Está en la página 1de 39

Código: CKL.SSOMA.

01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

PLAN PARA LA VIGILANCIA,


PREVENCIÓN Y CONTROL DE
COVID -19 EN EL TRABAJO

“CONSTRUCTORA CKL S.A.C.”

ELABORADO REVISADO APROBADO

Medico Ocupacional

SETIEMBRE
2020

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 1


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

Contenido
I. DATOS DE LA EMPRESA ...................................................................................................................................3
II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO ................................................................................................................... 3
III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD y SALUD DE LOS TRABAJADORES .......................................4
IV. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID – 19 ...................................5
V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ................................................................................ 6
VI. PRESUPUESTO Y PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN........................................................................................................................................8
VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y
REINCORPORACIÓN AL TRABAJO. ......................................................................................................................... 9
7.1. PROCESOS PARA EL REGRESO AL TRABAJO ........................................................................................... 10
7.2. PROCESO DE REINCORPORACION AL TRABAJO. ..................................................................................... 11
7.3. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE TRABAJADORES
CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19. .................................................................................................. 14
VIII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19 ............................................. 15
8.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO. ............................................................ 15
RESIDUOS SOLIDOS ................................................................................................................................................ 17
8.2. IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID – 19 PREVIO AL INGRESO AL
CENTRO DE TRABAJO. ............................................................................................................................................ 17
8.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO............................................................................ 18
8.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO. .......... 21
8.5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA. ........................................................................... 22
8.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL. ...................................................................................................... 26
8.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJADOR EN
EL CONTEXTO DEL COVID-19. .............................................................................................................................. 27
IX. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ............... 31
X. ANEXOS……………………………………………………………………………………………………………….31

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 2


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

I. DATOS DE LA EMPRESA

Razón Social : CONSTRUCTORA CKL S.A.C.


RUC : 20534500247
Dirección : Urb. La Palma Mza. N – Lote N° 25 - Ica
Región : Ica
Provincia :Ica
Distrito :Ica

Representante Legal:
Sr. Ronny Cesar Lucana Anampa (DNI N° 21533698)

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

Obra : “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE, DISTRITO DE EL INGENIO – NAZCA – ICA”

Region : Ica
Provincia : Nazca
Distrito : El Ingenio
Lugar : El Molino, Virgen de Guadalupe, Santa Isabel, Ingenio, Tulin, San
Francisco, San Pablo, Estudiante, San Jose y La Pascana

Obra : "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL EN EL ASENTAMIENTO HUMANO CARLOS MEDRANO VASQUEZ
Y LAS CALLES JOSE GALVEZ CALLE N°3,4 Y 5 DE LA LOTIZACION SAN
FORTUNATO DEL DISTRITO DE PISCO, PROVINCIA DE PISCO- ICA"

Region : Ica
Provincia : Pisco
Distrito : Pisco
Lugar : Asentamiento humano Carlos Medrano Vásquez

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 3


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD y SALUD DE LOS TRABAJADORES


El servicio de seguridad y salud en el trabajo de CONSTRUCTORA CKL S.A.C. se encuentra a cargo de los siguientes profesionales.

APELLIDOS Y DNI CARGO PROFESION # LUGAR DE


NOMBRES COLEGIATURA TRABAJO

Supervisor de Seguridad y Salud


Jimmy Torres Aquije 21547417 Ingeniero Civil 105239 Obra Ingenio
en el Trabajo

Almeida Donaire, Proyectos en


21559718 Medico Ocupacional Medico 54080
Roberto Santiago General

Avendaño
45694927 Enfermera
Tentaya, Mirella Licenciada en Enfermería 81466 Obra Ingenio
Ocupacional
Milagro
s
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

IV. NÓMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID – 19

Se ha identificado solo un grupo de riesgo según lo establecido por las definiciones del
MINSA, considerado de la siguiente manera:

• Grupo de riesgo bajo de exposición: Se considera en este grupo al personal de oficina


técnica y personal obrero en general de toda la obra. Esto debido a que no tienen contacto ni
realizan atención al público en general y dada la naturalidad del tipo de trabajo adicional a eso
se van a establecer las medidas de distanciamiento social pertinentes para las actividades
que se realice.

La nómina de trabajadores incluidos en el grupo de riesgo mencionado se encuentra


especificada en el ANEXO 01.

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 5


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Gerente General:

- Liderar el compromiso del cumplimiento del presente plan y todos los


protocolos y procedimientos implementados.
- Otorgar todos recursos necesarios para la implementación y cumplimiento del presente
Plan.
- Garantizar una coordinación necesaria, información y medios de comunicación interna
a todas las personas en situaciones de sospecha en el lugar de trabajo.

Residente de Obra / Jefes de Área:


- Ejecutar, liderar y hacer cumplir todas las especificaciones, herramientas de gestión,
así como la revisión y mejora continua del presente Plan.
- Asegurarse que todos los trabajadores reciban la capacitación e instrucción del Plan.
- Facilitar los recursos necesarios para la ejecución de las actividades propuestas
en el presente plan.
- Comunicar cualquier caso sospechoso al área encargada de la salud
ocupacional.

Supervisores:
- Asegurar que todos los trabajadores reciban la capacitación e instrucción del presente
Plan.
- Asegurarse que todos los colaboradores conozcan y cumplan el presente plan.

Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional:


- Aprobar el presente Plan y liderar la difusión y ejecución en todos los
colaboradores y personal de visita, así como su cumplimiento de todas las actividades.
- Sera responsable de elaborar y difundir mensajes sustentados en la información
oficial que divulgue el Ministerio de Salud, mediante charlas informativas, habilitar
puntos de información, distribuir material informativo y recordatorio como afiches o
medios electrónicos.
- Gestionar, revisar, aprobar y supervisar el cumplimiento del presente plan.

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 6


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

Enfermero(a) ocupacional:
- Actualizar los Protocolos y procedimientos obligatorios de prevención del
COVID-19.
- Responsable del seguimiento del estado de salud de los colaboradores con
casos sospechosos de infección por COVID-19.
- Monitorear los factores de riesgo asociados al puesto de trabajo
(enfermedades preexistentes).
- Mantener la confidencialidad de los colaboradores con caso confirmado.
- Direccionar el cumplimiento según los protocolos de MINSA y sector de actividad
de la empresa.
- Responsable del seguimiento de las buenas practicas acordes al presente plan.
- Responsable de toma y registro de la temperatura al inicio y fin de la jornada laboral.

Administrador de obra:
- Hacer cumplir el presente plan con todo personal de visita, subcontratistas,
proveedores y clientes.

