Está en la página 1de 12

INDICACIONES PARA ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO INDUSTRIAL

Se consideran los siguientes datos iniciales:

PRESPUESTOS EMPRESA INDUSTRIAL


Industria A S.A.
Elaborar el presupuesto de ventas para , considerando los siguientes datos:
Inv. Finales Inv. Finales Costo Unitario Inventarios Costo unitario
Unidades a
Precio de venta esperados 30-jun- esperados 31-dic- de inventarios iniciales (31-dic- (inventario
vender 2020
2020 2020 finales 2019) inicial)
Producto A 2,700 $ 180.00 150 120 por determinar 100 $ 78.00
Producto B 3,300 $ 170.00 180 140 por determinar 110 $ 72.00

Las ventas tienen estacionalidad.

Para compras de materia prima, se tienen los siguientes datos de requerimientos por producto, costos e inventarios:
Inv. Finales Costo Unitario
Inventarios
Costo por esperados (30- inventarios
Producto A Producto B iniciales (31-dic-
kilogramo 2020 jun-2020 y 31-dic- iniciales (costos
2019)
Kilogramos 2020) 2019
Principal 9 8 $ 4.50 250 185 $ 4.30
Complemento 7 5 $ 5.00 200 234 $ 4.80

Para calcular el importe de la mano de obra se considera lo siguiente

Mano de obra Costo mano de


requerida (hora) obra (por hora)

Producto A 1.5 $ 12.00


Producto B 1.4 $ 12.00
Los gastos de fábrica prorratean con base en el número de unidades producidas por semestre, los siguientes importes corresponden al
ejercicio de 2019, se deben calcular considerando un crecimiento del 6.5%, excepto lo correspondiente en las depreciaciones:

Sueldos de supervisión 60,000.00


Cuotas de seguridad sobre sueldos 18.00%
Depreciación de maquinaria 19,500.00
Mantenimientos 32,000.00
Combustibles y lubricantes 35,000.00
Refacciones y otros 13,500.00

Crecimiento esperado para 2020 6.50% Excepto el concepto de depreciaciones.

El factor de prorrateo para dividir los gastos de fabricación es considerando el total de unidades producidas

Datos de gastos de operación para 2019


Sueldos base 70,000.00
Comisiónes sobre venta 2.00% (sobre ventas)
Cuotas de seguridad social 16.00% (sobre sueldos y comisiones)
Rentas 38,000.00
Servicios 21,000.00
Papelería y consumibles 22,000.00
Otros gastos 5,000.00

Crecimiento para 2020 7.00%


*** Se distribuye en partes iguales a lo largo del año

Se pide:

Determinar el presupuesto operativo, de forma semestral y el total anual.

RESOLUCIÓN:
Para elaborar el presupuesto de ventas, se consideran los datos de la estimación de ventas, si existe estacionalidad, los productos o servicios que maneja
la empresa y los precios que se están presupuestando.

De la siguiente manera se relacionan las variables anteriores:

Industria A S.A.
Presupuesto de ventas del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total

Producto A
Unidades a vender 900.0 1,800.0 2,700.0
Precio de venta $ 180.00 $ 180.00
Ventas del producto 162,000.0 324,000.0 486,000.0

Producto B
Unidades a vender 1,100.0 2,200.0 3,300.0
Precio de venta $ 170.00 $ 170.00
Ventas del producto 187,000.0 374,000.0 561,000.0

Total ventas 349,000.0 698,000.0 1,047,000.0

Enseguida se elabora el presupuesto de producción considerando como base las unidades a vender, sumando a estas las unidades que se esperan al final
de cada periodo comprendido como inventario final esperado y restando las unidades con las que se cuenta previamente. Este presupuesto se establece
solamente en unidades, no se considera ninguna cantidad en unidades monetarias.

Debe resaltarse que para el primer semestre se considera como inventario inicial las unidades de producto con las que termina el año anterior y para
inventario final se considera la cantidad que se tiene estimada o esperada para el día en que termina el semestre.

Para el segundo semestre, se considera como inventario inicial el inventario con el que se concluye el primer semestre, es decir, el inventario al 30 de junio
y para el inventario final se considera el que se estima al 31 de diciembre de 2020.

Para las cifras totales. se considera como inventario inicial las unidades de producto con las que termina el año anterior y para inventario final se considera
la cantidad que se tiene estimada al 31 de diciembre de 2020.
Industria A S.A.
Presupuesto de producción del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total
Producto A
Unidades a vender 900.0 1,800.0 2,700.0
(+)Inventarios finales 150.0 120.0 120.0
(-) Inventarios iniciales - 100.0 - 150.0 - 100.0
(=) Unidades a producir 950.0 1,770.0 2,720.0

Producto B
Unidades a vender 1,100.0 2,200.0 3,300.0
(+)Inventarios finales 180.0 140.0 140.0
(-) Inventarios iniciales - 110.0 - 180.0 - 110.0
(=) Unidades a producir 1,170.0 2,160.0 3,330.0

