Está en la página 1de 7

UMSS – FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

PRIMER PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III

15-10-2012 – GESTION 2-2012


APELLIDOS:…………………………………. NOMBRES:…………………………………
CARRERA:……………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:……………………

1.- En el circuito de la figura se tiene: Z L  2  j 4  ; Z 1  100  j 200  ; Z 2  320  j140  y Z 3  250 


. Sabiendo que U ac  450  25º V r.m.s Determine:
a) Las corrientes de línea.
b) La potencia activa que entrega el generador trifásico por el método de los dos vatímetros conectados en las
líneas “a” y “c”.

2.- En el circuito de la figura, determine:


a) La función de transferencia H(s) si i0 es la señal de salida.
20t V 0  t  5s
b) Si se aplica un voltaje v g t    determine i0t  para t>0.
 20t  200 5  t  10s

3.- En el circuito trifásico con carga balanceada de la figura, U a  200 V r.m.s. Si Z i  5  j 4  ;


Z L  2  j10  ; Z   60  j 48  . Determine
a) Los voltajes de línea en las terminales del generador trifásico.
b) Las corrientes de fase en la carga conectada en .

4.- En el circuito de la figura si i g t   5u t   10te 2000t u t  A determine i0t  para t>0.

ZL
a

Ua

Z2 Z1
Uc Ub

b ZL
Z3

c
ZL
Generador trifásico

Zi ZL
a'

Ua

n Z Z
Uc Ub

Zi Z
ig 10k 2H 50nF
ZL
b' i0
Zi
c'

ZL
UMSS – FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

SEGUNDO PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III

29-11-2012 – GESTION 2-2012


APELLIDOS:…………………………………. NOMBRES:…………………………………
CARRERA:……………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:……………………

1.- En el circuito de la figura, se aplica la corriente periódica mostrada. Determinar:


a) El voltaje en el capacitor hallando cuatro armónicos diferentes de cero.
b) El valor eficaz de dicho voltaje.

2.- En el circuito de la figura determine los parámetros [h] en el dominio de "s".


 0.45S  0,15S 
3.- En el circuito de la figura se conocen los parámetros  y   
0.20S 
. Determine R0 para que exista
 0.25S
máxima transferencia de potencia y el valor que tendría dicha potencia.

4.- Determine en la red de dos puertos los parámetros de impedancia [z].

PROBLEMA 1 PROBLEMA 2

2
i(t) (A)
1.5 I1 4 1F I2

 
1  
v 0 t  20 mF
i(t) V1 2H V2
-1 -0.5 0.5 1 1.5 2H 
t(s)
 

PROBLEMA 3 PROBLEMA 4
I1
I2

I1
15 8
I2
8
+ +
+ +
V1  0,15S  V2 R0
y   
10V 0.45S 2  0 .2 
0.20S  V1 h   
4
 0.25S   4 0.1S 
V2
- - - -
UMSS-FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

PRIMER PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III


8-05-2014
APELLIDOS:…………………………………… NOMBRES:…………………………………………..
CARRERA:…………………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:………………………….

1.- En el circuito de la figura, determinar: v o t  para t>0, si v  100 V 0  t  0.25 s


g t 
  400t  200V 0.25  t  0.5s

2.- En el circuito de la figura, se sabe que vg t   120ut   240u V .:


t 

a) Determinar i  e i  aplicando los teoremas del valor inicial y final.


0   
b) Determinar i t  para t>0.

3.- En el circuito trifásico de la figura, si U ab  380  25º V r.m.s con secuencia negativa, Z 1  110  j 45  ;
Z 2  200  j115 ; Z 3  95  j120 ; Z L  10  j 20  . Determinar

la potencia activa total por el método de los 2 vatímetros conectados en las líneas “b” y “c”.

4.- En el circuito trifásico de la figura si I b  2.5  45º A r.m.s. Además : Z i  5  j12  ; Z L  15  j 22  ;


Z   270  j180 . Determinar:
a) Los voltajes de línea en la salida del generador trifásico.
b) La potencia activa total entregada por el generador trifásico aplicando el método de los 2 vatímetros.

PROBLEMA 1 PROBLEMA 2



vg 2.5 mF vo

PROBLEMA 3 PROBLEMA 4
Generador trifásico
ZL
a Zi
a ZL A
a'
Ua
Ua
Z1
Uc Ub
n Z Z
Z2 Z3 Uc Ub

b ZL Zi Ib Z
b' ZL
b C
c B
Zi
c'
c
ZL ZL
Docente con quien aprobó laboratorio y
gestión:
UMSS-FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

SEGUNDO PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III


8-05-2014
APELLIDOS:…………………………………… NOMBRES:…………………………………………..
CARRERA:…………………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:………………………….