Trabajadores en General:
- Cumplir estrictamente con carácter obligatorio todos los protocolos de prevención
en sus actividades laborales y de tránsito peatonal adoptadas por el empleador.
- Asistir a las capacitaciones sobre temas de prevención de infección por el Virus
COVID-19, cumpliendo obligatoriamente los procedimientos establecidos en el presente
plan.
- Comunicar y/o reportar de manera inmediata los síntomas relacionados con una
infección respiratoria, desde lo más leve (gripe o molestia nasal).
- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Lavarse o desinfectarse las manos al ingreso y salida de oficinas, comedores, vehículos,
servicios higiénicos.
- Utilizar elementos de protección personal que correspondan y responder por el
cuidado de dichos elementos.
- Evitar aglomeraciones de personas.

7
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

VI. PRESUPUESTO Y PROCESOS DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO


DEL PLAN

El presupuesto contemplado se consideró de acuerdo al requerimiento de cada obra para


poder implementar el presente plan incluye las pruebas rápidas, compra de elementos de
protección en el trabajo, termómetros y otros elementos logísticos necesarios para la
implementación de las medidas de prevención.
Cabe mencionar que se presentaran ciertas variaciones en cantidades propias para cada sede
u obras proyectadas

➢ Proceso para realizar una compra:


✓ El área de logística solicita una cotización formal del área de ventas de la
empresa proveedora.
✓ Con el visto bueno del residente de obra, se procede a enviar una orden
de compra como confirmación.
✓ Se programa la fecha de despacho y una vez recibido el producto, el
proveedor puede enviar su factura electrónica.

8
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

PRESUPUESTO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DEL


COVID 19 / OBRA - INGENIO

SUB
ITEM DESCRIPCION UND CANT. COSTO UNITARIO
TOTAL (S/)

1 VIGILANCIA Y PREVENCION OCUPACIONAL


1 Responsable de Salud Ocupacional Mes 05 S/3,000.00 S/15,000.00
2 Termometro digital infrarojo Und 02 S/400.00 S/800.00
3 Pulsioximetro Und 02 S/200.00 S/400.00
4 Pruebas Rapidas (Deteccion SARS-COV-2)
Und 100 S/150.00 S/15,000.00
2 PROTECCION PERSONAL Y COLECTIVA
5 Mascarillas (KN 95) Und 3000 S/4.00 S/12,000.00
6 Lentes de proteccion Und 1500 S/12.00 S/18,000.00
7 Guantes de Latex (profesional de la salud) Und 500 S/0.30 S/150.00
8 Señalizacion de seguridad - COVID 19 Und 15 S/40.00 S/600.00
3 DESINFECCION
9 Personal de Limpieza y Desinfeccion Mes 05 S/2,000.00 S/10,000.00
10 Pediluvio Industrial Und 02 S/50.00 S/100.00
11 Lava manos portátil Und 03 S/1,000.00 S/3,000.00
12 Atomizadores Und 04 S/10.00 S/40.00
13 Alcohol Gel Lt 05 S/22.00 S/110.00
14 Alcohol Liquido Lt 80 S/30.00 S/2,400.00
15 Jabon Liquido Gl 10 S/45.00 S/450.00
16 Papel Toalla Und 370 S/7.50 S/2,775.00
17 Mochila Pulverizadora Und 01 S/350.00 S/350.00
18 Amonio Cuaternario Lt 05 S/160.00 S/800.00
4 OTROS
20 Costo por elaboracion del PVPC COVID 19 Glb 01 S/3,000.00 S/3,000.00
21 Costo por las adecuaciones y adaptaciones de Glb 01de trabajo
ambientes S/20,000.00 S/20,000.00
22 Costo por Removilizacion de equipos y personal
Glb 01 S/22,200.00 S/22,100.00
23 Costos por Paralizacion cuarentena Glb 01 S/22,500.00 S/22,470.00
SUBTOTAL S/149,545.00

VII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN


AL TRABAJO.

9
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

7.1. PROCESOS PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Se establece el proceso de regreso al trabajo, orientado a los trabajadores que durante


la cuarentena no presentaron ni presentan sintomatología COVID- 19 ni fueron caso
sospechoso o positivo de COVID-19:

• Primero se clasificarán según su puesto de trabajo en: Bajo riesgo, Mediano


riesgo, Alto riesgo y Muy alto riesgo.

• A todos los trabajadores que realizarán trabajo presencial en mediano riesgo


se les aplicará la prueba serológica o molecular para COVID-19 según normas del
Ministerio de Salud. El costo de la prueba será asumido en su totalidad por la
empresa.

• Todos los que cuenten con resultado negativo en su prueba serológica o molecular
para COVID-19 a continuación, deberán llenar en su totalidad la Ficha de
Sintomatología COVID-19 que es de carácter declarativo. Y será entregada al área
del servicio de seguridad y salud en el trabajo para su archivo.

• Deberá de cumplir de manera diaria con el protocolo de ingreso donde se llenará


la ficha de sintomatología COVID-19 y se le realizará la medición de la temperatura
y en el caso del primer día y para trabajadores nuevos se realizará la medición de
la pulsioximetría, en caso de presentar alteración de alguna de ellas no se le

permitirá el ingreso y se reportará de manera inmediata al personal de salud de la zona


para su manejo y gestión.
• Se desarrollarán de manera restringida teniendo en cuenta las siguientes acciones:
• Se realizará una comunicación previa una semana antes a la reactivación de las
actividades donde se realizará la entrevista respecto a las condiciones
epidemiológicas de COVID-19, que incluye:
✓ Ubicación domiciliaria especifica
✓ Sintomatología respiratoria
✓ Contactos con posibles pacientes infectados
✓ Visitas a establecimientos de Salud.
✓ Comorbilidad y factores de riesgo crítico.

10
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

7.2. PROCESO DE REINCORPORACION AL TRABAJO.

REINCORPORACION CASO SOSPECHOSOS Y


CONTACTOS CERCANOS

Caso sospechoso de COVID- Contacto con caso


19 confirmado de COVID-19

Aplicar el 7.2.2 de la Nº448-


2020

Alta epidemiológica 14 días Alta epidemiológica 14 días


después del inicio de después del primer día de
síntomas contacto

Se evalúa su estado de salud

¿Esta bien de salud? No No se reincorpora

Si

Reincorporación

11
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

REINCORPORACION CONFIRMADOS
ASINTOMATICOS

Confirmados y asintomáticos de
COVID-19

¿ Es prueba serológica ¿ Es prueba molecular


No
? ?

Si Si

Alta epidemiológica Alta epidemiológica


después de 07 días después de 14 días

¿Aplicación de prueba
para COVID-19?

No

Evaluación de estado de salud

¿Esta bien de
No No se reincorpora
salud?

Si

Reincorporación

12
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

REINCORORACIÓN CONFIRMADOS
SINTOMATICOS

Confirmados sintomáticos de
COVID-19

¿Estado de salud
moderado o grave Si
hospitalizado?

