Está en la página 1de 8

INSTITUTO EDUCATIVA RAFAEL ARGOTE VEGA

REGISTRO DANE 120178000093,NIT. 824.001.5947


AUTORIZADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DTAL
SEGÚN RESOLUCIÓN N° 003311 DEL 09 DE DICIEMBRE DE 2010
EMAIL: COM.IERAV.CHI@GMAIL.COM
DIRECCIÓN: CR 8 ENTRE CALLE 1 Y 2
CHIRIGUANÁ – CESAR - COLOMBIA

10
GRADO

FÍSICA ESTÁTICA
CIENCIA Tema

TERCER PERIODO - GUÍA NÚMERO 002


DOCENTE CONTACTO
Neill Hamburger Romero Celular: 3146493820
WhatsApp: 3146493820

TIEMPO Inicio: 25 de septiembre del 2021


Duración: 3 semanas Entrega: 15 de octubre del 2021
INDAGACIÓN
OBJETIVO
Identificar las diferentes fuerzas que actúan en los objetos, como las diferentes leyes que lo
influyen.

CONCEPTUALIZACIÓN

ESTÁTICA
Es la parte de la Física que se encarga de estudiar el equilibrio de los cuerpos

Para que un cuerpo este en equilibro debe cumplir las dos condiciones siguientes.

Debe tener equilibrio traslacional, el cuerpo no se debe mover ni a la derecha, ni a la izquierda


es decir la sumatoria de fuerzas es igual a cero.

Debe tener equilibrio rotacional, el cuerpo no debe girar en sentido horario o antihorario, es
decir la Sumatoria de Torque debe ser igual a cero.

TORQUE
El torque es la acción de una fuerza que genera una rotación; Sus
unidades de medida son Nm en el sistema internacional.
t = torque (Nm)
F = Fuerza (N)
b = distancia (m)

Si la fuerza es perpendicular al brazo, el torque es maximo; si la fuerza forma un ángulo menor


de 90°, el torque será menor, y si el ángulo es 0°, el torque es nulo.
NOTA: recordemos y consideremos lo siguiente

Clases de equilibrio
MAQUINAS SIMPLES

PALANCAS
POLEAS MÓVILES

TORNOS
El torno es una maquina simple formado por un cilindro y una manivela, que permite levantar
un cuerpo pesado haciendo menos fuerza.
APLICACIÓN

ACTIVIDAD 1: EXPERIMENTO

Elabora un video en lo posible máximo de 2min en el que realices un experimento relacionado


con el equilibrio, palancas tornos, escoge la temática de tu elección recuerda que debes
explicar cómo funciona y se aplica los principios de estática en el.

ACTIVIDAD 2: REFUERZO MIS HABILIDADES CONCEPTUALES.

1. Investiga que es el teorema de Lamy y como se utiliza


2. Utilizando el teorema de Lamy resuelve el siguiente ejercicio. Considera que T1 tiene
un valor de 100N determina el peso del semáforo.
ACTIVIDAD 3: Resolver el siguiente Taller estilo saber es OBLIGATORIO JUSTIFICAR cada una
de las respuestas.

3
4

Responde de la 5 a la 6 con la siguiente información Responde la pregunta 7 con la siguiente información

6
ESPECIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
1. Una vez tengas trascrito y resuelto el taller en tu libreta escribe en la parte superior de cada
hoja tu nombre, grado y numero de guía, no olvides enviar tus evidencias por WhatsApp.
BIBLIOGRAFÍA
• COLOMBIA APRENDE, Contenidos para aprender, www.colombiaapre.edu.co,
link:https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosAprender/i
ndex.html

También podría gustarte