Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE COMENTARIOS DE TUTORÍA – III BIMESTRE

Para acceder a los comentarios en SiaNet la ruta es la siguiente: Gestión Académica / Mi Tutoría / Comentarios
Los comentarios deben ser asertivos, positivos, enfocado en los logros del estudiante. En el caso se observen
calificaciones con B o C, a continuación se presentan algunas recomendaciones.
Tener mucho cuidado con la redacción y la ortografía. Los comentarios deben estar escritos en tercera persona.
El comentario debe estar estructurado de la siguiente forma:
Nombre / Dos adjetivos que describan en forma positiva / Mencionar sus logros / Recomendaciones.
A continuación algunos comentarios que pueden utilizar o sirven de ejemplo.
 Pepito es un estudiante responsable y participativo. Ha logrado con facilidad alcanzar los aprendizajes esperados
en el Tercer Bimestre. Se recomienda afianzar la lectura en casa.
 Pepita es una estudiante amable y organizada. Obtuvo un buen rendimiento académico en el Tercer Bimestre. Se
recomienda continuar desarrollando en ella la autonomía, lo cual favorecerá aún más el logro de los aprendizajes.
 Pepito demostró ser un estudiante responsable y organizado. En cada una de las clases mostró interés por adquirir
los aprendizajes, por lo cual, ha obtuvo buenas calificaciones en el Tercer Bimestre. Se recomienda continuar
fortaleciendo la autonomía en los aprendizajes.

Frases positivas que pueden incluir en los comentarios:


 Demostró gran compromiso con sus responsabilidades académicas.
 … es una estudiante responsable y comprometida con el logro sus aprendizajes.
 … es comprometido y esforzado con sus estudios.
 … con gran esfuerzo logró obtener un destacado rendimiento.
 … con su actitud perseverante ha logrado los aprendizajes esperado en el Tercer Bimestre
 … se caracteriza por manifestar siempre interés y preocupación en su actividades académicas
 … es preocupado y responsable con el trabajo escolar.
 … gracias a su compromiso y responsabilidad ha obtenido los logros esperados en el Tercer Bimestre
 … es responsable y organizado con sus estudios, por ello ha obtenido los logros esperados.
 …es un estudiante que posee un gran potencial, por ello puede obtener mayores logros en el próximo bimestre si
se esfuerza y es perseverante.
 … puede obtener mayores logros en sus aprendizajes si se lo propone
 … es participativo y demuestra interés por mejorar cada día no solo a nivel académico sino también a nivel
personal.
 … se caracteriza por mostrar iniciativa y una actitud siempre proactiva. Características que favorecen sus
aprendizajes
 … gracias a su independencia y autonomía ha logrado los aprendizajes esperado para el Tercer Bimestre

Para comentar calificaciones con B o C pueden empezar así:


 Necesita apoyo en el área de…
 Hay que reforzar el área de …
 Está en proceso de adquirir las competencias del área de….
 Alcanzará logros en el área de… si …
 En ocasiones ha demostrados … esto puede mejorar si …
 Algunas veces muestra poco interés en el área de … es necesario mejorar esta actitud
 Es importante que Pepito se comunique con frecuencia con sus docentes y pregunte todas las dudas que presente
en clase.
 Se recomienda acompañar y supervisar las sesiones de clase, pues Pepito aún es pequeño y necesita la guía y el
apoyo de sus padres.
 Es importante un cambio de actitud en Pepito. Debe iniciar el Tercer Bimestre con una actitud más responsable
que le permita remontar estas calificaciones y obtener los aprendizajes esperados.

Recomendaciones que ayudan en el aprendizaje en general


Estas recomendaciones las pueden hacer llegar a sus padres de familia en la reunión de entrega de libretas.
 Desarrollar la lectura diaria en casa, fortalecerá sus habilidades para el aprendizaje.
 Fortalecer las habilidades investigativas en …
 La resolución de actividades y ejercicios le permitirá obtener mayores logros en el área de …
 Promover en casa la lectura de cuentos en familia (Inicial y primaria)
 (Secundaria) Se recomienda por lo menos una vez a la semana ver noticias con el estudiante y realizar un diálogo
que permita el análisis de la información, a fin de desarrollar el juicio crítico y la capacidad de emitir opiniones
en base a argumentos.
 Fomentar el trabajo autónomo y el estudio independiente (primaria y secundaria)
 Ayudarlo cada mañana en la organización de las actividades escolares.
 Poner en práctica la organización y responsabilidad pues evitan el estrés y la acumulación de actividades.
 Fomentar la organización no solo de su espacio de trabajo sino de su habitación y de todas las actividades que
realiza diariamente.
 Buscar el casa momentos de relajación en familia, esto ayudará mucho a Pepito para calmar su ansiedad.

IMPORTANTE
 Para los comentarios en lo grados con calificaciones en numeral considerar los rangos en literal para
establecer un comentario pertinente.
 Si tienen dudas sobre el aprendizaje de un estudiante comuníquense con los docentes de área, y con
sus opiniones podrán construir un comentario más real sobre su rendimiento en el Tercer Bimestre
y sobre sus características de personalidad.

es comprometido y esforzado con sus estudios. Con gran esfuerzo logró obtener un destacado rendimiento. Con su
actitud perseverante ha logrado los aprendizajes esperados en el Tercer Bimestre
es responsable y organizado con sus estudios, por ello ha obtenido los logros esperados. Además es
participativo y demuestra interés por mejorar cada día no solo a nivel académico sino también a nivel
personal

se caracteriza por mostrar iniciativa y una actitud siempre proactiva. Características que favorecen sus aprendizajes.
gracias a su independencia y autonomía ha logrado los aprendizajes esperados para el Tercer Bimestre

También podría gustarte