009073neis103 Es

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

norma UNE-EN ISO 9073-8

española
Enero 1999

TÍTULO Textiles

Métodos de ensayo para los no tejidos

Parte 8: Determinación del tiempo de traspaso de líquidos


(orina artificial)

(ISO 9073-8:1995)

Textiles. Test methods for nonwovens. Part 8: Determination of liquid strike-through time (simulated urine).
(ISO 9073-8:1995)

Textiles. Méthodes d'essai pour nontissés. Partie 8: Détermination du temps de transpercement des liquides
(urine artificielle). (ISO 9073-8:1995)

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 9073-8 de
julio 1998, que a su vez adopta íntegramente la Norma Internacional
ISO 9073-8:1995.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 40 Industrias Textiles
cuya Secretaría desempeña CONSEJO INTERTEXTIL ESPAÑOL.

Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 82:1999
11 Páginas

 AENOR 1999 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 10


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
UNE-EN ISO 9073-8 -2-

INTRODUCCIÓN NACIONAL

La Norma ISO 9073 consta de las partes siguientes, bajo el título general "Textiles. Métodos de ensayo
para los no tejidos":

− Parte 1: Determinación de la masa por unidad de superficie

− Parte 2: Determinación del espesor

− Parte 3: Determinación de la resistencia a la tracción y del alargamiento

− Parte 4: Determinación de la resistencia al desgarro

− Parte 7: Determinación de la longitud de doblado

− Parte 8: Determinación del tiempo de traspaso de líquidos(orina artificial)

− Parte 9: Determinación del coeficiente de caída

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD EN ISO 9073-8
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Julio 1998

ICS 59.080.30

Descriptores: Textil, tejido, no tejido, ensayo de absorción de agua, determinación, capacidad.

Versión en español

Textiles
Métodos de ensayo para los no tejidos
Parte 8: Determinación del tiempo de traspaso de líquidos (orina artificial)
(ISO 9073-8:1995)

Textiles. Test methods for nonwovens. Textiles. Méthodes d'essai pour nontissés. Textilien. Prüfverfahren für Vliesstoffe.
Part 8: Determination of liquid Partie 8: Détermination du temps de Teil 8: Bestimmung der Durchdringzeit
strike-through time (simulated urine). transpercement des liquides (urine von Flüssigkeiten (simulierter Urin).
(ISO 9073-8:1995) artificielle). (ISO 9073-8:1995) (ISO 9073-8:1995)

Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 1998-07-01. Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento
Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma
europea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, pueden
obtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tiene el
mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos,
Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.

CEN
COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
European Committee for Standardization
Comité Européen de Normalisation
Europäisches Komitee für Normung
SECRETARÍA CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

 1998 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
EN ISO 9073-8:1998 -4-

ANTECEDENTES

El texto de la norma internacional del Comité Técnico ISO/TC 38 "Textiles" de la Organización


Internacional de Normalización (ISO) ha sido adoptado como norma europea por el Comité Técnico
CEN/TC 248 "Textiles y productos textiles", cuya Secretaría desempeña BSI.

Esta norma europea deberá recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto
idéntico a la misma o mediante ratificación antes de finales de enero de 1999, y todas las normas
nacionales técnicamente divergentes deberán anularse antes de finales de enero de 1999.

De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, los siguientes países están obligados a
adoptar esta norma europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia,
Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa,
Suecia y Suiza.

DECLARACIÓN

El texto de la Norma Internacional ISO 9073-8:1995 ha sido aprobado por CEN como norma europea sin
ninguna modificación.

NOTA − Las referencias normativas europeas de las normas internacionales se relacionan en el anexo ZA (normativo).

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-5- ISO 9073-8:1995

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta parte de la Norma ISO 9073 especifica un método para la medición del tiempo de traspaso de líquidos (orina
artificial) en las envolturas de no tejidos para camas. El método permite establecer comparaciones entre diferentes
envolturas de no tejidos. No permite simular las condiciones de utilización de los productos acabados.

NOTA 1 − Esta norma internacional describe un método de ensayo específico para los no tejidos. Pueden utilizarse igualmente otras normas
internacionales aplicables a los textiles, al papel, al plástico, al caucho o a otros materiales, para determinar ciertas características de los
no tejidos.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se relacionan contienen disposiciones válidas para esta norma internacional. En el momento
de la publicación las ediciones indicadas estaban en vigor. Toda norma está sujeta a revisión por lo que las partes que basen
sus acuerdos en esta norma internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de las normas
indicadas a continuación. Los miembros de CEI y de ISO poseen el registro de las normas internacionales en vigor en cada
momento.