Total Unidades Producidas 2,120.0 3,930.0 6,050.0


Porcentaje unidades producidas 35% 65%

A continuación, como ya habrán leído en el material de apoyo, se debe realizar el presupuesto de compra de materia prima; este presupuesto consta de
dos partes, inicialmente por cada materia prima a utilizar, considerando el consumo por cada uno de los artículos que se van a producir y que fueron
determinados en presupuesto de producción. Una vez obtenida la cantidad a comprar, considerando los inventarios de materia prima en los mismos
términos que se calcula la cantidad de unidades a producir, se multiplica la cantidad a comprar por el costo de cada una de las materias primas, como se
muestra enseguida:

Industria A S.A.
Presupuesto de compras del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total
Principal
Producto A
Unidades a producir 950.0 1,770.0 2,720.0
Requerimiento unitario 9.00 9.00
Requerimiento materia prima 8,550.0 15,930.0 24,480.0
Producto B
Unidades a producir 1,170.0 2,160.0 3,330.0
Requerimiento unitario 8.00 8.00
Requerimiento materia prima 9,360.0 17,280.0 26,640.0

Total materia prima requerida 17,910.0 33,210.0 51,120.0


(+)Inventarios finales 250 250 250
(-) Inventarios iniciales -185 -250 -185
(=) Unidades a comprar 17,975.0 33,210.0 51,185.0
(*) Costo unitario $ 4.50 $ 4.50
(=) Importe de la compra $ 80,887.50 $ 149,445.00 $ 230,332.50

Complemento
Producto A
Unidades a producir 950.0 1,770.0 2,720.0
Requerimiento unitario 7.00 7.00
Requerimiento materia prima 6,650.0 12,390.0 19,040.0

Producto B
Unidades a producir 1,170.0 2,160.0 3,330.0
Requerimiento unitario 5.00 5.00
Requerimiento materia prima 5,850.0 10,800.0 16,650.0

Total materia prima requerida 12,500.0 23,190.0 35,690.0


(+)Inventarios finales 200 200 200
(-) Inventarios iniciales -234 -200 -234
(=) Unidades a comprar 12,466.0 23,190.0 35,656.0
(*) Costo unitario $ 5.00 $ 5.00
(=) Importe de la compra $ 62,330.00 $ 115,950.00 $ 178,280.00

Total Compra de materia prima 143,217.5 265,395.0 408,612.5


Después del presupuesto de compras se elabora el presupuesto de mano de obra, considerando las unidades a producir determinadas en el
presupuesto de producción y el requerimiento de mano de obra por cada uno de los productos.

Industria A S.A.
Presupuesto de mano de obra del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total
Producto A
Unidades a producir 950.0 1,770.0 2,720.0
Req. unitario mano de obra 1.5 1.5
Mano de obra requerida (hrs) 1,425.0 2,655.0 4,080.0

Producto B
Unidades a producir 1,170.0 2,160.0 3,330.0
Req. unitario mano de obra 1.4 1.4
Mano de obra requerida (hrs) 1,638.0 3,024.0 4,662.0

Total mano de obra requerida 3,063.0 5,679.0 8,742.0


(*) Costo de mano de obra $ 12.00 $ 12.00

Total Mano de obra 36,756.0 68,148.0 104,904.0

Para el presupuesto de gastos de operación se consideran los importes que se gastaron en el periodo anterior agregándoles el crecimiento esperado a
excepción de las cuotas de seguridad social, que representan un porcentaje de los sueldos que se calculen:
Industria A S.A.
Presupuesto de gastos de fabricación del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total

Sueldos de supervisión $ 22,391.40 $ 41,508.60 $ 63,900.00


Cuotas de seguridad sobre sueldos$ 4,030.45 $ 7,471.55 $ 11,502.00
Depreciación de maquinaria $ 6,833.06 $ 12,666.94 $ 19,500.00
Mantenimientos $ 11,942.08 $ 22,137.92 $ 34,080.00
Combustibles y lubricantes $ 13,061.65 $ 24,213.35 $ 37,275.00
Refacciones y otros $ 5,038.07 $ 9,339.43 $ 14,377.50

Total Gastos de Fabricación 63,296.7 117,337.8 180,634.5

Con estos gastos hacemos una división para asignar de forma unitaria, considerando en este caso el total de unidades producidas como medida de
distribución o prorrateo de los gastos de fabricación:

Factor de prorrareo de gastos de fabricación


Total gastos de fabricación 180,634.5 29.86
Unidades por producir 6,050.0

En este momento ya contamos con los presupuestos de los tres elementos del costo, por lo que estamos en posibilidad de calcular los costos unitarios y
el valor de los inventarios que se tienen, los resultados serían los siguientes, considerando los planteamientos anteriores:
Industria A S.A.
Cédula de valuación de inventarios
INVENTARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
Materia prima Existencias Costo unitario Importe
Principal 185 $ 4.30 $ 795.50
Complemento 234 $ 4.80 $ 1,123.20

