Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL – TOPOGRAFÍA PARA EDIFICACIONES Y OBRAS CIVILES

NOMBRE: _Brithany Elaisa Cáceres García_

FECHA: _16 de octubre del 2020_ CARRERA: _edificaciones y obras civiles___

CICLO: _II-B_

RESPONDE:
1. QUE ES REPLANTEO TOPOGRÁFICO (1pto).
 Es realizar unas marcas sobre el terreno que indiquen toda la información que hay
contenida en los planos.
2. DEFINIR LÍNEA DE GRADIENTE (1pto).
 Es la línea que une los puntos que siguen a la pendiente.
3. DEFINIR SEGÚN LA TOPOGRAFÍA LOS DERECHOS DE VÍA (1pto).
 Es la franja de terreno donde se alojan los elementos que constituyen las infraestructuras
de las carreteras, autopistas y puentes, además se encuentran servicios, obras
complementarias, áreas para futuras obras de ensanchamiento o mejoramiento y zonas
de seguridad.
4. SEGÚN EL DISEÑO GEOMÉTRICO DE CARRETERAS, QUE ES UNA CLOTOIDE EN CARRETERAS (1pto).
 Es una curva de transición utilizada para unir tramos entre dos carreteras o dos tramos
circulares que tiene curvas distintas.
5. CUÁL ES LA CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS POR OROGRAFÍA SEGÚN DG2018 (1pto).
 TERRENO PLANO: Pendiente transversal menos o igual a 10% y pendiente longitudinal
entre3% y 6%.
 TERRENO ONDULADO: Pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50% y sus
pendientes longitudinales se encuentran entre 3% y 6 %.
 TERRENO ACCIDENTADO: Pendientes transversales al eje de la vía entre 51% y el 100% y
sus pendientes longitudinales predominantes se encuentran entre 6% y 8%.
 TERRENO ESCARPADO: Pendientes transversales al eje de la vía superiores al 100% y sus
pendientes longitudinales excepcionales son superiores al 8%.
6. CUALES CON LOS TIPOS DE VISTAS DE EJE DE CARRETERAS(1pto)
 Vista en planta: Se fija las alineaciones horizontales.
 Vista en perfil: Se fijan lineaciones verticales.
 Vista en sección transversal: Se fijan los peraltes, el bombeo y la inclinación transversal
de la rasante.
7. QUE ES UNA RASANTE Y UNA SUBRASANTE (1pto).
 RASANTE: Línea imaginaria sobre un plano en una pendiente natural.
 SUBRASANTE: Superficie terminada de la carretera a nivel de movimiento de tierras, sobre
el cual se coloca la estructura del pavimento o afirmado.
8. IMPORTANCIA DEL CONTROL TOPOGRÁFICO EN REDES VIALES (1pto).
 Es importante ya que se ve la precisión en la que se debe trabajar la nivelación ya que a
los mínimos errores la ejecución y calidad de la obra se pueden ver afectados.
9. DIFERENCIA ENTRE PERFIL LONGITUDINAL Y SECCIONES TRANSVERSALES (2pto).
 El PERFIL LONGITUDINAL es una línea a lo largo del eje trasado.
 La SECCIÓN TRANSVERSAL es un corte vertical al alineamiento horizontal.
10. CUÁLES SON LOS TIPOS DE EDIFICACIONES FUERA DEL DERECHO DE VÍA (3pto).
 Estaciones de combustibles
 Paraderos
 Hospedajes
 Restaurantes
 Otros servicios públicos
11. CARACTERÍSTICAS DE LOS PAVIMENTOS RÍGIDO Y FLEXIBLE (3pto).
 PAVIMENTOS FLEXIBLE:
➢ Superficie uniforme e impermeable.
➢ Resistente a la repetición de cargas.
➢ Resistentes a la acción del medio ambiente.
 PAVIMENTOS RIGIDOS:
➢ Conformado por una losa de concreto sobre una base o sobre la subrasante
directamente.
➢ Transmite los esfuerzos al suelo en una fuerza minimizada directamente.
➢ Auto resistente.
➢ La cantidad de concreto debe ser controlada.
12. REALIZA LOS EJERCICIOS PROPUESTOS EN CLASE (4pto).

También podría gustarte