Informatica Tema 6

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY


SEDE – RUBIO – TÁCHIRA

Tema 6

Participantes:
Quiroz P. Gabriela G.
26.988.557
Docente:
García Yuley Yajaira

Octubre, 2021
 ¿Qué es un sistema de información contable?

Un sistema de información contable es aquel que se encarga de recolectar,


almacenar y procesar datos contables y financieros que se utilizan con la
finalidad de reportar y llevar control de cada una de las operaciones que se
realizan en la empresa; cabe destacar que la información que se incluye en
estos sistemas varían según la industria y de acuerdo al tamaño de las
empresas, se puede mencionar que la información representativa que
contienen estos sistemas son datos relacionados con ingresos, los gastos, la
información del cliente, la información del empleado y la información fiscal.

¿Qué es un procedimiento?

Es aquella acción donde se persigue una serie de pasos previamente


establecidos con la finalidad de desarrollar una actividad de la forma más
eficiente y de esta manera alcanzar con cada uno de los objetivos y metas
propuestas.

 ¿Qué es un método?

Es un conjunto de estrategias que se implementan de la manera más


sistemática, organizada y estructurada, con el propósito de llegar a un
objetivo en específico.

¿Qué es un sistema de contabilidad general?

Se define como aquel sistema de información sólido en un grupo de cuentas, libros,


formas, asientos y reportes financieros y operativos, que se encuentran organizados y
conectados entre sí, los cuales mediante la realización de un trabajo coordinado se
logra obtener la información contable. Cabe destacar que para este sistema de
contabilidad funcione eficazmente es necesario e indispensable que la estructura
configurativa del mismo contenga los objetivos que se quieren alcanzar por parte de la
empresa, por otra parte la implementación de estos sistemas es importante puesto que
al recoger la información y conocer cada una de las operaciones ayuda a la toma de
decisiones financieras eficientemente.
¿Cuáles son los objetivos de los sistemas y procedimientos contables?

Objetivos:

 Suministrar los elementos necesarios, tales como cuentas, asientos,


libros, formas y reportes para un registro correcto de las operaciones
mercantiles y demás hechos contables.
 Proporcionar información contable adecuada a través de los estados
financieros a los diferentes usuarios a los efectos de la toma de
decisiones.
 Permitir que distintos empleados puedan mantener registros
coherentes con la implementación de un catálogo de cuenta similar.
 Facilitar el trabajo contable sobre todo cuando se trata de consolidar
cifras financieras.

¿Qué funciones cumplen los sistemas contables?

1. Registro de la actividad financiera: En un sistema contable se debe


llevar un registro diario y ordenado de todas las operaciones y
transacciones económicas de la empresa las cuales deben expresarse
en términos monetarios para así registrarlos en los libros contables.
2. Clasificación de la información: Se debe agrupar la información en
categorías así como también agrupar las transacciones donde se recibe
o paga dinero.
3. Resumen de la información: La información contable debe ser
resumida para facilitar el desarrollo de las actividades de los empleados
así como también para quienes toman las decisiones.

 ¿Qué elementos integran el sistema contable?


 Cuentas contables y su descripción, a esto se le llama Plan de Cuentas.
 Constituido por los libros, a esto se le llama Plan de Libros.
 Constituidos por los asientos contables, a esto se le llama Plan de
Asientos.
 Constituido por todos los Formularios que maneja la organización, a esto se
le llama Plan de Forma.
 Constituido por los reportes contables, a esto se le llama Plan Reporte.

 ¿Cuáles son las características fundamentales de un sistema contable?

Control: El control interno es aquella estrategia que se asigna para


autorizar y proteger las operaciones, logrando de esta manera obtener
confidencialidad de los activos y veracidad en los registros contables que se
realizan.

Compatibilidad: Para que un sistema contable funcione adecuadamente y


eficazmente debe adaptarse y ser compatible con las estrategias, personal y
características que la empresa posee.

Flexibilidad: El programa contable es necesario que se adapte al plan


contable de la empresa y en general a todas las necesidades de la misma,
para lograr realizar eficazmente cada una de las operaciones de la misma,
cabe destacar que debe ajustarse a posibilidades de cambio de acuerdo a
los formatos de estados financieros.

Relación costo/beneficio: Es una razón que se basa en conseguir los


mayores y mejores resultados, tanto como eficacia técnica como por
motivación.

 ¿Cuáles son los métodos para el registro y procesamiento de


operaciones financieras?

 Manuales: Son aquellos métodos que se implementan para llevar el


registro de las operaciones por medio de sistemas realizados a mano, en
los cuales se llevan los registros diarios, comprobantes y los libros de
cuentas, con la finalidad que se utilizan para almacenar, clasificar y
analizar las transacciones financieras de una empresa. Cabe resaltar que
estos registros deben ir encuadernados, empastados y foliados.

Libro Diario: Refleja y registra día a día los hechos y operaciones contables
de la empresa; su función primordial consiste en llevar las operaciones de
manera ordenada, cronológica y con una numeración correlativa; además de
que permite crear el libro mayor y inspeccionar el cuadre del balance.

Libro Mayor: Permite controlar los cargos y abonos que fueron recogidos en
el libro diario, de esta manera permite almacenar y registrar todas las
operaciones económicas de forma ordenada y cronológica.

 Métodos de Registro: Mecánicos y computarizados.

Son métodos de registro directos que ayudan agilizar el registro de las


operaciones financieras y la presentación de la información obtenida
mediante el uso de máquinas, de esta manera se logra tener más rapidez en
el desarrollo de los registros y mayor exactitud en los asientos contables.

También podría gustarte