No

Alta epidemiológica
después de 14 días
Alta epidemiológica
según el médico tratante

3 días sin síntomas

Evaluación de estado de
salud (Empresa)

¿Esta bien de salud? No No se reincorpora

Si

Reincorporación

13
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

7.3. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO DE


TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19.

Todos los trabajadores de la empresa CONSTRUCTORA CKL S.A.C. serán evaluados


previamente para identificar comorbilidades. De acuerdo a los resultados de la evaluación
ocupacional anual y de la evaluación previa a la reincorporación en sus actividades
habituales se determinará la presencia de factores de riesgo de comorbilidad respecto a
Covid-19.

El grupo de riesgo incluye:

• Trabajadores mayores de 65 años.


• Trabajadores que tuvieron descansos médicos por alguno de los
diagnósticos descritos líneas abajo y que mantienen algún tipo de tratamiento
o trabajadores que durante el último examen médico anual declararon o se les detecto
alguna de las enfermedades listadas abajo y que además fueron reevaluados.
✓ Diagnóstico médico de Hipertensión Arterial.
✓ Diagnóstico médico de enfermedad renal crónica
✓ Diagnóstico médico de Diabetes Mellitus tipo I u II
✓ Diagnóstico médico de cualquier enfermedad cardiovascular en
tratamiento agudo o crónico.
✓ Diagnóstico médico de Asma en tratamiento agudo o crónico.
✓ Diagnóstico médico de cualquier tipo de enfermedad pulmonar crónica.
✓ Diagnóstico médico de Cáncer en cualquier estado u otros estados de
inmunosupresión.
• Diagnóstico médico de enfermedad o tratamiento inmunosupresor
• Obesidad IMC> 40 kg/m² acreditada en el examen físico de reingreso.
• En el caso de las personas en grupos de riesgo que laboran, se prioriza su
prestación de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. En caso deseen
concurrir a trabajar pueden suscribir una declaración jurada de asunción de
responsabilidad voluntaria (ANEXO 04: DECLARACIÓN JURADA DE ASUNCIÓN
DE RESPONSABILIDAD VOLUNTARIA), conforme a las disposiciones que emita
el Ministerio de Trabajo y Promoción de Salud. En ningún caso, se ejercerá algún
tipo de coacción para la firma de este documento; lo que incluye, pero no limita,
supeditar la firma respectiva a que se mantenga el vínculo laboral o la prestación de
servicios.

14
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Los trabajadores con más de un factor de riesgo para COVID-19 deberán tener
valoración y seguimiento de la especialidad clínica correspondiente de manera
permanente para validar su condición y su posibilidad de retorno al trabajo, de
acuerdo a las variaciones epidemiológicas
• Se implementará el programa de nutrición para todos trabajadores con
sobrepeso y obesidad en el cual el profesional de salud realizará el control semanal
del peso, se darán charlas de alimentación saludable y realización de talleres para la
actividad física.

VIII. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID - 19

8.1. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO.

En el capítulo respectivo se establecen los lineamientos de limpieza y desinfección


dentro de los c e n t r o s d e trabajo, i n c i d i e n d o específicamente en los espacios
de uso común, mobiliario, herramientas y equipos, con el fin de proteger a los
trabajadores de posibles contaminaciones.

• Para este propósito se establece que en obra se contará con una persona a tiempo
completo responsable de la desinfección de cada una de las áreas comunes (oficina,
comedor, servicios higiénicos, etc.), así como también una persona en el almacén que
se encargará de realizar la desinfección de herramientas, equipos, materiales y
unidades móviles.
• Es importante mencionar que las personas encargadas de realizar la limpieza
contarán con todos los implementos de seguridad que la norma y los lineamientos
respectivos del sector exigen, debiendo usarlos de manera obligatoria.
• Esta actividad se realizará por intervalos de acuerdo con los horarios
establecidos de ingreso, almuerzo y salida, constando la última de una limpieza
profunda y con detalle para garantizar un recibimiento adecuado de las personas
durante la jornada laboral del día siguiente.
• Al ingreso del Almacén y oficina, el personal desinfectará su calzado, para este
control, se contará con pediluvio que se colocará una solución de Hipoclorito de Sodio
o Amonio Cuaternario 5ta generación o similar, evitando así, el contagio dentro de obra
y oficina.
• Todas las oficinas, baños, comedor, almacén, unidades de trasporte, equipos y
maquinarias de obra, serán limpiadas y desinfectadas a diario en el interior y exterior,
utilizando una solución diluidas de Hipoclorito de Sodio al 2% o Amonio Cuaternario 5ta
generación R82F Biodegradable o similar, y/o detergente, ello incluye todas las
15
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

superficies de trabajo (manijas de puertas, ventanas, herramientas, mesas, suelo,


paredes, urinarios, griferías, pasamanos, etc.), además de los accesos al proyecto y los
vehículos de traslado controlado.
• Los usuarios o el personal de las oficinas mantendrán materiales de escritorio lo mínimo
necesario para facilitar la correcta limpieza y desinfección.
• Los usuarios desinfectarán con cierta frecuencia el teclado, el mouse y artículos
de escritorio con alcohol y papel toalla, para ellos contarán con frascos pulverizadores
con alcohol al 70%
• Se debe cumplir el llenado de los registros de inspección de limpieza y
desinfección en obra.
• Todos los trabajadores recibirán una capacitación respecto a la adecuada limpieza
y desinfección, dentro y fuera de la obra, asimismo el uso adecuado de los implementos
de protección personal e insumos a utilizar.
• En caso de confirmarse algún caso de COVID19 se procederá a realizar la
fumigación inmediata de todas las áreas de la obra con una empresa que emita
certificado del servicio.
• En el caso de comedor, (aplicable en algunas obras de la empresa) se contratará
el servicio de un proveedor de alimentos que cumpla con las medidas sanitarias
adecuadas a la emergencia y cuente con un Protocolo de Medidas de Bioseguridad
frente al COVID-19; seprocede a la reducción y separación de mesas
definiendo el distanciamiento y restricción física en los horarios de
desayuno/almuerzos, así mismo se habilita el lavadero de manos existente, alcohol en
gel y bandejas desinfectantes de zapatos de trabajo, habilitación de batería de residuos
sólidos y residuos biológicos. Se implementa horarios de atención de alimentos
por cuadrillas y por aforo de personal en las instalaciones del comedor, cuidando
el distanciamiento social obligatorio. Para verificar que se cumpla con las medidas
sanitarias, se realizará inspecciones periódicas a las instalaciones del proveedor.

Vehículos y maquinarias pesadas.


El vehículo de transporte, individual o colectivo, ira directamente al lugar de trabajo sin
hacer paradas intermedias. Si es necesario detenerse (reabastecimiento de combustible
o necesidades fisiológicas) la detención será lo más corta posible y las personas
interactuaran solo con las personas necesarias, manteniendo siempre la distancia de
seguridad.

