Está en la página 1de 50

ANEXO II.

Otro proyecto en que se contribuyo fue la maleta variador. En este proyecto se


ayudó a realizar el manual de prácticas para la maleta variador.
A continuación se da a conocer las prácticas propuestas para esta maleta variador.

Manual de prácticas.
Maleta Variador.
Practica 1. Conoce tu equipo y el entorno del software

Objetivos
El alumno Conocerá de qué se compone el equipo de prácticas.
Familiarizarse con el software TIA Portal en su contenido.
Procedimientos Resultados
Conocer todo el equipo (software y El alumno reconocerá cuáles son los
hardware) con el cual se trabajará, así elementos más importantes del equipo e
como el uso de los instrumentos y desarrollara un proceso para crea
equipos, y las recomendaciones para un nuevos proyectos en TIA portal.
manejo efectivo del equipo.

Explicación:

El laboratorio debe contar con:

· Mesa didáctica: Que Contienen una fuente de alimentación de 120-24V un


switch para conectar vía PROFINET y un PLC S7-1200 1214 DC/DC/DC,
además contienen 14 entradas digitales y 10 salidas digitales.
· Contiene una serie de entradas con interruptores que simulan la señal de
entrada y una serie de Led físicos que simulan la salida.
· Computadora de trabajo: Que cuenta con el TIA Portal® para la programación
del PLC.
· Cable de protocolo PROFINET/ETHERNET: Este cable es el que enlaza la
comunicación entre el PLC y la computadora de trabajo PC.
TIA Portal® es el software con el que se trabajará, el cual debes de conocer lo más
básico para que el trabajo sea rápido y eficiente.

1. Al abrir el TIA Portal se


encontrará con 2 secciones, en el
lado derecho se encuentran las
opciones de Crear nuevo proyecto,
Abrir proyecto existente, Migrar
proyecto, Cerrar proyecto, etc.

Se creará un nuevo proyecto Dentro de la pantalla de inicio nos aparece


seleccionado por efecto la opción de “Abrir proyecto existente”. En la tabla nos
aparecerán los proyectos que tengamos guardados en el PC. Nosotros
comenzaremos un proyecto desde cero, por lo que seleccionaremos “Crear
proyecto”.
2. Información del proyecto. Al seleccionar esta opción le daremos el nombre al
proyecto, quien es el actor, etc. Y le damos al botón de “crear”.

3. Cuando le damos a crear nos aparece la “Vista Portal” y nos selecciona por
defecto “Primeros pasos”. Desde aquí tenemos las siguientes opciones: a)
para “configurar un dispositivo”, b) “Crear programa PLC”. Empezaremos por
lo básico configurando el PLC de nuestro equipo para lo que le daremos a
configurar dispositivo.
4. Al darle a “Agregar Dispositivo” nos salen dos opciones: PLC o el Panel HMI.
Nosotros comenzaremos por el PLC. Le damos al botón del PLC y nos
aparecerá en la ventana de la derecha todas las CPU donde tendremos que
seleccionar la que tengamos. Y le daremos a Agregar.

Pantalla que se muestra después de haber seleccionado el PLC correspondiente al


número de parte.
Si se tiene un PLC con modulo expandible o de comunicación y desea comunicarlo
en la interfaz, agregar el dispositivo, estos módulos se encuentran en la parte
derecha.

Ver la siguiente imagen para agregar un módulo de expansión.


5. Después de haber seleccionado correctamente los dispositivos PLC y
Módulos de expansión se puede comenzar a programar el proceso al que
se le quiere dar solución.
Se empieza agregando un nuevo bloque. Véase las siguientes imágenes.
6. Saldrá la pantalla de bloques, donde podrás iniciar tu programa. Ver imagen
siguiente.
Antes de comenzar a programar, se debe tener conocimiento de la lógica que se
debe seguir y familiarizarse con los íconos a la hora de programar.

Contacto normalmente abierto. Indica


que su estado original es de un 0
lógico y se cerrará cuando se le
aplique un voltaje en su
correspondiente entrada. Para darle 1
lógico se debe aplicar 24V a la
entrada correspondiente con su
dirección. La dirección puede ser una
memoria o una entrada digital.

Contacto normalmente cerrado.


