Está en la página 1de 6

FECHA 16/09/2021

PRIMERO Y SEGUNDO GRADO – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6
“Elaboramos prototipos ecológicos que reemplacen los envases de plástico para mejorar el
ingreso económico familiar”

Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los aportes


ACTIVIDAD de las usuarias y los usuarios.
N °3

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIAS

Gestiona proyectos de
Aplica habilidades técnicas
emprendimiento económico y social  Elaboramos el prototipo de la idea
solución utilizando la técnica del boceto
Los estudiantes concreticen la idea  Evaluamos el prototipo ante nuestra
seleccioanada al elaborar prototipos familia empleando la técnica de la
PROPÓSITO ecológicos y su evaluación que reemplacen malla receptora de la información.
los envases de plástico.

RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿Qué prototipos ecológicos podemos elaborar para que reemplacen los envases de plástico para mejorar los ingresos
económicos de la familia?

DESIGN THINKING: ¿QUÉ HAREMOS ESTA SEMANA?

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° y 2° GRADO


Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los
aportes de las usuarias y los usuarios. SECUNDARIA – EPT
1°y 2° Grado

DESIGN THINKING: FASE PROTOTIPAR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

FASE PROTOTIPAR – ELABORAR PROTOTIPOS

TÉCNICA DEL BOCETO

Ahora que ya seleccionamos la idea solución, es momento de convertirla en algo


observable.

Entramos a la fase denominada prototipar, la cual consiste en representar de


forma ágil una idea para poder mostrarla a las usuarias y los usuarios.

Aplicaremos la técnica boceto, que consiste en representar en forma gráfica con BOCETO DE BOLSOS
un lápiz y un papel lo que deseamos expresar. ECOLOGICOS

A TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS PARA REALIZAR BOCETOS

BOCETOS DE PLATOS BIODEGRADABLES A BASE HOJA DE PLÁTANOS.

MI PROTOTIPO (Realiza el boceto de tu prototipo ecológico.)


EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° Y 2° GRADO
Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los
aportes de las usuarias y los usuarios. SECUNDARIA – EPT
1°y 2° Grado

A continuación,
representamos la evidencia
de nuestro prototipo a
través de un boceto:

DESIGN THINKING: FASE EVALUAR

RETO O PRODUCTO
DESAFÍO FINAL

EVALUAMOS EL PROTOTIPO

La malla receptora de información

Con la ayuda de nuestras usuarias y nuestros usuarios, podremos recoger


información relevante que permitirá mejorar nuestro prototipo.

Aplicaremos la técnica malla receptora de información. Esta consiste en anotar


toda la información y retroalimentación que podamos recopilar de las usuarias
y los usuarios (nuestra familia), quienes nos acompañaron en todo el proceso
de la metodología.

Esta técnica nos permitirá mejorar la idea de solución representada en nuestro


boceto. Recuerda que nuestro rol será de recoger la información de las usuarias
y los usuarios sobre nuestro boceto.

¡Estamos muy cerca de culminar nuestro prototipo!

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° Y 2° GRADO


Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los
aportes de las usuarias y los usuarios. SECUNDARIA – EPT
1°y 2° Grado

Su construcción es sencilla, toma una hoja de cuaderno o papel, dividir el papel en cuatro cuadrantes.
1. En el cuadrante superior izquierdo, escriben el signo (+)
2. En el cuadrante superior derecho, dibuja un triangulo
3. En el cuadrante inferior izquierdo, un signo de interrogación (?)
4. En el cuadrante inferior derecho, dibujen un foco de luz pequeñito

DESCRIBIREMOS CADA CUADRANTE

Si hay comentarios interesantes que las Si hay críticas constructivas, se pegan las
personas identificaron en el prototipo, se notas adhesivas escritas con los aspectos a
redactan en notas adhesivas, tarjetas de mejorar en el cuadrante donde está ubicado
cartulina o pequeñas hojas, y luego se pegan el triángulo.
en el signo “más”

Si tienen dudas, se escriben en las notas Si brindan nuevas ideas, se pueden


adhesivas y luego se pegan en el cuadrante redactar en notas adhesivas y, luego,
donde está ubicado el signo de pegarlas en el cuadrante del dibujo del foco
interrogación.

¡Listo! Ahora debemos organizar la información que obtuvimos de la


evaluación del prototipo (boceto) de las usuarias y los usuarios
(nuestra familia) y trasladarla a la malla receptora de información:

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° Y 2° GRADO


Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los
aportes de las usuarias y los usuarios. SECUNDARIA – EPT
1°y 2° Grado

¡Muy bien! A continuación, representamos nuestro prototipo según el


resultado de la malla receptora de información, incorporando las ideas
de mejoras de solución al boceto inicial:

MI PROTOTIPO (Puedes incorporar los aportes a tu boceto.)

Registra en tu cuaderno de
trabajo.

EVALUAMOS NUESTRO AVANCES

¡Bien! Ahora es momento de que te autoevalúes. Recuerda


responder con sinceridad para reconocer tus avances y aquello
que necesites mejorar.

Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.

¿Qué puedo
Estoy en
Lo logré hacer para
Criterios de evaluación proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?

Creé una propuesta de valor al


formular el desafío y recogí
información en el marco del desafío
planteado.
Organicé y sinteticé la información
sobre los problemas del uso excesivo
de los plásticos y trabajé
cooperativamente generando ideas
creativas e innovadoras como
alternativas de solución para el
cuidado del ambiente.
Elaboré y evalué el prototipo con la
participación de las usuarias y los
usuarios e incorporé sus aportes
para la mejora de la propuesta del
prototipo solución.

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° Y 2° GRADO


Prototipamos y evaluamos nuestra propuesta incorporando los
aportes de las usuarias y los usuarios. SECUNDARIA – EPT
1°y 2° Grado

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO VI CICLO – 1° Y 2° GRADO

También podría gustarte