Está en la página 1de 2

IFD 5

Didáctica de la Lengua 1

Requisitos de presentación de trabajos

Para la presentación de un trabajo bajo las Normas APA se debe tener en cuenta:

• El tipo de letra o fuente a usar: Times New Roman 12 (excepto en el título principal del
trabajo, el cual deberá ir en tamaño 16).

• El interlineado será de 1.5 cm (excepto en el resumen, en donde el contenido de este


deberá llevar un interlineado de 1 cm).

• Entre párrafo y párrafo no deberá existir espacio libre.

• El primer renglón de todo párrafo deberá llevar sangría de 0,7 cm, de esta manera se
diferenciarán los párrafos sin la necesidad de dejar un espacio libre.

• El título es el resumen del título central del trabajo y se encuentra en la parte superior
centrado en letra Times New Roman, mayúscula sostenida en tamaño 9 ó 10.

• La numeración de las páginas se debe encontrar en estas en la margen inferior derecha


en números arábigos.

• Las márgenes poseen una pequeña variación de la primera página al resto del trabajo:

a) Primera página/carátula (en donde se encuentra el título, los autores, la filiación educativa o
institución y el resumen): Margen superior 7 cm – Margen izquierda 4 cm – Margen derecha 2.5 cm
– Margen inferior 2.5 cm

La carátula, ubicada en la primera página de los trabajos, remite a la dimensión institucional que
determina el ámbito de circulación del escrito: deben incluirse los siguientes datos:
• Datos de la Institución:
-Consejo Provincial de Educación de Neuquén
-IFD 5 “Maestro Carlos Fuentealba”, Plottier

• Datos de la materia:

-Denominación de la materia: Didáctica de la Lengua I


-Identificación de la cátedra mediante los nombres de los/las docentes: Prof. Juliana Betancor
-Identificación del espacio específico de la materia: 2° B

• Datos de los/as estudiantes:

-Nombre y apellido:
-Números de identificación en el ámbito institucional: esto es si tienen número de legajo

• Datos del trabajo:


-Título: es conveniente llamar la atención sobre él mediante el aumento del tamaño de las letras o la
utilización de las negritas.
-Fecha de entrega:

b) Resto de trabajo: Margen superior 3 cm – Margen izquierda 4 cm – Margen derecha 2.5 cm –


Margen inferior 2.5 cm

Bibliografía:

AA VV, “Aspectos Generales de las Normas APA”, disponible en http://normasapa.net/aspectos-


generales/ , última consulta 17/04/2017

Nogueira, Silvia. Manual de lectura y escritura universitarias: prácticas de taller, Buenos Aires,
Biblos, 2005, p. 62.

También podría gustarte