Está en la página 1de 9

Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

UN DIÁLOGO PENDIENTE ENTRE DOS ORILLAS


ASPECTOS DE LA CRÍTICA GENÉTICA EN ÁMBITO HISPÁNICO

Javier LLUCH PRATS


A Élida Lois, por su magisterio

Al abordar el panorama que presentan los estudios de crítica genética en el seno del hispanismo, la
primera consideración destacable es la relevancia de esta disciplina, así como la utilización de su
denominación y de su enfoque, no en ámbito hispánico peninsular sino latinoamericano. En este sentido, con
relación a la edición de textos y pre-textos literarios contemporáneos, debe subrayarse que el planteamiento
teórico y metodológico _y su modélica aplicación práctica_, de marcada perspectiva geneticista, es axial en
la Colección «Archivos»1. A pesar de tal repercusión y de su desarrollo en países como Francia, Brasil o
Italia, la crítica genética continúa siendo poco conocida en España, donde las más destacadas aportaciones
filológicas de carácter teórico se han centrado en otras épocas más que en la contemporánea, de la cual
generalmente se ocupan los geneticistas. Una esfera menor que también ocupan los estudios de crítica textual
en la universidad española2.
Por lo tanto, la cuestión apenas discutida de la edición de estos textos se debe, precisamente, a que en
España la filología se ha construido, en gran parte, basándose en textos anteriores a la Modernidad. De la
amplia dedicación a la recuperación de textos literarios medievales y del Siglo de Oro da muestra, por
ejemplo, la labor de importantes grupos de investigación como ProLope (Universitat Autònoma de
Barcelona), cuyo objetivo es la edición crítica de obras dramáticas y comedias de Lope de Vega; el proyecto
de edición de los Autos sacramentales completos de Calderón de la Barca (Universidad de Navarra), y la
edición del Teatro Completo de Antonio Mira de Amescua (Universidad de Granada). E igualmente
destacadas contribuciones filológicas han centrado la mayoría de sus observaciones en textos clásicos,
medievales y áureos, entre otras: A. Blecua, Manual de crítica textual; J. M. Fradejas Rueda, Introducción a
la edición de textos medievales castellanos; M. A. Pérez Priego, La edición de textos e Introducción general
a la edición del texto literario; P. Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar los textos medievales. Criterios para su
presentación gráfica; J. M. Lucía Megías, Literatura románica en Internet. Los textos; C. Alvar y J. M.
Lucía Megías, Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión; I. Arellano,
Editar a Calderón: hacia una edición crítica de las comedias completas 3.
Así las cosas, esta tradición en la praxis filológica revela en el hispanismo peninsular una exigua
indagación de índole teórica respecto de la edición de textos literarios contemporáneos y, del mismo modo,
manifiesta la escasa incidencia del geneticismo labrado en París. Sin embargo, como veremos, hay muestras
en esa dirección, aun cuando no se agrupen bajo la disciplina impulsada por Louis Hay y sus discípulos.
Además, recuérdese que en español, todavía hoy, el único estudio de conjunto, publicado en Buenos Aires en
2001, es el elaborado por Élida Lois: Génesis de escritura y estudios culturales. Introducción a la crítica
genética4.
Con relación a España, otro aspecto considerable es que la edición filológica de textos y pre-textos
literarios, propiciada por la crítica textual y la crítica genética, tradicionalmente viene orientándose por la
primera de ellas y, en consecuencia, se vincula más a la elaboración de ediciones críticas que al exclusivo
estudio y la edición de materiales pre-textuales. Por tal motivo, más que trabajos concretos en torno a un
corpus de manuscritos o a un pre-texto particular, por lo general se realizan estudios de génesis dirigidos a su
ulterior utilización en una edición crítica. Y de textos literarios contemporáneos abundan las ediciones
críticas en el mercado español, así como publicaciones científicas (artículos, monografías...) que, sobre todo
con esa finalidad editorial, se han interesado por los aspectos bibliogenéticos de un texto, su proceso de
gestación, la última voluntad de un autor o la ideología autorial que subyace en los manuscritos. En caso de
contar con un dossier de génesis, cuando han de elaborar una edición, en España los filólogos suelen exponer
–en el estudio introductorio– el proceso de creación de una obra a partir de sus testimonios genéticos, cuando
los hay, e incluso después insertan las variantes redaccionales en el aparato crítico si son rigurosos –o
siempre que la casa editorial lo permita–, pero también si, tras su evaluación crítica, consideran un pre-texto
con similar valor a un testimonio impreso a la hora de establecer un texto crítico. Así también, el lector de
una edición crítica española normalmente encontrará, aparte de la restauración textual, una anotación
interpretativa situada a pie de página o a final de texto, ya que es habitual vestir el texto con notas literarias,
intertextuales, lingüísticas o socio-culturales, notas que esclarecen los claroscuros de la obra.

