Está en la página 1de 6

ASIGNATURA:

Práctica Docente III


Tema:
Unidad 2

FACILITADOR(A):
Francis Santana

PARTICIPANTE:
Raysa Sorangelys Mateo de Aza

MATRICULA:10-1625
a) Observa el vídeo ´´Modelo de desarrollo de competencias´´ y emite juicio crítico sobre la importancia
de hacer uso de estrategias de trabajo colaborativo para un aprendizaje significativo.
Luego de observar el video modelo desarrollo de competencias, emite juicio crítico sobre la importancia de hacer uso de
estrategias de trabajo colaborativo para un aprendizaje significativo.
Al docente se le han asignado diversos roles: el de transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía del
proceso de aprendizaje, e incluso el de investigador educativo. El maestro se puede reducir solo a transmitir información si lo de
facilitar del aprendizaje, sino tiene que mediar el encuentro de sus alumnos con el conocimiento en el sentido de guiar y orientar la
actividad constructiva de sus alumnos.
El papel de los formadores de docentes es el de proporcionar el ajuste de ayuda pedagógica, asumiendo el rol de profesor
constructivos y reflexivos.
La formación del docente debe abarcar los siguientes planos conceptuales, reflexivos y prácticos.

b) Describe como la aplicarías en el aula en tu rol de docente.


El trabajo en equipo tiene efectos en el rendimiento académico, ejemplo: no hay fracasos, así como también en las relaciones
socios afectivos: Las relaciones interpersonales son favorables, ya que se incrementa el respeto, la solidaridad, los sentimientos de
obligación y ayuda.
Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas. El aprendizaje cooperativo se caracteriza por dos aspectos:
Un elevado grado de igualdad. Un grado de mutualidad variable.
No todo grupo de trabajo es un grupo de aprendizaje cooperativo. En los grupos de trabajo tradicionales algunos alumnos
habilidosos en lo que asumen un liderazgo solo ellos se benefician de la experiencia a expensas de los miembros menos
habilidosos. Solo algunos son los que trabajan académicamente y otros cubren funciones de apoyo (fotocopiado o escriben a
máquina).
c) Elabora una planificación de clase para 45 minutos, atendiendo al nivel, grado y área de tu formación.
Seguir el esquema de planificación colgado en plataforma.
L os estudiantes 6.º grado de la escuela Las Carreras han sido invitado por la escuela Lus Maldonado
para compartir un día de cocina, en la cual van hablar de recetas de cocina y conocer de ellas ,realizaran
una competencia culinaria .Estamos favorecidos de que nuestros estudiantes sean movida a
incursionar en la cocina dominicana.

Fecha 24/07/2021 Grado o Sexto Maestro Raysa Área Lengua


sección S.Mateo curricular Española
Estrategias enseñanza aprendizaje: Aprendizaje en proyectos, Exposición, Reflexiones orales sobre el tema, Indagación dialógica
Juego, Expresión oral Y Debate

Contenido: Nutrición, Nutrientes, Alimento, Alimentación, Dieta, Seguridad alimentaria.

Intención pedagógica del día: La receta


Momentos de la clase Competencias Actividades / duración Organizaciones Recursos Materiales
específicas estudiantes audiovisuales.

Inicio. Comprensión escrita Actividad 1/ 45 minutos Grupos de estudiantes de • Libros.


Oración Leemos y comentamos tres para la participación y
Saludo del día Comprende recetas que sobre recetas. realización de temas. • Revistas.
Recuperación de saberes lee para saber cómo se
previos. preparan platos culinarios • Cuaderno de trabajo.
Motivación del tema. del recetario mundial. Actividad 2 /45minutos
Planificamos y • Disposición de horas en
Desarrollo: Producción escrita producimos recetas las TIC para el trabajo con
Lectura sobre el tema a los estudiantes, y
tratar Produce de forma escrita diccionario.
Realiza dinámicas sobre recetas para preparar
el tema, donde los platos culinarios del
estudiantes comentaran recetario mundial.
sobre la receta,

motivando la participación
oral, estimulando el
comentario y el debate.
Cierre.
Evaluamos mediante
preguntas.
Agradecemos su
participación.
Próxima tarea.
Oración final
Aplausos de despedida
Vocabulario del día / de la semana ,La receta
Lecturas recomendadas/o libros de la semana: Libros de nutrición
Observaciones:
Detalla cuáles recursos utilizarás para la planificación que hiciste

Libros.

Revistas.

Cuaderno de trabajo.
d) Detalla cuáles recursos utilizarás para la planificación que hiciste.

También podría gustarte