Está en la página 1de 18
Leer a Comenio Su tiempo y su didactica Alicia R. W. de Camilloni PaIDOs Cue conect,estinularén alas intligencias. Los casgos no sinen para esperar el amor aI ltas sno que, por el contra, engendian Baourimert y hove Asi pues, en relacon con los esti, hay que tsar la Gulu y estimular los stu, por ejemplo, por medi de labanzas, de amonestacones pleas, dl rio y por ceramenes La dscpina masseveray figura se apcaré ls feta ens cox tubes Son ela as maniestacones de mpiedad, corn pueden ser las lates, a cbscenidd u oes conducts conta l ly de Dis Teas els son, sn duda, conducts pecaminaas Tam Se scp na la contrac delibrada, qu correla bates Gels virtues, ‘ue se proce cuando se desobedecen as rdenes del preceptor ose incumple un debe Estas falas sen objeto de corecion depinara 28 como también a sebebia y la ater. Comenioagrege una muy interesante obseracion. Sastine,asnsmo, que debe ser ojeto de Correccén discpnara el prj por el que se gue ajuda en ef ‘estudio aun condsciplo. El drector dela escuela debe contener ala jventud en sus de ‘eres emplesndo eemposconinus y sven de mode, usando palabras educavas de estinulo ode reprensin, sempre con fect Paterna y cuando los modelos suaves no sean sufcentes,epcando remedies mis vclerts que generen medo en los demas alumnos sto ohio se jcutaré sol hublra cava jst, Las ideas sobre el método en la Didactica Magna Comeno considera que pa establce cma ha de sere! metodo pa enseiary grande hay ue rerredlrosdeecos natures Wace tho de comparacones pra emlca Sues. Ena pera, tone como ‘empl px. xe raga porque es un acto natal paral el hombre ‘ulema ene que le operaciones serejotes, usar losrszos eo alta yes pes coo cola. Tambien as erbaracones pane ‘are constyen de acuerdo con eae, as leas sn os remos ola (lay enugar de pies, en Ls raves san el iranY anade, saves we lan pr naturalra, Cuando Oédalo las quis intr, two qe empl y mover ale caaces de levantar aun cuerpo. Hay que ia por end, ‘3 anturlea y compensa los defects qu los jveries pueda tenes. Fer Comenio econoce que na todos aceptn estas ideas. Muchos pierean que a e0icacion no puede Tega a todos ks steshumanos. Se levantan vais objecones poses. Algunos sostenen quel vida carta para lograrlporgue hay mucho por Conoce. Los ovenes, fice, sencnan ala verso, lo nteigenca sule detenese en to serial 105 que crean que los resuitados de la educacon son uses 9052 aplarsn a buscaos. los responde Comenio que (os he tendo la sabia presion de que nuestra vida sea cota para ‘ue, empeandolaineigenterente, os prepare para ura ide ex, ‘Sondo nuestra intelgenia y nesta atencen Para el prendzae y a ensenanca undades en a naturales, Co- nen resent los sgulentes principe: esrecesario hacer Ta vid mas larga pare aprender lo necesro: deems abrevar ls ates para que ft aprendzaesea mds velo, porte, hay queafiralanteligenca asa que se arena con solide. Comenio fundarenta ene ap. XV la necesided dela prolong ‘ton e a via, Nuestra des breve ydeberas emplera len. ne ‘ue reconoce ue es deta que hubo hombres comma Algandro Map no, Pco dela Manoa ySsucrsto que murieranjovenesyIgraon To que ottos no pusiron consequ senda langever, considera que cexender la via es, sin erbargo, una necesidad pars ls hombres aa ello se requiete que ol cuerpo aprenda a defendese de las en. Fermedades ya muerte y quel intehgenca ve prepare cane fn de aminstar con sabia todas ls cosas, cuerpo es para alma, escibe Comenio, habitacony abigo, Ne podramos a nab pensar n: hacer nada sn el cuerpo. “Por que nada hay enelrelecto que no haya pasado por los sendos” (cap. Xv, $8) la mente toma dos sentido el mater pars sus pe Par consenar su ener corpo relima una eta moderads, hacer jercios yaar la turaleza, 5 hay una excep seals que Dos decd Taba y epaso deben dsuburse de modo aera: o,divdiendo el da en es partes. Una paa el sue, oa para los fetos extern ales como cud del sal alentacn, I recrescén el vesteey conversa ante otras acids, La ota tercera pte se deicaré al abajo seri. En ls semana, entonces, ‘destin 48 horasa ls actividades dl abso, un ttl de 2495 ho- fa amuses. En este tren igual queen la dstibuadn del tempo ‘colar, Comenia manifesta una greacupacién constants por el Buen {0 del erpo, Se pregunta: "Cuantas hers sean, polo tanto, a abo de vente venta aos?” sponds “Sien cada una se apren- Ge alo, se obtendrd un tee deed ap XY, 85 By 1, ‘vanzando en la busqueda de una respuesta a sus preseupaco- nes esenciles,plantea un conjunt de lo qv, entende, son lo ‘uses generale para aprender a ensear Como en fs natura, firma ctando al Eiangeo de San Marcos, a ison del que ese 6s lanza semilas de a doctrina para que fructiqueny