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


1
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

Asimismo, como expondremos en páginas siguientes, otra consideración resaltable es que, en


España, se han realizado ediciones de carácter crítico-genético, facsimilares, diplomáticas, esto es, trabajos
que la crítica genética consideraría como propios, aunque el hispanista peninsular no suela englobarlos en
esta disciplina sino bajo el marco de la crítica textual, ni aplique nociones manejadas habitualmente por los
geneticistas. Las contribuciones españolas se han centrado, por poner un caso, en la reconstrucción
cronológica e interpretación de los pre-textos recabados de la escritura galdosiana de los Episodios
nacionales5. Además, no es frecuente publicar materiales pre-textuales porque reproducir manuscritos
enteros o galeradas es un lujo que las editoriales no pueden permitirse por los costes, la difícil distribución y
el reducido público de compradores de estos materiales.
En suma, al contrario del ámbito latinoamericano, en el hispanismo peninsular la reflexión en torno a
cuantos aspectos plantea la edición de textos literarios contemporáneos se ha resuelto sobre todo en la
práctica, y no pocas veces los editores han fundamentado su trabajo atendiendo a las pautas expuestas en
manuales, como el de Alberto Blecua, más indicados para textos de épocas previas, pautas no siempre
eficaces para manejar, por ejemplo, manuscritos modernos. Por tanto, sería útil el desarrollo de instrumentos
para afrontar las exigencias editoriales de un texto contemporáneo, y así también un diálogo más fluido con
otras filologías; diálogo afortunadamente ahora posible tanto por el intercambio entre investigadores como
por la existencia de revistas como Génésis, Variants, Ecdotica, Recto/Verso, y asociaciones como The
European Society for Textual Scholarship. Además, con el fin de manejar y visualizar mayor cantidad de
datos en una edición crítica, también habría que recurrir a las nuevas tecnologías para elaborar ediciones
digitales fiables, formato todavía muy poco desarrollado en España.

La ausencia de diálogo y la impronta argentina

Esa falta de un abordaje teórico y metodológico en el hispanismo peninsular concita puntos de


extrañeza: por ejemplo, sorprende que la decisiva influencia italiana en la filología española (el
neolachmanismo arraigado entre nosotros es notable) no se perciba en los filólogos que se ocupan de
literatura contemporánea. Porque piénsese en la trascendencia que, siguiendo esa repercusión, debería de
haber tenido el desarrollo de la Filologia d’autore, heredera de la critica delle varianti o variantistica que
tan buen impulso recibió de Contini y otros filólogos italianos, quienes enmarcaron sus trabajos entre la
filología y la crítica literaria y retomaron, con tino, el estudio de variantes redaccionales de autores italianos
y extranjeros, estudio que en Italia se remonta a siglos anteriores (recuérdense las aproximaciones a Petrarca
de Petro Bembo y Federico Ubaldini).
Particularmente significativa no es ya esa falta de diálogo mencionada que ha venido caracterizando
la vinculación entre distintas escuelas filológicas, en donde también se situaría el hispanismo, sino que, con
relación a la edición de textos contemporáneos, tampoco se ha establecido un intercambio entre las
experiencias desarrolladas en España y en Latinoamérica, y de modo relevante en Argentina. En efecto,
como ya hemos destacado, el conjunto de obras que integran la Colección «Archivos» conforma una de las
más enriquecedoras lecturas de contribuciones filológicas varias, a partir de la cual se creó, en torno a la
edición filológica, una hermenéutica y una metodología expuestas en las ediciones resultantes del proyecto,
en monografías de conjunto y en aportaciones particulares6. Todo ello posibilitó un sin par trabajo editorial,
así como «un espacio de construcción para una crítica genética latinoamericana»7. Y retomando la estela
italiana, recuérdese que en «Archivos» fue fundamental la orientación dictada por Giuseppe Tavani, filólogo
romanista, cuyos trabajos en torno a la edición de textos contemporáneos se sitúan en los cimientos de este
magno proyecto.
En consecuencia, llama la atención que los estudios desarrollados en este campo en Argentina, país
de gran calado filológico y notable receptor del geneticismo francés, no hayan tenido la impronta en España
que, por el contrario, han recibido estudios medievales o áureos allí realizados, como evidencia la recepción
de los trabajos filológicos de Germán Orduna, recogidos en libros como Ecdótica. Problemática de la
edición de textos y Fundamentos de crítica textual8. Una impronta que liga experiencias españolas y
argentinas en torno a épocas anteriores a la Modernidad. Tal relación, precisamente, localiza su punto de
encuentro en la Universidad de Buenos Aires, donde en junio de 1923 se creó el actual Instituto de Filología
y Literaturas Hispánicas «Dr. Amado Alonso», y en cuyo origen, en los años veinte, fue decisiva la labor
capitaneada en Madrid por Ramón Menéndez Pidal, figura señera de la filología española9, y la organización
inicial en Argentina a cargo de Américo Castro. Después, tras la presencia de Amado Alonso al frente del
Instituto, ahora dirigido por Melchora Romanos, otras etapas fundamentales se desarrollaron bajo las riendas

