Está en la página 1de 24

TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO ACIDO BÁSICO

Dr. Ricardo Roldán


MECANISMOS DEL
EQUILIBRIO ACIDOBÁSICO
 En condiciones normales, la concentración de ácidos y
bases corporales está regulada para que el pH de los
líquidos corporales extracelulares se mantenga dentro
de un intervalo muy estrecho de 7,35 a 7,45
Química acidobásica
 Un ácido es una molécula que puede liberar un H+
 una base es un ion o molécula que puede aceptar o
combinarse con un H+
 Los ácidos fuertes, se disocian por completo.
 Los ácidos débiles, se disocian sólo a un grado limitado
 Las bases fuertes aceptan fácilmente un proton
 Las bases débiles aceptan un proton con dificultad
Química acidobásica
 la concentración de H+ suele expresarse en términos
del pH.
 un pH bajo indica una concentración alta de H+
 un pH alto señala una concentración baja de H+ .
Producción metabólica de ácido y
bicarbonato
Producción de dióxido de carbono
y bicarbonato
 El metabolismo corporal produce alrededor de 15 000
mmol de CO2 cada día
 El dióxido de carbono se transporta en la circulación
en 3 formas:
1. Como un gas disuelto.
2. Como bicarbonato.
3. Como carbaminohemoglobina
Transporte de dióxido de
carbono
 Plasma:
 (cerca del 10%) del CO2 que las células corporales
producen se transporta en estado disuelto a los
pulmonares y luego se exhala.
Transporte de dióxido de
carbono
 Bicarbonato
Transporte de dióxido de
carbono
 Hemoglobina:
 La combinación de CO2 con hemoglobina es una
reacción reversible caracterizada por un enlace débil,
de modo de CO2 puede liberarse con facilidad en los
capilares alveolares y exhalarse por el pulmón.
Cálculo del pH
 es la relación y no los valores absolutos de bicarbonato
y CO2 disuelto la que determina el pH (p. ej., cuando la
relación es 20:1, pH = 7,4)
Regulación del pH
 El pH de los líquidos corporales (o cambio en la
concentración de H+) está regulado por 3 mecanismos
principales:
1. Los sistemas amortiguadores químicos de los
líquidos corporales, que se combinan de inmediato
con excesos de ácidos o bases para evitar cambios
grandes de pH
2. Los pulmones, que controlan la eliminación deCO2.
3. Los riñones, que eliminan H+ y reabsorben y
generan nuevo HCO3−.
Sistemas amortiguadores
químicos
 Los 3 sistemas amortiguadores principales que
protegen el pH de los líquidos corporales son
1. El sistema amortiguador de bicarbonato.
2. Proteínas.
3. El sistema de intercambio de H+/K+
transcelular
Sistema amortiguador de
bicarbonato
Sistemas amortiguadores de
proteína
 Las proteínas son anfotéricas, lo que significa que
pueden funcionar como ácidos o bases. Contienen
muchos grupos ionizables que pueden liberar o unirse
a H+
Intercambio hidrógeno-potasio
 Cuando hay exceso de H+ en el LEC, se mueve hacia el
LIC en intercambio por K+

 y cuando hay exceso de K+ en el LEC, se mueve hacia el


LIC en intercambio por H+.

 las alteraciones de los niveles de potasio pueden


afectar el equilibrio acidobásico y es posible que los
cambios en el equilibrio acidobásico afecten los niveles
de potasio.
Mecanismos de control
respiratorios
 La ventilación incrementada disminuye la PCO2
 la ventilación reducida incrementa la PCO2

 La PCO2 sanguínea y el pH son reguladores


importantes de la ventilación

 Los quimiorreceptores en el tronco encefálico y los


quimiorreceptores en los cuerpos carotídeo y aórtico
detectan cambios en la PCO2 y el pH, y alteran la
frecuencia ventilatoria
Mecanismos de control renales
 Los riñones desempeñan 3 funciones principales en la
regulación del equilibrio acidobásico:

1.- excreción de H+ resultantes del metabolismo


de proteínas y lípidos
2.- reabsorción del HCO3− que se filtra en el
glomérulo
3.- producción de HCO3− nuevo que se libera de
nuevo hacia la sangre
Eliminación de ion hidrógeno y
conservación de bicarbonato.
 Los riñones regulan el pH excretando el exceso de H+,
reabsorbiendo HCO3− y produciendo nuevo HCO3−.
Sistemas amortiguadores
tubulares
 Puesto que un filtrado urinario en extremo ácido sería
lesivo para las estructuras de las vías urinarias
 el pH mínimo de la orina es cercano a 4,5

 Hay 2 sistemas amortiguadores intratubulares


importantes:
 Los sistemas amortiguadores de fosfato y amoníaco
sistema amortiguador de fosfato
Sistema amortiguador de
amoníaco
 La excreción de H+ y la generación de HCO3− por el
sistema amortiguador de amoníaco se producen en 3
pasos principales:
1. Síntesis de amoníaco (NH4+) de la glutamina de
aminoácido en el túbulo proximal.
2. Reabsorción y reciclado de NH4+ dentro de la
porción medular del riñón.
3. Amortiguación de iones H+ por NH3 en los
túbulos recolectores
Sistema amortiguador de
amoníaco
Sistema amortiguador de
amoníaco

También podría gustarte