Está en la página 1de 12

Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 1 de 12
PO 04

PROCEDIMIENTO PARA EL ARMADO DE


ANDAMIOS ESTRUCTURALES

REVISO AUTORIZO

ING. JULIO CESAR AGUILERA RODRIGUEZ ING. JORGE LUNA VALDEZ


RESPONSABLE DE SSPA REPRESENTANTE LEGAL
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 2 de 12
PO 04

1. OBJETIVO

Establecerlos lineamientos que se deben de seguir en el habilitado de andamios estructurales de


una forma segura, minimizando riesgos y tiempo en el proceso.

2. ALCANCE

Desde que se tiene la solicitud para el habilitado del andamio, se traslada el material y equipo de
maniobra al sitio de instalación, se lleva a cabo la instalación, se coloca la tarjeta de andamio
seguro, se inspecciona y se libera, hasta realizar el desmantelamiento del andamio.

3. REFERENCIAS

 Contrato.
 NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los
centros de trabajo.
 NRF-237-PEMXE-2009Estructuras metálicas para trabajos en altura (andamios).
 PXR-PC-04-2012 Prevencion de Caidas.
 PXR-PC-03-2012 Equipo de Protección Personal
 PXR-PC-07-2012 Delimitación de Areas de Riesgos
 300-90000-DG-ASP-02301 Guía para realizar Análisis de Seguridad del Trabajo
 Ley General para la prevención y gestión integral de los residuos y sus reglamentos
(LGPGIR).
 Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, 2014.
 Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.
Petróleos Mexicanos, enero de 2012
 Reglamento de la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos
 OHSAS 18001 Sistema de Gestión de la Seguridad Salud Ocupacional "requisitos".

4. DEFINICIONES

Andamios: Estructura provisional metálica que se debe construir sobre apoyo firme (suelo,
plataforma fija, elevada o móvil) con el fin de crear una plataforma para alcanzar una altura o lugar
deseado.
Análisis de Seguridad en el Trabajo. -(AST). - Es una herramienta básica que nos permite
realizar la planeación de cualquier actividad o tarea para que esta se realice con un enfoque de
Seguridad, salud y Protección ambiental. Consiste en analizar la actividad a realizar, paso a paso,
para identificar los riesgos y generar las acciones que nos permitan controlar, mitigar y/o eliminar el
riesgo, definiendo los responsables de implementar las medidas de control señaladas
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 3 de 12
PO 04

Arnés de Seguridad: Equipo de protección personal que se ajusta al torso y muslo del usuario,
compuestos con elementos de bandas flexibles, hebillas, mecanismos de ajuste, herrajes y anillos
metálicos y que se emplean principalmente en los sistemas de detección de caídas para soportar
al usuario.
Arriostramiento o contraventeo: Sistema que asegura la estabilidad longitudinal del andamio
bajo la acción de las fuerzas horizontales. Son largueros que se colocan diagonalmente de un
extremo al otro del andamio. Un andamio arriostrado no oscilará; es decir, no se mueve hacia los
lados cuando una persona camina sobre él.
Basculamiento: Inclinarse excesivamente hacia un lado
Línea de Vida: Elemento de material flexible que, junto con un absorbedor de energía, se utiliza
como elemento de unión o conexión, en caso de caída de un trabajador.
Trabajos en altura: Cualquier labor o actividad que se ejecute a más de 1, 80 m de altura
midiéndose ésta desde la superficie del piso. Cuando el piso lo constituye una plataforma, dicha
distancia se contará a partir de la misma
Plataforma de trabajo: Es la superficie del andamio o plataforma de elevación, que soporta a los
trabajadores, equipos, herramientas y materiales, desde la cual se realizan actividades o trabajos
en alturas.

5. RESPONSABILIDADES

Responsable de SSPA.

Mantener disponible, actualizado y auditar este procedimiento para verificar su aplicación en los
Centros de Trabajo.

Asegurar la comunicación y cumplimiento de este procedimiento en todos los Centros de Trabajo


bajo su responsabilidad.