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


2
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

de Marcos A. Morínigo, Angel Rosemblat, Frida Weber de Kurlat, Germán Orduna, Ángel J. Battistessa y
Ana M.ª Barrenechea. A ello se suman las iniciativas de «Archivos», el Seminario de Edición y Crítica
Textual (SECRIT), revistas como Incipit y Filología y, fuera de Argentina, en la Universidad de Poitiers, las
actividades del Centre de Recherches Latino-Américaines Archivos, fundado en 1995, entre cuyas últimas
propuestas destaca Archivos virtuales, programa de salvaguarda y divulgación del patrimonio documental
latinoamericano.
Por lo tanto, España ha seguido el camino abierto por la conocida como Escuela de Filología
Española, integrada por los discípulos directos de Menéndez Pidal, esto es, los del cuarto de siglo de
existencia del Centro de Estudios Históricos (CEH), creado en Madrid en 191010: Antonio García Solalinde,
Tomás Navarro Tomás, Américo Castro, Federico de Onís, Vicente García de Diego, Antonio Tovar, Amado
Alonso..., quienes no dejaron una elaboración teórica de su saber, a pesar de que sus trabajos de edición
filológica (una de sus meritorias líneas de investigación) supusieron un antes y un después en la recuperación
de la literatura española medieval y del Siglo de Oro. La labor desempeñada por la Sección de Filología del
CEH sirvió para que «una disciplina que carecía de una tradición científica consolidada alcanzase unos
niveles equiparables a los europeos»11. Se establecieron así los fundamentos de una escuela de investigación
perdurable, si bien, más que de signo literario, lo fue lingüística: de ahí que se la llame también «escuela
lingüística española», aun cuando entre sus cometidos estaba la edición filológica de textos literarios. Con
relación al tema que nos ocupa, es muy relevante la vocación americanista que tuvo esta Escuela, cuyas
raíces, como analizó P. García Mouton, están en las ideas sobre América y las relaciones científicas que tenía
la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE) en la que se enmarcaba el CEH12. Entre dichas ideas figuraba
la consideración de los latinoamericanos como países aliados del pensamiento, a modo de una prolongación
espiritual del país propio. Estas relaciones fueron notables desde 1910, y los vínculos se estrecharon con la
creación de instituciones diversas en Argentina, Uruguay, Cuba, México, Puerto Rico y Santo Domingo. Así,
en 1914 se creó la Institución Cultural Española en Buenos Aires (modelo de la acción española en
América), cuya finalidad era la difusión de las investigaciones y estudios científico-literarios españoles. De
modo particularmente interesante aquí, destaca la creación del aludido Instituto de Filología, verdadero
trasunto americano de la Sección de Filología del Centro de Estudios Históricos. Tras la Guerra Civil
española, la actividad del Centro se truncó y no pocos de sus miembros quedaron fuera de España: fue el
caso de Amado Alonso, figura decisiva para los estudios del español de América, que desde 1927 dirigió el
Instituto bonaerense. Alonso igualmente puede ser considerado un precursor del geneticismo por su
capacidad de manipular e interpretar material de génesis13. En esta línea, otros hitos serían la creación en
dicho Instituto del «Grupo de Investigación sobre genética textual» dirigido por Ana María Barrenechea,
autora de una monografía basilar: Cuaderno de bitácora de «Rayuela» 14, así como las imprescindibles
aportaciones de Élida Lois15, cuyos trabajos inspirados en las filologías europeas han creado escuela en
Argentina y en ámbito hispánico.

