Está en la página 1de 3

a la salud de los

Seguro algunas veces hemos oído o leído información sobre el • ¿Cuál de estas plantas medicinales hemos
árbol de la quina. Es el árbol que se encuentra representado en
usado en nuestro hogar?, ¿para qué?
nuestro escudo nacional. Este árbol posee un compuesto que
desde hace siglos es utilizado por los pueblos originarios para
Usualmente lo hemos utilizado para relajarnos,
tratar la malaria o disminuir la fiebre. Actualmente, el Ministerio aliviar cualquier dolor muscular y/o del cuerpo,
de Agricultura está protegiéndolo de la extinción. Árboles y además, para atenuar cólicos, y a la inversa.
plantas como la quina o el matico, y una gran diversidad de
• ¿Hemos usado otras plantas medicinales?,
plantas medicinales, son usados por los pueblos originarios para el
cuidado de la salud de las personas. ¿cuáles?
Las plantas medicinales que eh usado son el
Jorge Cabrera, biólogo del Instituto Nacional de Salud, nos
eucalipto, manzanilla, muña y llantén.
recuerda cuáles son las propiedades medicinales de algunas
plantas que crecen a lo largo del territorio peruano y que las • ¿Cuál es la relación entre la naturaleza y el
consumimos en nuestros hogares. Para saber más sobre ello, cuidado de la salud?
leemos el texto “Minsa: Conoce cinco plantas medicinales para
La interacción que se puede hallar es que, el
aliviar problemas respiratorios y digestivos”, que se encuentra en
la sección “Recursos para mi aprendizaje”. A fin de comprender
implemento de plantas medicinales nos ayuda a
mejor la lectura, elaboremos un organizador visual para escribir aliviar el dolor y mejorar nuestra salud, de manera
las propiedades de las plantas, sus usos medicinales y su natural, sin necesidad de utilizar fármacos o
preparación. Podemos emplear el aplicativo "SmartOffice". antibióticos.

• Según el video, ¿dónde crece el matico?, ¿para qué • ¿Qué opinamos de las prácticas de salud
sirve la vaporización? ancestrales y que se hayan difundido por
Esta planta crece en parques, calles, diferentes partes de diversas regiones del Perú?
nuestras comunidades. Esta planta ayuda a mejorar la fusión Yo creo que son de utilidad para las personas de
pulmonar por la vaporización que produce. bajos recursos, para hacerle frente a ciertas
• En nuestro hogar, ¿se ha preparado algún remedio enfermedades.
similar que permita aliviar los síntomas leves • ¿Por qué es importante reconocer el origen
producidos por la COVID-19? de estas prácticas y difundirlas?
Si, para mis primas que le dio cobid-19, como no tenían muchos Yo creo que son importantes, ya que en algún
recursos económicos comenzaron a tener tratamiento momento nos ayudara en nuestra salud.
caserío de Kion, con eucalipto, limón y ajo, miel y leche.
¿Alguna vez hemos sentido o visto que Si, ya que consideran que eso fue para
algunas personas no valoran las tiempos antiguos y ahora son en parte
tradiciones o costumbres ancestrales de dañinos, por eso los alejan de ellos.
los pueblos originarios relacionadas con el En otras situaciones siguen teniendo el
cuidado de la salud? pensamiento retrograda de que son
medicamentos de brujas.

Para empezar, escribiremos acerca de una costumbre de salud en el hogar que esté relacionada con
el consumo de plantas medicinales y que posiblemente haya sido el aporte de un pueblo originario.
Esta costumbre que hay en mi hogar es bastante clásico,
empero bastante positiva.
Una vez que él era diminuto, padecía mucho de los
bronquios, su papá (mi abuelo), al no tener parea costear
medicina, le daba medicamento casero, que consistía, en
para desayunar, un vaso de leche, con eucalipto, ajo, kion,
miel de abeja.
En el almuerzo debe tomar sopa con mucho kion y limón.
Mi papá aplico el mismo procedimiento en mi hermano y en
mí, debido a que también padecemos de los inconvenientes
de bronquios, tos, fiebre y gripe una y otra vez.

También podría gustarte