Está en la página 1de 9

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – CONSTRUCCIÓN

SE DEBE CONSIDERAR QUE EL PRESENTE PLAN DE MANEJO ES UNA GUÍA REFERENCIAL PARA MANEJO AMBIENTAL.
EL ADMINISTRADO DEBERÁ IDENTIFICAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE SU PROYECTO, OBRA Y ACTIVIDAD EN FUNCIÓN DE LAS FASES Y
ACTIVIDADES QUE REALIZA Y DETERMINAR LAS MEDIDAS APLICABLE PARA CADA CASO.
ES ESTRICTA RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADO LA SELECCIÓN Y/U OMISIÓN DE LAS MEDIDAS COLOCADAS EN EL PLAN DE MANEJO
AMBIENTAL PREVIO A LA OBTENCIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA AMBIENTAL.

1. PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS


PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AL RECURSO AIRE
Objetivo: Prevenir y minimizar los impactos negativos al recurso AIRE
Lugar de aplicación: PPM-01
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Generación de
emisiones Realizar la cobertura del No. de lonas instaladas / No.  Registro fotográfico
Contaminación
gaseosas de perímetro de la construcción De lonas necesarias en el fechado desde la Permanente
del aire
fuentes fijas de mediante lonas. perímetro cámara
combustión

Generación de  Registro fotográfico


Transportar de material pétreo
emisiones No. volquetas cubiertas /No. fechado desde la Cada vez
Contaminación en volquetas cubiertas con lona
gaseosas de volquetas para trasporte de cámara que se
del aire o cobertores, desde el sitio de
fuentes fijas de material pétreo.  Certificado de los requiera.
carga hasta el de descarga.
combustión vehículos.
Mantener húmeda la zona del
Generación de proyecto, usando mangueras  Registro fotográfico
emisiones conectadas a red pública, fechado desde la Cada vez
Contaminación Áreas regadas / Área total del
gaseosas de cuando el movimiento de cámara que se
del aire terreno.
fuentes fijas de tierras conlleve la generación  Facturas de consumo requiera.
combustión de polvo en cantidades de agua de la obra
considerables.
Generación de Contaminación Realizar el mantenimiento de No. Vehículos con  Lista de chequeo Anual

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 1


emisiones del aire vehículos y maquinaria certificados/ No. Vehículos certificados de los
gaseosas de realizado en talleres técnicos utilizados. vehículos.
fuentes fijas de especializados, el certificado de
combustión la CORPAIRE o certificado de
mantenimiento privado.
Generación de
No. De equipos y maquinarias  Registro de horas de
emisiones Mantener apagada la
Contaminación utilizadas / No. Total de trabajo de los
gaseosas de maquinaria y equipos que no se Permanente
del aire equipos y maquinarias diferentes equipos y
fuentes fijas de utilicen durante la construcción
existentes. maquinarias.
combustión
Generación de
emisiones Los trabajos se realizarán solo No. De horas diarias  Registro de horas
Contaminación
gaseosas de en los horarios permitidos por trabajadas / No. De horas de laborales durante la Permanente
del aire
fuentes fijas de la municipalidad. trabajo establecidas. demolición.
combustión
Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS


PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AL RECURSO AGUA
Objetivo: Prevenir y minimizar los impactos negativos al recurso AGUA
Lugar de aplicación: PPM-02
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Instalar de forma temporal las
baterías sanitarias. Todos los  Registro de instalación
desagües de aguas servidas de de las baterías
Generación de Contaminación No. De baterías instaladas /
estos se conectaran a la red  Registro fotográfico Permanente
efluentes de agua No. De baterías programadas
pública a través de una caja de fechado desde la
revisión provisional en el cámara
terreno.
Utilizar recipientes plásticos o  Registro de compra de
tanques para recoger los restos No. De recipientes utilizados los recipientes Cada vez
Generación de Contaminación
de agua resultante del lavado / No. De recipientes  Registro fotográfico que se lo
efluentes de agua
de las herramientas de trabajo requeridos fechado desde la requiera
que tienen contacto tanto con cámara

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 2


morteros como residuos de
hormigón etc., la misma que
será utilizada en el proceso de
fraguado del hormigón
Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS


PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS AL RECURSO SUELO
Objetivo: Prevenir y minimizar los impactos negativos al recurso SUELO
Lugar de aplicación: PPM-03
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Disponer de un espacio
Derrames, exclusivo en el cual se realizará  Registro fotográfico
Contaminación Espacio implementado /
infiltraciones, la carga y descarga de fechado desde la Permanente
del suelo Espacio requerido.
liqueos escombros y provisión de cámara
materiales.

