Está en la página 1de 5

Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020

Secretaría Distrital de la Mujer


Componente 1. Gestión del Riesgo de Corrupción - Mapa de Riesgos de Corrupción
Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada
Realiza la revisión y actualización de la Política de Política de administración del riesgo
1.1 administración de riesgo de la Enditad. actualizada Oficina Asesora de Planeación enero a mayo
1. Política de
Administración de
Riesgos Realizar actividades de socialización de los lineamientos Tres (3) actividades de socialización de la
1.2 contenidos en la Política de Gestión de Riesgos de la Secretaría politica de riesgos (una por cada Oficina Asesora de Planeación mayo a noviembre
Distrital de la Mujer. cuatrimestre)

Mantener actualizada la información de los


2. Construcción del Actualizar en el aplicativo LUCHA los riesgos asociados a
Mapa de Riesgos de 2.1 corrupción de cada proceso, de conformidad con la matriz anexa riesgos asociados a corrupción en el Todos los Procesos febrero a diciembre
aplicativo LUCHA, de conformidad con lo
Corrupción al PAAC. aprobado en el PAAC

Elaborar contenido relacionado con la Política de Administración Contenido para socializar elaborado y
3.1 del Riesgo y solicitar la divulgación al proceso "Comunicación remitido al proceso "Comunicación Oficina Asesora de Planeación junio a julio
estratégica". estratégica"
Elaborar contenido relacionado con el mapa de riesgos Contenido para socializar elaborado y
3.2 asociados a corrupción y solicitar la divulgación al proceso remitido al proceso "Comunicación Oficina Asesora de Planeación junio a julio
"Comunicación estratégica". estratégica"

Piezas gráficas y/o vídeos elaborados para


Elaborar piezas gráficas y/o vídeos, y realizar la divulgación de la realizar la divulgación de la política de
3. Consulta y política de administración del riesgo y el mapa de riesgos
asociados a corrupción, a través de los distintos medios de administración del riesgo y el mapa de Proceso "Comunicación
divulgación 3.3 riesgos asociados a corrupción. julio a diciembre
comunicación con que cuenta la Entidad, para conocimientos Divulgación de las piezas gráficas y/o vídeos estratégica"
interno y externo del mismo (correo electrónico, carteleras,
página web, intranet, boletina, redes sociales). en medios de comunicación internos y
externos de forma mensual.

Actividades cuatrimestrales de
Realizar el acompañamiento metodológico a los procesos en la acompañamiento metodológico en relación
3.4 aplicación de los lineamientos establecidos para la con la gestión de riesgos asociados a Oficina Asesora de Planeación mayo a noviembre
administración del riesgo de la Entidad. corrupción, a los procesos de la Entidad que
lo soliciten.

Realizar reuniones del proceso para la revisión de los riesgos Reuniones cuatrimestrales para revisión de mayo
4.1 asociados a corrupción, verificando la eficacia de los controles y los riesgos asociados a corrupción por Todos los Procesos septiembre
determinando si se presentó la materialización o no del riesgo. proceso (mayo, septiembre, diciembre) diciembre

4. Monitoreo o revisión
Evidencias de implementación y
Incluir en el aplicativo LUCHA las evidencias de la seguimiento de controles de los riesgos mayo
4.2 implementación y seguimiento de los controles de los riesgos Todos los Procesos septiembre
asociados a corrupción. asociados a corrupción incluidas en el diciembre
aplicativo LUCHA

Realizar la evaluación independiente sobre la aplicación de la Informe de seguimiento a la


5.1 política de administración del riesgo de la Secretaría Distrital de implementación de la política de Oficina de Control Interno septiembre a diciembre
la Mujer. administración del riesgo
5. Seguimiento
Realizar el seguimiento a la gestión de los riesgos asociados a Informe de seguimiento a la gestión de los
5.2 corrupción de la Secretaría Distrital de la Mujer. riesgos asociados a corrupción Oficina de Control Interno septiembre a diciembre
Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020
Secretaría Distrital de la Mujer
Componente 3. Rendición de Cuentas
Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada

Todas las áreas según


corresponda
Revisar, actualizar y publicar información que genere procesos Publicar información actualizada y de
1.1 Permanente
participativos informados y producción de conocimiento interés para la ciudadanía Coordina esta actividad la
1. Información de Dirección de Gestión del
calidad y en lenguaje Conocimiento
comprensible
Publicar las Declaraciones de Renta y Conflicto de intereses de las y los Comité Institucional de Gestión 30 de agosto
1.2 servidores de libre nombramiento y remoción, atendiendo la Ley 2013 Publicación todas las declaraciones
de 2019. y Desempeño

2.1 Realizar una actividad de diálogo entre la ciudadanía, en particular entre Un (1) diálogo ciudadano Comité Institucional de Gestión Julio / Septiembre
las ciudadanas y la Entidad. y Desempeño

2. Diálogo de doble vía


con la ciudadanía y sus Realizar rendición permanente de cuentas en el marco del Consejo Mantener en el CCM un espacio de Subsecretaría de Políticas de
2.2 Permanente
organizaciones Consultivo de Mujeres. rendición de cuentas permanente. Igualdad

Oficina Asesora de Planeación


2.3 Atender requerimientos de la Veeduría Distrital respecto a los pactos Respuesta a los requerimientos y/o Dirección de febrero a diciembre
ciudadanos. oportunamente Territorialización según sea el
caso

Realizar un proceso de información sobre la experiencia con el Consejo Un (1) proceso de información sobre la Subsecretaría de Políticas de
3.1 Consultivo de Mujeres como espacio de rendición de cuentas febrero a diciembre
permanente. experiencia con el CCM Igualdad

Subsecretaría de Políticas de
3. Incentivos para Formación a mujeres diversas en el derecho a la participación y 50 mujeres diversas formadas en el Igualdad
motivar la cultura de la 3.2 representación política, con énfasis en temas de acceso a información de derecho a la participación y abril a diciembre
rendición y petición de la gestión pública y procesos de control social. representación política Dirección de Enfoque
cuentas Diferencial

50 servidoras y servidores informadas


3.3 Informar a servidoras y servidores de la Secretaría Distrital de la Mujer sobre el derecho a la participación y Subsecretaría de Políticas de abril a diciembre
sobre el derecho a la participación y representación con equidad. Igualdad
representación con equidad

4.1 Elaborar y publicar el informe del diálogo entre las ciudadanas y la Un (1) informe del diálogo ciudadano Oficina Asesora de Planeación agosto- octubre
4. Evaluación y entidad realizado.
retroalimentación a la
gestión institucional
4.2 Elaborar y publicar el informe de la estrategia de rendición de cuentas, Un (1) informe de la estrategia de Oficina Asesora de Planeación noviembre a diciembre
de la vigencia 2020. rendición de cuentas
Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020
Secretaría Distrital de la Mujer
Componente 4. Mecanismos para mejorar la Atención a la Ciudadanía
Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada
Formular el Plan Operativo Anual del Proceso de Atención a la Ciudadanía Subsecretaría de Gestión
Un (1) Plan Operativo Anual del Proceso
1.1 para la implementación de la Política Pública Distrital de Servicio a la de Atención a la Ciudadanía Corporativa - Proceso de enero
Ciudadanía. Atención a la Ciudadanía
1. Estructura
administrativa y Cuatro (4) informes trimestrales de
direccionamiento Elaborar informes trimestrales de seguimiento a la gestión de las peticiones seguimiento a la gestión de las Subsecretaría de Gestión enero
estratégico ciudadanas y a la implementación de la Política Pública Distrital de Servicio abril
1.2 a la Ciudadanía para la toma de decisiones y el desarrollo de iniciativas de peticiones ciudadanas y la Corporativa - Proceso de julio
implementación de la Política Pública Atención a la Ciudadanía
mejora. Distrital de Servicio a la Ciudadanía octubre

Subsecretaría de Gestión
Corporativa - Proceso de
Un (1) autodiagnostico de accesibilidad
2.1 Desarrollar un autodiagnóstico de accesibilidad al medio físico en los al medio físico en los puntos de Atención a la Ciudadanía febrero a septiembre
puntos de atención a la ciudadanía para realizar ajustes razonables.
atención a la ciudadanía Dirección Administrativa y
Financiera
2. Fortalecimiento de
los canales de atención
Participaciones en en las actividades de
Participar en las actividades de sensibilización y fortalecimiento del servicio sensibilización y fortalecimiento del Subsecretaría de Gestión
2.4 a la ciudadanía de la Red Distrital de Quejas y Reclamos y otras entidades servicio a la ciudadanía de la Red Corporativa - Proceso de febrero a diciembre
distritales y nacionales. Distrital de Quejas y Reclamos y otras Atención a la Ciudadanía
entidades distritales y nacionales