Asegurar que los recursos y apoyos necesarios se proporcionen en tiempo y forma para el
desarrollo de las actividades propias de este procedimiento.

Responsable de Proyecto.

Asegurar la comunicación y cumplimiento de este procedimiento en todos los Centros de Trabajo


bajo su responsabilidad.

Verificar la aplicación de los procedimientos críticos mediante auditorias.

Supervisor de SSPA.

Asegurar el cumplimiento del presente documento normativo, mediante el proceso de


supervisión de en área de todo el personal a su cargo.
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 4 de 12
PO 04

Todo el personal.

 Cumplir las disposiciones establecidas en el presente documento


 Identificar los riesgos a los que potencialmente podría estar expuesto en relación a los
trabajos en altura.
 Participar en la elaboración del AST y PDT.
 Atender las medidas y recomendaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección
ambiental expresadas por los responsables Operativos, y de Seguridad.
 Suspender los trabajos en altura que realiza y retirarse inmediatamente, en el caso de que
se presente cualquier condición que pueda poner en riesgo su integridad física.
 Conocer el funcionamiento del EPPE, las hojas de datos de seguridad de los materiales
peligrosos a los que potencialmente puede estar expuesto, las medidas de seguridad a
observar, la secuencia de los trabajos a realizar y el funcionamiento de la maquinaria,
equipo y herramienta a emplear.

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

6.1. Validar permiso de trabajo

Es responsabilidad del Supervisor de Campo u Operario Especialista Maniobrista) realizar la


validación del permiso de trabajo de la actividad que va a ejecutar.

6.2. Realizar inspección programada a los componentes para el armado de andamios.

Es responsabilidad del Supervisor de Campo y maniobristas realizar la inspecciones a los


componentes de los andamios (charolas, largueros [travesaños,] postes, contraventeos
[diagonales], accesorios de fijación, tornillos ajustables con roseta [elevadores], escaleras y
ménsulas) que se encuentren en operación de manera continua previo a la instalación de los
andamios, considerando lo siguiente:
• Componentes de un andamio que se encuentren en operación.
• Componentes de un andamio que se encuentren almacenados y que no hayan sido utilizado en
las operaciones diarias.
• Componentes de un andamio que se encuentre almacenados y que hayan sido utilizado en las
operaciones diarias.

6.3. Inspeccionar elementos que componen un andamio previo al uso.

Es responsabilidad del Supervisor de Campo y Maniobristas, previo al inicio de los trabajos de


instalación de andamios, verificar que los componentes para el armado de un andamio se
encuentren en buena condición, así como se encuentren debidamente identificados, algunos
defectos que debe considerar al momento de realizar la inspección se mencionan a continuación:

• Deformaciones principalmente en los componentes de un andamio (Larguero, postes, copies,


plataformas o charolas de acero, tornillos con bases, rosetas base, adaptador de espiga,
dispositivo de suspensión, conexión típica para unión de postes, candado de viga, escaleras de
acceso, abrazaderas, espada de suspensión, ménsula de suspensión).
• Desgaste o Corrosión excesiva.
• Fracturas en los elementos
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 5 de 12
PO 04

• Alambres quebrados o cortados.


• Aplastamiento.
• Evidencia de daño por calor.
• Abrasión o raspadura severa localizada

Estos defectos son enunciativos y no limitativos, el responsable de la inspección si detecta algún


detalle en los accesorios que pongan en riesgo el andamio a instalar, debe de retirar los elementos
que presenten estas características.

a. Principales componentes de un andamio

• Abrazadera giratoria
• Adaptador para rueda ajustable
• Candado de viga fijo y giratorio
• Dispositivo de suspensión tipo c
• Tornillo con base
• Larguero
• Postes
• Contraventeo
• Roseta base
• Seguro para escalera
• Escaleras marinas metálicas
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 6 de 12
PO 04

b. Consideraciones Especiales.
Para el almacenaje se debe evitar que los andamios (incluyendo todos sus accesorios) se
encuentren en áreas inundadas (de agua más comúnmente), ya que esta condición favorece el
deterioro por corrosión de los accesorios.

