Está en la página 1de 2

¿Cómo está conformado el sistema financiero colombiano?

Mercados: compradores y vendedores de bienes , servicios y facotres productivos


para intercambiar.

Autoridades de intervención: congreso , banco de la republica , ministerio de


hacienda y la superintendencia financiera , encargada de crear los marcos normativos
de los demás agentes del sistema y de velar porque los recursos de las personas ,
empresas y el gobierno estén seguros en manos de las diferentes instituciones ,
regulan y supervisa a los actores del sistema.

Defina ¿Qué es el sistema financiero?

El sistema financiero es el conjunto de instituciones que se organizan para satisfacer


las necesidades de recursos de los distintos agentes de una economía y para que
exista requiere de demandantes de dinero ( empresas, gobierno, personas).

¿Qué clases de mercados existen?

MERCADO DE CAPITALES (MERCADO NO INTERMEDIADO): los recursos de


ahorradores se transfieren a actividades de inversión y financiación mediante
instrumentos financieros como ; títulos de renta fija, variable y derivados , donde
interactúan emisores, inversionistas, bolsas de valores , depósitos centralizados de
valores , sociedades comisionistas , sociedades calificadores de riesgo, etc.
MERCADO MOSTRADOR: los agentes pueden realizar transacciones directamente entre
ellos sin necesidad de negociarlos en una bolsa de valores.

MERCADO INTERMEDIADO: se encuentran las sociedades de servicios financieros ,


las aseguradoras, las sociedades de capitalización y los establecimientos de crédito
( bancos, compañías de financiamiento, cooperativas financieras y corporaciones
financieras
MERCADO DE DIVISAS:
MERCADO MONETARIO

Según la estructura ¿Cuál es el tipo de servicios que ha utilizado y por qué razón?

He usado el banco Se ha utilizado para hacer transacciones y recibir dinro por parte
del gobierno

También podría gustarte