Importe inventario inicial de materia prima 1,918.7

Existencias Costo unitario Importe


Producto A 100 $ 78.00 $ 7,800.00
Producto B 110 $ 72.00 $ 7,920.00

Importe inventario inicial de artículos terminados 15,720.0

Suma 17,638.7

INVENTARIOS AL 30 DE JUNIO DE 2020


Materia prima Existencias Costo unitario Importe
Principal 250 $ 4.50 $ 1,125.00
Complemento 200 $ 5.00 $ 1,000.00

Importe inventario inicial de materia prima 2,125.0


Artículos terminados
Requerimiento Costo unitario Importe
Producto A
Principal 9 $ 4.50 $ 40.50
Complemento 7 $ 5.00 $ 35.00
Mano de obra 1.5 $ 12.00 $ 18.00
Gastos de fabricación 1 29.86
Costo unitario $ 123.36
Inventario final Producto M 150
Importe del inventario Producto M $ 18,503.54

Producto B
Principal 8 $ 4.50 $ 36.00
Complemento 5 $ 5.00 $ 25.00
Mano de obra 1.4 $ 12.00 $ 16.80
Gastos de fabricación 1 29.86
Costo unitario $ 107.66
Inventario final Producto L 180
Importe del inventario Producto L $ 19,378.25

Importe inventario inicial de artículos terminados 37,881.8

Suma 40,006.8
INVENTARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020
Materia prima Existencias Costo unitario Importe
Principal 250 $ 4.50 $ 1,125.00
Complemento 200 $ 5.00 $ 1,000.00

Importe inventario final de materia prima 2,125.0

Artículos terminados
Requerimiento Costo unitario Importe
Producto A
Principal 9 $ 4.50 $ 40.50
Complemento 7 $ 5.00 $ 35.00
Mano de obra 1.5 $ 12.00 $ 18.00
Gastos de fabricación 1 29.86
Costo unitario $ 123.36
Inventario final Producto M 120
Importe del inventario Producto M $ 14,802.83

Producto B
Principal 8 $ 4.50 $ 36.00
Complemento 5 $ 5.00 $ 25.00
Mano de obra 1.4 $ 12.00 $ 16.80
Gastos de fabricación 1 29.86
Costo unitario $ 107.66
Inventario final Producto L 140
Importe del inventario Producto L $ 15,071.97

Importe del inventario final de artículos terminados 29,874.8

Suma 31,999.8
Para continuar con el presupuesto operativo, continuamos con los gastos de operación, de igual manera que el de gastos de fabricación se considera el
factor de crecimiento esperado a excepción de las comisiones y las cuotas de seguridad social que se calculan con base en, las primeras en las ventas y
las segundas, en la suma de los sueldos y las comisiones considerando el porcentaje establecido.

Industria A S.A.
Presupuesto de gastos de operación del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total

Sueldos base $ 37,450.00 $ 37,450.00 $ 74,900.00


Comisiónes sobre venta $ 6,980.00 $ 13,960.00 $ 20,940.00
Cuotas de seguridad social $ 7,108.80 $ 8,225.60 $ 15,334.40
Rentas $ 20,330.00 $ 20,330.00 $ 40,660.00
Servicios $ 11,235.00 $ 11,235.00 $ 22,470.00
Papelería y consumibles $ 11,770.00 $ 11,770.00 $ 23,540.00
Otros gastos $ 2,675.00 $ 2,675.00 $ 5,350.00

Total Gastos de Operación 97,548.8 105,645.6 203,194.4

Para concluir el presupuesto maestro, se elaboran los estados financieros proforma (de costos de producción y ventas y de resultados), para poder llegar
a la utilidad (o pérdida) operativa. En este momento nos podemos dar cuenta si lo que se estima para la empresa tendrá impactos favorables, la información
para la elaboración de estos informes financieros se toman de los presupuestos previamente elaborados:
Industria A S.A.
Estado de costo de producción y venta proforma del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total

Inventario inicial de materia prima 1,918.7 2,125.0 1,918.7


(+) Compras de materia prima 143,217.5 265,395.0 408,612.5
(-) Inventario final de materia prima- 2,125.0 - 2,125.0 - 2,125.0
(=) Materia prima consumida 143,011.2 265,395.0 408,406.2
(+) Mano de obra 36,756.0 68,148.0 104,904.0
(=) Costo Primo 179,767.2 333,543.0 513,310.2
(+) Gastos de fabricación 63,296.7 117,337.8 180,634.5
(=) Costo de producción 243,063.9 450,880.8 693,944.7
(+) Inventario inicial de artículos terminados
15,720.0 37,881.8 15,720.0
(-) Inventario final de artículos terminados37,881.8
- - 29,874.8 - 29,874.8
(=) Costo de ventas 220,902.1 458,887.8 679,789.9

Industria A S.A.
Estado de resultados proforma del ejercicio 2020
1er Semestre 2o. Semestre Total

Ventas 349,000.0 698,000.0 1,047,000.0


(-) Costo de ventas 220,902.1 458,887.8 679,789.9
(=) Utilidad Marginal 128,097.9 239,112.2 367,210.1
(-) Gastos de operación 97,548.8 105,645.6 203,194.4
(=) Utilidad de operación 30,549.1 133,466.6 164,015.7

También podría gustarte