Para la transportación o durante su uso se debe evitar que los dispositivos de sujeción de las
planchas se golpeen (los ganchos), de igual modo las mismas consideraciones de cuidados son
para las rosetas y otros accesorios.

Dependiendo del uso a los equipos se deben limpiar con cepillo de alambre los seguros de los
largueros y los orificios de las rosetas, lo anterior para evitar la acumulación de polvos y grasas
que pudieran ocasionar un mal funcionamiento.

6.4. Segregar e identificar equipo en condiciones inadecuadas


En caso de que los accesorios de los andamios de acuerdo a la inspección diaria, no cumpla
con las condiciones para ser usado debe ser identificado como no conforme, segregado y
retirado de las operaciones diarias y entregarlo al Encargado de Almacén para su baja en
sistema y solicitar el desembarque y la reposición del equipo faltante.

6.5. Trasladar material y equipo de maniobras


Es responsabilidad del Operario Especialista Maniobrista, realizar el traslado del material y
equipo de maniobra al sitio de trabajo donde se llevará a cabo la actividad.

6.6. Verificar el área donde se van a instalar los andamios


Previo a la instalación de un andamio estructural, el Operario Especialista de Maniobras en
coordinación con el Supervisor de Campo debe de verificar el área donde se va a colocar de
manera firme el andamio, de no existir las condiciones seguras para su instalación se debe
proceder a realizar la evaluación para realizar la instalación de un andamio seguro

Nota: Está prohibido apoyarse en líneas de proceso y equipos, así como también en trampas
de diablos, ya que esto puede ocasionar accidentes y daños en las instalaciones del cliente.

6.7. Colocar tarjeta de andamio seguro


Es responsabilidad del Operario especialista de Maniobras o Supervisor de Supervisor de
Campo, colocar la tarjeta de andamio seguro con los datos que se requieren en la misma, como
son:
 Actividad.
 Fecha
 Ubicación.
 Nombre del solicitante.
 Responsable de la instalación del andamio.
 Número de charolas que va a tener el andamio.
 Nombre de Seg. Ind.
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 7 de 12
PO 04

Durante el proceso de instalación del andamio, este permanecerá bloqueado, identificando con
la colocación de la tarjeta de andamio en proceso conteniendo la sección (rojo), El andamio
durante ese proceso no puede ser liberado para su utilización, Solo personal de Seguridad
Industrial liberará el andamio realizando el cambio de tarjeta a color verde de andamio seguro,
lo cual indica que el andamio ha sido aprobado en la instalación en su totalidad y que garantiza
la seguridad para su uso.

6.8. Instalar andamios.


Una vez realizada la evaluación para realizar la instalación de un andamio, el Operario
Especialista Maniobrista procede a realizar la instalación del andamio.