Indica que su estado original es de un
1 lógico y se abrirá cuando se le
aplique un voltaje en su
correspondiente entrada. La dirección
puede ser una memoria o una entrada
digital.

Asignación o bobina. Siempre se debe


colocar al final e indica el final del
segmento, esta es una salida
Booleana y puede contener la
dirección de una memoria interna o
una salida digital como los led del
simulador

Enter. Sirve para agregar una nueva


línea dentro de la misma sección del
segmento.

Asignación o bobina Set. Cumple la


misma función que la bobina, es una
salida, pero cuando es activada
permanece encendida aunque se le
deje de suministrar corriente.

Asignación o bobina Reset. Cumple la


misma función que la bobina, es una
salida, pero cuando es activada se
apagan todos los contactos y
memorias que estén relacionadas con
la bobina.

Entrega tus resultados al profesor


Practica 2. Conocer la estructura del variador SINAMICS V20.

Objetivo. Conocer las funciones del BOP, así como sus acciones y operaciones que
realiza cada elemento.
Procedimiento Resultados

Conocer la funcionalidad de los Conocer más información acerca de los


botones. parámetros, fallas y alarmas que se
Iconos de estado del variador V20. puedan presentar, así como su
Estructura de menús. estructura y componentes.

· Estructura BOP integrado.

Funciones de los botones.


Detine el variador V20.
Ø Una pulsación.
· Reacción parada OFF1: El variador hace que el motor pase a una parada en
el tiempo de deceleración definido en el parámetro P1121. Nota: Si está
configurado para que sea una parada OFF1, este botón está inactivo en el
modo AUTO.

Ø Pulsación doble (<2 s) o pulsación larga (>3 s)


· Reacción parada OFF2: El variador permite que el motor haga una parada
natural sin emplear ningún tiempo de deceleración.

Arranca el variador.
Si el variador arranca en modo HAND/JOG, se muestra el icono de variador en
funcionamiento( ).
Nota: Este botón está inactivo si el variador está configurado para el control desde
bornes (P0700 = 2, P1000 = 2) y está en modo AUTO.

Botón multifunción.
Ø Pulsación breve (<2 s).
· Entra en el menú de ajuste de parámetros o pasa a la pantalla siguiente.
· Reinicia la edición dígito a dígito del elemento seleccionado.
· Si se pulsa dos veces en la edición dígito a dígito, vuelve a la pantalla anterior
sin cambiar el elemento que se está editando.

Ø Pulsación larga (<2 s).


· Vuelve a la pantalla de estado.
· Entra en el menú de configuración.

Ø Pulsación breve (<2 s).


· Cambia entre los valores de estado.
· Entra en el modo de edición de valores o cambia al dígito siguiente.
· Borra los fallos.

Ø Pulsacion larga. (<2 s).


· Edición rápida de valores o números de parámetro.

Hand/Jog/Auto
Se debe pulsar para cambiar entre dos distintos modos.

Nota.
El modo Jog solo está disponible si el motor está detenido.

· Al desplazarse por un menú, mueve la selección hacia arriba por las


pantallas disponibles.
· Al editar un valor de parámetro, aumenta el valor mostrado.
· Cuando el convertidor está en modo RUN, aumenta la velocidad.
· La pulsación larga (>2 s) de la tecla sirve para desplazarse rápidamente hacia
arriba por números, índices o valores de parámetros.

· Al desplazarse por un menú, mueve la selección hacia abajo por las


pantallas disponibles.
· Al editar un valor de parámetro, reduce el valor mostrado.
· Cuando el convertidor está en modo RUN, reduce la velocidad.
· La pulsación larga (>2 s) de la tecla sirve para desplazarse rápidamente hacia
abajo por números, índices o valores de parámetros.
Invierte la dirección de rotación del motor. Al pulsar las dos teclas una vez
activa la rotación inversa del motor. Al pulsar las dos teclas
otra vez desactiva la rotación inversa del motor. El icono de reserva ( ) de
la pantalla indica que la velocidad de salida es opuesta a la consigna.

ICONOS DE ESTADO DEL VARIADOR.