Subsecretaría de Gestión
Mínimo doce (12) sensibilizaciones a Corporativa - Proceso de
Atención a la Ciudadanía
Realizar sensibilizaciones a servidoras/es y contratistas en temas de servidoras/es y contratistas en temas
3.1 atención a la ciudadanía, gestión de peticiones ciudadanas y en atención de atención a la ciudadanía, gestión de Dirección de Talento Humano febrero a diciembre
preferencial y diferencial. peticiones ciudadanas y en atención
preferencial y diferencial
Dirección de Enfoque
3. Talento humano Diferencial

Subsecretaría de Gestión
Mínimo doce (12) piezas
comunicacionales difundidas para Corporativa - Proceso de
Sensibilizar a las servidoras/es y contratistas en temas de atención a la Atención a la Ciudadanía
3.2 ciudadanía, mediante la difusión de piezas comunicacionales. sensibilizar a las servidoras/es y enero a diciembre
contratistas en temas de atención a la
ciudadanía Proceso de Comunicación
Estratégica

Un (1) manual y un (1) procedimiento Subsecretaría de Gestión


Actualizar el manual y procedimiento asociados al proceso de atención a la
4.1 ciudadanía de acuerdo con la normatividad vigente. asociados al proceso de atención a la Corporativa - Proceso de febrero a diciembre
ciudadanía actualizados Atención a la Ciudadanía
4. Normativo y
procedimental
Doce (12) informes mensuales de Subsecretaría de Gestión
4.2 Elaborar informes mensuales de seguimiento a la gestión de las peticiones seguimiento a la gestión de las Corporativa - Proceso de enero a diciembre
ciudadanas.
peticiones ciudadanas. Atención a la Ciudadanía

Actualizar la información relacionada al proceso de Atención a la Portal Web Institucional y Guía de Subsecretaría de Gestión
5.1 Ciudadanía en plataformas virtuales (Portal Web Institucional y Guía de Trámites y Servicios de la Alcaldía Corporativa - Proceso de enero a diciembre
Trámites y Servicios de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.). Mayor de Bogotá D.C. actualizadas Atención a la Ciudadanía

Subsecretaría de Gestión
Corporativa - Proceso de
Participaciones en Ferias de Servicio a la Atención a la Ciudadanía
Ciudadanía, programadas por la
Participar en Ferias de Servicio a la Ciudadanía, programadas por la
5.2 Secretaría General de Bogotá D.C. u otras entidades distritales. Secretaría General de Bogotá D.C. u Dirección de Territorialización febrero a diciembre
5. Relacionamiento con otras entidades distritales, y priorizadas de Derechos
el ciudadano por la Secretaría.
Proceso "Comunicación
estratégica"

Subsecretaría de Gestión
Medir la satisfacción de la ciudadanía y partes interesadas con respecto a Dos (2) Informes de medición de la Corporativa - Proceso de
enero
5.3 los servicios ofrecidos, por medio de encuestas de percepción, y satisfacción de la ciudadanía y partes Atención a la Ciudadanía abril
retroalimentar sus resultados. interesadas
Oficina Aserora de Planeación
Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020
Secretaría Distrital de la Mujer
Componente 5. Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información
Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada

Revisar y actualizar información del botón de transparencia que Todos los Procesos
1.1 aporte a la generación de procesos participativos informados y Tres (3) matrices de seguimiento (una por cada marzo a noviembre
cuatrimestre) Consolida Oficina Asesora de
la producción de conocimiento.
Planeación

Suministrar oportunamente información veraz, confiable y


Contenidos actualizados mensualmente en: 10
1.2 verificable, sustentada en fuentes de información fidedignas Infomujeres, 10 infografías, 1 análisis de ciudad y Dirección de Gestión del enero a diciembre
que permitan a la toma de decisiones basadas en la evidencia en Conocimiento
la Secretaría Distrital de la Mujer. 4 boletines.