akancen 1 ‘rade, Esta tres require paris porue, ben afta Comerio ‘ue ha sido coiente pensar que na habla método determinad para hacerlo y que, por lo tanto, cualuira Se podiaarever a ensear él sustene que esta en condiciones de estabecr le operaciones als ‘ae debe austase a enseanza. Una noc fundamental se exresa fn cap. XU, 640: “Todo lo que se aprende debe war vanstido 3 les gems, aa cul anate un forma que calf como exactsena “Quien ensaha aes ass intruye asso" leap. XV, 44), tne sus ideas, es cenval en su cba la que Comeniososiene siempre muy enfancamente: “Toso sense por un unica metodo” (cep: XV, 55 2y 48; ap. XK, 586, 13 40, Sintetzames acd fos principe o reas bisces que caracterizan, ar este metodo de enseanza en general Las regis del metodo son las sguentes cas. XVI, KV y XX ‘+ Se debe aprvechar el momento favorable ydspone os jc ‘os con ciao, + Lacscuela debe sr un ger tanqull, separada dele muti sy de uid, + Cada alumno debe tener solo un preceptor por materia, Ensenar de acuerdo con la edd ya que cn ella v en aumento lecapecidod Ensen al ez 2 todos ls alumnos en una misma case Enser en i infanca Ensearen horas de la manana y de manera rail Determinr prevamente os cbse yas metas qe cada af, res la debon akanza ls aks, No sobecargar demain alos alunos + Despertar ens aumnes deseo de aprender uniend lo atiy lo apradable + No enseiar nad por a autridad, toda debe ser exputsto por medio de a demostracn raconaly po los enti. *+ Preparer antpadmenteosinstumentos de rat ibI0s, tae bis, models, ea) No ensefaren forma sparaa lo que est nid, Ensear con un ol ldo para cada mater Ensen para el uso presente e rmediato. #1 orien adecuado es ens prmera as costs y despues ls palabras orden de ensetanca debe sere siguiente primero las ares, esputs las carcass moc Ensear primero es ejempory despues fs eg, *Ensenar una cosa por vez nsenar per e conociminto de as czas por lor sano, luego la memoria, despues intligenciay lege el uc + Para aprender con falidad debe serena el mayor nome de seis. + No engi demasiado a a memoria sno sooo indepensabe, {+ Ereenarpamero lo general leg fo porter ser primero lo fay luego dif NN emplear nunca el métodoanatico slo, Dar preterenca aa + Erserar todo por sus propias casas, por qe las cosas son come son no son eens de co son + Las alumnosdebenejerctarseyrepetcon fecuen Fura dela escuela, os alunos podnascutry expla lo que acaban de aprender reuniendose en nme sufcente yelien 1 por otacon a uno de los para dig la discus Macendo los veces de maestro. Uno de os princpios reals que desaola Comenio sen part larintresante Se refer que denoma "Problema el ap. 0%, 455 1630. Se propane all carrespuesta al problema que tua "Com Lun io prose pede se sucente para cualquier nme de ali nos". Comenio no solo considera que es posible dar buena ese fen esas condones sino que tambien insite en la converiena de que {odo maestro eniete a muchos alums ala vez Propone dtiburlos 7 ruposy ener con la aya de autres y acorpanande esta ides, expone we sere de propuestas cides paralevar ala practica los princes generale dl método, Afima qu las venta a eran ro 500 para quen easera sino también para os alumnae Su ulead constr en que el vabao del esta deminura, todos se inti Sin exclu a inguno, se excars la atencon de tds, a ques de a uno serra para los demas, efor un lengua comin pa todos Y bodn compara sus juices. Su conclsn es que un solo maest pede ensetar a un centena’ de alunos, in mucho mis tabjo del (08 tence 2 unos poco CComeniodsarla en varios captls sus ideas acerca de cémo se hatin de aplia lospencipos de Su métedo genera ala enserianza de ferentes mater. A pues, en Su cba, aa Didctica General se suman ates dcicasespecicas de dscpins. Son estas utmas les cnc, las artes, as leguas, ls costumbres la pied, Las ms importantes son, za as dos tna. {A Ideas para el método de ensefianza de las ciencias A ete tema deca cap. XK de su tbo. Ena ersehanza de as enc, cbe Comeno, todo se debe ensear por la autops,' es ‘ec, fs alunos dabeneraminar ls jos por si mimos sn $0 Imeters ala autridaa Se trata desu famaeo prince “Omi per ‘aopsa. Se debe ensnar lo que se debe saber (§15).Con es fn fo (42s feel conocimiento deen ser cosas rede, sodas verdad "5, les que mpresonenvvarente as sentido aa naginscn, Deben clocatse peas ls alumnos fete a els, de modo que Iimpresionen a mayer numero pele de sents, porque a vedady [a cereza de la cence ro estiba més que ene testirano de bs se ‘io (68) La vn reine eo, el ebeto y hur os as cosas Se pueden presenta ls sentidos. Se deen eer los ates reales y También se pueden ofecer models 0 represetacones ches para a feneenanza de manera muy deal, El alurno debe pes atencion, conocer primero objeto completo y ago sus partes en forma ore. aay detrince en cad na pra conoce sus eens, dea ‘erasures, una sol en cada momerto, has que se compres, El conccmiento se corte 5, con cetea y ef ela memo, Fecuerda Comenio un deh de Rauto: “Mis ale un estmenie ocr ‘ue diz de reference”. Eve is regs que estblece paral ers 2a de ls enc, indy ura rela fundamental: "Lo que se ens ‘abe ser ensenao tal como esl saber por sus causa". Et, de, ‘sel conocmiento que condoce a la comprensén y que peta eno intlgenc.