Conservación de pre-textos de la literatura española contemporánea

A pesar de ese diálogo más bien ausente con hispanistas y con filólogos de otras áreas, pero
incipiente en espacios como el ofrecido por Recto/Verso, otras escuelas filológicas encontrarían en el
hispanismo peninsular trabajos que, intuitivamente, responden a los objetivos que plantea la crítica genética,
por poner un caso: la evaluación, la interpretación y la edición de documentos preparatorios. Como no
resulta fácil publicar pre-textos o un dossier de génesis íntegro, en gran parte su edición a menudo queda en
forma de tesis doctoral, trabajo de investigación o apéndice documental a una edición16. De la literatura
española del siglo XIX hasta la actualidad, por lo general, los materiales pre-textuales los conservan
particulares o instituciones como las fundaciones de autor y las bibliotecas, públicas o privadas, entre las que
destaca la Biblioteca Nacional de España. Las instituciones dedicadas a un autor desempeñan un papel
decisivo porque conservan las fuentes de la literatura y del patrimonio cultural, con toda la dimensión que
ello comporta. Entre los fondos de las distintas Fundaciones y Casas-Museo, se hallan los elementos
necesarios para introducirse sigilosamente en el taller de trabajo de un autor y reconstruir la trayectoria de
sus dudas, de sus elecciones, de su reflexión continua sobre el texto. Y es que el denominado manuscrito
moderno y, en su conjunto, los materiales que conforman un dossier de génesis, sabido es que son
testimonios muy valiosos para explorar un taller literario. Un taller cuya visita el propio Benito Pérez Galdós
definió en su «Prólogo» a La Regenta, en la edición publicada en Madrid por Fernando Fe en enero de 1901:

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


3
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

Esto que digo de visitar talleres ajenos [...] es recrearse en las obras ajenas sabiendo cómo se hacen o
cómo se intenta su ejecución; es buscar y sorprender las dificultades vencidas, los aciertos fáciles o
alcanzados con poderoso esfuerzo; es buscar y satisfacer uno de los pocos placeres que hay en la vida,
la admiración, a más de placer, necesidad imperiosa en toda profesión u oficio, pues el admirar
entiendo que es la respiración del arte, y el que no admira, corre peligro de morir de asfixia.

Asimismo, desde 1999 singular es la experiencia de la Residencia de Estudiantes (Madrid) por su


proyecto Red de Centros y Archivo Virtual de la Edad de Plata de la cultura española contemporánea
(1868-1936), cuyo objetivo es la difusión del conocimiento de este fructífero período de la vida intelectual
española. Para ello pone a disposición pública la documentación custodiada por los centros que integran la
Red, entre ellos: Biblioteca de Menéndez Pelayo, Fundación Federico García Lorca, Fundación Francisco
Giner de los Ríos, y Filmoteca Española. Del mismo modo, la implantación en la Universidad de Alicante de
la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ofrece a los investigadores un rico archivo digital con manuscritos
y otros materiales pertinentes para realizar estudios genéticos, particularmente en las denominadas
«Bibliotecas de Autor». Por ejemplo, respecto de Leopoldo Alas Clarín, su Biblioteca alberga
reproducciones facsimilares de manuscritos, fragmentos y borradores pertenecientes al Archivo de la familia
Tolivar Alas (Oviedo). Así también, y por poner otro caso, en la Biblioteca de Mariano José de Larra se
recogen aproximaciones críticas a sus manuscritos autógrafos.

