Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO PARA REVELAR ESTADOS FINANCIEROS

NIIF PARA PYMES NIIF PARA PLENAS


La sección 3 se basa en los mismos principios para la presentación de La NIC 1 se basa en los mismos principios para la presentación de
estados financieros. Con lenguaje sencillo. estados financieros.
una entidad que tiene cambios en el patrimonio durante los periodos La entidad debe presentar el estado de resultados integral y el estado
para los que se presentan los estados financieros, puede presentar un de cambios en el patrimonio. No se permite hacer simplificaciones en la
único estado de resultados y ganancias acumuladas. información a revelar.
 La NIIF para las PYMES carece de un requerimiento para que una  la gerencia deberá incluir un estado de situación financiera al
entidad no tenga que presentar un estado de situación financiera al principio del primer periodo comparativo.
principio del primer periodo comparativo).
La NIIF para las PYMES no requiere la presentación de información por Una entidad que elabore sus estados financieros en conformidad
segmentos en los estados financieros. con las NIIF completas deberá preparar la información por
  segmentos de acuerdo con la NIIF 8 Segmentos de Operación.
La NIIF para las PYMES no requiere la presentación de ganancias por  algunas entidades que elaboran sus estados financieros en
acción en los estados financieros. conformidad con las NIIF completas deben presentar ganancias
  por acción de acuerdo con la NIC 33 Ganancias por Acción
Es posible presentar solo dos estados de situación financiera Cuando los estados financieros se expresan de forma
retrospectiva, las NIIF completas exigen la presentación de tres
estados de situación financiera.
tiene tres partidas de otro resultado integral: la conversión de los Las NIIF completas tienen más partidas de resultado integral (p.
estados financieros de un negocio en el extranjero, algunos cambios en ej., cambios acumulativos en el valor razonable de los activos
los valores razonables de los instrumentos de cobertura, y las ganancias financieros disponibles para la venta y las ganancias sobre la
y pérdidas actuariales de los planes de beneficios definidos. revaluación de propiedades, planta y equipo, y bienes intangibles).
   
la NIIF para las PYMES no permite la reclasificación con cambios en Las NIIF completas exigen la reclasificación con cambios en
resultados de algunas partidas. resultados de algunas partidas de otro resultado integral
La NIIF para las PYMES no exige explícitamente que se revele esta Si la entidad que aplica las NIIF completas clasifica sus gastos por
información adicional sobre la naturaleza de los gastos. función, también se le exige que revele información sobre la
  naturaleza de los gastos.
 
La NIIF para las PYMES no exige una presentación por separado en el exigen que los activos no corrientes mantenidos para la venta
estado de situación financiera de los “activos no corrientes mantenidos (incluidos los activos no corrientes de una operación
para la venta”. discontinuada)
No fomenta de forma explícita el uso del método directo por parte de No exige de forma explícita la presentación de ciertos flujos de
las entidades para la presentación de los flujos de efectivo provenientes efectivo en términos netos.
de las actividades de operación

También podría gustarte