Entregar los resultados obtenidos al profesor

Práctica 3: Reinicio de valores


Objetivos
Aprender a resetear el variador
Procedimientos Resultados
Usar los parámetros adecuados para Adquirir el conocimiento de los
llevar al variador a sus valores de fábrica parámetros de restablecimiento

Explicación:
Para la correcta utilización del variador seguir estos pasos:

1. Presiona por 2 segundos

2. Colocarse en el parámetro P0003 (nivel de acceso de usuario) utilizando o

y presionar , ajustar en 1 el nivel de acceso utilizando o .


3. Colocarse en el parámetro P0010 (parámetro de puesta en marcha) utilizando

o y presionar , ajustar en 30 para ajuste de fábrica utilizando o


.
4. Colocarse en el parámetro P0970 (restablecimiento a valores de fábrica)

utilizando o y presionar , seleccionar 21 para restablecer los valores


predeterminados de fábrica y borrar los ajustes predeterminados de usuario si

están almacenados utilizando o .

5. Se debe observar en el display la siguiente pantalla mientras se


restablecen los ajustes a su valor original.

Entrega a tu profesor un reporte con tus observaciones.


Práctica 4: Puesta en marcha rápida

Objetivos
Configurar el variador con las especificaciones del motor.
Procedimientos Resultados
Usar los parámetros para ajustar los Adquirir el conocimiento de los
valores del motor parámetros básicos

Explicación
Para la correcta utilización del variador seguir estos pasos:

1. Presiona por 2 segundos

2. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar en

60 Hz utilizando o y presionar .

3. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar , ajustar la


tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en la placa de

características del mismo utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar , ajustar la


corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado en la placa de

características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar , ajustar la


potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .


6. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar , ajustar la
factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar , ajustar la


eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado en la placa de

características del mismo utilizando o y presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar , ajustar la


frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

9. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar , ajustar la


velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

10. Presiona 3 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

11. Presiona para encender y apagar el motor

12. Presiona por 2 segundos para acceder al control de frecuencia y utilizando

o sube a 60 Hz y después apaga el motor con

Entrega a tu profesor un reporte con tus observaciones.


Práctica 5. Configuración de macros de conexión.

Objetivo.

Que el alumno pueda configurar adecuadamente una macros de conexión en el


Convertidor SINAMICS V20

Procedimiento. Resultados.

Seguir el procedimiento de El alumno desarrollará la configuración


configuración para conexiones de adecuada de las conexiones de las
macros en el Convertidor SINAMICS macros en el Convertidor SINAMICS
V20, las medidas de seguridad que se V20.
deben de tener para el trabajo con
esquemas eléctricos que estas
requieren.

Configuración.

1. Al poner en marcha el convertidor, la configuración de las macros de


conexión se hace una única vez. Asegúrese de proceder de la siguiente
manera antes de cambiar la configuración de macros de conexión a un valor
diferente del último ajuste:

· Haga un restablecimiento de los ajustes de fábrica vistos en la


práctica de reinicio de valores.
· Repita la práctica puesta en marcha rápida y cambie la macro de
conexión.

2. Si no se realiza este procedimiento puede suceder que el convertidor acepte


los ajustes de los parámetros de las macros seleccionadas actualmente y las
anteriores, lo que puede provocar un funcionamiento indefinido e inexplicable
del convertidor.

3. Sin embargo, los parámetros de comunicación P2010, P2011, P2021 y


P2023 de las macros de conexión Cn010 y Cn011 no se restablecen
automáticamente después del restablecimiento de los ajustes de fábrica. Si
es necesario, debe restablecerlos manualmente.

4. Después de cambiar la configuración de P2023 para Cn010 o Cn011,


desconecte y vuelva a conectar el convertidor. Durante este proceso, espere
a que se haya apagado el LED o la pantalla se haya puesto en blanco (puede
tardar unos segundos) antes de volver a conectar la alimentación.

Funciones.

En este menú se selecciona qué macro se necesita para las disposiciones de


cableado estándar. La macro predeterminada es "Cn000" para la macro de conexión
0.

Todas las macros de conexión solo cambian los parámetros de CDS0 (Command
Data Set 0, juego de datos de señales de mando 0). Los parámetros de CDS1 se
utilizan para el control de BOP.

Macro de Descripción Pantalla de ejemplo.


conexión

Cn000 Ajuste predeterminado de fábrica. No


hace cambios en los parámetros.
Cn001 BOP como la única fuente de regulación.

Cn002 Control desde los bornes (PNP/NPN).

