Está en la página 1de 22

Meningitis

Carlos A. Caicedo Toro


Neurociencias
Meninges
01 Capas que recubren la cabeza
Duramadre

Arteria meningea media: más

importante, propensa a daños por

traumas, alimenta a duramadre


PIAMADRE Y ARACNOIDES
Meningitis y encefaliti
si la infección afecta predominantemente el espacio subaracnoideo (meningitis) o si hay

signos de ataque generalizado o focal del tejido encefálico en los hemisferios

cerebrales, el cerebelo o el tronco encefálico

Si una infección viral lesiona directamente el tejido encefálico, al cuadro se le denomina

encefalitis
¿Qué es
meningitis?
Desde 2012
signo de Kernig

signo de
Brudzinski
02
Tipos de
meningitis

02
MENINGITIS BACTERIANAS AGUDAS
infección supurativa aguda localizada dentro del espacio subaracnoideo. Se acompaña
de una reacción inflamatoria del sistema nervioso central (SNC)

Etiología

Streptococcus pneumoniae (casi 50%)


N. meningitidis (casi 25%)
Estreptococos del grupo B (casi 15%)
Listeria monocytogenes (casi 10%).
Fisiopatología
Camino del microorganismo para causar meningitis

Bacterias pueden poseer fimbrias, que le permiten adherirse al epitelio


Bacterias pueden producir IGA proteasa

Bacteria puede tener capsulas que inhiban la vía alterna


del complemento
Mucosas
Agentes infeccioses, en macrófagos, pueden sobrevivir
dentro de células del sist inmunitario

En la barrera hay unienos estrechas en el endotelio;


microorganismos pueden dañar células endotelialas
para permitir el paso, aumentando la permeabilidad del
endotelio
Barrera hematoencefálica
↑ Neutrófilos e inmunoglobulinas, (linfocitos en caso de virus),
lo que produce destrucción

La destrucción de bacterias produce materiales como peptidoglucanos y lipopolisacáridos



Lo que produce liberación de quimiocinas y citocinas, que resupuesta inflamatoria, trayendo
más células al SAS, ampliando la respuesta y produciendo la meningitis
¿Cómo se puede producir hipertensión IC por
meningitis?

La alteración de la permeabilidad de
la barrera permite la entrada de
líquido al SAS
Artes Visuales
Academia Educativa de Occidente

DIAGNÓSTICO
Si se sospecha meningitis bacteriana se obtiene de inmediato sangre
para cultivo y se inicia la antibioticoterapia empírica auxiliada con
dexametasona
El diagnóstico de meningitis bacteriana se hace porestudio del LCR
Artes Visuales

TRATAMIENTO
MENINGITIS VIRAL AGUDA
por lo general presentan cefalea, fiebre y signos de irritación meníngea asociados con
un perfil inflamatorio

Hay muy pocos casos donde se presente ↓ de la conciencia, como coma


No es típico encontrar afección del parénquima en meningitis viral, si las hay se
sugiere encefalitis u otros procesos inflamatorios

Enterovirus
virus de varicela-zóster (VZV),
HSV (HSV-2
>HSV-1)
arbovirus
Artes Visuales
Academia Educativa de Occidente

DIAGNÓSTICO
Estudio del LCR
pleocitosis linfocítica, proteínas ligeramente elevadas [0.2 a 0.8 g/L (20 a
80 mg/100 mL)], concentración normal de glucosa y presión de abertura
normal o ligeramente elevada (100 a 350
mmH2O).

microorganismos no pueden verse en las muestras teñidas con técnica de Gram


Por lo general los linfocitos son las células predominantes..
TRATAMIENTO
El tratamiento de todos los casos de meningitis viral,

generalmente, es de tipo sintomático, donde se incluye

analgésicos, antipiréticos y antieméticos

No es necesaria la hospitalización en pacientes

inmunocompetentes aciclovir PO o IV
Se sugiere hospitalización a síntomas como convulsiones o

alteración de conciencia, signosque sugieren encefalitis Meningitis causada por HSV-1 o

HSV-2

También podría gustarte