16
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

Las unidades móviles, que lleguen a la obra deberán de realizar la limpieza y desinfección
de sus unidades con frecuencia.
Se dispondrá que los equipos de maquinaria pesada sean manejados u operados sólo
por el personal especializado en su manejo u operación.
Mantener limpias las maquinarias que se usan en la obra, en las zonas que se encuentran
en contacto directo con las manos al momento de su uso limpiando y desinfectando
previamente el manubrio, las palancas, botones de uso frecuente, la silla de conducción
y en general, cualquier otro elemento al alcance del personal. Dichas medidas deben ser
aplicadas en cada cambio de turno.

RESIDUOS SOLIDOS

Los residuos sólidos que se generen en la obra como parte de las actividades desarrolladas
para el cumplimiento del presente Plan Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19, la
empresa se compromete a través del servicio de SST:
 Implementar contenedores apropiados dentro de obra para la segregación y manejo adecuado
de residuos sólidos biocontaminados generados.
 Sensibilizar al personal a fin de que puedan realizar la segregación adecuada de los residuos
sólidos.
 Disponer adecuadamente los residuos sólidos generados en obra.

8.2. IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID – 19 PREVIO AL INGRESO AL


CENTRO DE TRABAJO.

• La identificación de la sintomatología COVID-19 estará a cargo del personal de salud


indicado en el Numeral III, el cuál será responsable de la evaluación y registro de
los trabajadores para su seguimiento; el especialista en salud establecerá el riesgo de
cada trabajador según su puesto de trabajo.
• Este apartado se dividirá en dos partes, siendo la primera los pasos a seguir para el
ingreso de los trabajadores al centro de trabajo; y la segunda, los procedimientos a
seguir en caso de identificarse algún caso sospechoso de contagio por COVID-19.

1) Identificación de sintomatología en el proceso de ingreso al centro de


trabajo.
En la empresa encontramos 01 Tipo de Riesgo en las actividades; BAJO RIESGO;
no siendo obligatorio para el personal de Nivel de riesgo bajo, la empresa
CONSTRUCTORA CKL S.A.C. compromete a todos los trabajadores pasar la
17
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

prueba rápida a cargo del profesional de la salud contratado por la empresa o en


el centro médico autorizado por MINSA/DIRESA contratado por la empresa.

Dentro del proceso de ingreso establecido se especifica que cada persona


que ingrese al centro de trabajo debe pasar por una evaluación médica obligatoria.
Esta evaluación médica está enfocada en la identificación de sintomatología
correspondiente al COVID-19 y consiste en:

✓ Llenar la ficha de sintomatología proporcionada por el MINSA en la RM


4 4 8 -2020, a modo de declaración jurada (ANEXO 2).
✓ Toma de temperatura mediante termómetro infrarrojo.

✓ Toma de saturación de oxígeno mediante la utilización de un


pulsioxímetro.
✓ Revisión visual del encargado de salud.

2) Procedimiento de acción ante caso sospechoso de COVID-19 de un


trabajador previo al ingreso al centro de trabajo

Si durante la evaluación médica de ingreso el personal de salud detectara


sintomatología de COVID-19 procederá de la siguiente manera:

✓ Aplicación de la ficha de investigación clínico-epidemiológica


(ANEXO 3).
✓ Aplicación de prueba serológica de acuerdo con disposición del
MINSA.
✓ Realizar la Identificación de contactos cercanos que podrían haber
resultado contagiados.
✓ Comunicarse con las autoridades de la salud de la jurisdicción
para el seguimiento correspondiente del caso.

8.3. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO.

El lavado y la desinfección de manos será de carácter obligatorio en diferentes


momentos de la jornada laboral, como por ejemplo al ingreso al centro de trabajo,
a la salida de este, antes y después del almuerzo, después de utilizar los
servicios higiénicos, luego de entrar en contacto con algún documento o material
externo del cual no se tenga conocimiento sobre si fue desinfectado previamente.

18
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Se ha determinado implementar cierta cantidad de puntos de lavado o


desinfección de manos en lugares estratégicos y de acuerdo con los
lineamientos que establece la norma.
• En la obra i n g e n i o se cuenta con los siguientes puntos de lavado
o desinfección (jabón antibacterial y/o alcohol al 70% líquido o en gel):

✓ 1 puntos de lavado individual en baños

✓ 1 puntos de lavado al ingreso del personal

✓ 1 punto de lavado previo al ingreso del comedor

✓ 1 punto de desinfección de manos en comedor

✓ 1 punto de desinfección de manos en almacén

✓ 1 punto de desinfección de manos en oficinas

• Para el lavado de manos con agua y jabón, así como para su


desinfección únicamente con alcohol en gel, se deben tener en cuenta los
siguientes lineamientos:

✓ Lavado de manos:

Frente a las medidas de lavado y desinfección de manos el trabajador se


dirigirá al punto donde se ubique la estación de lavado y desinfección
debiendo realizar los siguientes pasos:

1. Retirarse los guantes de látex y/o los propios a la actividad.


2. Humedecer las manos.

3. Depositar en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente


para cubrir todas las superficies.

4. Frotarse las palmas de las manos entre sí hasta cubrir todas las
superficies, teniendo cuidado de acceder al espacio entre los dedos,
debajo de las uñas y el dorso de la mano. Realizar el procedimiento
por un mínimo de 20 segundos.

5. Secarse con el papel toalla ubicado en el dispensador.

6. Utilizar el papel toalla para cerrar el grifo.

7. Eliminar el papel toalla en su depósito correspondiente.

19
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

✓ Desinfección de manos:
Antes, durante y después realizar actividades que lo ameriten o tras haber
transcurrido un lapso de tiempo considerable con respecto a la
desinfección previa, el trabajador se dirigirá al punto donde se ubique la
estación de desinfección de manos debiendo realizar los siguientes pasos:

1. Retirarse los guantes de látex y/o los propios a la actividad.


2. Deposite en la palma de la mano una dosis de producto suficiente para
cubrir todas las superficies de las manos.
3. Frotarse las palmas de las manos entre sí hasta cubrir todas las
superficies, teniendo cuidado de acceder al espacio entre los dedos,
debajo de las uñas y el dorso de la mano. Realizar el procedimiento
por un mínimo de 20 segundos.
4. Una vez secas, sus manos son seguras.