Aportaciones de génesis textual en el hispanismo peninsular

En torno a estudios genéticos de la literatura española contemporánea, por el legado conservado y la


labor realizada por los especialistas, a modo de paradigma, podemos destacar a los galdosistas. Desde hace
muchos años es notable su buen hacer con relación a los pre-textos de Galdós y la elaboración de ediciones
críticas, lo cual se ve favorecido por el funcionamiento de la Casa-Museo Pérez Galdós (Las Palmas de Gran
Canaria), así como por los materiales conservados sobre todo allí y en la Biblioteca Nacional de España. El
Centro de Documentación de la Casa-Museo reúne, entre otros, el archivo documental del escritor
(manuscritos, galeradas, epistolario...) y dispone de una microteca con reproducciones de fondos propios y
microfilmes de cuantos pre-textos se conservan en la Biblioteca Nacional. Igualmente beneficiosos han sido
los encuentros periódicos (congresos, seminarios…) y las publicaciones especializadas: Anales galdosianos e
Isidora, así como el Boletín de la Asociación Internacional de Galdosistas (AIG). Sobre Galdós y su época,
de cuya bibliografía se ocupó Jerónimo Herrera17, recomendable es la consulta del Ómnibus Galdosiano, al
cuidado de Julián Ávila Arellano, así como la Biblioteca de la Literatura Española del siglo XIX, que
mantiene activa Enrique Miralles, sitio web imprescindible para localizar publicaciones y encuentros
vinculados a la literatura decimonónica.
Actualmente no hay duda de que «los estudios críticos galdosianos tienen como eje fundamental el
manuscrito correspondiente» a una obra concreta18. En los años sesenta ya hubo un auge de la investigación
en torno a los manuscritos de Galdós, mas en su mayor parte las aproximaciones críticas se centraron en los
cambios argumentales, temáticos, estructurales o actanciales evidenciados en los pre-textos. Desde los
noventa a esta parte, éstos han seguido siendo objeto de las visitas al taller del autor, lo cual ha propiciado
también la elaboración de nuevas ediciones críticas:

Se da por descontado que varios estudiosos que han sacado durante el último cuarto de siglo ediciones
modernas de las grandes novelas han contado con los manuscritos originales o con las galeradas para
indicar variantes en forma de notas a pie de página, etc. [...] De igual modo que los autores de
estudios monográficos de las obras de Galdós sabían de sobra que la consulta de esas dos fuentes les
era imprescindible a la hora de evaluar tal o cual tema de las versiones publicadas19.

En forma de artículos, monografías y ediciones críticas, dan constancia de la labor filológica


realizada numerosas contribuciones20. En nuestros días existe un incremento de las mismas, particularmente
marcado por la liberación de los derechos de autor al filo del milenio: sólo en 2006 aparecieron más de una
veintena de nuevas ediciones en distintas editoriales. Destacan las derivadas del proyecto editorial «Pérez
Galdós. Arte, Naturaleza y Verdad», dirigido por Y. Arencibia en Las Palmas (Cabildo Insular de Gran
Canaria): entre 2006 y 2011 se editarán veinticuatro tomos con casi setenta de las más de cien obras del
corpus galdosiano. Y de Las Palmas proceden también tesis doctorales que son la base de la edición de
Tristana de J. Mª García Domínguez; los trabajos de J. Gallego en torno a Voluntad, en cuya edición crítica
http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174
4
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