ISO 139:1973 − Textiles. Atmósferas normales para el acondicionamiento y ensayos.

ISO 186:1994 − Papel y cartón. Toma de muestras para determinar la calidad media.

ISO 3696:1987 − Agua para uso en análisis de laboratorio. Especificación y métodos de ensayo.

3 DEFINICIÓN
Para los fines de esta parte de la Norma ISO 9073 se aplica la definición siguiente:

3.1 tiempo de traspaso: Tiempo que emplea un volumen conocido de líquido, aplicado a la superficie de una probeta
de envoltura no tejida para cama colocada sobre una almohadilla absorbente, para atravesar la envoltura no tejida.

4 PRINCIPIO DEL MÉTODO


Una cantidad especificada de orina artificial es descargada, a un caudal especificado y en condiciones definidas, sobre
una probeta de tejido no tejido, que está colocada sobre una almohadilla absorbente de referencia. El tiempo que tarda el
líquido en traspasar el no tejido es medido por medios electrónicos.

5 MATERIALES Y REACTIVOS
5.1 Almohadilla absorbente de referencia, compuesta de cinco capas de papel filtro de referencia(100 mm × 100 mm),
estando las superficies lisas hacia arriba, y en la que el tiempo de traspaso medio, establecido en ausencia del no tejido en
10 determinaciones, es de (3 ± 0,5) s.

NOTA 2 − Es posible obtener información relativa al papel de filtro apropiado en las asociaciones siguientes de la industria de no tejidos:

INDA, 1001 Winstead Drive, Suite 460, Cary, NC 27513, U.S.A.;

EDANA, 157 av. Eugène Plasky, B-1040 Bruselas.

5.2 Orina artificial, compuesta de una solución de 9 g de cloruro de sodio por litro de agua de clase 3, de acuerdo con
la Norma ISO 3696, con una tensión superficial de (70 ± 2) mN/m.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
ISO 9073-8:1995 -6-

NOTAS

3 Conviene verificar la tensión superficial antes de cada serie de ensayos, ya que ésta puede alterarse durante el almacenamiento.

4 Las cifras publicadas de la tensión superficial de la orina humana están comprendidas entre 69 mN/m y 70 mN/m. Se ha sugerido que la
tensión superficial de la orina de ciertos bebés puede ser inferior (por ejemplo 45 mN/m). Es posible ajustar la tensión superficial de la orina
artificial añadiendo un agente de superficie, pero este hecho debería mencionarse como una desviación con relación al procedimiento
operatorio especificado en esta parte de la Norma ISO 9073, y debería citarse la tensión superficial en el informe del ensayo.

6 APARATOS
6.1 Bureta, de una capacidad de 50 ml, con un soporte de apoyo.

6.2 Embudo de válvula magnética, que permite un caudal de 25 ml en (3,5 ± 0,25) s.

6.3 Soporte de anillo, para el embudo (6.2).

6.4 Placa de traspaso (véanse las figuras 1 y 2), fabricada con una lámina acrílica transparente de una masa total de
500 g y provista de electrodos resistentes a la corrosión, constituidos por hilo de platino o de acero inoxidable de
1,6 mm diámetro. Los electrodos están fijados en ranuras de sección transversal de 4,0 mm × 7,0 mm, cortadas en la
base de la placa y fijadas en el lugar con resina epoxídica de polimerización rápida.
Los electrodos deben estar situados como está representado en la figura 2.

6.5 Placa base, formada por una lámina acrílica transparente que mida 125 mm × 125 mm, aproximadamente y de un
espesor de 5 mm.

6.6 Cronómetro electrónico, con una exactitud de 0,01 s.


NOTA 5 − La sensibilidad del mecanismo de cronometraje es tal que diferentes tipos de aparatos pueden dar resultados ligeramente inferiores o
superiores a lo especificado para la almohadilla absorbente de referencia sola. Por consiguiente, se recomienda a los usuarios de este
método hacer validar su equipo en relación con los resultados facilitados por el fabricante del papel de filtro utilizado.

7 TOMA DE MUESTRAS
Se efectúa la toma de muestras de acuerdo con la Norma ISO 186, asegurando que las muestras sean seleccionadas de
zonas libres de defectos visibles al ojo desnudo y de que no estén
arrugadas.

