Está en la página 1de 2

Cor pulmonale

Es una afección que causa insuficiencia del lado derecho del corazón. La presión arterial alta
prolongada en las arterias pulmonares y en el ventrículo derecho del corazón puede provocar
cor pulmonale.

Causas

La presión arterial alta en las arterias de los pulmones se denomina hipertensión


pulmonar y es la causa más común de cor pulmonale.

En personas que tienen hipertensión pulmonar, los cambios en los pequeños vasos
sanguíneos dentro de los pulmones pueden conducir al aumento de la presión arterial en el
lado derecho del corazón. Esto hace que para el corazón sea más difícil bombear sangre a
los pulmones. Si continúa esta alta presión, esto ejerce tensión sobre el lado derecho del
corazón. Esa tensión puede causar cor pulmonale.

Las afecciones pulmonares crónicas que causan niveles bajos de oxígeno en la sangre
durante un tiempo prolongado pueden llevar a que se presente cor pulmonale. Algunas de
estas son:

 Enfermedades autoinmunes que dañan los pulmones, como escleroderma

 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

 Coágulos sanguíneos crónicos en los pulmones

 Fibrosis quística

 Bronquiectasia grave

 Cicatrización del tejido pulmonar (enfermedad pulmonar intersticial)

 Curvatura marcada de la parte superior de la columna (cifoescoliosis)

 Apnea obstructiva del sueño, en la cual se presentan pausas durante la respiración


debido a inflamación de las vías respiratorias

 Endurecimiento (construcción) idiopática (sin causa específica) de los vasos


sanguíneos de los pulmones

Las tres causas más frecuentes de disfunción del ventrículo derecho son: infarto del
ventrículo derecho como extensión de un IAM inferior y posterior, sobrecarga de volumen
como en el caso de comunicación interventricular y menos frecuentemente por
comunicación interauricular, y por HTP (cor pulmonale propiamente dicho) (11).

Las etiologías del Cor Pulmonale son tres principalmente: enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC), enfermedad pulmonar restrictiva e insuficiencia respiratoria de origen
central.
Introducción. El cor pulmonale es la alteración estructural (hipertrofia o dilatación) y al deterioro
funcional del ventrículo derecho secundaria al aumento de presiones pulmonares asociado con
enfermedades del parénquima pulmonar o de su vasculatura, de la vía aérea superior o de la
pared torácica.

Etiología. Su causa más frecuente es la enfermedad pulmonar obstructiva si su presentación es


crónica o el tromboembolismo pulmonar si su comienzo es agudo.

 Cor pulmonale agudo: ocurre tras un estímulo repentino y severo, que produce
dilatación y fallo del ventrículo derecho, pero no hipertrofia; puede ser producido por:
o Embolismo pulmonar masivo.
o Maligno: carcinomatosis miliar, linfangitis carcinomatosa.
o Empeoramiento del cor pulmonale crónico.
 Cor pulmonale crónico: se produce a causa de un aumento progresivo y lento de la
HTAP, que conduce a la hipertrofia y dilatación del ventrículo derecho; puede generarse a
causa de:
o Enfermedad obstructiva crónica (EPOC), como bronquitis crónica y enfisema,
en la que la alteración de la estructura alveolar y la consecuente insuficiencia
respiratoria representa el inicio del cor pulmonale.2
o Pérdida de tejido pulmonar por razones traumáticas o quirúrgicas.
o Pneumocistitis terminal.
o Escoliosis, especialmente con desviación severa de la columna lo cual
interfiere con el desarrollo normal de los pulmones. Dicha restricción respiratoria
causa hipoxemia, hipercapnia con subsecuente vasoconstricción pulmonar e
hipertrofia del ventrículo derecho. 3
o Sarcoidosis por fibrosis del parénquima pulmonar en una pequeña porción de
los pacientes (aprox. 5%).

Morfologia • Ateromas en arterias elásticas grandes. • Fibrosis de la intima o hipertrofia de la


media en arterias musculares de tamaño medio y arteriolas pequeñas. • Numerosos trombos
organizados, lo que indica que la tromboembolia pulmonar recurrente puede ser una etiología.

En el cuadro N° 2 se muestra en elevado porcentaje la presencia de dilatación de cavidades


cardiacas. Es un criterio para hacer diagnostico de CPC en hombres y en mujeres. El incremento
del diámetro de la arteria pulmonar está relacionado a HAP

Los cambios anatomo patológicos inducidos por la hipoxemia en la vasculatura pulmonar se


caracterizan por eldesarrollo de fibras musculares longitudinales en la intima,por la
muscularización de las arterias pulmonares y por la presencia de lesiones obstructivas a estos
cambios se les ha denominado arteriopatia pulmonar hipoxica.(10) Existen otros factores que
contribuyen al incremento de las resistencias vasculares pulmonares como son la hipercapnia, el
aumento de la viscosidad sanguínea, el aumento en la resistencia de la vía aérea y el volumen
intravascular.(

También podría gustarte