Está en la página 1de 1

¿Qué son las BPA?

Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, consisten en un sistema de


aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción primaria, cuyo
propósito es obtener alimentos sanos e inocuos en los predios.
Se requiere contar con registros de las operaciones realizadas e
identificación de los lotes, que faciliten el seguimiento del producto y
permita conocer su proceso de producción e insumos utilizados.

Garantizar un manejo adecuado del


suelo, mejorar sus características y
funciones físicas y químicas, el
contenido de materia orgánica y la
actividad biológica en él. Esto
determina su fertilidad y
productividad.

Usar racional y eficientemente el


Adoptar el Manejo Integrado de agua en las diferentes labores de
Plagas (MIP) y del Manejo Integrado la producción agrícola, disminuir
de Cultivos (MIC) como estrategias pérdidas y proteger los recursos
de largo plazo para la protección de hídricos superficiales y
las plantas y así garantizar la subterráneos.
inocuidad de los productos
agroalimentarios.
Garantizar la integridad del producto
Proteger el ambiente en búsqueda en el procedimiento de recolección
de la sostenibilidad de la para evitar daños y preservar su
explotación agrícola y de su inocuidad, adoptando las medidas
entorno. necesarias para prevenir su
contaminación por agentes
microbianos o sustancias tóxicas.

REQUISITOS PARA
CERTIFICACIÓN BPA
Ÿ Nombre o razón social del solicitante,
documento de identidad, dirección teléfono
fax y correo electrónico.
Ÿ Nombre y ubicación del predio indicando la
vereda, municipio y departamento.
Ÿ Documento que acredite la propiedad o el uso
La productividad, so
stenibilidad y del predio.
depende
vo
competitividad del cultiriedades a Ÿ Copia del contrato suscrito con el profesional
de la selección de va que preste la asistencia técnica al predio,
las semillas,
sembrar, la calidad de imiento del fotocopia de la tarjeta de profesional,
del adecuado establecs culturales dirección, teléfono, fax y correo electrónico.
cultivo y de las labore incluyendo Ÿ Áreas destinadas al cultivo de frutas y vegetales
o,
para su mantenimient manejo Ÿ Plano del predio y croquis de llegada.
la fertilización y el
fitosanitario. Ÿ Certificado del uso del suelo.
entra Ÿ Permiso del uso de aguas cuando requiera.
Si el predio ya se encu o predio
, com Ÿ Informe sobre las condiciones del cultivo y el
registrado ante el ICA s y vegetales
de producción de frutará informar el grado de cumplimiento de los requisitos
para exportación debey adjuntar la establecidos.
número de registro establecida
información adicional ficación de
por el sistema de certi las de frutas
Buenas Prácticas Agríco
BPA
y vegetales en fresco.

También podría gustarte