Si las condiciones son las adecuadas para realizar la instalación de un andamio estructural se
deben seguir las siguientes recomendaciones:
 Verificar que se tenga una base sólida ó una nivelación apropiada, para garantizar su
estabilidad. Si llegará a existir derrame de algún producto en el área de instalación del
andamio, se debe proceder a limpiarlo inmediatamente.
 Si es requerido para nivelar la base del andamio, fijar los tornillos niveladores con las
rosetas y presentar en posición para ensamble con sus largueros correspondientes (la
cantidad de largueros y tornillos dependerá de la necesidad del tamaño de la estructura que
se vaya armar).
 Ensamblar los largueros en la roseta base y apriete las cuñas.
 Utilizar un nivel de burbuja para ajustar las bases hasta que los largueros estén
completamente horizontales. La exactitud de su nivelación en esta fase elimina la
necesidad de una nivelación y plomeo posterior cuando el andamiaje este ya levantado.
 Colocar dos plataformas (charolas) en cada tramo o cuatro dependiendo de las
dimensiones que se tengan de éstas y de la actividad para la que se esté pensando armar
el andamio, estas plataformas deberán de ajustarse de tal forma que sirvan para cuadrar el
sistema. Cuando las condiciones del área de trabajo así lo permitan.
 Cuando el basamento este completo, los primeros postes verticales son puestos dentro de
la roseta base.
 Los largueros pueden ser ahora puestos en los niveles requeridos, con esto el primer
barandal queda armado, en caso de que exista una interferencia u obstáculo (racks de
líneas, motores, viguetas, mochetas, etc.), se colocaran los largueros en las rosetas
inmediatas a donde termina dicha interferencia. Realizado lo anterior se deben colocar mas
charolas al nivel necesitado, para de ahí, sobreponer los siguientes postes.
 Ajustar los contraventeos (diagonales) a través de la cara de los tramos armados y ajustar
con un martillo las cuñas. Estos deben ser colocados en cantidades de 2 por nivel, en
andamios de más de 2 niveles (si fuera necesario,) se colocarán los 4 contraventeos para
un mayor soporte y consistencia y esto será en forma de zigzag.
 La escalera se instala por dentro o por fuera del andamio, dependiendo de las necesidades
del armado. La escalera debe sobresalir al menos 90 centímetros o más por encima de la
plataforma o superficie superior en que se apoya, en donde la condición del área lo permita,
para que el usuario se pueda sujetar de la escalera para ascender o descender
 El andamiaje estará terminado para cada nivel, al añadir un travesaño intermedio que sirva
como barandal perimetral y donde las condiciones del área no lo permitan se empleará
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 8 de 12
PO 04

cable de acero (bajo estas condiciones únicamente y con previa autorización del personal
de seguridad industrial).
 Para la colocación de postes en los siguientes niveles, el personal se deberá asegurar con
sus cables de vida en puntos firmes en la parte superior a donde se continua armando el
andamio o bien de un larguero o en algunas de las rosetas.
 Se deberá siempre desplazar por las planchas colocadas y deberá colocar seguros o
pasadores en los postes, cuando el andamio vaya tomando mayor altura. Dependerá del
modelo de andamios que se esté utilizando
 Para estructuras bajo parrillas se deberán emplear los accesorios de sujeción Jaibas o
cables)
 Para andamios de 5 metros de altura y voladeros, se requiere se aseguren a una parte
firme, fija y segura de la estructura de la plataforma (Ver nota del punto 6.6 y 6.7).
 Con el correcto armado y el uso adecuado de los accesorios de sujeción en las estructuras
fijas de la plataforma, se evitará la presencia de movimientos oscilatorios durante la
realización de las actividades de trabajo del usuario final.

6.9. Verificar andamios instalados


Es responsabilidad del Supervisor de Campo, Seguridad industrial y maniobrista verificar
durante y al final de los trabajos que la instalación de los andamios sea correcta y que se tomen
en cuenta todas las consideraciones que se establecen y se registran en la lista de verificación
de andamios instalados al inicio de cada turno,

Cuando se detecte que un andamio no ha sido utilizado en un tiempo prolongado, o que se ha


mantenido sin uso, el personal de Seguridad Industrial debe proceder a su bloqueo colocando
una nueva tarjeta de andamio en proceso de instalacion como se indica en el punto 6.7 lo
mismo aplica cuando se detecte un andamio que presente una condición insegura que ponga
en riesgo la integridad del usuario

6.10. Inspeccionar los andamios


El Personal de Seguridad Industria realiza una inspección para verificar que el andamio se
encuentra correctamente instalado y cumple con los requisitos del sistema de andamio seguro,
si el andamio cumple y es conforme con los requerimientos de seguridad, el Supervisor de
Campo y maniobristas o personal de seguridad Industrial procede a firmar la sección verde que
quedara instalada y retiran la tarjeta de color rojo indicando su liberación. En caso de encontrar
alguna anomalía no se debe retirar la tarjeta de color rojo y solicitar al personal de Maniobras
realizar los ajustes necesarios para que el andamio cumpla con los requisitos. Cuando un
andamio se dejó instalado y no es utilizado de manera continua o si el andamio debe ser
modificado durante la actividad que se esté realizando, el responsable que requiera hacer uso
del andamio o la modificación, debe notificar inmediatamente al personal de Seguridad Industrial
para aplicar nuevamente el procedimiento Habilitado de andamios estructurales.

