Está en la página 1de 10

TECNOLOGO EN GESTION LOGISTICA

Andres ivan sanchez vega

Grupo 2104739

11/08/2021

Barranquilla-Colombia
1. Identifique los procesos logísticos relacionados con la seguridad de las personas y de los
objetos, aplicando técnicas de control y revisión en los tiempos establecidos, y el control
de los recursos de acuerdo con el consumo y requerimientos de los procesos?

.El primer proceso logístico al que una persona se enfrenta es la charla capacitación de
personal previo a ingresar a laborar en la empresa, en esta capacitación le enseñan el uso
e importancia de portar los implementos de protección personal, las buenas posturas, las
buenas prácticas de manufactura, a reportar cualquier incidente y accidente

. Posterior al primer proceso logístico también se encuentran los procesos de aseo las
maquinas después de cada labor, teniendo en cuenta y recalcando que el aseo no es
cuestión únicamente por higiene si no que es una medida preventiva para las maquinas

. Los mantenimientos periódicos (mes a mes) a la maquinaria de la empresa son una


medida preventiva para ellas, también para las personas que trabajan en ellas, realizando
medidas preventivas se logran mucho más que evitar una falla en una de las maquinas, se
incrementan los niveles de producción, se reducen los niveles de desperdicio, se reduce
los niveles de riesgos laborales y se cumple con una medida de salud e higiene y seguridad
industrial

. Las pausas activas son vistas quizá como un proceso poco productivo para las empresas,
pero muy necesario, en muchas empresas buscan que estas pausas activas sean mas
dinámicas y que integren más a todos los empleados de la compañía, con ellas se
previenen malas posturas, enfermedades laborales, movimientos rutinarios y se promueve
la convivencia e integración laboral vital para la comunicación activa y asertiva

2 Seleccione 3 áreas o puestos de trabajo que considere fundamentales para hacer una
evaluación de riesgo (identificación, análisis, evaluación y sugerencias que se pueden
realizar por cargo o puesto, que es lo más recomendable dentro de una empresa)

En primer lugar, sería el Operario de etiquetado, segundo lugar para el operador de


montacargas y coordinador de producción
3/Identifique las condiciones de las instalaciones locativas de cada una de las
Áreas seleccionadas e indique los recursos de apoyo para el desarrollo de los
Programas de higiene y seguridad industrial, planes de mantenimiento, plan de
Trabajo e indicadores de gestión de la organización y para los recursos físicos y
Humanos

R/Las condiciones de la empresa, condiciones de la casa, las condiciones de la calle


nos pueden provocar accidentes ocasionándonos lecciones ya sean graves o leves,
por tal motivo vamos a identifica en cada una de las ares o puestos de trabajo ya
mencionadas de la empresa las condiciones locativas en que estas se encuentran y
que plan de acción se debe tomar
Esta are de trabajo debe de estar debidamente Inspeccionada por el Copaso y
Jefes de Área con unos indicadores previamente establecido CADA MES Para evitar
incidentes y accidentes la empresa cuenta con un plan de mantenimiento tanto
preventivo como correctivo. Todas las acciones de mantenimiento, quedan
registradas en la ficha técnica SCGSG_01_R_03, con el fin de hacer seguimiento al
cumplimiento de estas acciones

Como podemos ver Organización, responsable de coordinar entre directivas y


trabajadores, la solución de problemas relativos a la Salud Ocupacional. En ésta como en
cualquier otra empresa el Comité funciona como organismo de control promoción y
vigilancia de las políticas, normas, reglamentos y actividades de salud ocupacional al
interior de la empresa, haciendo uso legal de sus funciones previa capacitación de sus
integrantes, de acuerdo con la legislación vigente. El Comité Paritario de Salud
Ocupacional, cuenta común indicativo de cuatro horas semanales y más, si es
necesario para desarrollar las funciones que le competen sin que con ello se eludan
las responsabilidades de cada uno de sus puestos de trabajo. RecursosfísicosPara el
desarrollo de las acciones del programa la empresa cuenta con un espacio como sala
de capacitación, videobeam, tablero para marcar, zonas deportivas para prácticas
diversas etc
A la fecha la empresa cuenta con un presupuesto de salud ocupacional asignado para:

.Compra de elementos de protección personal


. Exámenes médicos
. Señalización de áreas
. Elementos para el manejo de emergencias
. Compra de material para divulgación acerca de la prevención de riesgos

4 Defina la lista de verificación donde se incluyen todos los factores de riesgo que
se pueden encontrar dentro de la empresa, el código y la descripción. Sólo se
Deben marcar los factores de riesgo presentes dentro del puesto de trabajo a
Diagnosticar?

Los factores de riesgo que podemos encontrar dentro de una empresa como lo es el
ingenio MAYAGUEZ Se denominan la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y
acciones humanas que encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daños
materiales, y dependiendo de la eliminación y control de riesgos

La lista de verificación es las siguientes:

MECANICO: Se refiere a aquellos objetos, máquinas, equipos, herramientas e


instalaciones locativas que por sus condiciones de funcionamiento, diseño o estado
pueden causarle alguna lesión al trabajador. Condiciones peligrosas o normales del
proceso que están presentes en la operación e interacción con equipos agrícolas

PSICOSOCIAL Jornadas de trabajo extensas, condiciones de la tarea, carga de trabajo


excesivo, ausencia de descansos o vacaciones, relaciones intralaborales, aburrimiento,
estrés o poca disposición para hacer las tareas

FISICOS Exposición a vibraciones producidas por la maquinaria que se trasmite a alguna


parte del cuerpo por el movimiento oscilante Exposición a radiaciones no ionizantes
generadas por el sol

LOCATIVOS Condiciones de las zonas geográficas, o áreas de trabajo que bajo


circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes laborales o pérdidas para la
empresa, tienen que ver con las características del diseño, la construcción, el
mantenimiento y el deterioro de las instalaciones en las que los trabajadores realizan sus
tareas

QUIMICO Se refiere a las sustancias químicas orgánicas e inorgánicas, naturales o


sintéticas, que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso,
puedan entrar en contacto con el organismo por inhalación, ingestión o absorción,
ocasionando problemas en la salud según su concentración y tiempo de exposición

BIOLOGICAS Son grupos de agentes orgánicos como hongos, bacterias, virus,


parásitos, plumas y polen, entre otros, que están presentes en ciertos climas laborales y
que pueden afectar a la salud y el bienestar de los trabajadores

5/ . Cree el instrumento para la recolección de la información. Puede basarse en el modelo que


está en el material complementario denominado “Anexos Salud ocupacional” perteneciente a esta
actividad de aprendizaje

Es claro que en toda empresa, desarrolla un proceso de identificación, evaluación, análisis o


sugerencias que se tiene en cada área o puesto de trabajo haciendo recomendaciones que le
faciliten la recolección de la información clara y precisa

Es por eso que tomando como ejemplo la tabla de anexos a la salud vamos a ver por decirlo así
unas informaciones o tablas que nos ayudaran a ver con más claridad el instrumento para la
recolección de la información
6 Siga el procedimiento de acuerdo a la Metodología GTC 45/2012 para el diligenciamiento de la
matriz, identificación de los peligros y valoración de los riesgos
JJJJJ
4444DT

TTHJHFJRYJJJJJJJJJJJJJHRJJJJYRRRR

También podría gustarte