¥ rade: "La causa es a gua dea inteigenda” (ap. 518) sto, pare Comenio, ima que se debe ensefiar antes I anteior 1 amen, rp acinar, 2 ie inden ate ania ort ‘luego lo ptr En consecuend, de acvardo con los rine que Bela ena ensoza de las enc, es posbl syponer que, dada lt raga de esa secuencaantesesputs, Unica eplcacin que acta, or ano, el expicacn causa, solo cuando seta material forma Y efcant,y que rechoa en la erseanea la epicacion px a aUS2 Fra Se tend presente que el aprendizaje dl alurno lev tempo, debers diel e necesario pra que alance a comprender de mane ‘bal o que ele ene, Exicacn y epeion seran Camino aun ‘onociniento completo y seguro sts son las regs del metodo que los maestros deberén utaar para erie todas os Gencas ff pra omen e ue, de acuerdo ‘on este todo, e joven, inven este eae dl univers, sea ‘apa de svesigr todo el gan soma de ls cosy eta prec mere enterado eas obras de Dios yd os hombres” (cap. YX. £28. 8) Ideas para el método de ensefianza de las artes Les conociientos deben se iliaaos, pero su apliacén es - cy compl Presta raz a enserarza de sates, en ls cuales loca Comenio as artes mecinics, debe Segui relas cas. Toma ‘muchos ejempis del abajo de ls atesanosy de cémo forman asus CScipls. En esta eseanza se rege cumpl con tes requis Elpemero es ftecer un modo, una forma exera determina para (ue el alu larepreduzca. En Segundo lugar se debe proveer una materia, que es aquelo que va 2 reir una nueva forma yen tercer lugar hay que sorta as hearts con la cunles eva a efec ‘uar a aba. Curios estes requstes, se deberdn tener en cuen- ta, ademas, otras tes condones. El alurmo debe poner en prctea las tareas, el mast estar digiéndolo para que no cometa eres lo comers cand los comet, CComeno establece once regas pare esta enseianca El princiio isco fundamental det que pare es que se debe “aprender Nae tendo” (ap. x, §5). edi buena pate de su refed a ste ‘ar ls neces de a imitacon de models perfects como base de spree Iso practico de as neramientas tambien debe formar Pate de ls ersenana. La eercacion comenzard por os rudimentos de at. Ofecenumserosos ejemplos de materi cvetsas en as que se muestra que est es fo. que se practic en os campos delat yla arte Sari as como ene ensenana de altura, particu, el gr mates a retary la lect, Se debenencehar primer as costs, les elements, as operaciones mis sencila, hasta agar de maners ‘radual alas taeas completa, rs comply dices. bien adite {que ambien ac Se pueden cometer ereres ene aprendizje, ovens los masts pra que aten de etal. Mima, 25, que desde los Dimeresensayos en et abo, as imitacenes que ace a alum ‘eben ser may cudadosas par no aoarase del madle.Otx99 Mo ‘ha impertancia a os inicos del aprendzae. Por esta ran, sotene ‘el tiempo que se erplea en fundomentar ben lepine no es tierrpo perio (ap. XX, §12). 5 hubera erores, a coeccion debe Sela reals yas encpcines, 5 ests ens, La reals debe oder ser expresadas de manera bee y lava para que su utd set hrodera ere ‘abso futuro del luo. De esta manera, l alum ro neces apoyo en un comienzo, luego este estar innecesano Is Indispensable que eestusianteanaice con cudado ls obra los invetos ajenos de autorsinianes, ya. qv son muy vara, ain its, fs formas en que las cosas se presentan yes neces conace las dstinguiras para per roduc cosas semaantes por taco, Pero la sintess juga tambien un papel peed. alumna debe realizar ejrccos sites hata convertse en un atic, habiendo squid that del arte yt capacidad de jzga us props obras (©) ldeas para el método de ensefianza de las lenguas En este tem, Coren tenia muchos antecesores y algunos auto- ‘es contempordneos a tambien shaban acupado oe estaban de tieando gest cueston Ere un tema consdead de gran porta nia pedagoga de ls époc, tanto respeco de a ensenarza dl atin como de as lengua vernaclas. Las erica por los pores resultados aque se obtenian en ls escelas eran constants. a busqueda de un metodo que fctara e aprendizae y que lograra buenos resid ‘con mayer rapide susctaba mucho interes y Comenio fue un des ‘autores econocdoe por su bra en este campo. on e fn deestabecer