Cn003 Velocidades fijas.


Cn004 Modo binario de velocidad fija.

Cn005 Entrada analógica y frecuencia fija.

Cn006 Control con pulsador externo.

Cn007 Pulsador externo con consigna analógica.

Cn008 Regulación PID con referencia de entrada Nota: el signo menos


analógica. indica que la macro de
conexión está
Cn009 Regulación PID con referencia de valor actualmente
fija. seleccionada.

Cn010 Regulación USS.

Cn011 Regulación MODBUS RTU.

Configuración de macros de conexión.

Ø Datos del motor.

1. Presiona por 2 segundos

2. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar en

60 Hz utilizando o y presionar .

3. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar , ajustar


la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .


4. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar , ajustar
la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar , ajustar


la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

6. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar , ajustar


la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar , ajustar


la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar , ajustar


la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

9. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar , ajustar


la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra especificado en la
placa de características del mismo utilizando o y presionar Como

siguiente paso seguir la configuración de la macro de conexión a conectar


siguiendo el esquema de configuración q se muestra a continuación.

Entrega a tu profesor un reporte con tus observaciones.

Práctica 6. Control desde los bornes (PNP)

Objetivo

Aprender como configurar macros


Procedimiento

Utilizar un potenciómetro para regular la velocidad del motor


Resultado

Adquirir el conocimiento para el manejo de macros


Explicación

Para la correcta utilización del variador seguir estos pasos:

1. Presiona por 2 segundos

2. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar en

60 Hz utilizando o y presionar .

3. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar , ajustar


la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar , ajustar


la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar , ajustar


la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

6. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar , ajustar


la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar , ajustar


la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar , ajustar


la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .


9. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar , ajustar
la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

10. Presiona

11. Selecciona el parámetro Cn002 utilizando o y presionar se

mostrara indicando que la macro esta seleccionada.


12. Conectar la siguiente configuración

13. Presiona 2 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

14. Usar el potenciómetro para variar la frecuencia del motor

Entrega a tu profesor un reporte con tus observaciones.


Práctica 7. Velocidades fijas.

Objetivo.

Que el alumno realice un control para el variador de velocidades para activar tres
velocidades fijas.

Procedimiento. Resultados.

Usar el conmutador Hand/Auto entre el El alumno sabrá configurar en el

BOP y el borde, pulsando variador un control para tres

Si varias entradas digitales se activan velocidades fijas.


conjuntamente se suman las
frecuencias seleccionadas, es decir,
F1+F2+ F3.

Explicación:

El tener velocidades fijas en un proceso donde se requiere tener 3 frecuencias de


trabajo, con velocidad baja, media, y alta son de gran utilidad. Como por ejemplo:

Un equipo accionado mediante un variador de velocidad emplea generalmente


menor energía que si dicho equipo fuera activado a una velocidad fija constante.
Los ventiladores y bombas representan las aplicaciones más llamativas. Por
ejemplo, cuando una bomba es impulsada por un motor que opera a velocidad fija,
el flujo producido puede ser mayor al necesario. Para ello, el flujo podría regularse
mediante una válvula de control dejando estable la velocidad de la bomba, pero
resulta mucho más eficiente regular dicho flujo controlando la velocidad del motor,
en lugar de restringirlo por medio de la válvula, ya que el motor no tendrá que
consumir una energía no aprovechada.
En la siguiente figura se muestra el esquema de funcionamiento.

Configuración.

1. Configurar el motor siguiendo el siguiente procedimiento.

2. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar

en 60 Hz utilizando o y presionar .

3. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar ,


ajustar la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en

la placa de características del mismo utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar ,


ajustar la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.

5. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar ,


ajustar la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .
6. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar ,
ajustar la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar ,


ajustar la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.

8. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar ,


ajustar la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

9. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar ,


ajustar la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

10. Presiona y seleccione Cn003 con los botones o .

11. Presiona . La pantalla deberá mostrar.

Parámetros por default para la configuración de macros de conexión Cn003.


Parámetr Descripción Ajustes Ajustes Observaciones.
o predeter predeter
minados minados
de fabrica de Cn003
P0700[0] Selección de la fuente 1 2 Borne como fuente
de señales de mando de señales de
mando.