se incorpora la transcripción del manuscrito. Y el estudio del proceso de creación, así como la edición de El
abuelo, al cuidado de C. E. Hernández, con un puntilloso análisis y aprovechamiento de variantes editoriales
y de autor21. Respecto del Galdós digital, la propuesta más prometedora hasta ahora es el Proyecto Editorial
Pérez Galdós de la Universidad de Sheffield, cuyo objetivo es realizar ediciones críticas teniendo en cuenta
versiones manuscritas y primeras ediciones. La tarea específica inicial prevé la edición de las cuatro novelas
cuyo protagonista es el prestamista madrileño Francisco Torquemada: Torquemada en la hoguera,
Torquemada en la Cruz, Torquemada en el purgatorio y Torquemada y San Pedro. Primer resultado de este
proyecto es la edición electrónica de Torquemada en la hoguera.
Otros destacados autores del entresiglos hispánico, como Leopoldo Alas Clarín, no han podido
recibir tal aproximación sencillamente porque no se ha conservado tan nutrido legado. Sin embargo, entre
otras aportaciones, de Clarín destacan el estudio del taller del autor realizado por J. F. Botrel y el excelente
análisis de la génesis textual que J. Oleza hizo de La Regenta y Su único hijo, así como su estudio de los
proyectos novelescos y los fragmentos inéditos transcritos en parte en el segundo volumen de las Obras
completas de Alas, publicado en 200422. Para Clarín, como señaló Botrel, el manuscrito era el estado inicial
del texto, sólo madurado en el proceso de impresión y cuya configuración definitiva, como para tantos
escritores, llegaba al corregir las últimas galeradas.
En el caso de una clásica de la literatura peninsular, Emilia Pardo Bazán, se pone en evidencia el
devenir de un legado por su manejo interesado y su ocultamiento familiar. Su recuperación fue tardía, pero el
interés que ha despertado entre los pardobazanistas es muy actual: sólo a mediados de los años noventa,
concretamente en 1994, se inició la rigurosa clasificación del importante archivo conservado en la Real
Academia Galega. De manera que el inventario de sus obras sigue lejos de ser definitivo, no sólo por la
dispersión de sus escritos, sino también porque aún es posible descubrir muchos que la autora guardó pero no
quiso _o no pudo_ publicar en vida. De su estudio dan cuenta los trabajos que se han ocupado de identificar,
transcribir, analizar y editar diversos textos23.
Un acercamiento a su laboratorio lo cubrirían muchos otros escritores de quienes se conservan
materiales genéticos: Pío Baroja, Ramón Mª del Valle-Inclán, Miguel de Unamuno o los hermanos Manuel y
Antonio Machado. Por ejemplo, a cargo de R. Alarcón, P. del Barco y A. Rodríguez, en 2005 vio la luz la
edición facsimilar de los denominados Cuadernos 0, 1, 2 y 3 de la Colección Unicaja Manuscritos de los
Hermanos Machado, completada en 2006 con los Cuadernos 4, 5, 6, 7, 8 y 924.
Otra importante muestra la ofrecen los integrantes de la denominada Generación del 27, como Lorca,
por motivos ya aducidos, esto es, la existencia de pre-textos del autor. Tales documentos ocupan cuatro de
los siete volúmenes del Catálogo General de los Fondos Documentales de la Fundación García Lorca
editados desde 1992 hasta hoy. Su conservación ha favorecido también que haya numerosos estudios de
génesis textual, ediciones de carácter crítico-genético como la reciente de La casa de Bernarda Alba, así
como electrónicas y facsimilares, entre ellas la suite inédita Ferias, publicada en 1997, que reproduce el
manuscrito y su transcripción25. De otros miembros de dicha Generación como Rafael Alberti, en buena
medida el investigador puede localizar su legado en la Fundación del Puerto de Santa María (Cádiz). Otro
ejemplo lo ofrece el Legado Cernuda del Centro de Documentación de la Residencia de Estudiantes, que
conserva los autógrafos de su primera obra poética, Perfil del aire (1927), y de algunos ensayos del autor. Y
más textos y pre-textos se encuentran en el archivo de Pedro Salinas en la Houghton Library de la
Universidad de Harvard, en el de Jorge Guillén en la Biblioteca Nacional española, así como en las
publicaciones del malagueño Centro Cultural «Generación del 27», por ejemplo, Entre dos públicos: edición
facsimilar del original mecanoscrito de Manuel Altolaguirre26.
Relevante es también el caso de Max Aub, crucial figura del exilio republicano español en México,
cuya recuperación ha sido considerable en los últimos años, y en sus Obras Completas _que se vienen
publicando desde 2001_, así como en trabajos de ámbito académico, los investigadores han tenido presentes
los manuscritos, conservados y ya digitalizados en la Fundación Max Aub. No obstante, por tratarse de una
vuelta reciente, aún se necesitan estudios que analicen e interpreten con minuciosidad los contenidos de la
miscelánea que conforma, por lo general, un manuscrito de trabajo aubiano, el cual evidencia que, como
borrador, más que componentes homogéneos de una misma obra, un manuscrito moderno exhibe múltiples
destinatarios textuales, esto es, contiene la base de distintas obras o proyectos literarios. Como el galdosiano,
el legado de Aub abre las puertas del núcleo creativo del autor _con textos pero también con pre-textos_ y,
en consecuencia, permite interpretar la escritura contemporánea como una reescritura constante, y mostrar el
valor de un manuscrito moderno en la recuperación de textos literarios.
Y sirva como otro botón de muestra la referencia al excelente archivo conservado en la Fundación
Camilo José Cela, autor cuyos manuscritos y galeradas corregidas han dado lugar a la colección A xoubiña
http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174
5
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