as elas ave deben rer el metodo para esr lslengues, Coren parte de una pregunta mporante. La Dreguna es: por qué se cebe aprender enguss? La respuesta, para 1 ara Aprende as enguas no iene cma fin Que fomen parte ea erusicon del alumno, ecu impicaria que poseen un objeto ensimismas sino que ivan deinstrumero para aumenta abi ris comunicala alos oto. La siguiente pregunta es qué lengua se dben aprender. Come- rio, ques habla especalzado, en pariculs, en a entehanca das lenguas,responde que se habran de aprender slo las neces. Sin ergo, de su enumeracion surge que no Son pocas as que debe, Integr los estes. Pere, la lengua propa, ndpensabe para a vida cotdana; luego ls lerguas de os pales lots, pre lee os ls, an, como parte dea sabidura generale gregoy arabe eaconados con la Fiesta ya Maina giao yl ebreo laconades con la Teo recsa, no bstante, que no todas se deben aprender de manera integral. No es necesaro que ls alumros aprendan a conversa en ‘gego a hebeeo, por ef, porque es sulente que lean y ent anos tos estos en ess tomas | relacon que determina enive ls palabras yl cosas es central ert de su cncepcen,Sestene que no se deben eneehar ls labas sn as cosas. conocmiento de las cose de acorpana al onocimieto de as palabras. En consecvenca, se pusen aprender las cosas yas angus con un mismo libre, El aprendzae del lengua ye desarrollo dea ntligenci son = rmultineosyseproducen de manera gradu, sin sacs cp. 0, 7)? De ests ies surge as ela pra a ersenanza dela angus: + Ts as lerguas pueden ser aprendldas con un mismo y ico método (ap 700, $16) + Nose dben aprender ls vocals po sparado de las cosas as palabras qu formar ls frases expres a esbuctra dels ‘cosas (ap. 200, 54) +o es neces apres co mca ue este tnatengus «Secor pins lsat ms uty bs ie stn dtatarce dels ios «+ Sedabr erie terlos etn enn! de omprension de bsaurmnoe fret enguts we antes as es dts Ena erations Seles ngi emer por bur icon Secor toy no provost. 819) Una refiexon especial dedi a problema desu propuesta de ense- nanan d varia lengua 0 ptf. Para facitar el aprenciaje en Ire algunas regis, que presentan ces contaacones ene s'y Un manfiesto optima respected or tempos que demandara el aprendiae: + Cadalengua debe ser aprendi por spared, {+ Emaar primera engua corente en lugar loago las de os putes vecnos, dspute el lit, y a cotinuscon el grege y Febreo, Sempre una lengua desputs de aoa, nunca al ismno ‘tempo. Cuando se hayanaprendio slidamente se pos Na+ ‘cer comparacones tes empleando dinates y rastcas, po empl. + Chas lengua dene u tempo determinado para el aprendzae [lengua corer requee ene ocho y iz afos, oda l= fenciay pate de a pus, Desputs, ova lengua wigar cup ra aledador de un ato lest dl tn derandara dos aos Yun ato el griego, Paral heeo ser sufiente un sams + Toda lengua debe se aprendida por el uso mas que por medio de rela: yen, lyendo, copiande y hacendoejerocos ora ler yexctos de manecarecoame “+ Laregis dela lengua, sn embargo, seni praconsoldar el so. 1 Resmi la gramatica en pocas jas, de manera yf + Ler primeroseetcicos de una nueva lengua deben sr hechos ‘con mater Conacdas pare que no se requis quel intel ‘gene se apiqueconjuntarente lis pbs y al tema, que “omen ie Maye id conecido antes por el alumno. +E estutio dels lenguas debe ser rad y vise en custo cedades: infant adoescente, ven yw + Se emplearn dos cass de ies: caacicos, ata 30 de fos ‘lumnase informative, destinads aos maestro. os Hos didscticos deben ser custo, usados de acuetdo con Ia ead Vestn, Puera, Palacio y Tesco. I Vestblo presenta suns centenares de palabras dstibuidas en retaneso proverbion,acomps fades de cuaos de declinacenesyconjunciones La Puerta ante ims vocabosutizados a menudo en lengua, unos ocho mi, cnten os en fasescorasy que expen ls cosas en sno nattl En eae laps se ensean algunas norma raratcals breve caro Poco compen ierentes cursos sobre todas la cos, formas cn ses cde ods classy adores orators yanctacones mails de as avo de ls que fueron extaids, Se hace referencia 2s eles dean ils de modos de vari y natizar ls eracones Tes, por tine, cntiene Io textos de autores clscos que exrbiron soe dstintas materia, Inlye las regs de a buena contucan y de fos mods Ae eta fos eos, Se deberan er algunos autores ence con los otto. formard un catalogo para quienes deseen contac, os libros dctins Se ane Irs supementaros set los nels, tales como un indice de palabras usuales, un Diccionario et ‘mol6gico, un diccionario rasologico y un Prontuaro univers que esol toda ariqueza de ls lengusscorients, tina y greg propio deco completo de la enseanea es ogra perfec: ton da engua propa y dl ian, ) ideas para el método de