P1000[0] Selección de 1 3 Frecuencia fija.


frecuencia.
P0701[0] Función de la entrada 0 1 ON/OFF
digital 1
P0702[0] Función de la entrada 0 15 Bit 0 de velocidad
digital 2. fija.
P0703[0] Función de la entrada 9 16 Bit 1 de velocidad
digital 3. fija.
P0704[0] Función de la entrada 15 17 Bit 2 de velocidad
digital 4. fija.

P1016[0] Modo de frecuencia 1 1 Modo de selección


fija. directa.
P1020[0] BI: Bit 0 de selección 722.5 722.1 DI2
de frecuencia fija
P1021[0] BI: Bit 2 de selección 722.4 722.2 DI3.
de frecuencia fija
P1022[0] BI: Bit 2 de selección 722.5 722.3 DI4
de frecuencia fija.
P1001[0] Frecuencia fija 1 10 10 Velocidad Baja
P1002[0] Frecuencia fija 2 15 15 Velocidad media
P1003[0] Frecuencia fija 3 25 25 Velocidad alta
P0771[0] CI: Salida analógica 21 21 Frecuencia real.
P0731[0] BI: Función de la 52.3 52.3 Convertidor de
salida digital 1 funcionamiento
P0731[0] BI: Función de la 52.7 52.3 Fallo del convertidor
salida digital 2 activo

12. Después de configurar todas las PXXXX[0]

13. Presiona 3 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

14. Presiona para encender y apagar el motor

15. Presiona por 2 segundos para acceder al control de frecuencia y

utilizando o sube a 60 Hz y después apaga el motor con

Como siguiente paso es realizar el proyecto en TIA portal el cual se encargara de


activar el proceso así como cada una de las velocidades fijas.

Procedimiento.

1. Crear un nuevo proyecto con el nombre de velocidades fijas en TIA portal,


configurar el tipo de PLC y su número de parte con el cual se va a trabajar.
2. Agregar un nuevo bloque para hacer la programación en escalera.
3. Crear el siguiente diagrama de escalera en el nuevo diagrama de bloques
creado anteriormente.
4. Cargar el boque a la funcion main para cargarlo al PLC, para así de esta
manera accionar o desactivar las velocidades fijas.

Una vez cargado el bloque en main, el siguiente paso es descargar el programa al


PLC asegurese de que las IP estan bien configuradas y el PLC esta comunicado
con el PC por medio del cable ethernet.
Conexión del PLC al variador SINAMICS V20.

Entrega a tu profesor un reporte con tus observaciones.


Práctica 8. Velocidades fijas en modo binario.

Objetivo. Que el alumno establezca un control para velocidades fijas, con


señal de mando ON en modo binario.

Procedimiento Resultados

Establecer un control de velocidades El alumno configurara un control en


fijas para un motor en modo binario modo binario para 4 velocidades
(configurar en el variador las fijas.
especificaciones a las que trabaja el
motor que será conectado).

Procedimiento.

1. Configurar las especificaciones a las cuales trabaja el motor a utilizar.

2. Presiona por 2 segundos

3. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar

en 60 Hz utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar ,


ajustar la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en

la placa de características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar ,


ajustar la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.

6. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar ,


ajustar la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra
especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar ,


ajustar la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar ,


ajustar la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.

9. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar ,


ajustar la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

10. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar ,


ajustar la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

11. Seleccione Cn004 con los botones o .

12. Presiona . La pantalla deberá mostrar.

Parámetros para la configuración de macros de conexión Cn004.

Parámetr Descripción Ajustes Ajustes Observaciones.