• Se elaborará material visual de seguridad e higiene ante el COVID-19 para la


instalación en todos los puntos visibles de las áreas comunes sobre el lavado
frecuente de manos con agua y jabón durante 20 a 30 segundos, formando
abundante espuma, especialmente luego de retirarse las mascarillas, uso de
pañuelos desechables, de toser o estornudar en las manos, de ser necesario
instruir mediante trípticos y folletos sobre la higiene y salud persona antes de
ingerir alimentos.
• Se elaborará material visual de seguridad e higiene ante el COVID-19 para la
instalación en todos los puntos visibles de las áreas comunes con el mensaje
para evitar palpar las partes del rostro, nariz, boca con las manos.
• Se elaborará material visual de seguridad e higiene ante el COVID-19 para
que el trabajador durante su desplazamiento dentro de las instalaciones de
oficinas o almacén evite tocar objetos durante su recorrido, así controlar los
riesgos de infestación del virus, de ocurrir contacto con superficies
contaminadas se recomienda lavarse inmediatamente las manos con
abundante agua y jabón y/o desinfección con alcohol gel.
• Se realizará una inspección diaria a las estaciones de lavado y
desinfección de manos, con la finalidad de comprobar que no se ha agotado el
suministro de productos desinfectantes, papel, o que existe alguna avería en la
instalación. Esta inspección será realizado por el personal de desinfección y
limpieza.

20
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

8.4. SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE


TRABAJO.
Debido a que los trabajadores asintomáticos respiratorios son la potencial fuente de
transmisión del COVID-19, debe capacitarse y desarrollar la toma de conciencia
oportuna y adecuada para que reporten alteraciones o cambios en su salud, de
esta manera estaremos minimizando la probabilidad de contagio entre personas
en el lugar de trabajo.

➢ El encargado de SST y/o el residente de obra de la obra:


brindara como mínimo charlas de capacitación y sensibilización de acuerdo
al siguiente cuadro:

TEMA N° DE HORAS MÍNIMAS


Prevención de contagio en zona de
riesgo
Lavado y desinfección
Uso y control de EPP COVID
Inspecciones de insumo y materiales 1
Compromiso y liderazgo en obra hr
Cumplimiento de las
señalizaciones de prevención frente
Tratamiento
al COVID de pacientes COVID-19

➢ Capacitación previa al regreso del centro de labores sobre prácticas


higiénicas básicas individuales que incluya medidas preventivas, las principales
vías de transmisión del virus y los protocolos de actuación en caso de presentar
síntomas.
➢ Informar en las charlas diarias de seguridad sobre los puntos
mencionados en el numeral anterior y recalcar la importancia de su
cumplimiento.
➢ Instalar paneles informativos en varios puntos de la obra con las
recomendaciones básicas de prevención del contagio frente al COVID-
19 e informar a los trabajadores sobre el contenido del Plan, debiendo estar
anexo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
➢ Hacer de conocimiento al personal (de manera verbal y escrita) las
recomendaciones básicas de prevención del contagio frente al COVID-
19 y el contenido del PLAN CONTRA COVID, a través de la capacitación
obligatoria sobre seguridad y salud en el trabajo.
21
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

➢ Trabajo con el comité de seguridad, brigada de emergencia y jefes


de grupo para la sensibilización d e la obra frente a las medidas de
protección contra esta pandemia.
➢ Cartillas sobre el COVID-19 para los trabajadores.

8.5. MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVA.

• El área de Administracion, junto con el área de Seguridad y Salud en el


trabajo son los responsables de la implementación de las medidas
preventivas colectivas.
• Se verificará las instalaciones en su totalidad y se procederá a la reparación
de todo aquello que no se encuentre operativo. En caso de ser necesario se
reorganizarán los espacios para respetar la distancia de 1.5 m. entre cada persona.
• Se verificará que los ambientes se encuentren adecuadamente ventilados.

• En los siguientes procedimientos se indican los lineamientos que deben de seguir


todas las personas durante las diferentes etapas de la jornada laboral.

➢ Medidas preventivas en el proceso de ingreso de personal:


El ingreso del personal se realizará de acuerdo con los horarios establecidos
por la empresa CONSTRUCTORA CKL S.A.C. respetando siempre el
distanciamiento social y la respectiva evaluación médica. La vestimenta y EPPs
requeridos para ingresar son los siguientes:
• Pantalón
• Polo manga larga
• Mascarilla (en buen estado)
• Guantes (en buen estado)
• Lentes de seguridad
• Botas punta de acero
• Casco de Seguridad

El uso de todos estos elementos es obligatorio al ingreso a obra, por lo que ante
la ausencia de alguno no se les permitirá el ingreso.
El personal debe utilizar permanentemente mascarilla quirúrgica, el cual
será proporcionado por la empresa.
Está prohibido compartir los equipos de protección personal respiratoria,
visual, herramientas, utensilios, alimentos y uniformes de trabajo (uso personal
e intransferible)
El correcto uso de estos elementos será inspeccionado por el personal de
seguridad al ingreso de las instalaciones del almacén de Obra.
22
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

➢ Proceso de Registro y Evaluación Médica:


• Evitar el saludo con contacto directo.
• Al momento de ingresar realizar la desinfección de manos y de calzado,
pisando de manera firme y frotando la suela de los zapatos en el
pediluvio.
• Colocarse en la fila marcada de espera para registrarse llenando
los documentos respectivos, a una distancia no menor de 1.5 m.
• Ingresar a la zona de espera para la revisión médica y realizar
el procedimiento especificado en el Numeral 7.2.
• Luego de que el personal de salud de la conformidad de ingreso dirigirse
hacia su área especificada de la obra.

➢ Medidas preventivas para el proceso de ingreso de vehículos:


• Para el caso que sea necesario el ingreso de cualquier vehículo,
tanto de uso particular como de proveedores, entre otros; se debe
aplicar la solución desinfectante sobre toda la parte externa del vehículo
(incluir llantas) con ayuda de una mochila de aspersión. Luego de la
desinfección se debe esperar 5 min para que el vehículo pueda ingresar
a obra.
• En el caso de vehículos que tengan materiales expuestos al
desinfectante, cuidar que estos no sean alcanzados por el chorro.
• En el caso de maquinaria pesada, volquetes, tráileres,
desinfectar solo las llantas y cabina de conductor.

➢ Medidas preventivas durante las charlas de seguridad y llenado de


documentos operacionales:
• De acuerdo con los horarios indicados en el plan de
reactivación, el trabajador deberá ubicarse en la zona indicada para la
charla de seguridad utilizando la totalidad de sus implementos de
seguridad y siempre respetando la distancia social requerida.
• Una vez finalizada la charla de seguridad se procederá al llenado
de documentos operacionales. Para esto se deben seguir las
siguientes recomendaciones:
• Las charlas se expondrán en grupos de máximo 15 personas, para lo
cual deberían existir por lo menos 2 responsables de dar la charla.