ensefianza de las costumbres También en este teen, ls pedagogla crt, dese sini, ‘ontaba con mucha produce, Muchos edago9 alo lergo de er pohabian ccocado en un liga cenval dea educactny de as rece ‘acones de a esi latersenana es vitudes yd las costbves. Ena enseanza dels comumbres,afrma Camend, es menestet poner el mayor emperi, Deben ser ince a la juve todas os vitudes y pone el fas en cuatro que conde funda fa rate, a tenance sca miss wits te peéagoga csr dese ntqu hate creado enales Geist ort al sacon cel hoe {a dence sgn Comers a8 wots dn apenaie de sericea rec qu bay ene is os ele ecco ur ens poveen Conse eso deo tel (ap. $5) May aur estar dese farce cesolinoxe con neds. ‘a'enplaea re cono neat en exes" Se pies 3 0- dasis candy a'asueracn, sie vig, lo abs Yeloco alata alr ‘foram cmite ela pnd eter doin bre ros0- tosmaon Comoe hombres na aco Ste sostumbra ‘ater conc po bn yo psn 9 esa Se debe Sec cline opts are Se ses or acer "dense Ge ue cone hay fun serra 8 be nos so str ed as ie awl de tes ates rea syuropay pra oe aprerdn cbse sper con Sie *O justia consiste en no causar mal a nadie, dando a cada uno lo su, haere a meni ergo, compan ors Sri y yale cn oso Eta coma Sees, onsen Serene con cory ro con plan. “une rola erumera Cemenio pr a esetars ds cos tuntres Recommends cues facia un tata fecarecon psoas eos ws como chreradon de conducis que susan ‘enmas Erneta estar spe, os maesto, es S03 [Gres de comerar Se dee cea pape deel, en tene qu enenrcorgendn eu ee alamno fier por tjenpn, sanders, mprenca vr {oxopacn ensane del aay det ro eget laen- cayhacertrale in ooosdad Eat pucde ser rears Nonpoint To ee sehen cosa hace, band Conase apene tbe ‘ue ds ye as so cna eS ok ders out cero pra stor sox pases {igor a, tad conse an pig en con ‘cap 0m 5). Lugar cena ene detio comeniana sobre la educain ten, como hemos seal ates, bs buenos eels. Sibin acepta que feos pueden ser tomados dels stra 0 de avo ra, afr Que Sn mejores esos dios porque son ms ceeanosytenen mayor ues. Pero, en ceincdencla con lo que india respcto de a ent anza de sera materas, los ejemplo deen ser acompafasa por reas, en este a5, or reals de via, Los precepcs pueden ser to: aos das SaredasEscrtras odes senna de os 58008 que como sostiane en el cap. XX, deen ser estanas. papel dela dic pina, como ya hemos vito, es muy importante en eta mater £) Ideas para el método de ensefianza dela piedad omen cone la edad como un donde les fia, Sn erm barge, qu el Epi Sart acti 2 raves de los pokes, pofeoresy sacerdtes, quienes ceben fomertarlay cuidate, Diigendose a los, fertonces,esablec os urdarnentos dea ensenanra de pid. Erlend por peda la busqueds de Dios que hace el hombre en su corazin, su presenca ive en todas ls cosas a as que die, también, de manera no vibe Este primer pas, cc, s rela con intigenca, segundo consste en sequia con tox nuesva fuer, fo cua fgramos con la volutad ye tere, el goce dela presen Matematica, Ne tea Dialectica y VE Reto I oden que propane es urdametado cdadosamente or Comenio (cap. 00% 8 4 a4), Las Cases se datin dos horas por larmanana y dos pra tarde, la academia o universidad academia atender,pincpalmente, ala formacin de a valu tad, ensefondoa conserva’ ls facuitadesenperfeta amon lima or medio del Tolga ls furcianes vitals por medio dela med ‘na y los bieresexteros por la Jursprudenca. Respect del método de ensenanza, Comenioadara qu el que propane no llega a este vl dela educacion, Efecta, sin embarge, algunas consideraciones respeco del carte speror del conocimento que se debe esehar tenela, con profesores sbi yerudtes en todas ls mattis, ue ‘eean comunicr su conocmienta y que cuentn con un biboteca de autores excagdos que Sea de uso comin. Las academias estan Cestinados alos hombres mas ntligentes que se ddlaren a dts ‘amas sein suincinacion. Pero algunos prvlegiads porén desis Sea toes ls ramas del conacmiento, sn especalase, para que n> fatten erudtes, enclopécens 0 sabios univesales. Sela queen la scam se podan ler toes os autores, nls ls Csios ie ‘9057 romans, cudando de no hacerlo de manera agent, sina or obra compietao compendia {ielnel de ln academa,Comeni seiala con eas neces de estabecer una cul de Escuelas 0 Colegio Didctico en todos os pes, para descubri le fundamentos de is cencias,para pricary func con ent sabia entre todo el gtnero humanoy para pro- move el meoramienta de las elacones ene los hombres mediante rues y dies inencones Pero, segun Comenc, hay otra dlferecia env las esc. as sues nfrnes maternal y comin deen educr aos jovees de fmbos ower ye todos lox estamentos dela socieaaé s ecu lat nan cambio, se deca ls adolescentes que asian alograr mis ‘qu un ofc, La