Está en la página 1de 17

INCLUSIÓN EDUCATIVA

 En revolución se eliminó el cobro de matrícula en escuelas públicas. Actualmente el 83% son


escuelas oficiales y el 17% privadas.

 En el Gobierno Revolucionario se atiende el 84% de la matricula en Instituciones y centros


educativos oficiales y el 16% de la matricula en instituciones de servicio educativo privado, lo que
significa que el Gobierno Bolivariano mantiene el mas alto porcentaje de atención de la matricula en
el subsistema de Educación Básica.

 En el año escolar 98-99 ingresaron 388.435 estudiantes a la educación media, mientras que en el
año 2018-2019 ingresaron 511.544.

 Durante el Gobierno Bolivariano aumentó un 22,12% el número de planteles llegando a 29.412


instituciones, en relación a las 24.083 que existían en el año 1999.

 En los últimos 10 años de la 4ta República se aumentó solamente el 13% de la matrícula, mientras
que en Revolución crecimos el 37%.

 Durante los años del Gobierno Bolivariano se ha incrementado un 350% la cantidad de docentes,
pasando de 189.172 en el año escolar 98-99 a 662.825 docentes en el año 2018-2019.

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
COMPONENTES DEL SECTOR EDUCATIVO NACIONAL

AÑO ESCOLAR 2017/2018

INSTITUCIONES
DOCENTES EDUCATIVAS MATRÍCULA
662.825 29.412 7.664.869

OFICIAL: PRIVADA: OFICIAL: PRIVADA: OFICIAL: PRIVADA:


541.496 121.329 24.411 5.001 6.442.297 1.222.572

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
NIVELES Y MODALIDADES

NIVELES MODALIDADES MATRÍCULA


7.358.892 305.977 7.664.869

INICIAL: 1.786.221 ADULTO: 265.000


INSTITUCIONAL: 1.654.536 PRIMARIA 1° A 6° SEM: 4.602
SIMONCITO FAMILIAR Y MEDIA 1° A 6° SEM: 125.061
COMUNITARIO: 131.685 MEDIA ESPECIALIZADA: 55.288
CAPACITACIÓN: 80.049

PRIMARIA: 3.312.560 ESPECIAL: 40.977

MEDIA: 2.260.111
Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
Estudiantes

3.333.333
6.666.667
10.000.000

0
1988/89 5.599.267
1989/90 5.586.090
1990/91 5.780.296
1991/92 5.997.293
1992/93 6.016.096
1993/94 6.026.824
1994/95 6.050.295
1995/96 5.981.612

de la 4ta República
1996/97 6.073.012

Incremento Matricular del


13% en los últimos 10 años
1997/98 6.323.812
1998/99 5.998.592
1999/00 6.477.816
2000/01 6.949.421
2001/02 7.372.234
2002/03 7.102.665
2003/04 7.316.231
2004/05 7.439.676
2005/06 7.486.191
2006/07 7.667.384
2007/08 7.598.497
2008/09 7.702.749
Matrícula estudiantil, 1988/89-2017/18

2009/10 7.735.815
2010/11 7.739.239
Revolución

2011/12 7.769.423
2012/13 7.878.538
2013/14 7.803.684
Incremento Matricular del 28% en

2014/15 7.784.625
MATRÍCULA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

2015/16 7.446.515
2016/17 7.195.335
Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación

2017/18 7.664.869
MATRÍCULA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Estudiantes, 2008/09-2017/18
Año
Total Inicial Primaria Media
Escolar
 Actualmente se han entregado 120 millones de textos
2008/09 7.702.749 2.017.736 3.432.592 2.252.421
escolares de la Colección, Bicentenario, desarrollados
2009/10 7.735.815 2.052.529 3.428.351 2.254.935 por docentes investigadores venezolanos, que presentan
al estudiante una visión integral de la historia, la realidad
2010/11 7.739.239 2.016.425 3.435.421 2.287.393
y los valores nacionales.
2011/12 7.769.423 1.962.941 3.452.070 2.354.412
 Se han creado los programas especiales de morrales
2012/13 7.878.538 2.032.554 3.473.886 2.372.098
gratuitos a todos los niños y niñas, así como un kit de
2013/14 7.803.684 1.996.615 3.467.714 2.339.355 útiles escolares requeridos para sus clases, compuesto
por cuadernos, lápiz y borrador, entre otros.
2014/15 7.784.625 2.033.211 3.449.592 2.301.822