23
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Los documentos operacionales se llenarán en el mismo lugar en donde


el trabajador escuchó la charla de seguridad.
• En el caso de que los documentos deban ser firmados por más de un
trabajador, este procedimiento se realizará con la respectiva
desinfección de manos antes y después de la firma. Para esto el
encargado de dar la charla de seguridad tendrá un dispensador de gel
antibacterial.
• Al finalizar este procedimiento cada trabajador se dirigirá a su área
de trabajo.

➢ Medidas preventivas para el uso del comedor:


Para evitar en la mayor medida posible la aglomeración de personal
dentro del comedor, y debido a la distancia que se encuentran los frentes
de trabajo; se dividirá en 02 procedimientos:

Colaboradores que asistirán al comedor.


El uso del comedor se realizará de acuerdo con los horarios establecidos,
se evitará ingresar antes del horario o permanecer luego de la hora indicada
para el almuerzo.
El proceso de limpieza para poder ingresar al comedor es el siguiente:
• Antes de ingresar se rociará con la solución de hipoclorito de sodio
al 0.1% o las botas y el casco.
• Luego, los trabajadores deberan acercarse al lavadero ubicado
cerca a la entrada del comedor, retirarse los guantes y realizar el
lavado de manos por 20 segundos.
• Cada trabajador deberá sentarse en el lugar indicado en cada
mesa, las cuales se encontraran separadas a una distancia propicia.
• El trabajador se deberá retirar la mascarilla únicamente al
momento de ingerir sus alimentos. Al terminar de comer se deberá
colocar nuevamente la mascarilla.
• Deberán lavarse las manos nuevamente antes de iniciar sus labores
• Se utilizaran cubiertos descartables, los cuales se desecharán
después de cada comida.

✓ Colaboradores que NO asistirán al comedor:

24
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

Para ellos se procederá de la siguiente manera:

• Se transportará el almuerzo desde el comedor hasta cada frente


de trabajo; con las medidas de seguridad y salud establecidas en un
procedimiento de salubridad para transporte de alimentos
establecida por la empresa.
• El transporte se realizara con una unidad de la empresa, la cual
será desinfectada antes y después del recorrido y entrega de los
refrigerios a los trabajadores.
• Los alimentos deberán ser transportados en embaces
descartables incluyendo utensilios, debidamente sellados y
separados en bolsas.
• Estos embaces se transportarán a la vez en cooolers para
mantener la comida a temperatura adecuada.
• En cada frente de trabajo se acondicionará un área para la correcta
alimentación de los trabajadores.
• Se deberá también implementar un área de lavado y/o
desinfección de manos, la cual será utilizado antes y después
de ingerir sus alimentos.
• los trabajadores deberán acercarse al lavadero ubicado en el área
designada por el encargado del frente de trabajo, retirarse los
guantes y realizar el lavado y/o desinfección de manos por 20
segundos.
• El trabajador se deberá retirar la mascarilla únicamente al
momento de ingerir sus alimentos. Al terminar de comer se deberá
colocar nuevamente la mascarilla.
• Deberán lavarse y/o desinfectarse las manos nuevamente antes de
iniciar sus labores.
 Adicionalmente en la obra en donde se presente los servicios de
locadores quienes se ausentaran se realizara desinfección antes y
después de su horario de almuerzo.

➢ Medidas preventivas para el uso de oficinas:


• Acondicionar una distribución guardando el distanciamiento social
de 1.5 m. de las personas en todas las direcciones.
• Definir y respetar el nuevo aforo de oficinas. Deben contar con
dispensadores de alcohol en gel.

25
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Limpiar y desinfectar frecuentemente las superficies de contacto


habitual (teclado de computadora, celular, mesas de trabajo.
• Facilitar los desinfectantes en todos los lugares de trabajo.
• Implementación de barreras físicas para persona que atienden a
proveedores o visitas, como pantallas o mamparas.

➢ Materiales, implementos e insumos para el uso:


Para la aplicación y cumplimiento del presente lineamiento se
deberá usar lo siguiente:
MATERIALES IMPLEMENTOS O EPP INSUMOS

✓ Cloro (lejía).
✓ Mascarilla (N95, industrial
Termómetro digital infrarrojo.
o según R.M. 135-2020- ✓ Alcohol en gel.
Mochila pulverizadora y rociadores MINSA.) ✓ Jabón líquido.
(usado por el personal de limpieza o
encargado de almacen). Guantes látex. Tyveck u ✓ Detergente

overol de bioseguridad industrial.
Baldes o recipientes (para preparado
de la solución de lejía con agua). ✓ Papel higiénico y papel
(usado por el personal de
limpieza y personal de toalla (uso exclusivo
Bolsas rojas (para materiales para los SSHH).
contaminados). Trapos industriales y mayor riesgo). Lentes de
franelas.
seguridad (usado por el Amonio Cuaternario

personal de limpieza y ✓ 5ta generación R82F

personal de mayor riesgo). Biodegradable.

8.6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. proporcionará las siguientes medidas de


protección personal:

• Para trabajadores en general: se proporcionarán mascarillas


(aprobadas por el MINSA. RM-135. Estos equipos de
protección serán cambiados periódicamente de acuerdo con las
especificaciones de los mismos.
26
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Además, se proporcionará la cantidad necesaria de jabón liquido, alcohol al 70%


para poder realizar la desinfección de manos, y Amonio Cuaternario 5ta generación
R82F Biodegradable o similar para herramientas o materiales cada vez que sea
pertinente.

• Debido a que todos los trabajadores de la obra han sido considerados dentro
del grupo de bajo riesgo de exposición definido por el MINSA, siguiendo con
los lineamientos del Anexo 3 de la Resolución ministerial 448-2020- MINSA, los
equipos de protección personal mencionados en el ítem anterior deberían ser
suficientes para un correcto desarrollo de las actividades.

Adicionalmente se realizarán capacitaciones del correcto uso de estos


elementos para garantizar su efectividad.

8.7. VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJADOR


EN EL CONTEXTO DEL COVID-19.

Durante la emergencia sanitaria nacional, CONSTRUCTORA CKL S.A.C.


cumplirá de manera permanente con los siguientes puntos:
• Se llevará a cabo la vigilancia de salud de los trabajadores, por el riesgo de
exposición al COVID-19 y se debe realizar de forma permanente durante el tiempo
que establezca el Ministerio de Salud.
• Se controlará la temperatura corporal de cada trabajador, al momento de ingresar
a obra y al finalizar su jornada laboral.
• El área de salud ocupacional será responsable de que se realice la toma y
registro de la temperatura de cada trabajador.
• El trabajador que presente o registre un temperatura mayor de 37.5 se hará la
constante vigilancia.
• Se indicará la evaluación médica de síntomas de COVID-19, a todo trabajador
que presente temperatura mayor a 38° C.

• Todo trabajador con fiebre y que evidencie signos o sintomatología COVID-


19, que sea identificado por el profesional de salud o medico ocupacional,
será considerado como caso sospechoso y se realizara el procedimiento
especificado en el numeral 7.2.

