Está en la página 1de 6

TRABAJO DE GESTION DE PROYECTOS

JANDY GERALDINE GARZON HERNANDEZ 1980933

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

SAN JOSE DE CUCUTA

2021
¿Qué es un proyecto?

Se entiende por proyecto a una planificación consistente en un conjunto de actividades que se


encuentran interrelacionadas y coordinadas, con el fin expreso de alcanzar resultados específicos
en el marco de las limitaciones impuestas por factores previos condicionantes: un presupuesto, un
lapso o una serie de calidades establecidas.
Los proyectos suelen comprenderse como la preparación y disposición por escrito de los
elementos teóricos, materiales y humanos que se necesitarán para elaborar un producto, servicio
o resultado único, por lo que en ciertos ámbitos puede ser equivalente a bosquejo, guion previo,
primer borrador, etc. Los aspectos formales y teóricos de un proyecto varían dependiendo de la
naturaleza del mismo y de su objeto de estudio, así como las partes que lo componen. Por
ejemplo, algunos podrán hacer hincapié en sus fuentes bibliográficas, mientras que otros lo harán
en su metodología o su impacto una vez terminado. Un proyecto tiene más probabilidades de
resultar exitoso cuando quien lo lidera (es decir, quien se encuentre a cargo del mismo) establece
algún tipo de sistema de control o método a través del cual se monitorice a lo largo de las etapas
todos los avances (o inconvenientes) del proyecto en base a lo que fue planeado. De modo que
puedan realizarse a tiempo las modificaciones necesarias para lograr un mejor resultado y así
concretar todos los objetivos

Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/proyecto/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 04 de
septiembre de 2021 - Fuente: https://concepto.de/proyecto/

II. ciclo de vida de un proyecto


Tipos de un
proyecto

Proyectos Proyectos Proyecto


privados públicos comunitario

Aquellos que no Aquellos comprometidos


Aquellos que tienen
poseen fines de lucro, con el mejoramiento en
como fin ulterior la
sino alcanzar un aspectos puntuales de
rentabilidad, es
impacto importante en una comunidad
decir, la obtención
la sociedad o la determinada, por lo
de lucro. Suelen ser
población a distinta general pequeña, tanto
presentados en el
escala: local, regional, urbana como rural, a
ámbito empresarial,
incluso mundial. través de la satisfacción
del emprendimiento
de sus necesidades.
o industrial.

Proyecto de
Proyecto de
investigación
vida

Aquellos que se
centran en los deseos Aquellos cuyo
de vida de un objetivo es la
individuo y sus documentación o
probabilidades reales adquisición de fuentes
de conseguir la y materiales en torno
autorrealización a una tema elegido
III. Proyectos Regional

Exitoso

La Industria Nacional de Gaseosas concursó con un proyecto para generar espacios de


concertación para el desarrollo de acciones de reconciliación y servicio social, liderados por
personas desmovilizadas. Beneficien a comunidades receptoras y víctimas de la violencia, en
cumplimiento de la Ley 1424 de 2010, que les demanda el Servicio Social como parte de su
proceso hacia la ciudadanía, Logrando un impacto de atención en 1.500 personas en las diferentes
ciudades como Santa Marta, Montería, Ibagué, Pereira y Villavicencio.

Fracaso

FRACASÓ EL PROYECTO DE TERMOPACÍFICO

El concejal conservador humbertista y miembro de la Junta Directiva de Emcali, Mauricio Mejía,


dijo que el gerente de Emcali, Juan Fernando Burgos, había manifestado durante la reunión, que
Termopacífico había llegado a su fin. Burgos argumentó que el operador con quien Emcali logró
asociarse, no pudo garantizar claramente un precio comercial para la energía que generaría y
vendería al municipio.

Según Mejía, Emcali alcanzó a invertir en el proyecto 2.000 millones de pesos. Fue un error de
Emcali porque se tomó la decisión de sacar adelante la térmica sin tener siquiera un estudio de
factibilidad y se arriesgaron los dineros del erario público. Vamos a empezar a fijar
responsabilidades señaló Mejía.El concejal conservador independiente, José Luis Arcila, cuestionó
la posición de Emcali al empeñarse en ese proyecto sin consultar en su momento la opinión del
Concejo.

El proyecto estaba soportado en un contrato PPA, que consistía en la exclusividad que se tenía con
la empresa creada para que vendiera su energía a Emcali. Quisieron sacar solos esa iniciativa, no
quisieron traerla al Concejo porque podíamos preguntar por los estudios de factibilidad. Ahora
deberán asumir solos las consecuencias de compromiso fiscal y financiero por participar en ese
proyecto señaló Arcil

La historia de Termopacífico El contratista de Termopacífico era IPCO, una empresa inscrita en la


Bolsa de Valores de Singapur; fue partícipe en 1992 de la financiación de la primera planta de
generación privatizada en Indonesia y había tomado la opción de compra sobre componentes
principales de la planta de Termopacífico.

Proyectos locales

Proyecto exitoso
Construcción del mirador turístico Cristo Rey, en el barrio La Cabrera, lo desarrollo Manuel
Guillermo Gil Quintero. El cual tuvo un costo de 8.000 millones de pesos y contemplo la
renovación total del escenario donde se encuentra este monumento religioso, con zonas verdes,
jardines, alamedas, kioscos de descanso y una línea arquitectónica de avanzada. Me atrevo a decir
que fue un proyecto exitoso por que el proyecto fue entregado y atrae turistas de diferentes zonas
y regiones del país.

Proyecto que fracaso


Fabrica de zapatos, intento desarrollar la alcaldía de Cúcuta. El cual tuvo un apoyo monetario de
65 millones de pesos. Este proyecto tenia todo para salir adelante, pero de nuevo como todo se
quedo en exceptivas y la idea arranco bien, pero la causa de fracaso fue la de gestión empresarial
y luchas internas de poder y deseos de protagonismo

También podría gustarte