Mantenimiento de equipos, No. de mantenimientos


Derrames,  Registro fotográfico Cada vez
Contaminación maquinaria y vehículos en realizados/ No. de
infiltraciones, fechado desde la que se
del suelo talleres técnicos especializados, mantenimientos
liqueos cámara requiera.
fuera del área del proyecto programados

El almacenamiento de los
combustibles se hará solo en
Derrames, recipientes adecuados para tal No. Recipientes  Registro fotográfico Cada vez
Contaminación
infiltraciones, propósito en cantidades implementado / No. De fechado desde la que se
del suelo
liqueos mínimas, siguiendo los Recipientes requerido. cámara requiera.
lineamientos del Art 25 del
RAOHE

Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 3


2. PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS/DESECHOS

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS/DESECHOS


PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS/DESECHOS NO PELIGROSOS
Objetivo: Prevenir, tratar, reciclar, rehusar y disponer los residuos/desechos no peligrosos.
Lugar de aplicación: PMD-01
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
El administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad económica.

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS/DESECHOS


PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS/DESECHOS PELIGROSOS Y/O ESPECIALES
Objetivo: Prevenir, tratar y disponer los residuos/desechos peligrosos y/o especiales.
Lugar de aplicación: PMD-02
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización

El administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 4


3. PLAN DE CAPACITACIÓN

PLAN DE CAPACITACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Objetivo: Capacitar a todo el personal sobre los elementos y la aplicación del Plan de Manejo Ambiental, acorde a las funciones que
desempeña. PCCE-01
Lugar de aplicación:
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
El administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad económica.

4. PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS


Objetivo: Mantener buenas relaciones con la población del área de influencia social directa mediante la implementación de
estrategias de comunicación e información, programas de indemnización y compensación y la interacción entre los actores sociales PCCE-01
directos con el proyecto obra o actividad acorde a las características del área de influencia social directa y a las características del
proyecto.
Lugar de aplicación: Área de Influencia Social Directa del proyecto, obra o actividad.
Responsable: [Nombre del responsable de la ejecución del Plan de relaciones comunitarias]
PROGRAMA DE ACTIVIDADES A SER DESARROLLADAS CON LA COMUNIDAD
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Afectación de No. Carteles
 Registro fotográfico fechado
Deficiencia en la calidad de Colocar un cartel informativo de los informativos
desde la cámara del cartel
los procesos de vida de la datos básicos de la obra en su lugar de colocados / No.
clocado o dirección de la Permanente
operación de la comunidad construcción o información del proyecto Carteles
página web de la información
construcción. aledaña al en la página web. informativos
publicada.
proyecto requeridos.
Deficiencia en Afectación de Registros de las  Registro de reuniones que
Realizar reuniones con vecinos y
los procesos de la calidad de reuniones contengan: motivo de la
denunciantes para tratar el tema de la Permanente
operación de la vida de la realizadas/ denuncia, las medidas
denuncia.
construcción. comunidad Registros de las adoptarse y el plazo de

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 5


aledaña al reuniones ejecución de las mismas,
proyecto programadas fecha, asistentes,
observaciones.
Afectación de
Registro
Deficiencia en la calidad de Llevar un registro de sugerencias y
denuncias con  Registro de las denuncias
los procesos de vida de la denuncias por parte de la comunidad, se
solución /Registro solucionadas. Actas de los Permanente
operación de la comunidad procederá al análisis y solución del
denuncias acuerdos.
construcción. aledaña al conflicto.
realizadas
proyecto

Compensar a la comunidad afectada en


caso de presentar una denuncia
Afectación de No. De habitantes
Deficiencia de comprobada de carácter ambiental en
la calidad de afectados de la  Recibos de indemnizaciones
la contra de las actividades de la empresa,
vida de la comunidad/ No. a las personas afectadas. Cuando lo
comunicación se deberá ejecutar las medidas acordadas
comunidad Total de Registros del cumplimiento amerite.
externa de la ya sean compensatorias o
aledaña al habitantes de la de las actividades.
empresa. indemnizatorias, dependiendo la
proyecto comunidad
ocurrencia del daño y el grado de
afectación a la comunidad.

Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 6


5. PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS

PLAN DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS


PROGRAMA DE CONTINGENCIAS Y EMERGENCIAS
Objetivo: Definir acciones para enfrentar eventuales accidentes y emergencias.
Lugar de aplicación: PDCE-01
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Plan de
Contar con un Plan de emergencia para emergencia  Plan de emergencia
la etapa de construcción debidamente aprobado / plan aprobado por el cuerpo de Único
aprobado por el cuerpo de Bomberos. de emergencias bomberos
Probabilidad de existentes.
presentarse Afectación a la
Implementar un Plan de emergencia No. de medidas  Registro fotográfico de la
situaciones de salud y
para la etapa de construcción aprobadas / No. difusión del Plan de
emergencia- seguridad del Único
debidamente aprobado por el cuerpo de medidas emergencia, incluyendo
riesgos personal y
de Bomberos. propuestas actas.
ambientales pobladores del
No. de registro de
(derrames, mal sector
los centros de
manejo de
salud  Listado de los centros de Cada vez
sustancias Contaminación Llevar un registro de los centro de salud
frecuentados / salud más cercanos y registro que se
químicas de suelo y aire más cercanos a la construcción.
No. De registros de los centros visitados. requiera.
peligrosas y/o
de centros de
hidrocarburos)
salud del sector.
Dotar de botiquines con los
"No. de
implementos necesarios para solventar Permanente
botiquines
cualquier emergencia.
Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 7


6. PLAN DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

PLAN DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL


PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Objetivo: Preservar la salud y seguridad de los empleados.


Lugar de aplicación: PSS-01
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Generación de
riesgos al Prohibir el ingreso del personal
No. de trabajadores  Registro de
personal que se encuentre bajo efectos
prohibidos el ingreso / No. De trabajadores Permanente
(accidente del alcohol y sustancias
trabajadores totales. prohibidos de ingreso.
laboral, estupefacientes.
enfermedad
ocupacional por
lesiones, Afectación a la
cortaduras, salud y
atrapamientos, seguridad del
aplastamientos. personal Realizar exámenes
Levantamiento ocupacionales (ingreso, No. de exámenes realizados/
de carga,  Reportes médicos Anual
periódicos y de salida) a todos No. de exámenes requeridos.
exposición a los trabajadores
productos
químicos,
manipulación
de maquinaria
y herramientas)
Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 8


7. PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO


PROGRAMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO
Objetivo: Definir los sistemas de seguimiento, evaluación, monitoreo tendientes a controlar los impactos negativos y a cumplir el
Plan de Manejo Ambiental. PMS-01
Lugar de aplicación:
Responsable:
Aspecto Impacto Plazos
Medidas Propuestas Indicadores Medios de Verificación
Ambiental Identificado Inicio Periodicidad Finalización
Realizar el muestreo y análisis
de emisiones de material Nº monitoreos
Generación de  Informes de monitoreo
Contaminación particulado con laboratorios realizados/ Nº
emisiones con laboratorio Semestral
del aire acreditados en el Organismo de monitoreos
gaseosas acreditado
Acreditación Ecuatoriano requeridos
(Enlistar las
Entregar a la Secretaría de
Ambiente, los informes de
caracterizaciones físico
químicas de emisiones de
material particulado de
Generación de Nº informes  Constancia de ingreso
Contaminación acuerdo a la periodicidad y
emisiones entregados/ Nº de informes de informes a la
del aire contenido establecidos en el
gaseosas requeridos Secretaría de Ambiente.
Instructivo General de
Aplicación de la Ordenanza
Metropolitana Nº 138 y según
formatos establecidos por la
Autoridad Ambiental Distrital.
Adicionalmente, el administrado debe incluir en este plan las medidas propuestas en el PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE – GENERAL, que sean aplicables a la actividad
económica.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL BASE GENERAL 9

También podría gustarte