27
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

• Se realizará la vigilancia a la exposición de otros factores de riesgo, de tipo


ergonómico y psicosocial u otros, que se generen como consecuencia de trabajo
en el contexto de la pandemia COVID-19, de ser necesario se establecen las
medidas preventivas y correctivas que comprendan, según lo determine el jefe de
SSOMA y el encargado de la salud ocupacional.

➢ Medidas para Riesgo Psicosocial.


• Gimnasia laboral.
• Técnicas de Respiración.
• Fomentar el apoyo social.
• Informar y formar fomentando la cultura preventiva.
• Crear y fomentar ambientes de trabajo saludables.
• Estilo de liderazgo basado en valores.
• Crear y facilitar sistema positivo de participación e información.
• Planificar y organizar adecuadamente el trabajo.
• Garantizar el respeto y el trato justo.

➢ Medidas para Riesgo Ergonómico


• Pausas activas y pasivas dependiendo la actividad
• Rotación de personal
• Priorizar el traslado de carga con equipo pesado
• Capacitación de posturas ergonómicas.

➢ Medidas para una buena salud mental


• Promover buena alimentación
• Promover el ejercicio en casa, por lo menos 3 veces a la semana
• Promover la buena organización de tiempo
• Promover que el trabajador comparta sus problemas.

➢ Identificación de situaciones potenciales de emergencia.

Las situaciones potenciales de emergencia que pongan en riesgo la salud de


los colaboradores se definen como aquellas circunstancias que partiendo de
un posible contagio del Virus COVID-19 pueden evolucionar hacia una
emergencia parcial o total.

28
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

En la tabla siguiente se resumen las potenciales situaciones de


emergencia, las cuales son resultado de la evaluación de riesgos laborales
que perjudican la salud integral de los colaboradores.

SITUACIÓN CAUSAS LOCALIZACIÓN

Contacto o cercanía con pacientes


COVID.

Contacto o cercanía con personal


médico tratantes de pacientes
CONTAGIO
COVID.
POR EL CENTROS
VIRUS MÉDICOS Contacto o cercanía con cualquier
persona que tengue posibles Centro Médico.
COVID-19
síntomas del virus COVID-19.

Contacto de las manos con


cualquier superficie con posible
infección del Virus COVID-19.

29
CONSTRUCTORA CKL S.A.C.
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

Contacto o cercanía con cualquier


persona que tenga posibles
síntomas del Virus COVID-19.
Todas las
Contacto o cercanía con posibles
MERCADOS instalaciones de
personas asintomáticas que porten
MAYORISTAS un Mercado
el Virus COVID-19.
Mayorista.
Contacto de las manos con
cualquier superficie con posible
infección del Virus COVID-19.

Cualquier tipo de contacto o


Espacios de
cercanía con personas que tengan
BANCOS, tránsito peatonal y
posibles síntomas del Virus COVID-
19.TIENDAS lugares con
OTROS posibles
Contacto de
LUGARES. las manos con
aglomeraciones
cualquier superficie con posible
de personas.
infección del Virus COVID-19.

Cualquier tipo de contacto o


cercanía entre colaboradores.

Cualquier contacto con las manos


en superficie con posible infección Todas las
del Virus COVID-19.
CENTRO instalaciones de
LABORAL
Contacto o cercanía con personas CONSTRUCTOR
externas o visitantes. A CKL S.A.C.

Contacto con insumos de limpieza


desinfección.

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 23


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

➢ En caso se presente un brote en obra, el encargado de la


salud ocupacional informará al residente de obra para que este se
comunique de forma inmediata con las autoridades correspondientes.

IX. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A continuación se adjunta el documento mediante el cual el Comité de Seguridad y


Salud en el Trabajo de CONSTRUCTORA CKL S.A.C. aprueba el Plan para la vigilancia,
prevención y control de COVID-19 en el trabajo.

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 31


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

ANEXO 01
NOMINA DE TRABAJADORES Y SU NIVEL DE EXPOSICION AL RIESGO

➢ Los puestos de trabajo del personal, de acuerdo con el nivel de riesgo:

NIVEL DE RIESGO PARA COVID-19 (SI/NO)


MODALIDAD DE
TRABAJO FECHA DE
NOMBRES TIPO NUMERO CORREO FACTOR DE RIESGO PUESTO DE REINICIO DE ACTIVIDADES
N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO (Presencial/ REINICIO DE
DOCUMENTO DOCUMENTO ELECTRÓNICO (Comorbilidad) TRABAJO (Reingreso/Reincorporación)
Teletrabajo/ Trabajo MUY ACTIVIDADES
Remoto) ALTO MEDIANO BAJO
ALTO

ASISTENTE DE
DNI 47102232 PRESENCIAL NO X 02/09/2020 02/09/2020
AMABLE HUAYTA OMAR RESIDENTE
1

DNI 45651601 PRESENCIAL NO TOPOGRAFO X 02/09/2020 02/09/2020


2 ORDOÑES VARGAS GIANCARLOS

DNI 71564930 PRESENCIAL NO OBRERO X 02/09/2020 02/09/2020


3 HUARIPAUCAR CUSIYATADO EDGAR

DNI 46795015 PRESENCIAL NO OBRERO X 02/09/2020 02/09/2020


4 LUCANA CHOQUE JESUS

DNI 750226407 PRESENCIAL NO CONTROLADOR X 02/09/2020 02/09/2020


5 SOTELO MERCADO JORGE LUIS

DNI 47719848 PRESENCIAL NO SUPERVISOR X 02/09/2020 02/09/2020


6 ROMERO PAUCCARIMA TRIFFANNY
ASISTENTE DE
DNI 22277006 PRESENCIAL NO X 02/09/2020 02/09/2020
QUISPE CIPRIAU HILBER TOPOGRAFO
7

DNI 46457930 PRESENCIAL NO ALMACENERO X 02/09/2020 02/09/2020


8 SALAZAR SUAREZ MIGUEL

DNI 77342010 PRESENCIAL NO OBRERO X 02/09/2020 02/09/2020


9 CALDERON BRAVO MARCO

MAGDALENA DNI 45641272 PRESENCIAL NO OBRERO X 02/09/2020 02/09/2020


10 CASTILLO CONSTANTINO
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

NOMINA DE TRABAJADORES OBRA INGENIO

NIVEL DE RIESGO PARA COVID-19 (SI/NO)


MODALIDAD DE
APELLIDO PATERNO
TRABAJO FECHA DE
APELLIDO MATERNO TIPO NUMERO CORREO FACTOR DE RIESGO REINICIO DE ACTIVIDADES
N° (Presencial/ PUESTO DE TRABAJO REINICIO DE
NOMBRES DOCUMENTO DOCUMENTO ELECTRÓNICO (Comorbilidad) (Reingreso/Reincorporación)
Teletrabajo/ ACTIVIDADES
MUY
Trabajo Remoto) ALTO MEDIANO BAJO
ALTO

