Está en la página 1de 4

GIMNASIO EL HONTANAR

CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.


Tercera entrevista con el asesor

Nombre del estudiante: ____Sara María Carmona Pineda____

Nombre del asesor: __Diego Martínez_____________

De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritos en la tabla, autoevalúa el cumplimiento
que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos:

Tercer encuentro
Fecha:
Alcanzado
Resultado de Aprendizaje CAS ¿Por qué considera que lo alcanzo?
SI ó NO
 Por medio de las distintas actividades de CAS me
Identificar en uno mismo los logré dar cuenta de los aspectos que más se me
puntos fuertes y las áreas en las SÍ facilitaban, como el área creativa y manual, y aquellos
que necesita mejorar. que no eran mi fuerte, como la parte de organización y
gestión.

 La pandemia fue el desafío más grande que enfrenté


en mi proceso CAS, pero muestro la forma en la que
Mostrar que se han afrontado
perseveré con mis actividades por medio de la
desafíos y se han desarrollado SÍ
virtualidad y bioseguridad, y también mejoré mis
nuevas habilidades en el proceso.
habilidades creativas al tener que generar ideas que
cumplieran con dicha bioseguridad.
 Por medio de la debida planificación de cada
experiencia CAS, logré aprender a organizar las
Mostrar cómo iniciar y
SÍ actividades de manera efectiva.
planificar una experiencia CAS

 A pesar de los obstáculos, siempre logré


Mostrar compromiso y desarrollar y culminar todas las actividades
perseverancia en las SÍ propuestas con mucho esfuerzo y dedicación.
experiencias de CAS

 Muchas de las experiencias CAS fueron hechas


por todos mis compañeros del salón, lo cual me
Mostrar habilidades de
impulsó a mejorar mis habilidades de trabajo en
trabajo en equipo y reconocer
SÍ equipo y reconocer sus beneficios, como mayor
los beneficios del trabajo
efectividad y disponibilidad de ideas y personas
colaborativo.
con distintas habilidades para aportar a las
actividades.
 Cuestiones como la falta de recursos en la
Mostrar compromiso con pandemia fueron tratadas en mis experiencias de
cuestiones de importancia SÍ CAS, dándole importancia a esta cuestión global.
global. Por ejemplo, el apoyo con mercados a la fundación
Segundos de Vida.
 En cada actividad, antes de iniciar tuve en
cuenta los aspectos éticos de la misma, como la
Reconocer y considerar el
bioseguridad para cuidar de la salud de todos los
aspecto ético de las decisiones SÍ
participantes, y otras formas en las que mis
y las acciones.
actividades pudieran afectar a la gente a mi
alrededor.
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

Asesor:
Conclusiones y valoración final
del asesor al trabajo realizado a
lo largo de los 18 meses de
implementación CAS.

Teniendo en cuenta el trabajo realizado y las experiencias CAS vividas, le invito a reflexionar
el siguiente cuestionario.

1. ¿Logro alcanzar sus objetivos? ¿De qué forma? ¿Qué objetivo no logró alcanzar?
Logré alcanzar la mayor parte de mis objetivos, los cuales consistían en ayudar a los demás
de cualquier manera que me fuera posible, ya fuera con apoyo material o emocional. Por
ejemplo, pasar tiempo de calidad con mi familia para fortalecer nuestra relación, apoyar a
personas de bajos recursos, e incluso brindar agradecimiento a las personas que han ayudado
a formarme, como mis profesores y trabajadores de mi institución.
Uno de mis objetivos, interactuar de manera cercana con personas a quienes buscaba ayudar
por medio de educación o tiempo de calidad, no fue posible de lograr en su totalidad gracias
a las restricciones causadas por la pandemia.

2. ¿Cuáles fueron los mayores desafíos que enfrentó en CAS y cómo los superó?
Muchas veces me topé con desafíos creativos, en los cuales tuve que producir ideas
efectivas para mis actividades CAS, como el cumpleaños 90 de mi bisabuela, el cual
inicialmente buscaba conmemorar de manera presencial, pero que logré hacer por medio de
herramientas virtuales cono la elaboración de un video.
También tuve que idear actividades que fueran estimulantes de manera virtual, como la
pijamada virtual con mis amigas, que nos permitiera estar unidas a pesar de la distancia. Se
me dificultó generar dichas actividades en un principio, pero descubrí herramientas virtuales
que me ayudaron, como Kahoot.

