Está en la página 1de 5

FASE – 1 PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DE FOTOINTERPRETACIÓN

FOTOINTERPRETACIÓN

PRESENTADO POR:
TOMAS EDUARDO OVIEDO MUÑOZ
CODIGO: 1.097.610.658

GRUPO COLABORATIVO: 201722_41

PRESENTADO A:
RAUL VARGAS VARGAS
DIRECTOR DE CURSO

NIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS AGROPECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE - ECAPMA
PROGRAMA DE AGRONOMIA
SEPTIEMBRE 2021
CRITERIOS DE LA FOTOINTERPRETACIÓN
TONALIDADES DE GRIS La tonalidad o el color de Puede interferir en la
Y COLOR los objetos depende de la fotointerpretación, ya que
energía que incide sobre depende de la energía que
ellos y, particularmente, incide en la superficie, y
de la energía que reflejan, también de la humedad,
la cual está a su vez para que la imagen
condicionada por la captada obtenga buenas
naturaleza de los tonalidades, donde el
elementos del paisaje y fotointérprete pueda
por su capacidad para identificar con facilidad los
absorber la diferentes objetos
radiación[ CITATION IGA15 \l captados.
9226 ].
PATRÓN Se refiere a la agrupación Este criterio puede
ordenada de ciertos interferir en la
elementos con interpretación de una
características especiales. imagen, ya sea por la
El drenaje, los cultivos, la calidad de imagen que se
vegetación y el uso de la obtenga y no permita
tierra pueden presentar identificar ciertas
ciertos patrones-tipos, agrupaciones que puedan
que permiten deducir o llegar a formar elementos
inferir una serie de diferentes.
elementos o
características no visibles
directamente en las
fotografías[ CITATION IGA15 \l
9226 ].
TEXTURA Es la sensación que se Es un criterio muy
produce en la fotografía importante al momento de
cuando pequeños rasgos u la fotointerpretación, se
objetos que por su puede ver afectada
tamaño no son dependiendo de la altura,
identificables de manera las condiciones climáticas
individual se agrupan o se entre otras.
repiten de una forma que
los hace
reconocibles[ CITATION IGA15
\l 9226 ].
DISTRIBUCIÓN La distribución de los Es fundamental a la hora
objetos, al margen de de fotointerpretar una
aquella que da lugar a imagen, ya que es la que
determinadas texturas, nos indica los diferentes
también es un factor a conjuntos que podamos
considerar en las labores encontrar dentro de una
de fotointerpretación, imagen.
puesto que hay un
conjunto de elementos de
la naturaleza y de
construcciones humanas
caracterizados por la
particular forma en que se
distribuyen sus
componentes[ CITATION
IGA15 \l 9226 ].
SOMBRAS Las sombras sirven en Son de gran importancia y
ocasiones de importante se debe tener mucho
ayuda en la identificación cuidado a la hora de la
de cuestiones muy fotointerpretación, puesto
concretas, pues si bien es que las sombras nos
cierto que contribuyen a pueden ayudar a definir
ocultar información ciertos elementos, pero
cuando son muy también se debe tener
pronunciadas, también lo bastante cuidado para no
es el que por la silueta de caer en errores al
la sombra que proyectan momento de la
algunos objetos se puede interpretación ya que a
llegar a identificarlos, cierta altura una sombra
sobre todo cuando tales puede opacar algunos
objetos no son fácilmente elementos importantes a la
reconocibles desde la hora de analizar las
vertical, pero dan lugar a imágenes.
una sombra cuyo perfil
resulta característico
(torres de alta tensión,
puentes, etc.) [ CITATION
IGA15 \l 9226 ]
FORMA La forma, es decir, la Tiene su importancia dado
silueta que presentan que a través de las
algunos elementos de la diferentes formas que
naturaleza vistos desde podamos observar,
arriba puede ayudar a la podemos identificar ciertos
identificación, o incluso elementos de tipo natural
posibilitarla por sí misma, o hechos por el hombre.
sobre todo cuando se
trata de componentes del
paisaje que tienen límites
claramente perceptibles y
formas más o menos
regulares (conos de
deyección, sistemas de
dunas, etc.). Sin
embargo, en otros casos
las siluetas apenas
ayudan a la identificación,
por lo que es conveniente
realizar un aprendizaje de
lectura del paisaje
recurriendo al manejo de
claves de interpretación
de diferentes tipos
(formas del relieve,
cobertura y uso de la
tierra, etc.)[ CITATION
IGA15 \l 9226 ].
TAMAÑO Si conocemos la escala de Influye bastante en la
la fotografía, la tarea de fotointerpretación teniendo
identificación se ve en cuenta también la
notablemente facilitada al escala de la fotografía, y
ser posible conocer el de pendiendo de los
valor absoluto del tamaño elementos que tengamos
de los objetos; la visión como interés para analizar.
estereoscópica ayuda, por
su parte, a completar la
información en tanto que
podremos medir la altura
de aquellos objetos que
pudieran resultar de
interés.

Explicar que es la resolución espacial, temporal y espectral; analizar


profunda y justificadamente cómo estas resoluciones podrían afectar el
proceso de fotointerpretación.

¿Qué semejanzas y diferencias hay entre una fotografía aérea y una imagen
de satélite?
 Fotografías aéreas: son aquellas tomadas desde un avión o desde
plataformas espaciales, mediante cámaras especiales denominadas
cámaras aerofotograméticas de toma de vistas, las cuales tiene
características especiales diferentes a las cámaras comunes. Estas
cámaras emplean películas y filtros diferentes de manera tal que
pueden obtenerse diferentes fotografías a través del registro de los
objetos sobre una superficie sensible a la luz [ CITATION Bas11 \l 9226 ].
 Imágenes satelitales: son imágenes digitales, las cuales, dada su
condición, poseen una diferente manera de adquisición de información
que la fotografía común. Son adquiridas a través de sensores óptico –
electrónicos. El sensor capta, a intervalos regulares, la radiación que
proviene de la superficie terrestre. Ese intervalo regular, traducido a la
superficie terrestre, es un área determinada, donde el sensor detecta
un valor medio de la radiancia de todos los objetos que la conforman.
Esa unidad mínima de captación de energía es lo que se denomina
“píxel” o picture element. El píxel es la mínima unidad visual que
aparece en una imagen digital[ CITATION Bas11 \l 9226 ].

También podría gustarte