Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

ESCUELA DE POST-GRADO
PROGRAMA DE MAESTRIA EN GESTIÓN AMBIENTAL

CURSO : GESTIÓN DE LA CALIDAD

EXAMEN FINAL

PROFESOR : Dr. Ing. HECTOR CHAVARRY ROJAS


ALUMNO : REBAZA MURILLO, CRISTHIAN ALFONSO
FECHA : 17-04-2021 TIEMPO : 06 a 07 pm.
NOTA: ESTÁ PERMITIDO EL USO DE NORMAS

PREGUNTAS:

1. Diga Ud. sus comentarios acerca de los conceptos relacionados con la Gestión
de la Calidad en lo que concierne al Enfoque de Procesos. Ejemplos: (5 Ptos)
Lo que abarca el enfoque de procesos en el sistema de gestión de calidad, está
relacionado con el abordar riesgos y oportunidades, planificar e implementar
acciones para dirigirlas. Dentro de los conceptos relacionados con la gestión de
calidad, podemos encontrar lo que son los procesos estratégicos, que abarca lo
que es planeamiento, un posible sistema integrado con normas ISO adicionales,
además de procesos de apoyo lo que concierne con la gestión de recursos
humanos, la documentación, entre otros, por último, tenemos los procesos
operativos, que abarca la gestión de mantenimiento, los procesos productivos, la
supervisión y coordinación de operaciones, entre otros. Lo mencionado
anteriormente, tiene que estar planificado, con los puntos de la ISO bien
establecidos, y dentro de lo último, un control de procesos, con sus respectivos
indicadores, esto se realiza buscando la productividad sostenible y la mejora
continua.

2. Presentar un resumen sobre: (5 Ptos.)


Metodología para Identificar y Evaluar los Aspectos Ambientales, en base al
taller de aula sobre ISO 14001:2015.

Primero se nomina los aspectos a considerar para representarlo en una matriz.


Luego se determina el nivel de cada uno y cómo afecta el no tener
implementado un sistema de gestión. Con esto se llega a la conclusión y se
interpreta cuáles de los aspectos están en más críticos para así poder tomar las
acciones pertinentes de acuerdo a la prioridad de cada uno.

3. Diga Ud. cuáles son los objetivos que se logran con la implantación de la norma
ISO 45001:2018: (5 Ptos)

Si bien, la ISO 45001:2018 tiene como objetivo ser medibles, coherentes con la
política de la SST, ser objetos de seguimiento, comunicarse, estos vienen a ser
los objetivos de la norma, sin embargo, al implantarse, se busca prevenir
lesiones de los trabajadores, prevenir el deterioro de la salud y proporcionar
lugares seguros y saludables para estos, teniendo en cuenta los indicadores.

4. Respecto a la norma ISO 14001:2015, responda las siguientes preguntas


mancando una de las alternativas que considere correcta: (5 Ptos.)

1. La Norma ISO 14001:2015 es:


(a) Igual a la Norma ISO 14004:2015
(b) Una Norma del SGA certificable
(c) Una Norma obligatoria
(d) Va a hacer que una organización sea más reconocida en temas de calidad

2. La Política Ambiental
(a) Debe establecerla la Alta Dirección
(b) Puede estar firmada por el Gerente General
(c) Debe ser comunicada a toda la organización
(d) Todas las anteriores

3. Respecto a las Emergencias


(a) La organización debe tener Información Documentada para prevenirlas
(b) Se debe tener brigadas según sea requerido
(c) Se deben de poner a prueba los procedimientos de respuesta ante
emergencias
(d) Todas las anteriores

4. Un Documento es:
(a) Solo los Procedimientos de Operación Estándar (POE)
(b) Solo un procedimiento interno
(c) Información y su medio de soporte
(d) Únicamente un Procedimiento, instrucción, PGA y Política Ambiental

5. La Norma ISO 14001:2015


(a) Contiene algunos requisitos no aplicables a las PYMES
(b) Solo es aplicable a organizaciones productivas
(c) Puede aplicarse a organizaciones de servicio
(d) Presenta criterios de desempeño ambiental

________

Dr. Ing. Héctor Chávarry Rojas


Profesor del Curso

También podría gustarte