6.11. Realizar ajustes a los andamios


Es responsabilidad del Operario Especialista Maniobrista, realizar los ajustes solicitados con la
finalidad de que cumpla con los requerimientos que establece el sistema de andamios, al
término de las actividades debe notificar al personal de Seguridad Industrial para que libere los
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 9 de 12
PO 04

trabajos de instalación de andamios de acuerdo al punto de este procedimiento.

6.12. Desinstalar andamios.


Una vez concluidas las actividades, el Supervisor de Campo emite la instrucción para
desinstalar el andamiaje, el Operario Especialista Maniobrista realiza la desinstalación de los
andamios, de acuerdo a lo siguiente:
 Informar al personal de Seguridad Industrial que se procederá a desinstalar el andamiaje.
 Usar arnés de seguridad con doble cable de vida y cambiar de posición el punto de
anclaje conforme se desarrolla la actividad.
 Desmontar el barandal, se quita el contraventeo en su parte superior y posteriormente la
parte inferior.
 Desmontar la escalera y posteriormente los postes verticales (el operario
especialista deberá permanecer siempre anclado con sus cables de vida).
 Desmontar las planchas y colocar en el nivel inferior siguiente para continuar con el
desmontaje (el desmontaje es nivel por nivel (superior a inferior) hasta que quede
completamente desarmado el andamio).
 Se debe recoger todo el material auxiliar empleado y trasladarlo al lugar designado
para resguardo (alambre recocido, cables de acero, etc.).
 El Operario Especialista maniobrista retirará la sección verde de la tarjeta de andamio
seguro y entrega al personal de Seguridad Industrial para su administración
 En caso que el andamio no sea retirado completamente por termino de turno, mal
tiempo, etc, este permanecerá bloqueado, lo cual se identificará con la colocación de
la tarjeta de andamio seguro conteniendo sus dos secciones

7. LINEAMIENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD EN EL TRABAJO Y


PROTECCION AMBIENTAL.

 El Supervisor de Campo, Supervisor de Seguridad Industrial son responsables del


cumplimiento de las siguientes medidas de seguridad:
 Asegurarse que no se inicie o reinicie alguna actividad a menos que el permiso de trabajo
con riesgo haya sido validado para el turno.
 Que el permiso de trabajo validado para el turno sea colocado en un lugar visible en el sitio
de trabajo, asegurando que el personal tenga identificado su ubicación y que se
recomendaciones que indican las precauciones especiales, riesgos potenciales y el listado
de verificación anexo.
 El personal de seguridad industrial verificará que la persona quien genera la condición
insegura, el cual debe colocar postes para delimitar el área de trabajo con cintas de
barricada o cabo de polipropileno, sin obstruir rutas de escape, equipos contra incendio y
de salvamento.
 Personal de seguridad Industrial debe colocar equipo de seguridad adecuado lo más cerca
del área de trabajo y revisar que esté en condiciones apropiadas para su operación antes,
durante y después de su jornada de trabajo. Verificará que el equipo y herramienta a usar
sea adecuado a las normas de seguridad, que no interfiera con el paso de personal, rutas
de escape, equipo de seguridad y de salvamento, en caso de obstruir alguna ruta instalar
rutas alternas. Todo el personal que intervenga en el montaje y/o labore sobre un andamio
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 10 de 12
PO 04