2015/16 7.446.515 1.827.630 3.353.612 2.265.273  Desde 2008/09 hasta el cierre de 2018 se
entregaron 6.200.000 Canaimas Educativas.
2016/17 7.195.335 1.713.612 3.264.726 2.216.997

2017/18 7.664.869 2.092.198 3.312.560 2.260.111

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
PLANTELES EDUCATIVOS POR DEPENDENCIA
Año Escolar Total Pública Privada
1998/99 24.083 19.682 4.401 Planteles educativos, 1998/99-2017/18
40.000
1999/00 24.110 19.734 4.376
2000/01 26.113 21.001 5.112
2001/02 27.390 22.091 5.299

30.687
30.087
29.861
29.747

29.412
29.412
2002/03 27.161 22.354 4.807

29.223

28.945
28.908
28.692
28.620

28.431
28.408
28.152
27.463
27.390
27.161
2003/04 27.463 22.511 4.952

26.113
2004/05 28.152 23.147 5.005

24.110
24.083
26.667
2005/06 28.620 23.617 5.003
2006/07 29.223 24.260 4.963

Planteles
2007/08 28.431 23.436 4.995
2008/09 28.408 23.600 4.808
Durante el Gobierno Bolivariano aumentó un 22,1% el
2009/10 28.692 23.719 4.973
número de planteles llegando a 29.412 instituciones, en
2010/11 28.908 23.906 5.002 13.333

2011/12 28.945 24.024 4.921 relación a las 24.083 que existían en el año 1999.
2012/13 29.747 24.516 5.231
2013/14 29.861 24.537 5.324
2014/15 30.087 24.772 5.315
2015/16 30.687 25.259 5.428
0
2016/17 29.412 24.411 5.001
1998/99
1999/00
2000/01
2001/02
2002/03
2003/04
2004/05
2005/06
2006/07
2007/08
2008/09
2009/10
2010/11
2011/12
2012/13
2013/14
2014/15
2015/16
2016/17
2017/18
2017/18 29.412 24.411 5.001
Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
EVOLUCIÓN DE PLANTELES EDUCATIVOS
Planteles educativos, 1988/89-2017/18
35.000

30.087 29.412
 En el último período de la 4ta república se
logró un aumento del 14%, mientras que
24.083 en el período de Revolución ha
23.333
21.157 aumentado un 22,1 %.

 En el país, 83% de la escuelas son


Planteles

públicas, gratuitas y de calidad.

 Para el 2017/2018 se registró una


11.667
matrícula de educación básica de
7.664.869 estudiantes, mientras que en
educación universitaria se están formando
más de 2,6 millones de estudiantes en los
niveles de pregrado y postgrado.

0
1988/89 1998/99 2014/15 2017/18

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
DEPENDENCIA DE PLANTELES EDUCATIVOS

Planteles por dependencia, 2017/2018

Pública
83,0%
El 83% de la matrícula actual es de dependencia
pública, mientras que el 17% restante es de
dependencia privada.

Privada
17,0%

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
Docentes

266.667
533.333
800.000

0
1990/91 233.967
1991/92 243.662
1992/93 247.511
1993/94 249.382
1994/95 275.558
1995/96 230.663 de 24%
1996/97 289.287
1997/98 299.808
 Disminución de docentes

1998/99 189.172
1999/00 215.019
2000/01 296.971
2001/02 296.971
2002/03 296.971
2003/04 384.701
2004/05 354.011
2005/06 377.830
2006/07 396.167
2007/08 415.165
2008/09 425.132
2009/10 494.534
2010/11 503.240
Personal docentes, 1990/91-2017/18

2011/12 511.035
208%

2012/13 545.510
2013/14 548.857
 Incremento de docentes de

2014/15 553.948
DOCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL

2015/16 571.731
2016/17 699.290
Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación

2017/18 662.825
PORTÁTILES CANAIMAS
Acumulado de canaimas entregadas, 2008/09-2017/18
7.000.000

6.200.000

5.570.895

4.666.667
4.283.480
4.042.639
Portátiles Canaima

3.526.602
3.001.304

2.315.769
2.333.333

1.314.091

379.403
107.593
0
2008/09 2009/10 2010/11 2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
PORTÁTILES CANAIMAS

 Desde 2008/09 hasta el cierre del año 2018 se han entregaron 6.200.000 Canaimas Educativas.

