Está en la página 1de 11

Unidad 1 - Tarea 2 - Técnicas de conteo y teoría de la probabilidad

Curso:
100402A

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas, y de Negocios –


ECACEN.

Algebra Lineal

2021

DESARROLLO

Tabla 1
Matriz comparativa de conceptos

Tabla
comparativa
Variable, formula o
imagen que
Concepto Definición representa el concepto

Este concepto hace referencia


a una parte de la matemática
en la cual se establece un
Teoría de criterio de relación entre
conjuntos distintos elementos y las
distintas formas que los Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=BL-
mismos tienen para cLlY959M
interrelacionarse.

Este concepto hace referencia


a las bases y a los preceptos
matemáticos que permiten la
Teoría de implementación de ciertas
probabilidad metodologías y que buscan
calcular un factor que es
posible o no.
Extraído de:
https://www.researchgate.net/figure/Figura-2-
Diagrama-de-arbol-con-indicaciones-de-sus-
respectivas-probabilidades_fig1_332422903

Este concepto hace referencia


Enfoque empírico a la determinación y
experimentación basada en
sucesos repetitivos de tal
forma que se logre obtener
Extraído de: https://www.youtube.com/watch?
conocimiento. v=mVgpPGAXdLs

Este concepto hace referencia


a la confianza en relación con
factores de probabilidad, es
Enfoque subjetivo decir, toma las evidencias
como punto de partida y
complementa con Extraído de:
sentimientos, opiniones entre https://sociumlogos.wordpress.com/2018/08/21/la-
otros aspectos intrínsecos objetividad-versus-la-subjetividad-en-ciencias-
sociales/
Experimento Este concepto hace referencia
a un proceso que pretende
comprobar un hecho,
afirmación, o puede ser con
enfoque de predicción

Extraído de: https://es.pngtree.com/freepng/hand-


drawn-cartoon-medical-research-experiment-
illustration_5507437.html

Espacio muestral Este concepto hace referencia


a una lista de algunas
opciones como resultado de
un experimento aleatorio Extraído de:
(repetición) https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/materiales_
didacticos/IntroduccionEstadisticaProbabilidad/3ESO/
8ExperimentoAleatorioEspacioMuestral.html

Punto muestral Este concepto hace referencia


a una parte de las opciones al
realizar un experimento
Extraído de:
https://www.disfrutalasmatematicas.com/datos/probab
ilidad.html

Evento simple Este concepto hace referencia


a la posibilidad de obtener un
único resultado

Extraído de:
https://www.spanishged365.com/probabilidad-de-un-
evento/

Este concepto hace referencia


Evento conjunto a la posibilidad de varios
resultados combinados

Extraído de: https://www.youtube.com/watch?


v=cvlWJDEldBU

Este concepto hace referencia


Técnicas de a la cantidad total de
conteo resultados posibles a través de
la combinación de distintas
operaciones

Extraído de:
http://pyecetis21.blogspot.com/p/conceptos-basicos-
tecnicas-de-conteo.html

Este concepto hace referencia


a un conjunto de caracteres
Diagrama de árbol gráficos que denotan el
resultado final de un
experimento dentro de sus
Extraído de:
distintas opciones https://www.disfrutalasmatematicas.com/datos/probab
ilidad-diagrama-arbol.html

Este concepto hace referencia


al registro de una fórmula
Factorial matemática la cual está
acompañada de un signo de
admiración que denota
sinónimo de multiplicación , Extraído de: https://factorialhr.co/numero-funcion-
es decir, que se realizará una factorial
operación entre todos los
números positivos posibles
hasta este número principal
Este concepto hace referencia
Principio aditivo a una metodología de
medición que facilita las
formas de poder cumplir o
desarrollar una tarea
específica.

Extraído de: https://www.youtube.com/watch?


v=Gwn8pz9edxg

Este concepto hace referencia


Principio a la multiplicación de factores
multiplicativo combinados con el fin de
obtener un resultado
específico

Extraído de:
https://rea.ceibal.edu.uy/elp/principio_multiplicativo/a
ctividades.html

Este concepto hace referencia


Permutaciones a el cambio de posición de
factores que se encuentran Extraído de: https://www.google.com/url?
sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.fhybea.com
previamente definidos y %2Fpermutacion.html&psig=AOvVaw2aT1gs-
ordenados HKXnJf8XS4I4cLS&ust=1634266946057000&sourc
e=images&cd=vfe&ved=0CAgQjRxqFwoTCKjrl4D1
yPMCFQAAAAAdAAAAABAT
Este concepto hace referencia
a distintos que se pueden
Combinaciones formar a partir de ciertos
grupos que se encuentran
diferenciados y compuestos.

