Está en la página 1de 5

APORTES SOBRE LOS METODOS IDONEOS DE GOBIERNO

Andrea Vélez ID: 658818


Angie Dahiana González Gómez ID: 628370
Estefanía Pulgarin Arias ID: 653448
Jessica Alejandra Díaz Bello ID: 657094
Jessica Andrea Robles López ID: 636701
Laura marcela Giraldo ID: 653018
Laura Natalia Restrepo Arias ID: 656942
Luisa Fernanda Quintero Duran ID: 654318
Luisa Fernanda Vargas Pérez ID: 656488
Mariana Duque Londoño ID: 659722
Maura Alejandra Gallego Ramírez ID: 333233
Valentina Correa Velásquez ID: 656856
Valentina Duque García ID: 652603
Yenny Paola Ramos Rincón ID: 248889

Presentado a: Sebastián Giraldo Tabares

Corporación universitaria Minuto de Dios

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Constitución política de Colombia

NRC: 9180
Métodos idóneos de gobierno

 La educación debería encabezar el presupuesto.


 Un gobierno más equitativo
 Bajarle al IVA, porque existe un IVA tan alto para la pobreza que enfrenta Colombia.
 Bajarle los sueldos del gobierno a los congresistas
 Colombia produce las materias primas y donde más caro pagamos esos productos.
 Me gustaría que los campesinos tuvieran más oportunidades tanto económicamente como
en programas de recolección y exposición y defender su trabajo.
 Un buen pago a los docentes ya que son quienes crean otras profesiones
 Me gustaría que se cancelaran los colegios privados una educación en igualdad de
condiciones no una rivalidad.

 Menos curules para el senado cámara, asamblea y consejo, con el salario que se le paga a
tantos congresistas se puede mejorar la educación, salud, tics, transformación social y
ambiental.
 Cargos públicos sin reelección.
 Intocable el medio ambiente, territorio y cultura indígena.

 Que los altos mandos como senadores, presidentes y ex presidentes donaran de su sueldo
cada mes para crear fundaciones y ayudar a la gente de bajo recurso.
 Exigir que en todas las instituciones del país implemente una materia llamada
constitución política para tener claro los deberes y derechos fundamentales que como
ciudadanos debemos conocer.
 Elegir que el modelo de gobierno lo integren cada 4 años un hombre y a los 4 años años
una mujer y así sucesivamente para que sea un país con igualdad y equidad.

 Escuchar las necesidades del pueblo.


 Prestarle más atención a la salud ya que el dinero lo invierten en cosa innecesarias
 Menos pago para los congresistas y más salario para las personas del común que día a día
deben de trabajar duro para conseguir el sustento para su familia

 Equipa para el régimen de impuestos tanto de empresas nacionales e internacionales sin


excepciones de por hacer obras de caridad sean más bajos estos impuestos.

 El gobierno se enfoque en el país que realice cambios de mejora donde favorezca los
sectores más vulnerados, es decir:
 La educación llegue a cada rincón del país gratuita sin que los niños y niñas arriesguen
sus vidas de los sectores más lejanos, la estrategia que se me ocurre proponer es que se
establezca una ley de derecho a la educación, la cual consiste es que sea el presidente de
la republica el que construya diferentes instituciones educativas que faciliten el acceso
para las personas que viven extremadamente lejos y que son demasiado vulnerables.
 Que contraten personal altamente calificado para que transmitan el conocimiento a estos
estudiantes desde la etapa inicial de la vida.
 Aumentar el salario mínimo ya que la canasta familiar cada día mas sube sus precios y
muchas personas deben de subsistir con el mínimo, tanto como para comprar mercado, si
no para educación,salud,facturas,arriendo, entre otros gastos que se generen en la vida
cotidiana.
 Crear un sistema de salud más eficiente y de fácil acceso para todas las personas que
necesiten el servicio, donde sea para todas las personas independientes de su estrato
económico y su condición.

 Un gobierno del pueblo y para el pueblo

 Consta de tres características básicas para generar un cambio en el modelo de gobierno


actual.

