Está en la página 1de 20

Mess Servicios Metrológicos

all about metrology


mess.com.mx
Fundamentos de Termometría

Laboratorio Temperatura Termodinámica


Ing. Diego Pérez Reyes
Temario

1.- Breve Historio de la termometría


2.- Temperatura y Calor
3.- Fundamentos de Termodinámica
4.- Transferencia de Calor
5.- Equipos de Medición de temperatura
Metrología
Concepto

Ciencia de las mediciones y sus aplicaciones.

NOTA La metrología incluye todos los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones,
cualesquiera que sean su incertidumbre de medida y su campo de aplicación.
Termometría
Concepto

La termometría es la rama de la física que se encarga de la medición de la temperatura


de cuerpos o sistemas. Para este fin, se utiliza el termómetro, que es un instrumento que
se basa en el cambio de alguna propiedad de la materia debido al efecto del calor
Breve Historia de la Termometría
Historia

La temperatura de los cuerpos es un concepto que el hombre primitivo (precientífico)


captó a través de sus sentidos

El primer termómetro( vocablo que proviene del


griego thermes y metron, medida del calor) se
atribuye a Galileo que diseñó uno en 1592 con un
bulbo de vidrio del tamaño de un puño y abierto a
la atmósfera a través de un tubo delgado.
Breve Historia de la Termometría
Historia

En 1740, Celsius, científico sueco de Upsala, propuso los puntos de fusión y ebullición
del agua al nivel del mar (P=1 atm) como puntos fijos y una división de la escala en
100 partes (grados).

La escala Celsius es una escala de temperatura


que asigna el valor cero (0 °C) al agua en proceso
de fusión, y el valor cien (100 °C) al agua en
proceso de ebullición.
Breve Historia de la Termometría
Historia

En 1967 se adoptó la temperatura del punto triple del agua como único punto fijo para
la definición de la escala absoluta de temperaturas. El nivel cero queda a -273,15 K del
punto triple y se define como cero absoluto o 0 K. En esta escala no existen
temperaturas negativas
Temperatura
Concepto

La temperatura es una magnitud física que se utilizada para medir el promedio de la


energía cinética de un sistema termodinámico, que se genera con los movimientos de
las partículas que son parte del sistema. A mayor movimiento, aumenta la temperatura,
mientras que a menor movimiento, la temperatura tiende a disminuir.

Unidad del SI (Sistema Internacional):

Kelvin (K)

Otras Unidades Utilidadas (Relativas):

Celcius (°C)
Fahrenheit (°F)
Rankine (R)
Calor
Concepto

Magnitud física utilizada para medir la cantidad de energía térmica intercambiada


entre un cuerpo y otro ó un cuerpo y su entorno hasta alcanzar el equilibrio térmico.

Unidad del SI (Sistema Internacional):

Joule (J)

Otras Unidades Utilidadas:

Caloria (cal)

1 J = 0.2388 cal
Leyes de la Termodinámica
Ley Cero : Ley de Equilibrio Térmico

La ley cero de la termodinámica establece que si un cuerpo A se encuentra a la misma


temperatura que un cuerpo B y este tiene la misma temperatura que un tercer cuerpo C,
entonces, el cuerpo A tendrá la misma temperatura que el cuerpo C.
Leyes de la Termodinámica
Primera Ley: Ley de la Conservación de la Energía

La energía no se crea, ni se destruye, sino que se conserva


Leyes de la Termodinámica
Segunda Ley: Principio de entropía

Todo el trabajo mecánico puede transformarse en calor, pero no todo el calor puede
transformarse en trabajo mecánico.
Leyes de la Termodinámica
Tercera Ley: Postulado de Nernst

La entropía de un sistema se aproxima a un valor constante a medida que su


temperatura se acerca al cero absoluto

La tercera ley de la termodinámica también se puede definir como que al llegar al cero
absoluto, 0 K cualquier proceso de un sistema físico se detiene
Transferencia de Calor
Concepto

La transferencia de calor es el proceso de propagación del calor en distintos medios.


La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico o cuando
dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto.
Transferencia de Calor (Conducción)
Concepto

Es la transferencia de calor que se produce a través de un medio material por


contacto directo entre sus partículas, cuando existe una diferencia de temperatura y
en virtud del movimiento de sus micropartículas.
Transferencia de Calor (Convección)
Concepto

La transmisión de calor por convección se compone de dos mecanismos simultáneos.


El primero, es la transferencia de calor por conducción, debido al movimiento
molecular, a la que se superpone la transferencia de energía por el movimiento de
fracciones del fluido que se mueven accionadas por una fuerza externa, que puede
ser un gradiente de densidad (convección natural), o una diferencia de presión
producida mecánicamente (convección forzada)
Transferencia de Calor (Radiación)
Concepto

En ausencia de un medio, existe una transferencia neta de calor por radiación entre
dos superficies a diferentes temperaturas, debido a que todas las superficies con
temperatura finita emiten energía en forma de ondas electromagnéticas.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
MESS Servicios Metrológicos S de RL de CV

GRUPO MESS All About Metrology

www.mess.com.mx

Tel. 800 347 0773 info@mess.com.mx

También podría gustarte