Está en la página 1de 5

Prueba Historia, Geografía y Cs.

Sociales.
Poblamiento Americano y Altas Culturas Precolombinas

 
1.- Respecto al poblamiento americano, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta? *

a) Hace miles de años los seres humanos llegaron a América a través del Océano
Atlántico.
b) América ha sido habitado por los seres humanos desde que existimos como especie.
c) La teoría más aceptada sostiene que los humanos llegaron al continente a través de
Groenlandia.  
d) Las principales teorías sostienen que los humanos llegaron desde Asia a través del
Estrecho de Bering; desde la Polinesia por el Océano Pacífico; y desde Oceanía a través
del Mar Antártico.

 
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a un pueblo sedentario? *

a) Aquel pueblo que se asienta de manera permanente en un lugar determinado.  


b) Aquel pueblo que se mueve constantemente de un lugar a otro.
c) Aquel pueblo que posee una estructura social jerárquica.
d) Aquel pueblo que vive principalmente del comercio.

 
3.-¿Dónde habitaron principalmente los mayas? *

a) Los mayas habitaron principalmente la cuidad de Chichén Itzá.


b) Los mayas habitaron principalmente la península de Yucatán.
c) Los mayas habitaron principalmente la península de Mayapán.
d) Los mayas habitaron principalmente la península de Tenochtitlán.

 
4.- “La civilización maya era una sociedad jerárquica”. Esto quiere decir que: *

a) Gobernaban los nobles, pero eran electos por el pueblo cada cuatro años.
b) Su religión contaba con varios dioses, ordenados según la importancia de cada uno.
c) Tenían un monarca único y supremo elegido de entre los principales sacerdotes.
d) Se organizaban escalonadamente según un criterio de relevancia o importancia.
 
 
5.- Tanto Aztecas como Incas tuvieron en común: *

a) una religión de tipo monoteísta.


b) una técnica agrícola llamada terrazas de cultivo.  
c) un único gobernante para todo el territorio que ocuparon.
d) una cancha de basquetbol

 
6.- ¿Cuál es el nombre de la técnica agrícola consistente en derribar bosques,
quemarlos y utilizar el suelo como superficie cultivable? *

a) Chinampa.
b) Tala y roza.  
c) Terraza de cultivo.
d) Cultivo sostenible.

 
7.- ¿De qué tipo es la religión maya? *

a) Jeroglífica.
b) Politeísta.  
c) Monoteísta.
d) Libre.

8.- ¿Qué era la escritura jeroglífica? *

a) Era el alfabeto, letras creadas por los mayas.


b) Eran símbolos que representan palabras o ideas.  
c) Era el desarrollo astronómico.
d) Es la deidad de los puntos cardinales.

 
9.- ¿Qué son los códices? *

a) Unos dioses.
b) Unos esclavos.
c) Unos libros.  
d) Unas plantas.

 
10.- Los mayas se ubicaban en: *

a) América del sur


b) Europa
c) América central  
d) Asía
 
11.- ¿En qué ciudad maya se ubicaba el templo Kukulkán? *
a) Estaba ubicado en Tenochtitlán.
b) Estaba ubicado en Milpas.
c) Estaba ubicado en Yucatán.
d) Estaba ubicado en Chichen Itzá.
 
 
12.- ¿En qué consistía el juego de pelota de los mayas? *

a) Golpear los marcadores con una pelota donde solo se podía impulsar con las caderas,
codos y parte superior de la pierna.  
b) Golpear con los pies una pelota y encestarla en un aro de metal
c) Golpear una pelota de oro con diamantes y arrojarla al río
d) Nadar en el río con una pelota en la espalda

 
13.- La principal forma de cultivo de los aztecas fue por medio de: *
a) Milpas
b) Terrazas
c) Tala y roza
d) Chinampas.
 
 
14.- Los aztecas se asentaron mayormente en lo que hoy es *

a) Perú
b) Chile
c) Brasil
d) México
 
 
15.- ¿Cuál fue el nombre de la capital del imperio Azteca? *

a) Tenochtitlan  
b) Tawantinsuyo
c) Chichen-Itza
d) Sapainca
 
16.- Según la numeración maya, ¿Cómo se escribiría el número 20? *

a) Con cuatro rayas. 


b) Con cuatro rayas y un punto.
c) Con cuatro puntos.
d) Con cuatro puntos y una raya.

17.- ¿Por qué los aztecas cultivaban en chinampas? *

a) Porque existía escases de agua


b) Porque los aztecas adoraban nadar
c) Porque los aztecas debían esconderse en las chinampas
d) Porque existía más canales que tierra firme.
 
 
18.- ¿Qué función tenían los esclavos dentro de la organización azteca? *

a) Trabajaban en distintos oficios y luego eran ofrecidos en sacrificio  


b) Lideraban la economía del imperio
c) Comerciaban frutas de un lugar a otro
d) Aconsejaban a los sacerdotes

 
19.- ¿Qué método de cultivo ocupaban los Incas? *

a) Tala y Roza
b) Milpas
c) Chinampas
d) Terrazas
  
20.- ¿Quiénes eran los Chasquis? *

a) Mensajeros  
b) Dioses
c) Esclavos
d) Agricultores

 
21.- ¿Cuál fue la condición de los yanaconas en la sociedad Inca? *

a) Eran siervos durante toda su vida.


b) Podían subir de estatus social
c) Eran campesinos y artesanos  
d) Solo transportaban las frutas.

 
22.- ¿La capital del Imperio Inca fue? *

a) La Paz.
b) Quito.
c) Arequipa.
d) Cuzco.
 
 
23.- ¿Cuáles eran algunas de las funciones de los gobernantes o Halach Uinic
en la civilización maya? *

a) Dedicarse al comercio y artesanía.


b) Desarrollar los conocimientos en ciencia y religión.
c) Gobernar la ciudad, dictar las leyes y administrar justicia.  
d) Asesorar al jefe de cada ciudad en materia militar y económica.

 
24.- ¿Cuál de estas opciones corresponde a la civilización maya? *

a) Inventaron las chinampas.  


b) Contaban con un sistema numérico avanzado
c) Utilizaron el alfabeto como sistema de escritura.
d) Crearon las tablas de multiplicar a partir de un sistema decimal.

 
25.- En el sistema numérico maya, ¿Qué representaba una concha? *

a) El número 20.
b) El número 100.
c) El número 0.  
d) El número 1.

También podría gustarte