Está en la página 1de 5

TIPOS DE TEXTOS

Los tipos de textos, también conocidos como tipologías textuales, son todas las
variantes existentes en los textos. Las variantes corresponden a los usos y
aplicaciones que se le dan a los textos y se formaron con el paso del tiempo, al
existir la necesidad de separarlos para su mejor manejo y clasificación.

Ejemplo de texto administrativo:

Textos administrativos.- Estos textos van dirigidos al ámbito administrativo, su


lenguaje es muy técnico y formalizado, puede contener instrucciones, boletines,
instancias, saludos, certificados, pedidos, notas, cobros, pagos, etc.

CIRCULAR

A los Gerentes y representantes

Presentes:

Con fecha 18 de abril del presente, se realizará una junta de representantes de cada
sucursal para resolver lo concerniente a las compras y activos relacionados con las ventas
del mes de mayo.

Esto por ser un mes de muchas ventas, esperando que contribuyan con sus registros de
ventas, los cuales nos ayudarán a fijar los precios y descuentos durante las ventas de esta
celebración.

Es necesario que se acompañen de sus asesores y ayudantes de confianza con la finalidad


de mejorar el servicio y las ganancias lo más eficientemente posible.

Atentamente,

Ing. Roberto Soto Garrido

DIRECCIÓN GENERAL
Ejemplo de texto científico:

Textos científicos.- Estos textos integran el acervo de investigación y difusión


entre investigadores e ingenieros, quienes los utilizan como un medio de
divulgación de índole cerrado; consta de un lenguaje técnico y dirigido a un círculo
muy reducido o específico, siendo poco entendible en términos generales para un
margen elevado de lectores. Suelen estar formados por, tesis, investigaciones,
investigaciones, procesos, artículos científicos etc.

El reflejo condicionado

Autor: Javier Hernández Chávez

Introducción

El reflejo condicionado es un fenómeno psicológico de aprendizaje que fue descubierto por el


científico Ruso Ivan Petrovich Pavlov, quien experimentó con perros el aprendizaje estimulado
mediante el premio y castigo.

Teoría

El aprendizaje ha sido estudiado desde diversos puntos de vista, y se han percatado que el
aprendizaje realizado mediante estímulos y a una edad muy temprana produce efectos a largo
plazo.

A este estudio se aunó una serie de observaciones que dieron evidencia de una respuesta ante
estímulos externos, como lesiones infringidas y premios obtenidos.

Esto hace que la mente se incline a hacer las actividades que estimulan la obtención de premios y
rechace las que producen castigos.

Experimentos

Pavlov experimentó con perros a los que les intervenía quirúrgicamente y obtenía saliva, la cual
utilizó como media para ver la excitación al recibir alimentos.

Cuando les daba su alimento, les tocaba una campana que después de un tiempo asociaban a la
obtención de alimento, posteriormente se retiró el alimento pero al sonar la campana el perro tenía
la misma reacción que al obtener su alimento.

Tras varias repeticiones del experimento se llegó a la denominación de reflejo condicionado, pues
estimula externamente al perro a tener una reacción ante un estímulo externo, reflejo que a
pequeñas edades se puede hacer casi permanente.

Conclusiones

Este fenómeno de reflejo condicionado se puede aplicar también a los hombres, como un método
factible de aprendizaje siendo la edad temprana la mejor ocasión para enseñar conductas a largo
alcance a los niños, lo que se convierte en una costumbre en ocasiones difícil de desarraigar,
costumbres como preferencias, lectura, alimentos etc.
Ejemplo de texto humanístico:

Textos humanísticos.- Los textos humanísticos se encuentran formados por


estudios y publicaciones que imbuyen exclusivamente al ser humano como ente
viviente y sus cualidades, son textos de temas como: psicología, sociología,
antropología, derecho, espectáculos, biografías e incluso algunas novelas
históricas.

Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios:

1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.

2. No tomarás el Nombre de Dios en vano.

3. Santificarás las fiestas.

4. Honrarás a tu padre y a tu madre.

5. No matarás.

6. No cometerás actos impuros.

7. No robarás.

8. No dirás falso testimonio ni mentirás.

9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.

10. No codiciarás los bienes ajenos.

Ejemplo de texto informativo:

Textos informativos.- Estos son los textos que tienen como función dar a conocer
sucesos o cualquier información al mayor número de personas o a un sector
específico, quienes deben enterarse en forma concreta y resumida. Estos textos
están integrados principalmente por periódicos, folletos, revistas, noticias etc.

Definición enciclopédica

IDIOMA.- Fr., Idiome, It idioma del latín idiöma y este del griego idíoma,
proviene de ídios que significa propio o especial, m. Lengua de un pueblo o
nación o común a varios // Modo particular de hablar de algunos o en algunas
ocasiones: en idioma cortesano o de palacio.
Ejemplo de texto jurídico:

Textos Jurídicos.- Estos textos son documentos que cuentan con ciertas
similitudes con los textos científicos y los textos administrativos, pues cuentan con
ciertos formalismos y un lenguaje propio. Estos textos constan de muy diversos
tipos como son: sentencias, ejecutorias, exhortos, promociones, peticiones, actas,
leyes, etc., la lógica de estos documentos siempre es mediante premisas y
cuentan con su premisa mayor que es la ley de mayor jerarquía que sustenta los
lineamientos legales subsiguientes siempre en forma positiva.

Escrito Judicial

Juicio de divorcio encausado

Expediente 256/85/2015

Juan José Caballero Paniagua

&

Carla Angélica Robles Torres

C Juez 9º de lo familiar

Con residencia en Chicoloapan Edo Méx.

25 de Abril del 2015

Quien suscribe Carla Angélica Robles Torres autora de la demanda de divorcio al rubro
marcada, por mi propio derecho y por medio del presente respetuosamente expongo:

El pasado 10 de enero presenté mi demanda de divorcio de índole incausado ante contra


Juan José Caballero Paniagua como lo marca la actual legislación, y acorde al hecho de
que es posible la culminación del lazo conyugar unilateralmente, solicito me sea concedido
de dicha manera.

El objetivo es que transcurra lo más pronto posible el lapso legal para volver a contraer
nupcias.

Por lo anterior pido:

Primero.- Tenerme presentada conforme lo establece mi derecho.

Segundo.- Tener a bien conceder mi solicitud para acelerar la audiencia final y se dicte la
resolución correspondiente.

Protesto lo necesario

Firma

También podría gustarte