Está en la página 1de 17

ARTESANALME

NTE COVID

Autor: JONSU ALAIN CALLAPIÑA BELLIDO


ÍNDICE :

PAGINA 1 carátula y título


PAGINA 2 índice
PAGINA 3 presentación
PAGINA 4 la vida andan ante el covit-19
PAGINA 5 comunicación en tiempos de covit-19
PAGINA 6 llamado del cuidado de las personas
PAGINA 7 miedo y asombro de las familias por culpa de la
pandemia
PAGINA 8. El cuidado de los necesitados y personas
vulnerables es importante
PAGINA 9. Alegría y orgullo de varias familias por su país de
varias familias andinas y muchas ganas de sobrellevar la
pandemia
PAGINA 10. Todos podemos si creemos y no los proponemos
PAGINA 11. El gobierno al igual que el pueblo se adapta y
busca la mejoría del pueblo
PAGINA. 12. El valor del cambio

PRESENTACION.
ESTE CATALOGO ESTA ECHO PARA PRESENTAR OBRAS ARTISTICA-
CULTURAL QUE MUESTRAN Y REPRESENTAN LO QUE CAUSO Y AFECTO
LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN NUESTRAS VIDAS POR LO TANTO
PRESENTAREMOS CADA OBRA DE ARTE PRIMERAMENTE MENCIONANDO
A QUE HACE REFERENCIA O QUE MUESTRA SU OBRA DE ARTE , SUS
MATERIALES O RECURSOS QUE USO PARA REALIZARLO, PARA LUEGO ,
REALIZAR UNA BREVE DESCRIPCION Y FINALMENTE COLOCAR EL
NOMBRE DE LA OBRA ARTISTICA Y LA FECHA EN LA QUE FUE
ELABORADA.
PÁGINA 1
Esta obra artística hace referencia a las familias andinas en estos
tiempos de pandemias y como son sus días ahora por culpa del
confinamiento y el virus del COVID-19 está representación artística
está echa gracias a un gran bloque de madera el cual fue rayado o
marcado minimsadamente para luego ser tallada y los colores que
son utilizados los cuales son naturales, tal como el color marrón que
fue sacado o extraído de una tierra especial que le otorgo ese color
detallista tanto el verde oscuro , verde claro ,gris y marrón claro
fueron hechos gracias a plantas de la que él tenía conocimiento
pero que no nos lo menciono y la obra de arte nos menciona como
es el malestar y angustia de familias andinas al vivir en esta

2
pandemia y como los afecta en sus actividades generándoles pena y
peor por qué la mamá tiene que hacer las cosas o labores del hogar
y apoyar asu familia como apoderada y responsable del hogar

Realizado el ( 2019 ) y está obra artística es llamada la vida andina


ante el COVID-19 .

ESTÁ OBRA ARTÍSTICA HACE REFERENCIA A LA COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE


PANDEMIAS POR EL COVID-19 AUNQUE VIVAN EN LA MISMA ZONA O PROVINCIA
ESTE TRABAJO ARTÍSTICO FUE REALIZADO GRACIAS A UN CUADRO VARIAS
TÉCNICAS DE PINTURA Y DIBUJO TANTO UNA GRAN CONVINACION DE COLORES
Y TEXTURAS Y RESALTANDO UN BUEN CONTRASTE , LOS COLORES QUE UTILIZO
FUERON AMARILLO , NEGRO , VERDE CLARO , VERDE OSCURO , GRIS CLARO ,
GRIS OSCURO , BLANCO , NARANJA, MARRÓN ROJO , SELESTE Y AZUL . EL Y LA
OBRA DE ARTE NOS MENCIONA SOBRE CÓMO INFLUYÓ EL VIRUS DEL COVID-19
EN LA COMUNICACIÓN POR QUÉ POR CULPA DE TAL AHORA ES A DISTANCIÓ
GRACIAS AL TELÉFONO EL CUAL NOS PERMITE COMUNICARNOS Y NOS HACE
VER MEDIANTE LA ILUSTRACIÓN DEL ESCENARIO QUE LAS DOS JÓVENES
SEÑORITAS SE ALEJARON VOLVIENDO A SUS LUGARES DE ORIGEN PERO
SUEÑAN REENCONTRARSE Y QUE LA PANDEMIA TERMINE

