Está en la página 1de 15

De una Planta en ciertas condiciones

ambientales específicas
La determina
Respiración de los distintos órganos vegetales Cantidad de energía
También influenciada por

utilizable
Depende de

(1) Crecimiento
Edad del tejido Estado de desarrollo
(2) Desarrollo
(3) Mantenimiento de la
planta
Factores abióticos (1) Temperatura
(2) Niveles de oxígeno
(3) Concentración de CO2
(4) Disponibilidad de agua y nutrientes
es
Factor abiótico más significativo

Relación directa Temperaturas bajas

Temperaturas altas

Temperatura Respiración

los Temperatura base


Ocurre
Procesos fisiológicos
rápidamente
Temperatura
óptima

COEFICIENTE DE LA refleja cambios en la tasa de


TEMPERATURA O respiración por cada
FACTOR Q10 10 °C

varía entre cuando respiración se mide entre 5 y


1.9 y 2.8 30 °C.
TEMPERATURAS Desarrollo de plantas lento
BAJAS

provoca
Heladas Daños en tejidos vegetales pierden fluidez

Q10 ~ 1.0
T° menor de 5°C Tallos vegetativos mueren

son bajas como para


T° de 1,5°C a 1,5 m del suelo
producir daños
METABOLISMO
Nutrientes

Necesitará Agua
TEMPERATURAS ALTAS Cultivo insumos
más
Radiación solar

a T° superiores a Respiración Disponibilidad


40°C Q10 = 1.0
limitada de oxígeno

con Respiración decae debido Desnaturalización de las


T° superiores a 45°C
hasta detenerse proteínas

Solubilidad del Disminuye a medida que la


oxígeno temperatura aumenta

Difusión del dentro No es compensar el incremento en la


Tejido con Q10 = 1.1 suficiente para actividad de las enzimas
oxígeno
respiratorias
ENTONCES …
afecta Respiración para su
TEMPERATURA
mantenimiento

Plantas de climas tienen Tasas de respiración En el Invierno que durante los


templados mucho más bajas veranos cálidos

TASAS DE RESPIRACIÓN Pueden Controladas al almacenarlas en T° bajas retardan la


DE LAS FRUTAS ser lugares frescos y secos maduración

FACTOR Q10 varía Según el origen ecológico de la depende Temperatura de


RESPIRATORIO planta crecimiento

Influye en la respiración vegetal


está determinado en la cantidad de
El crecimiento del cultivo primer lugar por radiación solar que
Para
Si este proceso se puede interceptar y
obtener rendimientos altos demora usar durante su vida

las la se pierde en forma de


hojas deberán crecer y radiación solar calor incorporado al suelo
cubrir la superficie del suelo desnudo
importante

para el rendimiento durante el período que va del final del encañado

hasta una semana después de la antesis

una baja radiación Reduce el número de


acompañada por granos
Espigas estériles en un temperaturas altas
suelo deficiente en boro Afecta seriamente el
potencial de rendimiento
es aceptor final de
asfixia de las raíces electrones
existen
encuentran
hipoxia o anoxia mecanismos de adaptación contenido

[ ] de
oxígeno en
recogiendo oxígeno en
neumatóforos el aire es
Expansión de los espacios oxígeno del aire la fase
son del 21%,
intercelulares acuosa a
difundiéndolo raíces que crecen por 25° C
finalidad
hacia las raíces encima de la superficie del
absorber el oxígeno del
que se encuentran agua
suelo o del aire Michaelis·Menten (Km)
sumergidas
favorecer
arbustos leñosos mangles indica una alta afinidad
un intercambio gaseoso rápido
existen

terrenos inundados situaciones en las que el


condiciones extremas oxígeno podría limitar la
o pantanosos
tasa respiratoria
condiciones naturales mayor cuando la temperatura ejemplo
y frutos o tubérculos
la tasa respiratoria son baja
Plantas u órganos Expuesto a atmosferas Tasa respiratoria disminuye
vegetales ricas en CO2 considerablemente

Fenómeno Se inhibe cerca a un 50%


reversible

Tasa respiratoria Pocos minutos de aumentar la


CO2 ↓ recupera su valor concentración CO2
normal

Aprovecha

Conservación y
Maduración del
almacenamiento de los
fruto se retrasa
frutos climatéricos

Ribas et al (2008)
Tejido de las
Respiración aumenta
plantas dañadas Durante la infección
en forma directa
o infectadas

Un tejido Tasa de respiración


Un tejido hidratado
seco es más baja

La falta de disponibilidad
de agua

Afecta negativamente la
respiración
La acidez o la alcalinidad se
escala de 1 a 14
miden en unidades de pH

La acidez aumenta con los valores de 7 a 4

La alcalinidad aumenta con los valores de 7 a 10

Muy alto
El principal efecto de un pH Algunos nutrientes pueden estar disponibles en
Muy bajo forma excesiva y ser tóxicos
Todos los suelos contienen sales y algunas de estas en la zona radical del cultivo
se convierten en un problema cuando se concentran

la expansión de las arcillas


Las sales pueden destruir la
estructura del suelo la dispersión de las partículas finas

La clave para controlar la salinidad en los Cuando las plantas crecen en


suelos es mantener o lixiviar las sales por suelos salinos
debajo de la zona radical.

su crecimiento se reduce y las


hojas y los tallos no se
con un movimiento neto de agua hacia las
expanden.
zonas profundas del suelo
La modificación de los factores ambientales Se han observado incrementos en la
produce cambios en las actividades de las dos respiración por la vía alternativa en
vías respiratorias mitocondriales condiciones de estrés hídrico severo

vía citocrómica

vía alternativa
Y en la recuperación del estrés por bajas
temperaturas.

Estos recientes hallazgos ponen de No debe estudiarse únicamente en relación


manifiesto que la respuesta de la con la tasa de respiración total
respiración frente a los cambios en las
condiciones ambientales
sino también de la La respiración utiliza el carbono
utilización de los con el fin de producir la energía
La economia del carbono
fotoasimilados en necesaria para mantener y
de una planta no sólo
procesos respiratorios aumentar la biomasa existente
depende de la fotosíntesis

La respiración de Una planta consume, en


mantenimiento, que refleja procesos respiratorios, entre
los gastos de energía que la mitad y las tres cuartas
se invierten en procesos partes de los carbohidratos
que no determinan una producidos por la
ganancia neta de biomasa fotosíntesis
orgánica
Una gran proporción de
la respiración de crecimiento, que esta respiración se da en
refleja los costes de carbono las raíces
asociados a la producción de
energía metabólica utilizada durante
la biosíntesis y el crecimiento
▪ Ribas, M., Delfín, I., & González, M. (2013). La respiración de las plantas . Obtenido de
http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/FisioVegetal/14.pdf

▪ Ryczkowski, A. (2018). Factores que influyen en la respiración de las plantas. Obtenido de


https://www.geniolandia.com/13105387/diferencias-entre-musgos-y-hepaticas

▪ Ribas M., Flórez I. y González M. (2008). Fundamentos de la Fisiología Vegetal.


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6380398

▪ Miquel Ribas, Flórez Sarasa, Ángel González. La Respiración De Las Plantas.2008, ISBN 978-84-481-5168-3, págs. 265-
285 (citado en octubre del 2021)(internet)Disponible en : http://biblio3.url.edu.gt/Publi/Libros/2013/FisioVegetal/14.pdf

▪ M. Rawson, H., & Gómez Macpherson, H. (2001). FAO. Obtenido de TRIGO REGADO:
http://www.fao.org/3/x8234s/x8234s00.htm#Content

También podría gustarte