 Se han entregado 240.841 Canaimas a los docentes.

 Se han entregado 978.310 tabletas Estudiantes de 4to, 5to y 6to año.

 El Proyecto Canaima ha llegado a todas las zonas en condición de pobreza extrema en el país,
contribuyendo a la disminución de la desigualdad social con el uso de herramienta tecnológica.

 Miles de familias que tienen por primera vez una computadora en sus manos gracias a la Canaima.

 Las Canaimas han contribuido a la soberanía tecnológica con el uso del software libre.
 Las Canaimas no impactan sólo en el estudiante sino en todo el núcleo familiar con recurso
tecnológico de Alto Nivel.

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

 Actualmente el Sistema de Alimentación Escolar atiende a 18.625 instituciones,


lo que representa un 76,3% del total de instituciones oficiales.

 Disminuye el ausentismo y el abandono escolar, contribuyendo a la prosecución


de los estudiantes en todos los niveles.

 Impacta directamente en el ahorro del núcleo familiar.

 Es una alimentación acorde a los patrones alimenticios según el balance


nutricional.
 La oportunidad del beneficio de PAE ha pasado de 119.512 beneficiados en 1998
a 4.380.708 en el 2018, lo que representa un incremento de 3.565%.

 Ha sido una política que ha generado empleo con más de 60 mil madres
cocineras.

 El Gobierno Bolivariano hace un esfuerzo gigantesco para mantener el programa


de alimentación escolar como política social del estado Venezolano.

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
COLECCIÓN BICENTENARIO
Acumulado de textos escolares entregados, 2011/12-2017/18
120.000.000
 No solo llega a un estado en particular sino que

101.387.535
99.533.796
98.495.400
toca lugares distanciados de la población en el

91.615.042
territorio nacional, contribuyendo a la inclusión
76.254.704 educativa en todos los rincones del país.

 Desde el inicio de esta política educativa, desde


80.000.000
el año 2011 hasta el año 2018 se han beneficiado
un total de 34.596.454 estudiantes en este
Textos

período.
42.750.000

 La colección bicentenario es un cimiento a la


40.000.000
economía familiar que evita el gasto de material
educativo (Libros).
12.000.000

 La colección bicentenario no solo se imprime en


idioma castellano sino también en indígena
logrando así la inclusión de todas las familias
0 Venezolanas.
2011/12 2012/13 2013/14 2014/15 2015/16 2016/17 2017/18

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
MORRALES ESCOLARES

 La política de Morrales Escolares 2018/2019 esta a la vanguardia con los acontecimientos


de esta coyuntura del país, dándole un fuerte impacto económico en la lucha contra la
inflación, mediante su implementación ya son beneficiados 4.000.000 de niños y niñas a
nivel nacional y rebajando del gasto del presupuesto familiar un 20%.

 Con el programa de uniformes escolares se han beneficiado a 5.000.000 de niñas, niños y


jóvenes.

 Se ha dotado igualmente con 4.000.000 de pares de zapatos deportivos y 3.163.731 de


pares de zapatos casuales a las y los estudiantes del subsistema de Educación Básica.

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
TITULARIDADES

En los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación básica se han otorgado
46.292 titularidades a Docentes interino o interina en la que actualmente están elaborando.

Se realizo el otorgamiento de titularidades 12.664 Obreros que hasta la fecha permanecían


contratados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Se encuentran 58.956 entre Docentes y Obreros que cumplen con los requisitos necesarios
para optar por la titularidad.

Los Administrativos no está consolidados debido que se encuentran en el proceso del


concurso de titularidad.

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación
BECAS ESTUDIANTILES
Becas otorgadas, 2018
Educación Media 132.512

Educación Inicial y primaria 55.000

Educación Especial 39.000 Total


Modalidad

280.000
Preparadores Estudiantiles 30.000

Educación Media General 20.000

Educación de Adultos 3.488

0 50.000 100.000 150.000

Fuente: - Dirección General de la Oficina Estratégica de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - Ministerio del Poder Popular para la Educación

También podría gustarte