Está en la página 1de 8

Re

pub
li
cofEc
uad
or
≠ EDI
CTOFGOVERNMENT±
Inor
dertopromotepubl
iceduca
ti
onandpubl
ics
afet
y,equ
aljus
ti
cefora
ll
,
abet
te
ri n
for
me dcit
iz
enry,th
eruleo
flaw,worl
dtra
deandworldpea
ce,
t
hisl
egaldoc
ume n
tisherebymadeav
ail
abl
eonan onc
ommerci
albas
is
,asit
i
stheri
ghtofallhumanstoknowandspe
akthela
wsthatgov
ernthe
m.

NTE INEN 1652 (1988) (Spanish): Andamios


tubulares. Requisitos
CDU: 664.755 AL 02.02-403

Norma Técnica ANDAMIOS TUBULARES. REQUISITOS INEN 1 652


Ecuatoriana
Emergente y 1988-05
Obligatoria

1. OBJETO
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción

1.1 Esta norma establece los requisitos de seguridad para la construcción, operación, mantenimiento
y uso de los andamios tubulares, utilizados en la construcción, modificación y mantenimiento de
edificaciones y estructuras.

2. ALCANCE

2.1 La presente norma comprende las disposiciones para los andamios conformados con elementos
tubulares y plataformas de otra naturaleza.

3. DEFINICIONES

3.1 Para efectos de la presente norma se utilizará las definiciones dadas en la norma INEN 1 651.

4. REQUISITOS DE CONSTRUCCION

4.1 Los andamios tubulares, incluyendo accesorios como refuerzos, soportes de fijación, armadura,
soportes roscados, escaleras, etc., se deben diseñar para resistir 2.5 veces su carga máxima de diseño.

4.2 El espaciamiento de los módulos o marcos debe ser consecuente con las cargas de diseño.

4.3 Los marcos o módulos deben ser apropiadamente apuntalados por medio de refuerzos en cruz o
tirantes diagonales o ambos, para asegurar lateralmente los miembros verticales.

4.3.1 La longitud de los refuerzos en cruz debe ser tal que automáticamente cuadre y alinee los
miembros verticales, de manera que la erección del andamio sea siempre vertical, nivelada a escuadra y
rígida.

4.3.2 Todos los acoplamientos de los refuerzos deben efectuarse con las debidas seguridades.

4.4 Los apoyos de módulos y marcos deben estar montados sobre bases planas, en suelos sin superficie
acabada u otras superficies adecuadas que soporten la carga máxima de diseño (ver Norma INEN
1 651).

4.5 Los módulos o marcos se deben colocar uno sobre otro con acoples y/o pasadores de encanche,
de manera que se garantice un adecuado anclaje y alineamiento vertical.

4.6 Siempre que pueda ocurrir levantamiento, los módulos deben ser conjuntamente fijados
verticalmente por pasadores o métodos equivalentes.

(Continúa)

-1- 1987-105
NTE INEN 1 618 1987-10

4.7 Se deben instalar barandas y zócalos en todos los lados abiertos y extremos de las plataformas
que se encuentren a una altura superior a 3 m sobre el nivel del piso. Las barandas deben
instalarse a una altura mínima de 900 mm y máxima de un metro sobre la plataforma
correspondiente. Los soportes de las barandas se deben espaciar a intervalos que no excedan de
tres metros. Los zócalos deben tener una altura de 100 mm por lo menos.

4.7.1 Cuando el andamio está instalado en el interior de una edificación, cubriendo el total del área de
piso de cualquier espacio que no tenga lados abiertos, no se requieren de instalación de
barandas y zócalos, por ejemplo en: pozos de ascensores, cajas de escaleras, dúctos, etc.

4.8 Las luces máximas permitidas para tablones de 50 mm x 250 mm (nominal) son las siguientes:

Carga máxima de trabajo Luz permisible


2
(kg/m ) (m)
120 3
240 2.5
360 2

4.9 Los tablones de plataforma deben colocarse con aberturas no mayores de 25 mm entre tablones
adyacentes o miembros del andamio.

4.10 Los soportes no deben estar curvados o torcidos respecto de su posición original.

4.11 El acceso a los andamios debe hacerse por uno de los siguientes métodos:

4.11.1 Escaleras de acceso colocadas de manera que su uso no tienda desequilibrar el


andamio. El espaciamiento máximo entre peldaños no debe ser superior a 500 mm.

