Está en la página 1de 10

ESTE PROGRAMA DE PREVENCIÓN CONTRA EL ESTRÉS LABORAL VA

DIRIGIDO AL SECTOR ADMINISTRATIVO DEL INSTITUTO DE


PREVISIÓN SOCIAL DE LA PROVINCIA DE MISIONES.

LOS ORADORES SERÁN: LOPEZ EVELIN


RIOS ROCIO
RODAS SERGIO
ROJAS ROCIO
STASSI JEREMÍAS
ZORRILLA MAXIMILIANO
ESTRÉS
LABORAL

TRABAJO

FACTORES
ESTRESANTES

FACTOR FACTOR FACTOR


EMOCIONAL CONDUCTUAL BIOLÓGICO

MIEDO PELEAR
ANSIEDAD ESCAPAR CARDIOVASCULARES
TRISTEZA DESMAYARSE GASTROINTESTINALES
DEPRESIÓN CONGELARSE
¿QUÉ CAUSAS PROVOCAN EL ESTRÉS?

EMOCIONES
TENDENCIA A LA
NEGATIVAS
PERFECCIÓN

INTERNA
COMPETITIVIDAD
HÁBITOS DE VIDA
INADECUADOS

AMBIENTE INADECUADO
DEMANDAS DEL CONTEXTO

EXTERNA

PROBLEMAS FAMILIARES
CAMBIO INESPERADO
O ECONÓMICOS
FALTA DE
CONCENTRACIÓN
TRASTORNO
NERVIOSISMO DEL SUEÑO

ANSIEDAD SÍNTOMAS CANSANCIO

TRASTORNOS TRASTORNOS
SOMÁTICOS SEXUALES

FALTA DE MOTIVACIÓN
¿QUÉ TIPOS DE ESTRÉS EXISTEN?
ESTRÉS BIOLÓGICO
ESTRÉS PSICOSOCIAL
Son situaciones que pasan a ser estresores por sus
Este tipo de estrés se puede generar dependiendo el
capacidad para producir determinados cambios
significado que le otorgue la persona
bioquímicos.
EJEMPLO: EJEMPLO:
Hablar en público con personas desconocidas. Hay que trabajar con poca iluminación, respetando
(Algunas personas este hecho les puede generar una algunas medidas de ahorro o trabajar en locales de
situación estresante) poca ventilación.
(Esto puede provocar desmotivación e incluso
irritabilidad lo que puede afectar el rendimiento
intelectual y físico del trabajador).

https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/pqpub/pq1/13/miedo-hablar-publico.jpg

https://img.interempresas.net/fotos/404798.jpeg
FASES DEL ESTRÉS
FASE DE ALARMA FASE DE RESISTENCIA FASE DE AGOTAMIENTO
Antes un estímulo estresante, Aparece cuando el organismo Como la energía de
el organismo reacciona no tiene tiempo de adaptación es limitada, y el
automáticamente recuperarse y continúa estrés continúa el organismo
preparándose para la reaccionando para la entra en una fase de
respuesta reacción y como situación. agotamiento.
luchar para escapar de este
estímulo estresante.

http://2.bp.blogspot.com/-g0uzkAKq794/UwWvANUPtBI/AAAAAAAAAYs/i6hZJbYoZ7o/s1600/fases+del+estres.png
¿QUE EFECTOS NEGATIVOS PRODUCE?

FISIOLÓGICA COGNITIVO
● Taquicardia ● Sensación de preocupación
● Sudoración ● Indecisión
● Inhibición del sistema inmunológico ● Bajo nivel de concentración
● Aumento de la tensión arterial ● Desorientación
● Dilatación de las pupilas ● Mal humor
● Tensión Muscular ● Hipersensibilidad a la crítica.
● Sensación de nudo en la garganta.

https://scontent.fsfn4-1.fna.fbcdn.net/v/t1.6435-9/45383223_1639182092852965_3575949389367083008_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-3&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=uVA-akKe41EAX_hPE64&
_nc_ht=scontent.fsfn4-1.fna&oh=e3c11584ca4bf8fb66fe0ad1006cf75c&oe=60D2CCE2 https://images.app.goo.gl/tky6ZnYy6qzqvmiT8
¿COMO SE PUEDE SUPERAR EL ESTRÉS?
TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO
8 FORMAS DE COMBATIR EL ESTRÉS
Son útiles en :
● tensión muscular
● Hipertensión
● Alteraciones digestivas

TECNICAS DE RELAJACION
Son útiles en:
● la ansiedad
● Depresión
● Baja autoestima
● Fobias
● Insomnio

TÉCNICAS RESPIRATORIAS
Muy útiles en el proceso de:
● ansiedad,
● hostilidad,
● resentimiento
● cansancio crónico
https://images.app.goo.gl/9PaBgSzXqnBtw2vG8
CONCLUSIÓN
El sentirse estresado depende tanto de las demandas del medio externo como también
la vida cotidiana del ser humano esto se da por la exposición a situaciones de estrés, lo
que provoca que nuestro organismo se active para una intensa actividad motora, donde
el mismo se prepara para actuar de forma más rápida y vigorosa ante las posible
exigencias de la situación estresante debido a esta patología actualmente existen
técnicas de control de estrés que validan gran porcentaje de eficacia para afrontar dicha
patologica.
BIBLIOGRAFÍA
Libros:

Del Hoyo Delgado, M. A., C.N.N.T. (1997). Estrés laboral Edit. INSHT.

Francisco, J. L. (1996). El estrés. Nuevas técnicas para su control.

Holmes, T., Rahe, R. (1989). Tablas de evaluación de unidad del cambio de vida.

Neidhardt, J., Weinstein, R. C. (1989). Seis programas para prevenir y controlar el estrés.

Páginas web:

Rodríguez, A. (2009). Estrés laboral en la empresa y su prevención.

Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/estres-laboral-en-la-empresa-y-su-prevencion/

También podría gustarte