Está en la página 1de 10

Universidad Abierta Para Adultos

Participante
Jeimy Xiomara Adrian Jimenéz
Matricula:
17-4577.
Materia
Formación y Directivos
Facilitadora:
Yeilin Serrano
Tema
Trabajo final
Índice

Índice…………………………………………………………………………3

Desarrollo

Caso de Nike y Reebok………………………………………………….4 y 5

Pregunta 1 y 2 ……………………………………………………………6 y 7

Pregunta 3…………………………………………………………………7 y 8

Pregunta 4………………………….……………………………………….8

Pregunta 5…………………………………………………………………..9

Conclusión………………………………………………………………….10
Introducción

Este trabajo se básicamente trata de un caso que se llama Nike y Reebok pero
tiene un texto principal que es la explotación laboral, la practica inhumana
dentro de una empresa y políticas no favorables para la imagen de esa
empresa.

En fin un concepto más claro de que significa explotación laboral o práctica


inhumana dentro de una empresa, viene siento todos los abusos ávidos y por a
ver que se le presenta a un trabajador dentro de una empresa dígase malos
pagos, horarios explosivos, trabajar en mal ambiente tanto físico como
emocional.

como es la siguiente empresa que vamos hacer que es la empresa de Nike,


donde existe una política terrible, donde ahí una explotación increíble, donde
los derechos de sus empleados no se cumplen teniendo malos sueldos,
explotan todo los empleados.

Aquí en el desarrollo estarán una series de preguntan donde serán contestadas


lo más coherente posible, espero entienda cada idea que puede expresar en
una de cada ellas.
CASO I

NIKE Y REEBOK SE TOPAN CON LOS DERECHOS HUMANOS EN


TODO EL MUNDO

Las dos compañías más grandes de calzado deportivo –Nike y Reebok-


subcontratan su producción por todo el mundo. No obstante, cada una de
ellas administra el proceso de subcontratación de distinta manera.

NIKE

Nike es conocida como una “empresa en forma de red”, que está


estrechamente relacionada con otras compañías que fabrican sus
productos. Nike emplea aproximadamente 8.000 personas en las áreas de
administración, diseño, ventas y promoción. No puede producir ninguno,
pues entrega toda su producción a manos de 75.000 trabajadores
repartidos en todo el mundo y contratados por diferentes empleadores.
Muchos de los productos subcontratados de Nike vienen de Indonesia y
Vietnam, donde los salarios son bajos y las leyes del trabajo frágiles.

Recientemente, Nike fue criticada por sus relaciones con subcontratantes


de Corea y Vietnam, acusados de maltratar a sus operarios. En Corea las
mujeres eran obligadas a tener los brazos en alto durante varios minutos
o eran amordazadas por haber conversado en horas de trabajo.

En Vietnam, además del acoso que sufren las mujeres, éstas recibían 20
centavos de dólar por hora y trabajaban seis días a la semana. Estos
incidentes envolvieron a toda la “empresa en red”, pero Nike consiguió
quedar fuera de la luz de los proyectores porque no era propietaria de
esas fábricas, sino sólo hacía negocios con ellas.

Nike no tiene planes de mudar sus operaciones y disminuyó su


producción para minimizar el problema. Por ello anunció un nuevo
Código de conducta más severo, pasó a seleccionar más cuidadosamente
a sus socios y sometió las prácticas inhumanas de Indonesia, China y
Vietnam a una intensa vigilancia.
REEBOK

Reebok es una conocida compañía global de calzado y ropa deportiva que


se enorgullece de su compromiso con los derechos humanos. La
compañía está compuesta con empleados que adoptan políticas éticas en
la manufactura. Reebok ayudó a crear una fuerza de trabajo de tarea de
prácticas globales con manufacturas con el fin de organizar, investigar y
desarrollar recomendaciones de acciones éticas y responsables.

Reebok aplica un conjunto de normas para la producción de sus


productos, y lo ha llamado Normas de derechos humanos en la
producción. Utiliza estas normas para seleccionar subcontratantes,
contratantes, proveedores y otros asociados de negocios. Algunas de
estas normas incluyen los siguientes aspectos, que Usted podrá ver en su
página: ww.reebok.com

1. Salarios justos. Reebok busca empleadores que ofrezcan salarios y


prestaciones adecuadas a sus obreros. No acepta empleadores que
paguen menos del salario mínimo local.