4.11.2 Escaleras metálicas de gancho o adaptables, específicamente diseñadas para uso en conjunto
con tipos adecuados de andamios.

4.12 Los refuerzos o crucetas no se deben utilizar como medio de acceso.

4.13 La superficie del tubo debe ser protegida convenientemente contra la oxidación; en el caso de no
utilizarse tubos galvanizados de acuerdo a la Norma INEN 1 585, sino tubos negros de acuerdo a
la Norma INEN 1 584, éstos deben cubrirse convenientemente con pintura anticorrosiva o algún otro
medio adecuado.

5. REQUISITOS DE SEGURIDAD

5.1 Para prevenir movimientos el andamio se debe asegurar a la edificación o estructura a


intervalos no mayores de 9 m horizontalmente y 5 m verticalmente.

(Continua)

-2- 1987-105
NTE INEN 1 618 1987-10

5.2 Los obreros deben utilizar cuerdas de salvamento y cinturones de seguridad fijadas a la estructura
de la edificación cuando se trabaje en andamios colocados a 3 m o más sobre el nivel del suelo.

5.3 Un andamio averiado o debilitado en su estructura por cualquier causa se debe retirar
inmediatamente del servicio y no debe ser utilizado nuevamente hasta que sea reparado.

5.4 No se debe permitir el trabajo sobre andamios durante tormentas y fuertes vientos.

5.5 No se debe acumular o apilar sobre la plataforma de un andamio, herramientas, materiales y


desperdicios, excepto cuando han sido diseñadas para tales condiciones.

5.6 Las cuerdas o fibras sintéticas deben ser tratadas o protegidas, cuando se utilicen en
trabajos que involucren el manejo de sustancias corrosivas.

5.7 No se debe utilizar para incrementar la altura de un andamio, escaleras de mano u otros elementos
similares.

5.8 Se debe aislar los miembros de un andamio en una forma adecuada, cuando su uso implique
riesgos de tipo eléctrico.

5.9 En las plataformas o barandas de los andamios no debe existir salientes o elementos que puedan
provocar tropiezos o accidentes de cualquier naturaleza.

(Continua)

-3- 1987-105
NTE INEN 1 618 1987-10

APENDICE Z

Z. l NORMAS A CONSULTAR

IN EN 1 651 Andamios Definiciones y clasificación.


INEN 1 584 Tubos negros de acero al carbono con costura para conducción de fluidos. Requisitos.
IN EN 1 585 Tubos de acero galvanizado para conducción de agua. Requisitos.

Z. 2 BASES DE ESTUDIO

Norma ICONTEC 1735 Higiene y Seguridad. Andamios Tubulares. Requisitos( de seguridad. Instituto
Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1982.

Norma ANSI A 10.8-1977 American National Standard. Safety Requirements for scaffolding. American
National Standars. Institute New York 1977.

-4- 1987-105

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: TITULO: ANDAMIOS TUBULARES. REQUISITOS. Código:


NTE INEN 1652 CO 05.08-401
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de

Fecha de iniciación del estudio:

Fechas de consulta pública: de a


La Dirección General, considerando la necesidad de contar con normas que establezcan requisitos de seguridad
de los andamios tubulares, dispuso la formulación de esta norma habiéndose iniciado su estudio en 1987-07-02.
Luego de haberse convocado por tres veces consecutivas al Subcomité Técnico respectivo para su estudio y no
haberse logrado el quórum necesario, pasó a consideración del Comité Técnico Interno del INEN, el cual tomó
en cuenta las observaciones recibidas y la aprobó por consenso en 1988-01-12 con la asistencia de las siguientes
personas:
Subcomité Técnico: Comité Técnico Interno del INEN
Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1988-01-12
Integrantes del Subcomité Técnico:

NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Ing. Pedro Orellana I. SUBDIRECCION TECNICA


Sr. Luis Castañeda DIRECCION NACIONAL DE CONTROL DE
CALIDAD
Sr. Carlos García DIRECCION NACIONAL DE PESAS Y
MEDIDAS
Sr. Fernando Moreno DIRECCION NACIONAL DE
NORMALIZACIÓN
Arq. Jerso Mondragón (Secretario Técnico) DIRECCION NACIONAL DE
NORMALIZACION

Otros trámites:

El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1988-05-12

Oficializada como: EMERGENTE Y OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No. 261 del 1988-06-15
Registro Oficial No. 968 de 1988-06-30

























 
 




















También podría gustarte