o predeter predeter
minados minados
de fabrica de Cn004
P0700[0] Selección de la fuente 1 2 Bornes como fuente
de señales de mando de señales de
mando
P1000[0] Selección de 1 3 Frecuencia fija
frecuencia
P0701[0] Función de la entrada 0 15 Bit 0 de velocidad
digital 1 fija
P0702[0] Función de la entrada 0 16 Bit 1 de velocidad
digital 2 fija
P0703[0] Función de la entrada 9 17 Bit 2 de velocidad
digital 3 fija
P0704[0] Función de la entrada 15 18 Bit 3 de velocidad
digital 4 fija
P1016[6] Modo de frecuencia 1 2 Modo binario
fija
P0840[0] BI : ON/OFF 1 19.0 1025.0 El convertidor
arranca a la
velocidad fija
seleccionada
P1020[0] BI: Bit 0 de selección 722.3 722.0 DI1
de frecuencia fija
P1021[0] BI: Bit 1 de selección 722.4 722.1 DI2
de frecuencia fija
P1022[0] BI: Bit 2 de selección 722.5 722.2 DI3
de frecuencia fija
P1023[0] BI: Bit 3 de selección 722.6 722.3 DI4
de frecuencia fija
P0771[0] CI: Salida analógica 21 21 Frecuencia real
P0731[0] BI: Función de la 52.3 52.2 Convertidor en
salida digital 1 funcionamiento
P0732[0] BI: Función de la 52.7 52.3 Fallo del convertidor
salida digital 2 activo.

13. Después de configurar todas las PXXXX[0]

14. Presiona 3 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

15. Presiona para encender y apagar el motor

16. Presiona por 2 segundos para acceder al control de frecuencia y

utilizando o sube a 60 Hz y después apaga el motor con

En la siguiente figura se muestra el esquema de funcionamiento.

Como siguiente paso es realizar el proyecto en TIA portal el cual se encargara de


activar el proceso así como cada una de las velocidades fijas en modo binario.
Procedimiento.

1. Crear un nuevo proyecto con el nombre de velocidades fijas en modo binario


en TIA portal, configurar el tipo de PLC y su número de parte con el cual se
va a trabajar.

2. Agregar un nuevo bloque para hacer la programación en escalera.

3. Crear el siguiente diagrama de escalera en el nuevo diagrama de bloques

creado anteriormente.

Conexión del PLC al variador SINAMICS V20.


Entregar los resultados obtenidos al profesor
Práctica 9. Entrada analógica y frecuencia fija.

Objetivo. Que el alumno implemente una señal analógica que funcione como una
consigna adicional a las velocidades fijas.

Procedimiento Resultados.

Cuando se selecciona la velocidad fija, El alumno realizará un control de


se deshabilita el canal de consigna velocidades fijas con una señal
adicional de la analógica. Si no hay analógica como adicional.
ninguna consigna de velocidad fija, el
canal de consigna se conecta a la
entrada analógica.

Procedimiento.

1. Configurar las especificaciones a las cuales trabaja el motor a utilizar.

2. Presiona por 2 segundos.

3. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar

en 60 Hz utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar ,


ajustar la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en

la placa de características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar ,


ajustar la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.
6. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar ,
ajustar la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar ,


ajustar la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar ,


ajustar la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado

en la placa de características del mismo utilizando o y presionar


.

9. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar ,


ajustar la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

10. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar ,


ajustar la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra

especificado en la placa de características del mismo utilizando o y

presionar .

11. Seleccione Cn005 con los botones o .

12. Presiona . La pantalla deberá mostrar.

Parámetros por default para la configuración de macros de conexión Cn005.


Parámetro Descripción Ajustes Ajustes Observaciones.
predete predeter
rminado minados
s de de
fabrica Cn005

P0700[0] Selección de la 1 2 Bornes como fuente


fuente de señales de de señales de
mando. mando
P1000[0] Selección de la 1 23 Frecuencia fija +
frecuencia consigna analógica
P0701[0] Función de la 0 1 ON/OFF
entrada digital 1
P0702[0] Función de la 0 15 Bit 0 de velocidad fija
entrada digital 2
P0703[0] Función de la 0 16 Bit 1 de velocidad fija
entrada digital 3
P0704[0] Función de la 15 9 Confirmación del
entrada digital 4 fallo
P1016[0] Modo de frecuencia 1 1 Modo de selección
fija directa
P1020[0] BI: Bit 0 de selección 722.3 722.1 DI2
de frecuencia fija.
P1021[0] BI: Bit 1 de selección 722.4 722.2 DI3
de frecuencia fija.
P1001[0] Frecuencia fija 1 10 10 Velocidad fija 1
P1002[0] Frecuencia fija 2 15 15 Velocidad fija 2
P1074[0] BI: Deshabilitación 0 1025.0 FF deshabilita la
de consigna consigna adicional.
adicional
P0771[0] CI: Salida analógica 21 21 Frecuencia real
P0731[0] BI: Función de la 52.3 52.2 Convertidor en
salida digital 1. funcionamiento
P073120] BI: Función de la 52.7 52.3 Fallo del convertidor
salida digital 2. activo

13. Después de configurar todas las PXXXX[0]

14. Presiona 3 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

15. Presiona para encender y apagar el motor

16. Presiona por 2 segundos para acceder al control de frecuencia y

utilizando o sube a 60 Hz y después apaga el motor con

En la siguiente figura se muestra el esquema de funcionamiento.