2. Trabajo infantil. Reebok no trabajo con personas que empleen a


niños y niñas menores de 14 años para la producción

3. Ambiente de trabajo seguro y saludable. Reebok busca


empleadores que proporcionen un lugar de trabajo adecuado, que no
expongan a las personas a condiciones peligrosas.

4. Horario de trabajo. Reebok prefiere empleadores que apliquen un


horario de trabajo de 48 horas semanales para los obreros. En la práctica,
trabaja con asociados que no requieren más de 60 horas semanales de
trabajo.

5. Empleadores. Reebok sólo acepta a quienes tienen pleno


conocimiento de las instalaciones de producción y que toman medidas
positivas para instituir y vigilar normas adecuadas de trabajo.
Cuestionamientos

1. ¿Cómo evalúa usted los enfoques de Nike y Reebok para la


subcontratación de su producción en todo el mundo?

Según el enfoque que yo pude notar de las 2 empresas son totalmente


diferentes al momento de subcontratar la producción.

Con referente a la empresa Nike para la subcontracion no le veo nada de


interés hacia los empleados, según lo que pude percibir que Nike solo le
importa aumentar sus capital, que se vendan sus productos y que su
empresa sea la mejor, pero que pasa ellos no les interesa el bienestar de
ningunos de sus empleados, estantal que sus sueldo son por debajo del
mínimo y que ni siquiera le ofrecen las prestaciones que cada empleado
por obligación tiene que tener, además del caso le obligan a trabajar
forzado y sin una seguridad laboral nada favorable, cada empresario
tiene que entender que los empleados son las columnas de su empresa
que si varios caen la empresa cae.

En cambio la empresa Reebok tiene un alto nivel de compromiso de sus


empleado ellos también se enfoca en subir sus ventas y su capital como
todo negocio pero sin desviarse de su principal compromiso que son sus
empleados, le brindan sus prestaciones laborable, tienen un sueldo justo,
una de las cosas más importante tienen la seguridad laboral de cada
empleado adecuado y además tienen un buen ambiente laboral, no le
exigen más horas laborable que no son las normales y subcontratan
personas que estén capacitadas en cada área

2. ¿Puede aplicar el término de relativismo ético en estos dos casos?


¿Cuál es su opinión respecto al concepto universalidad moral para estas
dos situaciones?

Lo que puedo decir del relativismo ético de estas dos empresa seria lo
siguiente, Nike como ya dique en la pregunta anterior solo se preocupa
por incrementar su capital de la empresa no tiene ningún compromiso
con los empleados, quiero decir que no se interesa no se preocupa por el
bienestar de su empleados, no tienen ni el salario mínimo ni un buen
lugar seguro para laboral, por eso tienen subcontratados en países que la
protección para los empleados no existen, como es en corea y Vietnam.

En cambio Reebok su principal objetivo es que cada empleado le trabaje


satisfactoriamente, por eso tienen su ley de derechos humanos, donde
recalca la condición de sus empleados tanto física como mental, el salario
justo, horarios flexibles un ambiente laboral cómodo y mas el desarrollo
tanto personal como profesional.

En cuanto a la universalidad moral se podría decir que son criterios éticos


que se justifican la existencia de una verdad moral de cada cuestión
tendiendo obligaciones y responsabilidades, es decir, en el caso de las 2
empresas tienen la obligación de tener leyes que protejan a los
empleados, osea sin ser abusado laboralmente, teniendo los salarios justo,
seguridad laboral hasta no permitir empleados que sean menores de
edad.

3. Haga un análisis sobre los empleadores de cada compañía por


separado. Después categorícelos en relación con los derechos, las
obligaciones, los incentivos y las motivaciones. ¿Cuál es o podría ser su
dilema de subcontratar la producción en países donde se presenta una
situación de trabajo inhumano?