academias 0 unvetsidades, por su pat, far 23 os doctors y futures ormadoresy ques de as as personas para {ue no faten en as igesias,esceasy negocios poblios donde sean ‘equridos Enel cap, 100 autor no aPade qu as mujeres pueden ‘er alumna dels ives Superores Sin embargo, ene ap. sis {arguments en favor den ecacion de mer poian interpreta nel seco de que plensa que es posble que se intagren es ‘usalatnay ale academia, siempre que eto no produzca menasabo ‘el gna eudado quela mujer debe dar asu hogar, asushosy a su ‘aria as como a su ropa sahacon. Sobre las condiciones para comenzar la practica del método universal No estaria completo este trabao para su autor ssoo quedara ene terano de la especlacion. Se preccupa, en particu, or sear cs lessonlas condiciones para que sus propuestas se puedan conver en realidad, En los wera utimos aes, otoga especal imporanda 3 5 obserac6n de ques esfuez0s por mejorar las esceles no han Shtenido resultados Lae azones? Quin hizo algin ensayo obkw pues resultados yn fue ecanccido pos les grote os ma leslos que obstaculzaron sus erates ytampoco fue auiiado en su tabap. omen s propane poner en funconamiento la maquina, ta su eter, con ayuda de Des, pra poder sor os obstaclos yeu tadesy lograr el euto en su empresa numa primero los abst que se debenenfrentar Son eos la carenca de personas experts en el método que pueden digi ls cone. Peo, aunque se puern frmar alguns de acuerdo con ls orm exabecidas,Comenio India que no sean sufcntes para ‘mantener las excels ncesras en todas as cade y aleas. Pero, ‘mas ain seinterogecémo conseguir quelshijos de os pobres pue- an conc a as excels. Hala que lucha, or otra pat, con os ‘erudite aferrao a ls metodes antguosqueressiran alos métodos A pesar de reconacer estas sictaes, no menaes, Comenio exoresn, in embargo, su optimismo, Para todo, aia, hey medio (ap. 20001, §7) Un recuso fundamental seins ios que abarquen ‘de modo completo & metodo. Disponiendo de ells, ¥Con personas ‘de buena vluntad que compyen bros buenos y cies, ea Tal haar fyotetoes, nares yencrgedos de as tareas que no pueden Set ‘ealzadas por una sola persona eré necesaro tabi un colegio de ctresaociados, studs en elmétodo universal en as cferen- ‘es matenas, que cooperen.Asmisma sera necesaria 1a autoiad y eralido del rey, de un principe ode alguna Rep- ‘fea un gar jos dulce y una pequeabibfteca.Y algo ‘mas. Es también necesario que, ees santo popes, no haya quien se opanga 2 que ls tab este erentadas ao glana de Dis y para ia sahacion de génerahumano fap. 0D 6102 Comer cieta su obra con un rugo de apoyo a las paes, alos foxmadores a juentud os eruts, als ttlogos ls magi: ‘vader polticos. Su invocactn se sure en la neces de Que 10 os concuerdn en que no se debe economia en educa rectarente, aliendo de paren pala puerta de acuta todas as inteligencis El “giro comeniano” £s ua ineretaconcorintela que aribuye 2 Comerio un papel fundamental en i constucciée del que se ha denominado "eas mo pedagogio". Sn embargo, 500 en algurosaspectos se le puede tba ee papel ya que Su pesamento rligonoy la influeeia de ‘tos mowimetos, camo los que artes mencionares, en para el integraconsimo, quero eran janes asus ideas pasofias, lo ace ‘aon a enfoques en los que su concept dela reaidad era, por une parte, el product de un realsmo ingenuo, por av, de sus creencias felgess, orto, de un pensamiento exotrica mig, cmtn ‘ene hombres destacados desu época Nunca fue un hore de ce {aunque respetaba el eonocimentofundato de le naturleza. ero Siempre clocba el més all come el mundo que habla de revase finamente asi, En cuanto alos sents, ecto que Comeni es otog3 un papel importante ene roceso de aprender Peo ell que es atrbuye no puede lnar a condusiones spies, En primer témino, porque en su ‘época los setids, ademas de los cinco Sensorales exteros que hoy ‘enominaros "sends", incon dos sentidosinteros: la memoria yla enagiacon Es probable quel expresin “nada hay en alintelecto que. haya asedo por los Sentidos” legara a Comenio, como se la encuents también en Lubin, por efemplo, come una mma propia da dot: aca, pero con un signicad nacido anes dea interpretacn escola del principio arstoteico, Si bien a afrmacin de Arstceles es que no puade haber enc sin sensacon y ques ftara un seni far la cencia comespon- dente, su razonamienta no conceal, Contnda cn a proposkicn de que, aunque se pueden derva los primers princi a obser. ‘acl, fa noes sufcent para Serut come base pal constrain ‘el concomiert. Si apendemos es gor demostaciono compreba eon, y ambas no se podlanacanzar soto mediante f ebsenacén, LUabstraccion es indispensable pa descubri lo universal ena cosas