· Si DI2 y DI3 están activas al mismo tiempo, las frecuencias seleccionadas se


suman, es decir FF1 + FF2.
Entregar los resultados obtenidos al profesor.
Práctica 10. Cambios de velocidad por tiempo.

Objetivo

Que el alumno combine el uso del PLC con el variador


Procedimiento

Utilizar el PLC como control para el variador


Resultado

El alumno Adquirirá el conocimiento para la implementación de control con PLC

Explicación

Para la correcta utilización del variador seguir estos pasos:

1. Presiona por 2 segundos

2. Colocarse en el parámetro P0100 utilizando o , presionar , ajustar en

60 Hz utilizando o y presionar .

3. Colocarse en el parámetro P0304 utilizando o y presionar , ajustar


la tensión nominal del motor (V) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

4. Colocarse en el parámetro P0305 utilizando o y presionar , ajustar


la corriente nominal del motor (A) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

5. Colocarse en el parámetro P0307 utilizando o y presionar , ajustar


la potencia nominal del motor (kW/hp) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .


6. Colocarse en el parámetro P0308 utilizando o y presionar , ajustar
la factor de potencia del motor (cosᵩ) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

7. Colocarse en el parámetro P0309 utilizando o y presionar , ajustar


la eficiencia nominal del motor (%) que se encuentra especificado en la placa

de características del mismo utilizando o y presionar .

8. Colocarse en el parámetro P0310 utilizando o y presionar , ajustar


la frecuencia nominal del motor (Hz) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

9. Colocarse en el parámetro P0311 utilizando o y presionar , ajustar


la velocidad nominal del motor (RPM) que se encuentra especificado en la

placa de características del mismo utilizando o y presionar .

10. Presiona

11. Selecciona el parámetro Cn004 utilizando o y presionar se

mostrara indicando que la macro esta seleccionada.


12. Conectare el siguiente esquema de configuración.
13. Presiona 2 veces y se debe observar en el display la siguiente pantalla

14. Programar el control en TIA Portal para el cambio de velocidad por tiempo
15. Cargar el programa al PLC
16. Probar el funcionamiento y elavorar un reporte con tus observaciones
XIV. BIBLIOGRAFÍAS

Ficha técnica para la fuente para el PLC PM 1207, consultada el día 22 de julio del
2014.
http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&lang=es&o
bjid=6EP1332-1SH71&caller=view

Folleto S7:1200 SIEMENS, consultado el día 25 de julio del 2014.


https://www.swe.siemens.com/spain/web/es/industry/automatizacion/sce_educacio
n/documentacion/Documents/SIMATIC%20S71200R.pdf

Ficha técnica del PLC S7:1200 CPU 1214C AC/DC/RLY, consultado el día 28 de julio
del 2014.

http://docs-europe.electrocomponents.com/webdocs/0da9/0900766b80da904e.pdf

Manual del Módulo Switch CSM 1277 SIAMTIC NET, consultado el día 28 de julio del
2014.

http://cache.automation.siemens.com/dnl/Dk/DkzNDczNQAA_36087313_HB/BA_S
7-1200-CSM1277_78.pdf

Manual del Módulo de comunicación CM 1243-5 Profibus DP-MASTER, consultado el


día 30 de julio del 2014.

http://cache.automation.siemens.com/dnl/TA/TA2MjQxOQAA_49851842_HB/BA_
CM-1243-5_78.pdf

Información y datos técnicos de la pantalla KTP600 Basic color, consultada el día


30 de julio del 2014.
http://support.automation.siemens.com/WW/llisapi.dll?func=cslib.csinfo&objId=284
26427&nodeid0=28426379&load=content&lang=es&siteid=cseus&aktprim=0&obja
ction=csview&extranet=standard&viewreg=WW

También podría gustarte