Como ya notamos cada empresa aunque son la mas top de marca deportivas cada una tiene
sus leyes diferentes,

Análisis de empleados

Empleados de Nike Empleados de Reebok

Salarios por debajo del mínimo Salario justo

Exceso de horarios Horarios de trabajo normal 48


horas semanal

Seguridad laboral inseguro Seguridad laboral seguro y


saludable

Explotación de trabajo

Abuso laboral para las mujeres

Derechos: cada empresa tiene que tener como derecho de cada empleado:

 Salario justo
 Horario flexible
 Ambiente laboral adecuado

Obligaciones: todas empresa tiene como obligación velar por los


beneficios de todos sus empleados, cumplir con todas las leyes legales de
los derechos humanos.
Incentivo: un salario que se pueda considerar justo
 Un horario flexible no más de 48 horas de labor
 Oportunidad de crecer y desarrollarse dentro de la empresa
 Ambiente laborable bien seguro
Motivación: descansos adecuados
 Clima laboral favorable donde se puedan sentir cómodo al realizar
sus tareas.
 Buenos incentivos

El dilema de subcontratación de la producción de países donde suele


representar situaciones de trabajo inhumano, puede que la mano de obra
sea con un precio más bajo y así tener más utilidad, en el caso de la
empresa de nike los riesgo de la mala reputación puede que la empresa
pierda buenos clientes, pero ellos tienen estrategias legales donde no se
vean involucrados para que no se pueda dañar su imagen en todo el
mundo, que si el caso pasa obvio todos competidores aprovecharían la
mínima ocasión
4. ¿Cuáles se serían los beneficios y las desventajas de utilizar el
trabajo inhumano en la subcontratación de la producción? ¿Cuál sería
el futuro en esta situación?
BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DEL TABAJO INHUMANO
Beneficios Desventajas
Reducir los costo de la mano de Pérdida de clientes
obra
Aumento de la productividad Problemas legales
Mala imagen

El futuro de la empresa seria de mal en peor nada mas con tener una mal
imagen ya tienes una reputación fatal, siendo el centro de atención de
todas las personas nada mas enterándose que una empresa tan top hace
explotación de empleados es como un especie de bombardeos de críticas
por todo el mundo.

5. ¿Qué acciones podrían tomar los consumidores para acabar con la


explotación humana? ¿Cuáles serían los resultados para los diversos
empleadores? ¿Usted piensa que la publicidad negativa acerca de Nike
provocó un cambio positivo en las políticas de la compañía?
Acciones de los consumidores: bueno pensándolo bien las acciones que
podrían tomar los consumidores seria el desprecio de cada producto al no
consumirlo, ya que los clientes o consumidores son una base importante
en cada empresa, porque si los clientes no adquieren los productos que se
lanzan tendría otros rumbos, así la empresa tendría que buscar otras
estrategias de subcontratación, que tenga como principal respetar los
derechos humanos.

Resultados diversos de los empleados: no tiene tanta ciencia si la


empresa donde trabajas deja de producir tu también dejas de producción,
básicamente los empleados se verían afectados por eso, entonces es
recomendable que las empresas se vayan por la línea de la ley sin hacer
malas prácticas de explotación y etc.

Publicidad negativa: pero claro que la publicidad o mala imagen de Nike


provoco cambios en la empresa, sin esa publicidad seguirían con la mala
explotación de los empleados, sin tener las leyes de sus empleados, eso
ayudo a que cambiaran su política.

Conclusión
Al concluir nos dimos cuenta que cada empresa tiene que tener una
buena política que cubra el bienestar de cada empleado, porque es que
los empleados son la columna de una empresa son base clave para ella, si
no hay empleado no existe empresa.

Nike nos enseño que a pesar de hacer cosas no acorde a la ley todo lo
malo sale a la luz, como ya dije toda empresa tiene que saber que sus
empleados tienen que tener un buen bienestar donde se sienta satisfecho
para hacer su trabajo sin estar incomodo o de mal humor.

Como la empresa reebok tiene de diferencia que le da importancia a sus


empleados le brindan unos buenos derechos, buen salario, buen horario,
sus prestaciones, sus incentivos todos para que sus empleados estés
satisfecho y también para que ellos no tengan una reputación
desfavorable.

Mira como notamos que todo cambio de parte de la empresa de Nike,


tuvo que pasar una persecución para que ellos entendieran lo que es leyes
de los derechos humanos

También podría gustarte