Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial de Maracaibo
PNF-Informática

Sección: 3111
Nombre: Sergio Herrison
CI: 21.230.178

Maracaibo-Edo Zulia 2021


1. Investigar en español de las palabras que están en negrita
-Acronimos

El significado de un acrónimo es la suma de los significados de las palabras que lo


generan. Por ejemplo, el término telemática procede de telecomunicación e
informática, que a su vez es acrónimo de información y automática.

Los acrónimos y las siglas se escriben sin puntos entre cada una de las letras (a
diferencia de las abreviaturas, que sí llevan un punto final).

- Siglas

Es el resultado de un proceso de creación de una palabra a partir de cada grafema


(letra) inicial de los términos principales de una expresión compleja.

Ejemplo de una sigla legítima es ONU (Organización de las Naciones Unidas)


porque se ha tomado la inicial de los tres términos principales (organización,
naciones y unidas) y no de los secundarios (de y las); términos principales son
sustantivos, adjetivos y verbos, mientras que secundarios son los morfemas
independientes: determinantes, preposiciones y conjunciones.

- Abreviaturas

Representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras,


obtenida mediante un procedimiento de abreviación en que se suprimen letras
finales o centrales, cerrada generalmente con punto y raramente con barra. La
abreviatura de afectísimo es afmo.; la de calle, c/; y la de sus majestades, SS.
MM.
- Abreviacion
La palabra abreviación puede referirse a: Representar una palabra de forma más corta
utilizando sus letras. Procedimiento lingüístico de hacer más corta la morfología de
ciertas palabras por acortamiento, abreviatura, contracción, etc., incluyendo las siglas y
los acrónimos.

-FIFA
La Federación Internacional de Fútbol Asociación2 (en francés, Fédération
Internationale de Football Association)3 universalmente conocida por sus siglas
FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
Se fundó el 21 de mayo de 1904 y tiene su sede en Zúrich, Suiza. Forma parte
del IFAB, organismo encargado de modificar las reglas del juego. Además, la
FIFA organiza la Copa Mundial de Fútbol, los otros campeonatos del mundo en
sus distintas categorías, ramas y variaciones de la disciplina, y los Torneos
Olímpicos a la par del COI.

La FIFA agrupa 211 asociaciones o federaciones de fútbol de distintos países,


contando con 17 países afiliados más que la Organización de las Naciones
Unidas, tres menos que la Asociación Internacional de Federaciones de
Atletismo y dos menos que la Federación Internacional de Baloncesto.

- NASA
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como
NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration),
es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial
civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.

En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de


la Aeronáutica y del Espacio (NASA)5 con una orientación de marcado carácter
civil, en lugar de militar, fomentando las aplicaciones pacíficas de la ciencia
espacial. El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act
(Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica), desestabilizando así el antecesor
de la NASA, el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA). El 1 de
octubre de ese año comenzó a funcionar la nueva agencia.

2. Investigar existe el prural en los acronimos

En español, las siglas son invariables en la lengua escrita, es decir, no modifican


su forma cuando designan más de un referente. El plural se manifiesta en las
palabras que las introducen o que las modifican: varias ONG europeas, unos
DVD, los PC. Por eso es recomendable utilizar siempre un determinante para
introducir la sigla cuando esta ha de expresar pluralidad:

La medida ha sido apoyada por diferentes ONG del país.


¿Con cuántos PC portátiles podemos contar?
Tengo muchos CD de este tipo de música.

Debe evitarse el uso, copiado del inglés, de realizar el plural de las siglas
añadiendo al final una s minúscula, con o sin apóstrofo: PC’s, ONG’s, PCs,
ONGs.

3. Existe genero femenino y masculino en los acronimos

La mayoría de los acrónimos formados por la unión de elementos de dos o más


palabras han adoptado el género masculino, incluso cuando, en la traducción, la
palabra núcleo de la expresión extranjera abreviada es femenina; así, se dice un
púlsar, a pesar de que estrella (ingl. star) es femenino; un quásar, a pesar de
que fuente (ingl. source) es femenino. A veces, el masculino se explica por
sobrentenderse un concepto masculino elidido: el [rayo] láser, a pesar de que luz
(ingl. light) es femenino. Por el contrario, los acrónimos que se originan a partir
de siglas adoptan normalmente el género de la palabra núcleo de la
denominación completa: la uci (porque unidad es palabra femenina), el sida
(porque síndrome es palabra masculina)

También podría gustarte