Está en la página 1de 3

Inversionista Ángel: Es un individuo que por su capacidad financiera puede tener una parte de su

portafolio de inversiones dedicada a invertir en empresas de alto potencial cuando están en unas
etapas muy tempranas de desarrollo, esto implica un riesgo para el ángel inversionista de manera
que estas personas o individuos, también tiene la característica de ser adeptos al riesgo y de
querer ayudar con su espertis, con sus redes de negocio a que estas empresas pues que no
solamente reciban una financiación sino también a lo que se conoce como capital inteligente que
también es acceso a sus propias redes de negocios, acceso a una cantidad gran cantidad de
recursos para estas empresas.

¿Cuáles son los principales modelos que existen?

Dos tipos de modelos:

1 en donde el ángel inversionista pone unos recursos en contra de un capital accionario, es decir,
unas acciones dentro de la empresa y toma un porcentaje de ellas para agregar valor y luego salir
de esta inversión, luego estas acciones incrementan su valor atravez de una venta o atravez de
una salida estratégica de esa inversión.

2. Modelo mas similar a prestamos se llama deuda inconvertible en la que el ángel inversionista
invierte en la empresa a manera de deuda pero esa deuda en un tiempo o atravez de unos hitos
convertir en acciones si lo desea el ángel inversionista o finalmente digamos que una mezcla entre
ambas, ya sea que preste una plata o me quede con un porcentaje devuelvo la plata, los modelos
son diversos digamos que de lo que estamos hablando es de una relación entre una empresa y un
inversionista en la que lo que se busca es que a largo plazo el inversionista recupere su inversión
salga de esta inversión y la empresa siga creciendo y tenga que recurrir a unos fondos muchos mas
grandes para seguir creciendo su empresa.

https://www.youtube.com/watch?v=KTUiEt9vIE8 .

Características que un ángel busca en un emprendimiento:

El equipo de los cofundadores

El tamaño de mercado

El producto

La atracción comercial

El potencial y la apertura

Startups

Inversión para ángeles inversionista:

No pienses como emprendedor piensa como inversionista,

Identifica clubes de ángeles inversionista: (hay más ángeles inversionistas que fondos de capital
privado)

Crea una historia de tu startup


Cuéntales a tus inversionistas de tu futuro, storystelin, cuentos que luego que hace película.

Identifica el uso de la inversión:

Esta inversión va destinada a que entre 12 a 18 meses, recuerda que levantar inversión en un
startup, la cantidad que debes pedir es solamente para que los siguientes 12 a máximo 18 meses,
es decir 12 meses de operación en startup para que no te falte nóminas, marketing, producción y
que la empresa funcione muy bien y ten otro de 4 a 6 meses más, crea una presentación, sino que
sea un apoyo visual para que alimente esa historia con gráficos:

Recomendación para exposición de una idea de negocio:

No. 1 presentación (represente logotipo y marca), no le pongas nada de información solamente


que el inversionista vea como está hecho el grafico

No. 2 explica el problema en el cual te vas a enfocar y que quieres resolver.

No. 3 sustenta con datos precisos mucha información estadística, la cual sostenga que ese
problema que vas a resolver realmente va denotar el impacto, es decir, no es un problema
pequeño de tu comunidad sino es un gran problema a nivel global, es decir que sea replicable
tanto en tu ciudad como en cualquier parte del mundo para que tome importancia tu futuro
inversionista y diga wao si quiero ser parte de este proyecto.

No. 4 demuestra tu solución innovadora, es decir que valor vas a entregar a tu mercado objetivo
para que su problema sea resuelto

No. 5 explica básicamente como funciona tu producto o servicio, es decir no quiero que te
enfoques en la tecnología, sino que realmente la plataforma funciona de una forma fácil con un
solo botón o con dos, emociona al inversionista de una forma gráfica, pero de una forma sencilla,
recuerda que los inversionistas o alguien muy cercano a ti no son expertos en tecnología y lo único
que quieren saber es un look a fin a tu plataforma.

No. 6 tu competencia, en esa diapositiva debes explicar a tus futuros inversionistas que tu conoces
perfectamente bien a tu competencia, ya sea directa o indirectamente, sobrepón algún logotipo
de ellos y explica que tamaño del mercado ocupan ellos y tu dónde estás.

No. 7 Finanzas, este rubro es muy importante, previamente debiste haber diseñado una corrida
financiera en Excel que por lo menos la corras a 10 años y en la cual escribas tu crecimiento en
ventas y tu crecimiento en gastos y costos, al final del día (un Evitad), recuerda que a un
inversionista ángel no le interesa la utiliza la rentabilidad anual o mensual de tu empresa, le
interesa ese Evitada, a 3 años, tus ventas anuales, con tus costos anuales para que tu inversionista
vea como está hecho el grafico

No. 8 tamaño del mercado, ningún producto puede ser sostenible en el mercado sino tiene
demasiadas ventas, recordemos que una empresa de alto impacto o startup está aquí y se le
considera alto impacto porque el mercado a resolver es muy grande, entonces tienes que explicar
que tamaño tienes de mercado cual es el alcance y cual será tu posible alcance en ventas.

No. 9 Aquí es donde explicaras que cantidad de inversión estas levantando y a cambio de cuanto
equiti, sea de acciones de tu empresa, vas a dar u otorgar a tus inversionistas futuros para que
entren en ella, es decir, un ejemplo, un millón de pesos por el 20 % de tu compañía, esto significa
que tu compañía vale al menos 5 millones de pesos, entonces antes de ir a este punto trabaja en
un tema de evaluación,

No. 10 agradezca este tiempo que ellos por responder a tu presentación, se debe dejar que tomen
el tiempo para responder preguntas, recuerda que si no hay preguntas no hay señal, no hubo
buena recepción de interés, sin embargo, si te enfocas en dejar que cada uno de ellos te hagan
una pregunta importante y tú le resuelvas rápida y de forma concreta, es decir no perder mucho
tiempo en cada pregunta, responde rápido y claramente para darle mas tiempo a tus
inversionistas de que estos hagan preguntas

Por:
Alejandro Lomas

https://www.youtube.com/watch?v=acSNUne-Yts

También podría gustarte