Elaboración de piezas comunicativas en lenguaje claro, Piezas comunicativas en lenguaje claro, incluyente Proceso de Comunicación
1.3 incluyente y con enfoque de género, para fortalecer la enero a diciembre
1. Lineamientos de comunicación de la entidad con la ciudadanía. y con enfoque de género. Estratégica
Transparencia Activa
Elaborar contenido relacionado con el Plan Anticorrupción y de
1.4 Atención a la Ciudadanía y solicitar la divulgación al proceso Contenido para socializar elaborado y remitido al Oficina Asesora de Planeación febrero a marzo
proceso "Comunicación estratégica"
"Comunicación estratégica".

Elaborar piezas gráficas y/o vídeos, y realizar la divulgación del Piezas gráficas y/o vídeos elaborados para realizar
Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020 y sus la divulgación del Plan Anticorrupción y de
1.5 componentes, a través de los distintos medios de comunicación Atención a la Ciudadanía 2020 y sus componentes. Proceso "Comunicación marzo a diciembre
con que cuenta la Entidad, para conocimientos interno y Divulgación de las piezas gráficas y/o vídeos en Estratégica"
externo del mismo (correo electrónico, carteleras, página web, medios de comunicación internos y externos de
intranet, boletina, redes sociales). forma cuatrimestral.

Respuestas oportunas a las peticiones ciudadanas


Dar respuesta oportuna a las peticiones ciudadanas de acuerdo
2. Lineamientos de 2.1. con las competencias de cada una de las dependencias y de de acuerdo con las competencias de cada una de Todas las dependencias enero a diciembre
Transparencia Pasiva las dependencias y de conformidad con la
conformidad con la normatividad vigente. normatividad vigente

Inventario de activos de información actualizado y Dirección de Gestión


3.1 Revisar y ajustar el Inventario de Activos de Información. Administrativa y Financiera - enero a diciembre
publicado Proceso de Gestión Documental

3. Elaboración los
Instrumentos de
Gestión de la Dirección de Gestión
Información 3.2 Revisar y ajustar el Índice de Información Clasificada y Índice de información clasificada y reservada
Administrativa y Financiera - enero a diciembre
Reservada. actualizado y publicado
Proceso de Gestión Documental

Dirección de Gestión
3.3 Revisar y ajustar el Esquema de Publicación de Información. Esquema de publicación de información Administrativa y Financiera - enero a diciembre
actualizado y publicado
Proceso de Gestión Documental

Realizar el soporte tecnológico requerido para el cumplimiento


4.1 de las especificaciones normativas en relación con las Cumplir con las características tecnológicas de Oficina Asesora de Planeación - enero a diciembre
accesibilidad de la página web. Gestión tecnológica
4. Criterio diferencial características de accesibilidad de la página web.
de accesibilidad
Garantizar el cumplimiento de la norma frente a las Cumplir con los requisitos de accesibilidad en las
4.2 publicaciones en la página web, de conformidad con los Proceso "Comunicación enero a diciembre
publicaciones realizadas en la página web de la estratégica"
lineamientos de accesibilidad web. entidad.

enero
5. Monitoreo del Cuatro (4) informes trimestrales de seguimiento a Subsecretaría de Gestión
Acceso a la Información 5.1. Elaborar informes trimestrales de seguimiento a la gestión de la gestión de las peticiones ciudadanas (solicitudes Corporativa - Proceso de abril
las peticiones ciudadanas (solicitudes de acceso a información). julio
Pública de acceso a información) Atención a la Ciudadanía octubre
Plan Anticorrupción y de Atención a la Ciudadanía 2020
Secretaría Distrital de la Mujer
Componente 6. Iniciativas Adicionales - Código de Integridad
Subcomponente Actividades Meta o producto Responsable Fecha programada

Inclusión y desarrollo de la socialización


1.1 Integrar en la Inducción y reinducción de personal la y divulgación del Código de Integridad Dirección de Talento Humano febrero a diciembre
socialización y divulgación del Código de Integridad
en la inducción y reinducción

Dirección de Talento Humano


Realizar la difusión del Código de Integridad a través de los Difusión del Código de Integridad a
1. Socialización 1.2 través de canales internos de mayo a diciembre
canales internos de comunicación. comunicación. Proceso "Comunicación
estratégica"

Realizar una actividad de difusión del Código de Integridad, que


permita la reflexión acerca de los valores y principios Actividad de difusión del Código de
1.3 institucionales y la identificación de conductas asociadas a los Integridad realizada Dirección de Talento Humano agosto a diciembre
mismos, en el quehacer institucional.

También podría gustarte