Está en la página 1de 2

ADMINISTRACION II - 2021

Temas para 4º Evaluación – Unidad IV


Sistemas Administrativos: Producción, Adm de Personal, Contable y Microempresas
Profesoras a cargo de la Unidad Temática
Cra. Nancy A. Baldiviezo
Cra. Magdalena Caliva

TEMAS: Sistemas Administrativos: Producción, Adm. de Personal, Contable y Microempresas


Producción
Pro 1: Seleccionen tres tipos de industrias diferentes a los ejemplos dados en la bibliografía, que se
corresponden con cada una de las modalidades de producción.
Pro 2: Ejemplifiquen los módulos estudiados en la bibliografía, considerando la producción de una obra
teatral.
Pro 3: De las siguientes normas de control interno identifiquen aquellas relacionadas con el sistema de
Producción y ejemplifiquen cada una:
- Separación de funciones entre quien autoriza el pago de mano de obra y el que custodia los fondos.
- Ajuste de inventario.
- Fijación de stocks mínimos y lote óptimo
- Constitución de seguro por dinero en tránsito
- Obtención de varias cotizaciones
Pro 5: Ejemplifiquen los módulos estudiados en la bibliografía, considerando la producción de un corto
homenaje al Éxodo Jujeño.
Pro 6: De las siguientes normas de control interno identifiquen aquellas relacionadas con el sistema de
Producción y ejemplifiquen cada una:
- Separación de funciones entre quienes compran, reciben y registran.
- Contratación de seguros eficientes
- Inventarios físicos periódicos
- Aprobación de la compra por el nivel adecuado.
- Arqueo sorpresivo de valores

Administración de Personal
AP 1: Considerando el concepto de vacaciones, investiguen en distintos organismos del medio si se aplica
lo planteado en la bibliografía de Fulao-Magdalena.
AP 2: Identifiquen los formularios que intervienen en el procedimiento de Liquidación de Sueldos y jornales,
indiquen la información que generan.
AP 3: Considerando los legajos de los empleados, ustedes agregarían otra documentación aparte de la
enunciada en la bibliografía (Fulao-Magdalena), para dar cumplimiento a las normas de CI.
ADMINISTRACION II - 2021

AP 4: Considerando la documentación de los legajos de los empleados, enunciada en la bibliografía (Fulao-


Magdalena), ejemplifique cada una de las mismas.
AP 5: Identifique las funciones inherentes a la administración de recursos humanos.
AP 6: Considerando el concepto Otras Licencias, investiguen en organismos del medio la vigencia de otro
tipo de licencias que las enunciadas en la bibliografía (Fulao-Magdalena).

Sistema Contable
SC 1: Miren el video disponible en la Web https://www.youtube.com/watch?v=gUX5VA6XWWk y
considerando el concepto de Password y perfiles, destaquen dos similitudes y dos diferencias que pueden
establecerse entre ellos.
SC 2: Lean el material disponible en la Web en https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-
basica/solicitud.asp y considerando el concepto de Password y perfiles, destaquen dos similitudes y dos
diferencias que pueden establecerse entre ellos.
SC 3: Lean el material disponible en la Web en https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-
basica/solicitud.asp y considerando el concepto de Password y perfiles, destaquen dos aspectos en el uso
de la tecnología y si les parece aplicable en la empresa.
SC 4: Lean el material disponible en la Web en https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-
basica/niveles.asp y considerando el concepto de Password y perfiles, destaquen dos similitudes y dos
diferencias que pueden establecerse entre ellos.
SC 5: Lean el material disponible en la Web en https://www.afip.gob.ar/claveFiscal/informacion-
basica/niveles.asp y considerando el concepto de Password y perfiles expliquen tres aspectos que serían
importante para establecer niveles de seguridad en la empresa.
SC 6: Miren el video disponible en la Web https://www.youtube.com/watch?v=gUX5VA6XWWk y
considerando el concepto de Password y perfiles, busquen dos videos en la web, en los que se establezcan
la utilización de usuarios, contraseñas o niveles de seguridad para organizaciones (privadas o públicas)

Microempresa
Mic 1: Considerando todos los sistemas administrativos estudiados, para ustedes cuáles son las principales
relaciones que pueden establecerse entre ellos.
Mic 2: Considerando los parámetros estructurales, si tendrían que elegir solamente dos, cuáles consideran
ustedes que deberían priorizarse en toda microempresa.
Mic 3: Considerando las normas de control interno estudiadas para cada sistema administrativo,
seleccionen 3 normas de control interno que DEBERIAN aplicarse para una eficiente gestión.

Control Interno
Seleccionen tres normas de CI de la bibliografía y ejemplifiquen cada una, referentes a:
CI 1: Sistema Producción.
CI 2: Sistema Administración de Personal.
CI 3: Sistema Contable.

También podría gustarte