debe utilizar su cinturón de seguridad, arnés a dos puntos diferentes, puntos de anclaje
con su respectiva cuerda de vida con· amortiguamiento, en donde exista riesgo de caída
libre o estar trabajando sobre una posición (fija).
 Mantener el área de trabajo libre de cualquier material combustible, limpia y ordenada
durante y al final de la jornada.
 Se debe inspeccionar visualmente todo el equipo antes de utilizarse para asegurar que
este se encuentra en buenas condiciones.
 Al realizar la instalación de los andamios se deben considerar las siguientes medidas de
prevención:
- Considerar las condiciones climatológicas cuando se realice el armado y
desmantelamiento de andamios para evitar accidentes causados por viento y lluvia, para lo
cual la actividad se tiene que suspender, hasta que las condiciones adversas mejoren.
- Mantener andamios a una distancia mínima de tres metros o más de los cables
energizados, a menos que se esté completamente seguro de que los cables no tienen
corriente eléctrica.
- No usar cajas, bancos, latas de pintura, etc. sobre el andamio para aumentar el nivel de
altura de trabajo.
- Verificar que los puntos de apoyo para el anclaje del andamio y el aparejo cuenten con la
capacidad adecuada para soportar el peso deseado.
- Las plataformas de trabajo de andamios, deben cargar únicamente con el material
necesario para realizar los trabajos, debiendo repartirse el mismo de forma uniforme por toda
la plataforma, para evitar basculamientos y retirar el material sobrante a la brevedad. En
ningún caso deberá sobrecargarse la plataforma de operarios o de material.
- No deben efectuarse movimientos bruscos sobre la plataforma, ni entrar o salir
violentamente de las mismas, hacerlo cuando aún no disponga del contraventeo previsto.
- En caso de trabajar en alturas mayores a un metro con ochenta centímetros (1.80 mts.)
se deberá utilizar una línea de vida vertical, la cual no se debe asegurar sobre los elementos
estructurales del andamio, para asegurarse se deberá ubicar un punto de anclaje de la
estructura de la plataforma del Cliente.
- Asegurar herramienta y equipo a utilizar con el fin de prevenir accidentes por caída de
objetos.
 Todo el personal de Maniobras debe clasificar los residuos que se generen cuando se
realizan mantenimiento a los andamios y accesorios, trapos con grasa, residuos de
pintura, equipo de maniobras no conforme, etc. El manejo de los residuos generados
deberá ser colocados en tambores metálicos y trasladarlos al lugar de acopio temporal
designado.
 El personal que realice el mantenimiento al equipo de maniobras deberá utilizar el equipo
de protección personal adecuado para el manejo de solventes, pinturas y grasas, que son
utilizados en las actividades del mantenimiento a los equipos.
 El Supervisor de Campo y/o Supervisor de seguridad industrial, deben verificar que los
sitios de acopio temporal de los residuos en las instalaciones del cliente, deben
encontrarse ubicados en zonas donde se reduzcan los riesgos por posibles emisiones,
fugas, incendios ó explosiones
 Se aplicarán sanciones administrativas para todo el personal que vierta, abandone, o
disponga finalmente de los residuos peligrosos en sitios no autorizados para ello.
 El Supervisor de Seguridad Industrial actuará en conjunto con los Supervisores de Campo
/ encargados de la Especialidad de los diferentes frentes de trabajo, como reguladores
para que se cumpla los lineamientos establecidos por la generación de residuos.
Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 11 de 12
PO 04

 Previo al desarrollo de la actividad, se debe realizar el análisis de riesgos considerando


aspectos de seguridad, salud y protección ambiental

8. Formatos

No Aplica

9. Anexos

Anexo 1

Tarjeta de Andamio Seguro


Construcciones y Arrendamientos Industriales, S.A. de C.V.

PROCEDIMIENTO PARA EL HABILITADO DE Emitido por el Departamento


ANDAMIOS ESTRUCTURALES de SSPA.
Fecha: Junio 2019 Revisión: 00 CODIGO: CAISA-SSPA-SEG- Página 12 de 12
PO 04

También podría gustarte