3
Realizado el ( 2020 ) y está obra artística es denominada la
comunicación en tiempos de covit-19 .

Esta obra artística hace referencia a los doctores y médicos de


distintos lugares que cuidan y ayudan a las personas del planeta ,
está obra de arte fue realizada gracias a un tronco de madera el
cual fue marcado minimsadamente para tener la forma y luego fue
tayado poco a poco , para el cual se utilizó pinturas las cuales eran
de color : verde claro , blanco , amarillo , rojo, anaranjado ,
seleste , negro , marrón , azul , verde oscuro y también se
realizaron combinaciones para generar colores como el mostaza ,
piel y verde amarillento neon y claramente pulida, claramente el
retablo nos refleja el cuidado y la ayuda que generan los doctores y
médicos para cuidar al todas las personas y evitar que se enfermen

4
o se contagien con un virus y notamos una geringa y talvez también
significa que todos se deben vacunar para el cuidado de su salud .

Realizado en el (2019) denominado la llamado del cuidado de las


personas .

Esta obra artística hace referencia de lo malestares y


preocupaciones que genera la pandemia del covit-19 en las familias
dentro de casa y fuera esta obra artística fue echa gracias a un
tronco el cual fue tallado en forma de de casa y umanitos en el cual

5
se generó mucho trabajo por delante para luego añadirle colores
como : el rojo , negro , anaranjado, marrón , blanco y gris los
cuales son colores naturales echas a base de plantas y tierra
especial que ayudan en la formación de los colores . Este trabajo
artístico nos hace notar claramente la desesperación , angustia ,
preocupación que sienten por culpa de la pandemia Y al salir de
casa se ve como estarían sorprendidos por qué no hay tal ves
tantas personas en la calle

Realizado el (2019) denominado el miedo y asombro de las familias


por culpa de esta pandemia .

Está obra artística hace referenciaa las doctoras , enfermeras que


ayudan a personas a no morir o decaer por culpa de las
enfermedades y que tratan de protejerlos .está obra artística fue

6
realizada gracias a un bloque de madera el cual fue tallada y
trabajada minimsadamente para luego ser pintada con pinturas las
cuales son :blanco, rojo , marrón,negro sin olvidar que se
convinaron colores Para dar ese acabado detallista y finalmente fue
pulido cuando se seco la pintura . Este trabajo artístico claramente
no muestra que los enfermeros o médicos ayudan a los enfermos o
señores y mujeres a no contagiarte , protegerlos y evitar si muerte
esto no hace referencia a todo el trabajo que realizan los
enfermeras , médicos en los centros médicos y como los apoyan

Realizado en el año (2020) denominado el cuidado de los


necesitados y personas vulnerables es importante

Esta obra artística hace referencia a como algunas familias andinas


tratan de sobrellevar con alegría la pandemia del covit-19 también
junto a sus animales está obra artística fue realizada gracias a
materiales como arciya y barro dándoles forma a los humanitos
tanto a los animales y instrumentos dándoles color con ayuda de
colores naturales los cuales fueron estraidos de una tierra especial y

7
fue usado un poco de pintura blanca ,entre los colores encontramos
el banco y demás colores sacados al conbinar marrón especial
estraidos de la tierra convinado con el rojo, así mismo el marrón
con el blanco , amarillo y piel . Este trabajo artístico claramente nos
muestra el entusiasmo y toda la alegría que generan todos hasta el
bebé , de tal manera que tocan isntrumentos musicales como la
guitarra , violín y bombo para poder sobrellevar la pandemia en
familia mensionando vamos Perú con orgullo