8 PREPARACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LAS PROBETAS


8.1 Se cortan 10 probetas que midan, cada una, 125 mm × 125 mm.

8.2 Se acondicionan las probetas y los papeles de filtro en una de las atmósferas especificadas en la Norma ISO 139.

9 PROCEDIMIENTO OPERATORIO
9.1 Se ajusta el anillo soporte (6.3) que sirve de apoyo al embudo (6.2) y se sitúa la bureta (6.1) de modo que la punta
de la misma quede introducida dentro del embudo.

9.2 Se coloca una probeta de no tejido sobre una almohadilla de cinco papeles de filtro de referencia (5.1), situada
sobre la placa de apoyo (6.5). Se dispone el no tejido sobre el papel de filtro, de manera que el lado del no tejido
destinado a estar en contacto con la piel del usuario esté hacia arriba.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-7- ISO 9073-8:1995

Se comprueba que los electrodos de la placa de traspaso estén limpios.

Se coloca la placa de traspaso (6.4) encima del no tejido, estando el centro de la placa situado sobre el centro de la
probeta. Se colocan la bureta y el embudo en el centro de la placa de traspaso.

9.3 Se ajusta la altura del embudo de manera que esté a (5 ± 0,5) mm por encima de la parte superior de la cavidad de
la placa de traspaso (es decir, 30 mm por encima de la probeta).

9.4 Se comprueba que los electrodos estén conectados al cronómetro (6.5). Se activa el cronómetro y se pone a cero.

9.5 Se llena la bureta con orina artificial (5.2). Se mantiene la válvula de descarga del embudo cerrada y se hacen
pasar 5,0 ml de líquido de la bureta al embudo.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
ISO 9073-8:1995 -8-

Medidas en milímetros

Fig. 1 − Placa de traspaso

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
-9- ISO 9073-8:1995

Fig. 2 − Sección transversal de la placa de traspaso según una línea media de la cavidad de 25 mm diámetro

9.6 Se abre la válvula magnética de descarga del embudo, para descargar 5,0 ml de líquido. El flujo inicial de líquido
completará el circuito eléctrico y pondrá en marcha el cronómetro. Este último se parará cuando el líquido haya
penetrado en la almohadilla y alcance un nivel inferior al de los electrodos.

9.7 Se anota el tiempo indicado en el cronómetro electrónico.

9.8 Se repiten las operaciones especificadas en los apartados 9.1 a 9.7 para el número de probetas necesario.
NOTA 6 − Se recomienda efectuar 10 ensayos como mínimo sobre las probetas seleccionadas de cada muestra.

10 EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS


Para cada muestra, se calculan el tiempo medio de traspaso, en segundos, y el coeficiente de variación.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
ISO 9073-8:1995 - 10 -

11 INFORME DEL ENSAYO


El informe del ensayo debe contener las indicaciones siguientes:

a) una referencia a esta parte de la Norma ISO 9073;

b) todos los detalles necesarios para la completa identificación del material sometido a ensayo;

c) la atmósfera de acondicionamiento utilizada;

d) si ha sido utilizado, el agente de superficie añadido y la tensión superficial de la orina artificial;

e) los resultados individuales de los ensayos, en segundos;

f) el tiempo medio de traspaso, en segundos;

g) el coeficiente de variación;

h) cualquier incidente ocurrido en el curso de los ensayos o cualquier desviación con relación al procedimiento
operatorio especificado en esta parte de la Norma ISO 9073.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
- 11 - EN ISO 9073-8:1998

ANEXO ZA (Normativo)

REFERENCIAS NORMATIVAS A LAS NORMAS INTERNACIONALES CON LAS CORRESPONDIENTES


NORMAS EUROPEAS

Esta norma europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias
normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuación. Las revisiones o
modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, sólo se aplican a esta norma europea
cuando se incorporan mediante revisión o modificación. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de esa
publicación (incluyendo sus modificaciones).

Norma Año Título EN Año


Internacional
ISO 139 1973 Textiles. Atmósferas normales para el EN 20139 1992
acondicionamiento y ensayos.
ISO 186 1994 Papel y cartón. Toma de muestras para EN ISO 186 1996
determinar la calidad media.
ISO 3696 1987 Agua para uso en análisis de EN ISO 3696 1995
laboratorio. Especificación y métodos
de ensayo.

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.
Dirección C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Fax 91 310 40 32
28004 MADRID-España

Este documento ha sido adquirido por UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA a través de la suscripción a AENORmás.
Para uso en red interna se requiere de autorización previa de AENOR.

También podría gustarte