ING. UGARTE QUISPEALAYA LUIS RESIDENTE DE


DNI PRESENCIAL SI X 15/07/2020 15/07/2020
1 EDMUNDO 07091596 OBRA
ESPEC. MEDIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
2 ING. VENTURA TAM MILAGROS 45458703 AMBIENTE
ESPEC. EN
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
3 ING. CANALES MARCOTINCO ALEX 21417733 ESTRUCTURA
ESPEC. EN
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
4 TORRES AQUIJE JIMMY ENRIQUE 47593398 SEGURIDAD

DNI PRESENCIAL NO PDR X 15/07/2020 15/07/2020


5 ING. CIRILO CARLOS 41712486

DNI PRESENCIAL NO ESPECIALISTA X 15/07/2020 15/07/2020


6 RAMIREZ AGUILAR WILBER 70255368
LIC. EN
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
7 AVENDAÑO TENTAYA MIRELLA MILAGROS 45694927 ENFERMERIA

DNI PRESENCIAL NO ADMINISTRADOR X 15/07/2020 15/07/2020


8 RAMOS HUAMAN ELMER ALEXANDER 41515030

DNI PRESENCIAL NO SECRETARIA X 15/07/2020 15/07/2020


9 SAAVEDRA ANGULO JOHANNA MIRELLA 07763701
ENCARG.
DNI PRESENCIAL NO X 2/06/2020 2/06/2020
10 ESCATE LEGUA CARLOS 43048267 ALMACEN
Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

NIVEL DE RIESGO PARA COVID-19


(SI/NO)
MODALIDAD DE
APELLIDO PATERNO
TRABAJO FECHA DE
APELLIDO MATERNO TIPO NUMERO CORREO FACTOR DE RIESGO REINICIO DE ACTIVIDADES
N° (Presencial/ PUESTO DE TRABAJO REINICIO DE
NOMBRES DOCUMENTO DOCUMENTO ELECTRÓNICO (Comorbilidad) (Reingreso/Reincorporación)
Teletrabajo/ ACTIVIDADES
Trabajo Remoto) MUY ALTO ALTO MEDIANO BAJO

GARCIA PALOMINO ANTONIO DNI PRESENCIAL SI X 15/07/2020 15/07/2020


10 ALEXANDER 70117684 MAQUINISTA
FARFAN VILLANUEVA BRAYAN DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
11 ANDERSON 48835049 MAQUINISTA
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
12 ALFARO SILVESTRE LOLO SANTOS 80025333 MAQUINISTA
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
13 DE LA CRUZ CARLOS SANTOS 17625680 OPERARIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
14 VALLES CARRILLO JHON KEVIN 47466933 OPERARIO
USCAMAYTA SOLANO FREDDY DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
15 ANTONIO 80204069 OPERARIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
16 AMBROCIO MEDRANO EFRAIN FELIX 42355804 OPERARIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
17 RAMIREZ SALCEDO JESUS HIPOLITO 21562632 OPERARIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
18 CORDERO BERNALES LUIS RAUL 21572490 OPERARIO
DNI PRESENCIAL NO X 15/07/2020 15/07/2020
19 MEDINA CORDERO RUDY FIDEL 47449183 CHOFER
FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID-19
PARA EL REGRESO AL TRABAJO Revisión: 01
DECLARACIÓN JURADA Fecha: Mayo 2020
Página 1 de 1

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con la verdad

CONSTRUCTORA CKL S.A.C.


EMPRESA: RUC:

APELLIDOS Y NOMBRES:

ÁREA DE TRABAJO DNI:

DIRECCIÓN: NUMERO (CELULAR):

EN LOS ULTIMOS 14 DÍAS CALENDARIO HE TENIDO ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SINTOMAS:


SI NO

1.- SENSACIÓN DE ALZA TÉRMICA


ANEXO 02

2.- TOS, ESTORNUDOS O DIFICULTAD PARA RESPIRAR

3.- EXPECTORACIÓN O FLEMA AMARILLA O VERDOSA

4.- CONTACTO CON PERSONA(S) CON UN CASO CONFIRMADO DE COVID-19

5.- ESTA TOMANDO ALGUNA MEDICACIÓN, (DETALLAR CUAL O CUALES)


DECLARACION JURADA
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte He sido informado que de omitir o
falsear información puedo perjudicar la salud de mis compañeros y la mia propia, lo cual de constituir una falta grave a la
salud pública asumo sus consecencias.
Versión: 001

FECHA: FIRMA:
Página: 01 de 01

35
FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA REGRESO AL TRABAJO –
Código: CKL.SSOMA.01

Aprobado: SETIEMBRE 2020


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

ANEXO 03
FICHA DE INVESTIGACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA COVID-19

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 36


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 37


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

ANEXO 04
DECLARACIÓN JURADA DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD
VOLUNTARIA.

DECLARACIÓN JURADA DE ASUNCIÓN DE RESPOSABILIDAD VOLUNTARIA

YO_____________________________________________________, Indentificado con DNI :


___________________________ En mi condicion de :_________________________________

en la empresa CONSTRUCTORA CKL S.A.C. declaro bajo juramento y declaro:

1.- Que laboró en la actualidad en la Empresa y estoy incorporado en su planilla


desde……………………………………………………………………………………………………

Que dentro de la Empresa soy una persona del grupo de riesgo asociada a quienes pueden
2.-
tener más complicaciones con el COVID – 19 por motivo
de……………………………………………………………….

Que no obstante lo indicado en el Punto (2) por el presente documento declaro mi voluntad
3.- de seguir laborando en la empresa a partir de la fecha y permanentemente, bajo mi total
responsabilidad, expresando que esto se hace de manera voluntaria y asumiendo
conscientemente los riesgos que ello supone, conforme a lo previsto en el Artículo 8° Punto
8.3 del DS N° 083-2020-PCM.

Que suscribo la presente declaración en forma libre y voluntaria, sin la existencia de dolo,
4.-
error, amenaza, presión, coacción o cualquier otro vicio de la voluntad en mi contra,
declarando que he contado con la adecuada asesoría para la firma.

Fecha:__________________________

__________________________________
Firma y Huella

DNI:______________________________

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 38


Código: CKL.SSOMA.01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,PREVENCION Versión: 001
Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Aprobado: SETIEMBRE 2020
Página: 01 de 01

ANEXO 05
REGISTRO DIARIO DE ASISTENCIA Y TAMIZAJE DE TEMPERATURA

CONSTRUCTORA CKL S.A.C. 39

También podría gustarte