Está en la página 1de 2

Instituto Cristiano Gracia y Paz

“Formando líderes que gobernarán el mañana”


Área Coordinación Ens. Básica y Media

ACTIVIDAD 1EROS MEDIOS AGOSTO 2021


Estimados estudiantes:

Con el propósito de agilizar los procesos de enseñanza aprendizaje para este año 2021, se prepararán
diversas actividades haciendo uso del texto escolar, el que será de gran apoyo para este año. Te invitamos a
cumplir con las instrucciones y fechas de entrega asignadas por tus profesores/as, respetando los horarios de
atención y las fechas asignadas. Recuerda hacer tus consultas en los correos institucionales y en las redes de
contacto previamente acordadas.

Estudiante: ___________________________ Curso: 1 C__-D__-E__ Asignatura: Biología

Docente: Jaime Zapata Fecha de entrega: 27 de Agosto.


Puntaje Real: _______

Puntaje Ideal: 41 puntos. Nivel de exigencia: 60 % Nota: Concepto de logro:

TABLA CONCEPTOS DE LOGRO


VALORACIÓN SÍMBOLO CONCEPTO DESCRIPCIÓN
6.0 -7.0 L Logrado Aprendizaje adquirido
5.0- 5.9 ML Medianamente logrado Aprendizaje parcialmente adquirido
4.0- 4.9 PL Por lograr Aprendizaje en vías de desarrollo
2.0- 3.9 I Inicial Aprendizaje etapa inicial

INSTRUCCIONES:

Actividad n° 1: Se trabajará con la página 98 al 105 del libro de Ciencias (Biología).Responde al siguiente
cuestionario de acuerdo a la materia de tu libro de clases. Cada pregunta tiene 2 puntos puntuación total 20 ptos.
Puedes desarrollar las preguntas en tu cuaderno. (El porcentaje de esta actividad corresponde al 15%)

Actividad n°2: Desarrolla el cuadro adjunto con 7 diferencias entre Fotosíntesis y respiración Celular. Cada
diferencia tiene 3 puntos con un total de 21 puntos. (El porcentaje de esta actividad corresponde al 10%)

Puntaje total de ambos ítems 41 puntos.

OBJETIVOS PRIORIZADOS: OA7.U3 -Explicar, por medio de una investigación, el rol de la fo


respiración celular en el ecosistema considerando: > El flujo de la energía. > El ciclo de la
ACTIVIDAD N°1 :

1.- ¿Qué es la fotosíntesis y qué importancia tiene para el ecosistema?

2.- Explica según la teoría de la página 98 y 99 cómo ocurrió el origen de cloroplastos y mitocondrias.

3.- ¿Cómo se genera y utiliza la energía en las células eucariontes?

4.- ¿Que es una reacción anabólica?

5.- ¿Que es una reacción catabólica?

6.- ¿Qué proceso transforma la energía lumínica en química?

7.-¿Cuál es la importancia de los ecosistemas marinos ?

8.- Explica por qué los estuarios pequeños son, proporcionalmente, más productivos que los grandes.

9.- Según lo leído en la pág. 104 fundamenta por qué es importante cuidar los estuarios.

10.- Según el mapa de la página 105. Identifica las regiones con mayor productividad y plantea una hipótesis para
explicarlo.

ACTIVIDAD N°2: Desarrolla el cuadro adjunto con 7 diferencias entre Fotosíntesis y respiración Celular.

FOTOSÍNTESIS RESPIRACIÓN CELULAR


1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

6.-

7.-

CONTACTO, DUDAS O CONSULTA:

Consultas a Jaime.zapata@graciaypazeduca.cl –catherin.meier@graciaypazeduca.cl -


camilapaz.sanhueza@graciaypazeduca.cl

Horario de atención consultas Lunes a Jueves de 16:00 a 17:00 hrs - Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

También podría gustarte