Está en la página 1de 3

Puma

Se sabe que la empresa alema puma de ropa, calzado y


accesorios tiene como rivalidad a las dos grandes empresas
llamadas Nike y Adidas, dado esto la marca puma sabe como
entrar al mundo de la competencia con sus cuatro principales
valores que se le caracterizan y que también están reflejados en
su logotipo.

 Pasión: Por la energía que ponen al preparar sus artículos,


preocupándose por la calidad en todo el proceso de
fabricación desde la confección hasta la venta al cliente
final.
 Franqueza: Ya que tratan de vender sus productos sin
artificios, centrándose en innovar y tener los mejores
productos del mercado.
 Confianza en uno mismo: Muestran una imagen de
fortaleza y voluntad, ya que sus artículos están dirigidos a
consumidores exitosos.
 Espíritu emprendedor: Retoma el valor anterior y lo
amplia, no solo se dirige a profesionales y consumidores
que creen en sus habilidades sino en aquellos que
emprenden nuevas aventuras y proyectos, para los que sus
ítems son ideales.
¿Qué ofrece puma a sus clientes?
PUMA es el tercer fabricante de ropa deportiva más grande del
mundo, ofrece productos para el fútbol, para correr, para el
entrenamiento físico, el golf, los deportes de motor y estilo de
vida.
Campaña Comercial:
a) Nombre: “Crea tu propio estilo, crea tu propio camino”
b) Objetivos: Posicionar el lema publicitario
- Informar sobre los atributos del producto
- Persuadir, incentivar y motivar a la compra del producto
c) Tácticas: Creación de sitio web con el nombre “Puma listo
para todo” para mantener informados a los consumidores
de los últimos diseños, promociones, precios y todo lo
relacionado a la marca.

¿Qué tipo de marketing utiliza Puma?


Luego de correr una acción tradicional de Google Shopping,
PUMA apostó por las campañas de Shopping inteligentes, que
utilizan mecanismos automáticos de oferta y colocación de
anuncios para promocionar productos y empresas en diversas
redes, como YouTube, Gmail y las Redes de Búsqueda y Display
de Google.
E-Commerce de PUMA
Las empresas minoristas se han topado con una dificultad y es
que cada vez son más los usuarios que a la hora de hacer una
compra investigan primero al respecto por internet. ¿Te ha
pasado? La verdad es que es bastante común, antes de comprar
algo, siempre buscamos un poco sobre el producto en cuestión.
Lo mismo sucede en Chile, donde según datos estadísticos el
90% de los usuarios, investigan primero en la web y comparan
distintos precios. De este modo, pueden tomar con mayor
seguridad una decisión final. Ahora bien, el 76% de los que
llegaron a comprar algo, investigaron de manera online.
Esto nos indica que las empresas que muestran sus productos a
través de internet tienen mayores probabilidades de éxito. Pero,
no se trata solo de mostrar nuestro inventario y ya, sino de
acoplarnos a lo que busca el consumidor. De esto se ha
percatado puma y ha trabajado en una E-Commerce pensada en
los chilenos.
Machine learning
Gracias al machine learning se lograron simplificar los procesos.
Tengamos en cuenta que el machine learning es una disciplina de
IA en la que los sistemas identifican patrones y los aprenden de
forma automática. Con esto, se potenciaron los procesos y se
simplificaron muchos factores.

También podría gustarte