individuals, La absence implata ls pimetos princes, ae une ‘verses, ere intl de os sees humanos. lintlete debe descu- bri universal en lobo. 5 de esta idea que povene la maxima escolistica “nada hay en ft intelecto que no haya estado artes en fos sentdos” [Nit tn Inteslecty, quod pis non fest in sensu Santo Toms ara que ‘el conacimiento que proven del experiencia senso ¢ lege ‘onocimiento intelectual en a Yorma de iss abstracts yaniveraes ace de as cosas, mesiante el empleo de os pracedmients de abs tact y generalzacon, CCoherente cones nterpretacén acerca det pape dela sensi, demas comprender que exstera para Comeno, como pea oes pedagogos del oes, por erp, Pere dea Raméey ihe Lo tin, una relacin neces ere la presetacion dela cosy la de [a palabra en a ensenanes de las lenguas. El método de ersenanea rose tara, entonces, ala simple asalacon dela magen cone mero snide la palabra ensetada, sno ala eneahanzeonentads 3 la conprensin del sgicado dea polar, es dec del concept que set ensatando. ‘Aunque, oma sabemos, Comenio no daa Fran acon en a cobra, es seguro que s ners por sus es ya que algunas de at rogls que propone parla ensenanza de scenes muestan inte "65 que en desperaren. Cea que el mitodoiutvo pos zene 3 abrir el camino a conocimento dela aualzo,Aigunasraglas ‘el método se alinea con este enfoque. Por ejemplo, su sealamiento| _aceca de que deben ensefiase primero los ejemplos yuego ls eas ue deben eects primera los sntidosy después a memoria, en ‘convaro de practices que eran habtualesen as scl que se debe sr [a mayor cantdad de enti, que no se erste nada que no tenga un uso inmedato, Peo sata, tabi, que & obsenecin Y la febesion Solas eran insuicetes para alearzar el conoomiento (ela naturleza. Alar con frecuencia, ademas, que no es sucente ‘conoce la naturlza sno que esta es slo una etapa necesria en la ‘levaion pare aprehende lo divin, ay ademas ots aspects en el pensamento de Comenio que permitenasocare con una postra que, ena radii, seha denom- ado “realm pedageico”. Pox un lado, la constant peacupacin oe lear aa prctca su teora Est presente en tod su obra, De 2 muchos conse ala vatedad de ecores que espera que ean la Dedécica Magna. insist en que es una empresa que se puede evar 2a cabo y que es muy mporante, por lo que merece se escuchado Explca con clara por certo, con asombroso optmsmo, cules sn le conccones para que sus ideas estinadas al creacin de as ruavasexuelas puedan concrete. ¥ como es mperios record, a hace en temps en los que eta ca imposible ence ls obstacles 2eados por ls gueas elias potas y po as bata del ‘9c y prsorses Que cosoon sus Ws a importantes academicosy erecucones aes ddentes en los dstos campos en que surgi ontovesias yen donde se pana en juego ls poderes de aurora ‘esy sruposnteesads en els. nla misma ina del eas pedagogic, hallmes oto aspcio, 1a que denomsnamos aca “giro comenian’. te cnssté en ura de las decsiones quzis mas evladorae desu sentido pedanogico: es i alteracon dela secuenca, mantis durante muchos sigs, del ‘util seiad en el réen Tritum-Quadvium. Enel ert dis (desde a Artigdeda, se enseaban primero ls artes del lengua, Thum, y luego, las ovas cust artes © denciss, el Quad Primer se ensenaba a ler, esc y pensar y despues, las lnc Este den respondla al idea de que pero se debia bind e conocimento de a palabra y luego el de as costs, pero en un plano e aleance may cferentey signifeatio respecto del que antes met CConamosaloferinos ala ensefanza de as lengua. ariculo de la esrucos primar en parti, de las escuas latinas y de las niversdades o academia, era wacionIndcutida que se ccupaba primero de crdenar el pensamiento, ener a azoniry empl el lenguaje. Una vez edenados, se presentaba a los alunos fa pastli- ad de conocer as cencia eles sates, la la exwesion de sta coneocin de le eduacén cuando ecordaos que es trmi- ros que designaban ala massa en a Rom ania ean pra ls Primera etpa,e "magi, para la escuela dela segunda etapa, *gremmatcus”y para educaccn Super, “rethor™ San Agustin (358-430) escrbio Sabre la enseanca cristina [De ctina chrstana ene 396 y 426. En esta aba estoblee princes fundamentals para la educacn del ceo de los laos. Desde lata autordad que investi en flea, prescribe as els alas que dba ‘usta a ensenanza destnad a lograracrrecta nepretacon de las SagradasEsciuas, cenrando sus refleones, en pail, en la retorc, su papel ena foemaeny su elacon con la verdad £flsofo nico Boeco (480-525, can dominio en el campo de las lnc ls ates, ako varias obras de Arstotles dl gnego a latin, se propusoaxmonzar las ideas de Patents, yenseh ‘scr Sobre todas as clencis, Dieu la forma de dias y plan 126 que ada una