Realizado en el año (2020). Denominado la alegría y orgullo por su


país de varias familias andinas y las muchas ganas de sobrellevar
esta pandemia

8
Esta obra artística hace referencia a una pareja que con entusiasmo
y felicidad tanto orgullo menciona que no les van a vencer el virus .
Está obra artística fue echa gracias a pedos de madera que fue
tallada para luego ser pintada con colores natury los cuales se
sacaron de una tierra natural especial el cula al conbinar e con el
blanco se obtiene un color hermosos tanto con un poco de
anaranjado y también se utilizó el color mismo en cuál es un poco
oscuro y le dió un toque único y especial por la convinacion de
estos colores . Este trabajo artístico claramente nos muestra la
esperanza , el orgullo y entusiasmo por el cual dicen que van a
poder vencer el virus y volverán a ser como antes y todo cambiara

Realizado en el año ( 2019 ) el cual es denominado todos podemos


si creemos y si no los proponemos .

9
Está obra artística hace referencia a un niño que influye a todos a
quedarse en casa , está obra artística fue realizada gracias a arcilla
y barro para luego formar poco a poco la forma del niño y la de la
pequeña hoja que sostiene el niño el cual fue pintado por colores
naturales sacados de una tierra especial y plantas los colores que
resaltan son : marrón , blanco , color piel y negro sin olvidar la
buena técnica que se implementó para la formación y pintado de tal
Trabajo artístico Claramente nos muestra a un niño que menciona
que se queda en casa tal ves para cuidar su salud y para no
contagiarse del virudms COVID-19 y también influye a los demás a
quedarse en casa y no descuidarce mucho

Realizado el año (2020) el cual es denominado yo me quedo en


casa

Esta obra artística hace referencia a personas con cargos políticos


importantes mostrándonos los cambios que generaron por el covit-

10
19 y la pandemia . Está obra artística fue realizada gracias a un
tronco grande el cual fue tallado horizontalmente generando
coreando haci un palacio de gobierno del Perú el cual tiene muchos
detalles como puertas y ventanas tanto a la
representaciónminiatura de apetsonitas con altos puestos políticos
como : el presidente , etc . Se usaron colores naturales como el
marrón que extrageron de tierra especial , rojo , anaranjado ,
blanco y negro si olvidar la técnica que utiliza que genera en el
trabajo un hermoso acabado aunque los colores sean un poco
opacos y le resten vida a la escenografía .este trabajo artístico
claramente nos menciona o nos hace ver cómo hasta autoridades
importantes se adaptan para poder ejercer su trabajo de mejor
manera y brindar su apoyo a la ciudadanía o a Pueblo buscando el
bien de todos y claramente a la ves el artista busca consientisar y
que las personas se adapten a los cambios y sigan luchando y
trabajando Aunque no sea con normalidad

Realizado en el año (2021) el cual se denomina el gobierno al igual


que el pueblo se adapta buscando la mejoría del pueblo .

11
En esta obra artística hace referencia a una mujer que se tubo que
adaptar para retomar su vida con normalidad .está obra artística se
realizó gracias a materiales primordiales como el yeso la
representación artística está muy bien elaborado y con muchos
colores tanto detalles . Los colores que se utilizaron fueron :
amarillo,rojo,verde claro,verde oscuro,blanco,negro, marrón,
anaranjado y gris resaltando en el trabajo las estrategias de pintura
tanto de como realizar la figuras entre otros implementos como la
ropa y barbijo . Está obra artística claramente nos muestra a una
mujer que se renovo y adapto si vida en la pandemia generando
una vida estable la cual tiene una expresión triste tal ves por todos
los cambios que pasaron en el entorno de su vida la cual le dieron
más fuerza para no rendirse. Y sobrellevar la pandemia .

Realizado en el (2020) denominado el valor del cambio

12
13
14

También podría gustarte