Está en la página 1de 2

Dina Luz Rangel Pérez 7.

La Discapacidad

La Discapacidad son las limitaciones que afectan a algunas personas a causa de deficiencias, las
deficiencias son problemas o un mal funcionamiento en alguna estructura o alguna función
corporal que impiden la plena realización de alguna actividad.

Las deficiencias pueden ser:

Deficiencia Física (Afecta la parte estructural como un órgano funcional corporal) Deficiencia


Sensorial Auditiva (Afectando el Sistema auditivo) Deficiencia Sensorial Visual (Afectando el
sistema Visual) Deficiencia Mental (Afectando y relacionándose al sistema nervioso) Deficiencia
Intelectual (Afectando el funcionamiento intelectual de la persona)

La discapacidad no es ninguna  "enfermedad" ni "minusvalía" como la mayoría de la gente lo cree,


es el resultado de las dificultades que presentan las personas con discapacidad en el desarrollo de
una acción en la sociedad.

Discapacidad = Deficiencia + Barreras del entorno o barreras sociales

Las personas con discapacidad han sido mal vistas desde hace siglos atrás, aunque en el presente
se han creado leyes y normas que benefician a las personas con discapacidad, la Igualdad no ha
podido ser alcanzada ya que se les considera a las personas con alguna enfermedad, como alguien
al que se debe ayudar, también se les ve como "angelitos",  "Pobrecitos",  "Superhéroes",
"Especiales" que son maneras incorrectas de verlos, más de lo que la gente se imagina, no son
ángeles, ni superhéroes, ni pobrecitos, son personas con discapacidad, personas, simplemente
eso, que aunque no puedan realizar las mismas actividades de la misma forma "pueden pero
diferente" y por eso necesitan apoyo de los demás sectores de la sociedad para adaptar también
el entorno a lo que ellos pueden hacer y no a lo que la  "normalidad" realiza. (Hacer lo que ya es
difícil, más fácil) (Entorno donde la persona con discapacidad pueda ser y hacer a su modo sin
parecerse a nadie).

Según la OMS la discapacidad es una condición humana, cuyo punto de vista social a ido
transcurriendo desde una perspectiva individual y medica a una perspectiva estructural y social
esta transición ha sido considerada un viraje en el cual las personas son consideradas
discapacitadas por la sociedad más que por sus cuerpos (Evolución de los paradigmas sociales
sobre las Personas con Discapacidad).

La igualdad…. Un tema de discusión desde el principio de la historia y algo por lo cual se sigue
luchando hoy en día considero que esta visto de una forma incorrecta ya que buscan la igualdad
donde no la hay y no luchan por lo único que nos hace iguales, Ser diferentes, usando lemas como
"todos somos iguales", pero para mí esto no se cumple, no somos iguales somos diferentes y eso
es lo único que nos une como personas y al mismo tiempo nos hace únicos….

Entendamos la Discapacidad y luchemos por la igualdad…

También podría gustarte