Está en la página 1de 2

PRÁCTICA 3: SIMULACIÓN DEL COMPUTADOR SIMPLE 2

1. OBJETIVOS
1.1 Analizar el funcionamiento del Computador Simple 2 (CS2) a nivel de
microinstrucciones. Esto es, se analizará el movimiento de datos e instrucciones en
los diferentes componentes del CS2, observando las señales de control que deben
activarse en cada ciclo de reloj para ejecutar las diferentes instrucciones de este
computador.
1.2 Manejo por parte del alumno del conjunto de instrucciones del CS2 y para ello se
propone que sean desarrollados dos programas relativos a la detección de números
pares y primos sobre los 10 primeros valores de la memoria de programa y, por otro
lado, al incremento recursivo de un determinado número.

2. ESTUDIO TEÓRICO
2.1 Desarrolle una subrutina que permita calcular si el número que se encuentra
almacenado en la variable de memoria NUM es divisible por 3. La variable de salida
RES_RUTINA contendrá un 1 en caso afirmativo y 0 en caso negativo. Defina la
funcionalidad de las variables auxiliares que sean usadas por su programa.
2.2 Desarrolle una subrutina que permita saber si un número almacenado en la variable
de memoria NUM es primo o no. La variable de salida RES_RUTINA contendrá un
1 en caso afirmativo y 0 en caso negativo. Defina la funcionalidad de las variables
auxiliares que sean usadas por su programa.
2.3 Desarrolle un programa que utilice cualquiera de las subrutinas anteriores y que
permita almacenar, en la variable de salida RES_TOTAL, el total de números
primos o el total de números divisibles por 3 contenidos en las 10 primeras
posiciones de memoria.
2.4 Diseñe una subrutina recursiva que permita incrementar N veces, de 2 en 2, el valor
de la variable de memoria NUM. Dicha rutina recibe como argumento el número N
e incrementa la variable NUM de 2 en 2

Nota: Al utilizar subrutinas se utiliza el Puntero de Pila (SP) del computador. En este
simulador el SP apunta a la dirección $FF de la memoria, por ello es aconsejable no
almacenar datos en las direcciones de memoria que van de la $F0 a la $FF.

3. ESTUDIO EXPERIMENTAL

Material necesario: Simulador del Computador Simple 2 instalado en los PCs del aula
donde se realizará la práctica. Una copia de este simulador se puede encontrar en el
apartado de software de la página WEB de esta asignatura.

3.1.Programe el programa 2.3 con la subrutina del 2.1 y compruebe su funcionamiento.


Ejecutarlo en los tres modos posibles: a) programa completo b) instrucción a
instrucción y c) microinstrucción a microinstrucción.
3.2.Programe el programa 2.3 con la subrutina del 2.2 y compruebe su funcionamiento.
Ejecutarlo en los tres modos posibles: a) programa completo b) instrucción a
instrucción y c) microinstrucción a microinstrucción.

1
3.3.Programe el programa 2.4 y compruebe su funcionamiento. Determine el estado de
la PILA (su contenido) para el apartado 2.4 antes de que se inicie la ejecución de la
instrucción RTS para el valor de N que indique su tutor de prácticas.
3.4. Represente la secuencia de microoperaciones asociadas a las primeras 4
instrucciones del programa del apartado 2.3 del estudio teórico y compruébela en el
simulador.

Nota: El profesor podrá exigir que se determine la secuencia de microoperaciones con


cualquier parte del código que se realice o instrucción del CS2.

También podría gustarte