1.- En el circuito de la figura se aplica la señal periódica mostrada en la figura, determinar el valor eficaz de i0 t 
tomando para ello los primeros 4 armónicos diferentes de cero. (30 pts)

4 s  10 2 s 
2.- En la red de dos puertos de la figura se sabe en el dominio de “s” z   
10s 
. Si tenemos en la entrada un
 2s
voltaje en estado permanente: v s t   85 cos 5t V Determine la potencia promedio que consume la impedancia
conectada en el puerto 2 (25 pts)

3.- Determine los parámetros [h] de la red mostrada en la figura. (20 pts)

4.- En una red de dos puertos se efectuaron las siguientes mediciones para el puerto 1 y el puerto 2:

Medición 1 Medición 2
V1=25 V V1=35 V
I1=2 A I1=2 A
V2=0 V V2=20 V
I2=-0.8 A I2=0 A

Se conecta al puerto 1 una fuente de voltaje de 150 V en serie con una resistencia de 20  y en el puerto 2 una
resistencia RL. Determine el valor de RL para una máxima transferencia de potencia y el valor de dicha potencia.
(25 pts)

PROBLEMA 1
ig(t) [A]

10 
6

ig t  50  15 H

0 3 6
i0t 
9
-3 t (s)

PROBLEMA 2 PROBLEMA 3

I1 I1 I2
I2 15 
8

Z 
+
4 0.2 
10  h  
+
+
+ 4 
vs V1
 4 0.4S  V2
V1 V2
2H - -
- -
UMSS-FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD
SEMESTRE 1-2019

PRIMER PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III

APELLIDOS:………………………………………….. NOMBRES:…………………………………………..

CARRERA:…………………………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:………………………….

1.- En el circuito de la figura si Z L  2  j 3  ; Z A  40  J 20  ; Z B  35  j 40  ; U b  340130ºV rms


U 0  165.85  134.16º V rms . Si la secuencia es negativa calcular:
a) La impedancia Z C
b) La potencia trifásica por el método de los dos vatímetros

2.-Dado el circuito trifásico equilibrado de la figura, si I Linea  2.25 A r.m.s

Z Y 1  45  j30  ; Z Y 2  45  j30; Z   90  j 60 ; Z L  20  j10 . determinar por el método de los 2 vatímetros


la potencia activa total entregada al circuito por el generador trifásico.

3.- en el circuito de la figura si se aplica el voltaje Vg Determinar:


a) V0 para t>0
b) V0 en t=0.15s y en t= 0.35s

4.- Determinar V0 para t>0 Si Vg  50u t   30sen2t ut V


a
ZL A
ZL Z 1
a A
Ua
Ua

n
ZA Z 2
N n Z
Uc Ub
ZB ZC
Uc Ub

b ZL b ZL B C
B C
c
c
ZL ZL

 

40 Vg V 
150


 120

25mF 8H v0 1F
20  v0 Vg
Vg t s  

0.2
Docente con quien aprobó laboratorio y
gestión:

UMSS-FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA


DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD - SEMESTRE 1/2019

SEGUNDO PARCIAL - CIRCUITOS ELECTRICOS III

APELLIDOS:…………………………………… NOMBRES:…………………………………………..
CARRERA:…………………………………….. CARNET DE IDENTIDAD:………………………….

1.- Dada la red de dos puertos de la figura


a) Determinar los parámetros [a] de la red equivalente
b) Si en la entrada se conecta una fuente de voltaje de 50V en serie con una RS=2Ω, y en la salida se conecta:
RL =15Ω determinar la potencia que entrega la fuente y la que absorbe RL

2.- a) Determinar la corriente i0t  con 4 armónicos diferentes de cero


b) Determine el valor eficaz del voltaje de la resistencia de 20 Ω

40  4 j 25 
3.- En una red de dos puertos se conocen sus parámetros de impedancia: z    
 25 60  4 j 
Se conecta en la entrada una fuente alterna 2000º V r.m.s en serie con una RS=10Ω. Determinar cuál será la
impedancia en la salida que debe conectarse para una máxima transferencia de potencia activa y el valor de dicha
potencia.

4.- En el circuito de la figura determinar el voltaje del capacitor en función del tiempo con 3 armónicos diferentes de cero.

PROBLEMA 1 PROBLEMA 2
 

i0
v(t) 
1.5H

4 8
v(t) [V]

40
h  
4 4 4 5 

  4 0.1S  120
2 8

-0.8 -0.4 0.4 0.8 t[s]

PROBLEMA 4
vg t  V 

30 
120

60 v g t  80  18mF vc
0 3 6 9 t (s) 

También podría gustarte