Está en la página 1de 4

CENTRO DE COMERCIO Y TURISMO REGIONAL QUINDIO

EVIDENCIA 2 :

TALLER HABILIDADES PSICOMOTRICES Y DE PENSAMIENTO

APRENDIZ:

MARIBEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ

INSTRUCTORA:

LUZ AMPARO ACOSTA


Identificación de habilidades psicomotrices y de pensamiento

1. Motricidad gruesa Si No Si No
2. Motricidad fina
Caminar
x Coordinación óculo manual x

Correr
x Coordinación fonética x
Saltar
x Coordinación gestual x
Golpear
x 4. Descripción de resultados
Rodar Alo largo de mi vida he logrado adquirir
x
habilidades y
Deslizarse x destrezas en el ámbito de la psicomotricidad,
lo cual me ha permitido desempeñar un sin
1. Habilidades de número de roles donde la utilización de éstas
pensamiento han sido fundamentales para la obtención mis
Observación objetivos propuestos.pues En mi caso puedo decir
x
que las habilidades y destrezas que mas
Comparación predominan es el caminar, correr ,saltar ,observar,
x
comparar, relacionar, la coordinación óculo manual,
Relación fonética y gestual, lascuales considero que son
x
fundamentales en mi vida cotidiana.
Clasificación Puedo decir que desde nuestro primer año de vida
x
,los movimientos son de vital importancia ya que el
desarrollo psicomotor es muy importante en el
aprendizaje evolutivo de las habilidades motrices
por ende se puede decir que esto nos permite lograr
mayor eficacia de movimientos en el cuerpo y nos
permite lograr adquirir seguridad de si mismo .

Descripción
x
TIPO DE POBLACION ( NIÑOS)

Habilidades o destrezas
a valorar Imagen Tipo de recorrido Descripcion
(natural-cultural)
Recorrido por el
zoologico ya que es un
area o ambito donde los
niños podran aprender y
Habilidades de Visita al zoologico a comparar mediante la
pensamiento (natural-cultural) observacion ,las
(observacion diferentes capacidades y
,descripcion actitudes que posee
comparacion ) cada animal con el fin
de conocer su
Motricidad gruesa importancia en nuetro
(caminar) entorno.y al final de la
actividad mediante un
conversatorio ellos
describiran ciertos tipos
de animales y ensto
también se
logra
afianzar la
habilidad de
caminar.

TIPO DE POBLACION (JOVENES)


Recorrido por un
sendero deportivo
donde los joves
colocaran en practica
Motricidad fina sus habilidades como lo
(coordinacion gestual) Senderismo deportivo son:
( natural ) correr,saltar,deslizarse
Motricidad gruesa etc.en este caso ellos
(correr , saltar, deslizar.) iran cordinados por un
guia especialido en
deportes .para asi no
tener inconvenientes
durante dicha actividad
TIPO DE POBLACION (ADULTOS)
Recorrido de alta
montaña ,cuya
actividad es de larga
duracion
que requiere de ciertos
tipos de habilidades en
Motrcidad fina el ambito de la
(coordinacion gestual y Trekking psicomotricidad
fonetica ) (natural) como :caminar
,saltar,trepar .etc en ello
utiizaremos habilidades
Motrcidad gruesa comunicativas .para
(caminar saltar ,trepar.) obtener un actividad de
sastifaccion .

TIPO DE POBLACION (ADULTO MAYOR)


Recorrido por el bosque
donde alos adultos
mayores se les integra a
una actividad donde van
Aviatamiento de aves a mantener su celebro
Motrcidad gruesa (natural) activo .en ello
(caminar) disfrutan de la
observacion prolongada
Habilidades de de las especies de aves y
pensamiento asi colocaran en
practica ciertas
(comparacion destrezas y habilidades.
,observacion)

También podría gustarte