tena un objeto de conocmienta erent, La it {do en cencas naturals con objlas en movimiento, no abstracts). rmatematica (en objets sin movimiento, no aac) ycenca vara (on ebjtes sin movimiento, abstacte), Las eferencé ego 3e- (gan sus métodos. Organi en dos dates las as para el conecimento, ll Tivum ye Quacinun. Desde su punto de sta, primero el Tums (Graratca, Daca y Reto) y despues el uacrvum Vrs, Geometia, Musca y Astenomia) constiuien e camino ndspeneable {que conduc al conocimiena superior dela Flosofa ya Tolga, ara San Gregore Magoo 540-608), papa Gregan as artes ibe ‘aes sean de propeutica para el etuio de as Sagas Esra ‘Alcuino de York (7357-80) fsa, grams, materia yr ‘conocido pedagogo desu ergo, inzedio en las ecuelas de eto Crcingo el vu ye! Quacrinum. Primero, a ensetanca de [a Gramitay la Reirca, en tant la Dacca se emenda coro ri hia ear ow aha Pa tie a mss he cate race Lagea. ¥ despues, as cencias det Quackvium. Lugo, en un estado supe la Flos yaTeologa La Gamat latina ea la cecia primordial para los masts del silo x La cencia que igi la palabra, fundarento dels artes I bers, del cenocimento de os cscosy de las eas sagradas. La Retoca eae rte de en dec. El significado dea Dili habia sufido transformacones a tendenca ea a entenderla cada ver mas como Lies Tau ye Quarium,itegrados por as sete ates iberles, 3 lac que se slian agregar conocmietospertenecintes a 05 camps Scipinarios, econsevaron siendo sit, quiz por el aor smblco (08 tena romero siete pa el ritmo: sete eran los das de a ‘Semana, oro tanto, de ln creacin dina, site as tudes y Ste lor pacads cptales, set los sacraments, ests dce ue se dee perdonar a hemano see veces y elas no son Sufclentes, sern tanta veces st, los plnetas conoid en l €poc ean también site San Agustin, por emp, cela en la elacion del nie ste cone Esp Santo. “si poes, las sete ats berales uern as laid en ra de que ‘se pensaba que svn de base pra conace ls dscpinas sypencres. En la epoca meciva, as ete ates lberales fueron orgarizadas de ‘modo formal en elute, como le hablan cha Boece y Alco, ten dos grupos, el Tivium yal Quacvium. As se organi, asimismo, ia ao Susorum dele estas, probadaen 1599, aungue “para ‘Compania, ea vesin defintva de a ato Stuirum, era suficiente ‘ue bs matematias Se impareran durante un ato alos estudiantes se flostia natural” Parades Fuertes, 2012 149)? plan de estos de a Ratio Stacorum se compan dees os. primero, los Estudos Inferoes, de cinco afos,constaban de ‘wes cuss de Grama Latina (elemental media ysuperon, Huma fidadesy Retérca.€ segundo ytercer xi, ls Estudios Superaes, Se integraban, el segundo con tes fos de Fost, estucos deca, Etca, Metateca, Pseclogiay Malem Etter cid, para asaran- tesa sacerdoco, dedicat cuatro aos al estudo del Tecloai, AROSE ee ee De i en La Ratio Sacrum nose ccupd de enstianenelerently st hizo dela ersehanzaenescueasyunvesidades, Comenio en cmb, Gio importanci a educacin en el Noga yen ecu raterne fen la escuela verdcul la excua latina. En menor media Forni ‘hsanaconesespcto del ensenana en academiasyunversdades. Gramatie,cmtnuar con el uacrnum y ese despues Dacca y Retire representaba un cambio susan, de sgnado profundo ena formaccn de lo jvenes {Ela Diciea Magn aca de un podagog0 relia? 8 ro tirames ala corederacon de los capitulo en fos que expo ls es el métode de ersatanza que propane ena Didscica General 15 dictcas dea siplnes, a respuesta posi se afta. Ens pape de maesro, el exenaro qu a repeantaenexas pginas eso deh aul escolar y un maesvo que realiza su tres cosa con ces oe nsearza para un conunto de amos. Pero en su papel de tedico, teoigo y abo, rode stuacién con un enramad diese que amplan yl oforgan, de ete mod, un nuevo agrcado, Veen cad ata gui ene amino del fey ene aula, una prlongacion ia les. El pimer escenario “reita” queda incuido en a stuacon ‘rgd de ese oro mistroo sgnfcado y queda atrevesad po ela mis acd ye mds alls componen una utdimbre en la que el saber el alma lege a cima de la cetera soo cuando conacimientay fe a eaacice de Comen, torsando en cuenta los pret de a. cance universal que frmuara area educa y para so méiogo dicic, puede ser conierada como el ate de ln ensetanza poste, porque su aba es expresion dels dos Smensiones pence de proyecto. Por un lao, el crater que confete a la ecccén coma epulora dl trnsto de hore hacia ef conacmiento ya fe en tanscuso de eta vi por el oo ado la meta fi saci, a oo se ogre cuando vids tena yl edcacén han quedo ats 3 esainca ideal, con un fr tran ala elas, pero cendonado por el, ecede, pure, ala didactea,Comeno, en conse lun bemoe, tart ls grandes acances cuanto los tes de su it

También podría gustarte