 Las personas que aspiren a ejercer cargos públicos debe tener un mínimo de estudios
realizados relacionados con las labores que exige el cargo.

 Potencializar las Tics como medios masivos de comunicación libres, en donde los
ciudadanos permanezcan informados sobre la rendición de cuentas de los gobernantes en
cada ente territorial, que nos sean censurados y que sean una herramienta de veeduría y
control por parte de la comunidad

 La recaudación de impuestos de ser directamente proporcional al monto de ingresos


mensuales de las empresas, y ser distribuidos en bienes colectivos como salud, educación
y seguridad.

 Reevaluar los salarios devengados de las personas que trabajan en el estado para
disminuirlos, así como gastos innecesarios en privilegios que tiene por hacer parte de la
elite política y que a los únicos que benefician es a ellos, para que estos recursos sean
invertidos en el pueblo colombiano.

 Un modelo sano, limpio, transparente que trabaje por el pueblo, en donde los recursos
del estado sean saqueados y la defensa de los derechos humanos sea prioridad.
 Un modelo de gobierno sin corrupción dejaría progresar el país se reduciría la pobreza,
habría más igualdad, mejores oportunidades, una mejor salud, mejor educación,
seguridad, trabajos entre otros.
 Características: reducir los honorarios de los congresistas
 Tener más control en revisión de los planes de gobierno representados por los políticos.
 Muchos más fuerte el control y condena a funcionarios que gastan el dinero del estado
(considero que quien robe, no podrá tener casa por cárcel y la investigación será eficaz,
más que no sea como si ellos mismos se estuvieran investigando.
 La tecnología con la que hoy en día contamos debería ser mejor aprovechada para la
seguridad del pueblo, para ofrecer una educación de calidad y una buena salud.
 El gobierno trabaje más en la educación, incluyendo un año obligatorio para que los
jóvenes desde temprana edad descubran que les gusta, para que son buenos y para que
adquieran conocimientos útiles para el futuro, como en el deporte, gastronomía,
tecnología, entre otros.
 Incluir una asignatura para brindar una verdadera formación en valores, principios, ética,
labor social, resolución pacífica de conflictos, trabajo en equipo (asignatura que nos
forme más humanos y menos egoístas, individuales y competitivos.

 Que no hubiera más corrupción ya que falta de integridad y buen gobierno la genera
como también generan desconfianza en las instituciones que dependen en gran parte del
gobierno y además en plena crisis económica
 Hay que enseñar educación cívica, educar al pueblo con pedagogía para evitar males
mayores; exigiéndole a los nuevos políticos que cumplan con su deber de ciudadanos
constructivos.

 Disminuir el sueldo a los congresistas.


 Construcción de vivienda para lo de bajos recursos.
 Mejorar la atención en las EPS y que estas cubran los medicamentos necesarios.

 Un estado que brinde no solo igualdad sino también equidad en la sociedad


 Un estado en el que apunte a la educación integral dé cada uno de los niños y niñas.
Jóvenes y adultos sin importar el estrato o diferencia económica
 Un estado en el que la salud sea una prioridad para cada uno de los colombianos, sin
costo alguno, donde desde el ,más vulnerable hasta el más poderoso pueda adquirir a ella
por igualdad y equidad
 Un estado sin corrupción más rigidez en la selección administrativa de las ramas del
poder publico
 Apuntara un estado más justa en cuestiones de crimines y violencia, sin corrupción

 El alto sueldo de los congresistas ( disminuir este )

 Mejoramiento de la salud para la tercera edad ( en cuanto a las largas filas que deben
hacer para reclamar sus medicamentos )

 Apostarle más a la educación en los estratos 1 y 2


 Realizarle un seguimiento a los alcaldes sobre los dineros destinados a las ayudad de la
cuidad

 Bajarle el sueldo a congresistas para ayudar en la educación

 Mejorar los hospitales del país para que no halla tanto enfermo cada dia

 Protección para lideres sociales


 Mejoramiento de la salud y educación
 Cuidado especial para adultos mayores

También podría gustarte