3. ¿Qué aprendió de usted y de los demás? ¿Qué aprendizaje le dejó el haberse relacionado y
colaborado con otras personas?
De mí misma aprendí que mi capacidad creativa es mucho más grande de lo que consideraba
antes de pasar por el programa. De los demás aprendí la importancia de tener compromiso,
dedicación, y una buena actitud y disposición para realizar las experiencias de CAS de
manera amena y positiva para todos, lo cual promovió el valor del trabajo en equipo. También
aprendí que a pesar de tener diferencias, siempre es posible colaborar con los demás para
lograr ayudar y apoyar una causa importante y mejorar la vida de otras personas a nuestro
alrededor.

4. ¿Qué papel ha jugado la reflexión dentro de sus experiencias CAS?


La reflexión siempre ha sido un proceso que disfruté llevar a cabo posterior a las
experiencias, la cual me permitió darme cuenta del impacto que estas experiencias causaban
en la sociedad, y de ese modo lograr ver aquellos aspectos en los que mejor me desempeñé,
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

al igual que aquellos con potencial de mejorar; es decir, logré hacer una evaluación de mis
propias habilidades y la importancia de estas dentro de situaciones como las vividas en las
experiencias CAS.

5. Describa cualquier forma en que su reflexión haya sido útil y memorable.


Mi reflexión me ayudó a fortalecer mi relación con mi familia, mis compañeros, y mis
maestros, dándome cuenta de la gran importancia de su presencia en mi vida y lo mucho que
estoy agradecida con ellos. También me ayudó a mejorar mi relación conmigo misma, al darme
cuenta de mis propias habilidades, las cuales debo valorar, y también de mi capacidad de
aprender y perseverar.

6. ¿Cómo puede aplicar lo aprendido en CAS en la vida cotidiana?


Estoy segura de que en la vida se me presentarán muchas situaciones donde debo aplicar mi
aprendizaje CAS, como los trabajos en equipo, la gestión y organización de eventos, ya sean
familiares, personales, o profesionales. También puedo aplicar mi capacidad de perseverar, la
cual fortalecí durante el proceso CAS, cuando se me presenten dificultades de cualquier tipo
en mi futuro.

7. ¿Qué fue lo que más disfruto de CAS?


La preparación y desarrollo de las experiencias, y la unión emocional y alegría provocadas al
compartir tiempo con mi familia, amigos, y otras personas cuyo rol fue importante y esencial
en mis experiencias de CAS.

8. De aquí a cinco años, ¿Qué sería lo que más recuerde de su programa CAS?
Recordaré más que todo aquellas experiencias en las que tuve la oportunidad de honrar y a
gradecer a las personas que admiro y que me han apoyado, como mis maestros y mi bisabuela,
y también actividades donde pude salir de la rutina, probar habilidades nuevas, y relajarme,
como la elaboración de pizza casera con mi familia.

9. Describa el papel que desempeñó su asesor en el desarrollo de su CAS.


Mi asesor me guió durante todo el proceso, al enseñarme las mejores maneras de planear
actividades de CAS y al acompañarme y alentarme a llevar a cabo las experiencias, y
posteriormente me acompañó en mis reflexiones acerca de las habilidades desarrolladas
durante el programa, para evaluarme a mí misma objetivamente y mejorar en aquellas cosas
que no se me facilitaban.

10. Describa el trabajo de su Coordinador CAS en la implementación del programa.


Mi coordinador estuvo presente en la gestión y desarrollo de muchas de las experiencias
CAS realizadas por mí y mis compañeros, proporcionando para nosotros apoyo en la
organización de las mismas. El coordinador también estuvo desde un principio en mi proceso
de CAS para contextualizarme y educarme acerca de los objetivos del programa y como
GIMNASIO EL HONTANAR
CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO.
Tercera entrevista con el asesor

llevarlo a cabo de una manera objetiva y beneficiosa para mí misma y para las personas que
apoyé durante mis experiencias,

También podría gustarte