Extraído de: https://www.youtube.com/watch?


v=0SwQ2KCcHvg
Este concepto hace referencia
Eventos a aquellos factores que no
mutuamente pueden darse de forma
excluyentes simultánea

Extraído de: https://www.youtube.com/watch?


v=DGIRKMqo_Bg

Este concepto hace referencia


Eventos a aquellos que no dependen de
Independientes otro para obtener o lograr un
resultado Extraído de:
https://www.uv.es/ceaces/base/probabilidad/independ
en.htm

Este concepto hace referencia


Probabilidad a la relación entre dos eventos
condicional y la probabilidad de
ocurrencia entre dicha
relación.
Extraído de: https://www.fhybea.com/probabilidad-
condicional.html
Este concepto hace referencia
Teorema de Bayes a un sistema usado para
analizar factores de
probabilidad con base en toda Extraído de: https://matemovil.com/teorema-de-
la información de un suceso. bayes-ejercicios-resueltos/

Pregunta 5: En una población animal hay epidemia. El 10 % de los machos y el 18 %


de las hembras están enfermos. Se sabe además que hay doble número de hembras
que de machos si un individuo de esa población se sabe que está enfermo ¿Qué
probabilidad hay de que el citado individuo sea macho?
Contextualización General:
Algunas teorías afirman que hay una fuerte relación entre la forma de aprender

matemáticas y nuevos lenguajes. Esto por el alto componente de pensamiento necesario

para comprender el lenguaje matemático. De tal forma que a las personas con buenas

competencias matemáticas en general se les hace fácil también el aprendizaje de otras

lenguas. Incluso le es más fácil aprender nuevos idiomas a las personas con fuertes

competencias matemáticas que a las personas con fuertes habilidades comunicativas. En la

UNAD se quiere estudiar esta relación y para eso se analiza un grupo de estudiantes que

toman simultáneamente los cursos de Pensamiento Lógico Matemático(M) y de

Competencias Comunicativas(C) en su primera matricula y viendo su desempeño en el

curso de Inglés I(I) en alguna matricula posterior. Se entiende que una persona que aprueba

estos cursos presenta mejores de competencia matemática y/o lingüística que una que los

reprueba. En el estudio participan 125 estudiantes, de estos 5 aprueban únicamente Ingles,

25 aprueban Ingles y Pensamiento Lógico Matemático, pero no Competencias

Comunicativas, 72 estudiantes en total aprueban competencias comunicativas, 40 aprueban

los tres cursos, 8 solo aprueban Competencias Comunicativas, 49 aprueban pensamiento

Lógico Matemático Y Competencias Comunicativas y 7 reprueban todos los cursos. Si para

un estudiante cualquiera participante en el estudio se definen los eventos así:

M= “El estudiante aprueba Pensamiento Lógico Matemático”

C= “El estudiante aprueba Competencias Comunicativas”

I = “El estudiante aprueba Ingles”

Entonces para el experimento de observar las asignaturas que aprueba el estudiante

se puede usar una terna ordenada de eventos, estableciendo la siguiente notación: El primer

componente indica si aprobó o no Pensamiento Lógico Matemático, el segundo indica si se

aprobó Competencias Comunicativas y el tercero muestra la aprobación de Ingles, así por


ejemplo la simbología (M, C’ , I) representa el evento de aprobar Pensamiento Lógico

Matemático(M), reprobar Competencias Comunicativas(C’) y aprobar Ingles(I).

 Tipo de ejercicios 1 - Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos.

- Represente usando la notación anteriormente dada el evento: B= “Un


estudiante aprueba exactamente dos de los tres cursos observados”, ¿es este
un evento simple o compuesto?
M= “El estudiante aprueba Pensamiento Lógico Matemático”
C= “El estudiante aprueba Competencias Comunicativas”
I = “El estudiante aprueba Ingles”

C
I’

M
I
C’

I
C

M

P( A)=(M ,C , I )(M , C ' , I )(M ' , C , I )


P(A) = 3
Es un evento Compuesto, ya que tiene distintas posibilidades de que suceda el evento
 Tipo de ejercicios 2- Técnicas de conteo

- ¿Cuál es la probabilidad de que este aprobara únicamente pensamiento


lógico matemático? Calcule esta probabilidad usando el principio de la
multiplicación y asumiendo que el estudiante tiene la misma posibilidad de
aprobar que de reprobar el curso.
M_1 es Pensamiento lógico matemático, M_2 Competencias comunicativas y M_3 inglés.
En este contexto, si llamamos C al evento " Cuál es la probabilidad de que este aprobara
únicamente pensamiento lógico matemático ", podemos calcular P(C) haciendo una
intersección con los eventos, ya que estos son mutuamente excluyentes. Es decir,

- P(C) = P(C ∩ M_1) + P(C ∩ M_2) + P(C ∩ M_3)

- P(C ∩ M_1) = P(M_1) P(C l M_1)


P(C ∩ M_2) = P(M_2) P(C l M_2)
P(C ∩ M_3) = P(M_3) P(C l M_3)

1
- P (M_i) =
3
= {1,2,3}

1
- P (C l M_1) =
2

- P (C l M_2) = 1

1
- P (C l M_3) =
3

 Ejercicio 3. Teorema de Bayes


Calcule la probabilidad de que un estudiante sea de los que aprobó Competencias
Comunicativas si aprobó Ingles.
C C´
 
I I´ I I´
M 40 9 25 16
M` 15 8 5 7
Calcule la misma probabilidad usando el teorema de Bayes.
BIBLIOGRAFÍA
Gamero Burón, C. (2017). Estadística I: elementos de estadística descriptiva y de

teoría de la probabilidad. (pp 21-73, 223-233, 236-251). Servicio de Publicaciones y

Divulgación Científica de la Universidad de Málaga. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/60724?page=21

linás Solano, H. (2017). Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad.

(pp. 100-129, 152-163). Universidad del Norte. https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/70059?page=117

Obando López, J. y Arango Londoño, N. (2019). Probabilidad y estadística. Fondo

Editorial EIA. (pp. 9-16). https://elibro-

net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/125705?page=10

También podría gustarte