voadora, que reúne ediciones facsimilares de pre-textos de obras como La Colmena, Viaje a la Alcarria y
Oficio de Tinieblas.
Concluimos estas consideraciones sobre el panorama que presentan los estudios genéticos en el caso
particular del hispanismo peninsular, y a modo de consejo para el curioso lector, con la mención de ediciones
elaboradas con rigor filológico. Entre ellas destacan las de la editorial Crítica en sus colecciones «Biblioteca
Clásica» y «Clásicos Modernos». Además, de interés resultan catálogos como los de las editoriales Cátedra
(«Letras Hispánicas») y Castalia («Clásicos Castalia»). Particularmente las de Crítica comparten los
presupuestos filológicos propios de una edición de carácter genético: el recurso a los pre-textos de una obra
concreta, la exposición del proceso de elaboración de la misma, el respeto a la última voluntad del autor y la
reproducción de documentos genéticos27.

Propuesta de futuro para nuestros clásicos contemporáneos

Por las propuestas teóricas y metodológicas de diversas escuelas filológicas, así como el mayor
conocimiento de las mismas y los foros de intercambio (encuentros, revistas, asociaciones), esta aportación
deja ahora sobre el tapete una invitación. Y es que la filología en español requiere la necesaria reflexión
acerca de qué actitud adoptar ante los textos de la literatura contemporánea. Por consiguiente, se deben tener
en cuenta cuantas prácticas críticas nos circundan. Y es que cuando en Latinoamérica existe un programa de
rescate como «Archivos», debatido, aceptado y practicado, hace falta que, en la otra orilla de los estudios
hispánicos, los filólogos también se planteen cómo recuperar, en las mejores condiciones, los textos que
conforman el legado de nuestros clásicos contemporáneos. Sólo por poner un caso, recuérdese la coacción de
la censura franquista, y añádase que hoy, ya en un nuevo siglo, muchas obras que por entonces se editaron
con no pocos recortes continúan manteniéndolos, desgraciadamente, lo cual no hace dignos a los textos de la
última voluntad del autor, evitando así que hablemos con propiedad de textos canónicos, base fundamental
para posteriores interpretaciones críticas. Además, particularmente en el caso español, no pocos estudiosos
asocian erróneamente la edición crítica con la anotada, cuando sabido es que sólo la primera denomina un
texto elaborado con rigor filológico. Las notas, en caso de añadirlas, son suplementarias al objetivo principal,
es decir, al restablecimiento de un texto atendiendo a las particularidades de su transmisión y respetando la
intención autorial.
Con relación a nuestros escritores contemporáneos, el camino para su recuperación filológica es aún
largo, pero no imposible de recorrer, y mucho menos cuando colegas de nuestro ámbito, el hispánico, nos
ofrecen una metodología idónea para presentar el texto más cercano a su proceso creativo y al propio autor,
así como a su recepción crítica. En su conjunto, claro está que se trata de aspectos que se relacionan con
prácticas anglosajonas, italianas, alemanas o francesas. Por todo ello, sólo de este modo, atendiendo
adecuadamente desde la perspectiva filológica el corpus de la literatura contemporánea, (re)construiremos
con autenticidad nuestra tradición literaria reciente. Sólo entonces la literatura en español se pondrá al
servicio del lector en las mejores condiciones, ¿a qué esperamos?

Sitios web de instituciones y asociaciones citadas

Archivo Virtual de la Edad de Plata de la cultura española contemporánea (1868-1936),


http://www.archivovirtual.org.
Asociación de Casas-Museo y Fundaciones de Escritores, http://www.acamfe.org.
Asociación Internacional de Galdosistas, http://www.bu.edu/aig.
Biblioteca de Autor de Leopoldo Alas Clarín, http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/clarin/
Biblioteca de Autor de Mariano José de Larra, http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/larra.
Biblioteca de la Literatura Española del siglo XIX, http://www.bibliotecamiralles.es.
Biblioteca Digital de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, http://bdigital.ulpgc.es.
Biblioteca Nacional de España, http://www.bne.es.
Centre de Recherches Latino-américaines (CRLA) Archivos-CNRS-Université de Poitiers,
http://www2.mshs.univ-poitiers.fr/crla.
Ómnibus galdosiano, http://www.ucm.es/info/omnibus.
Proyecto Editorial Pérez Galdós, http://www.hrionline.ac.uk/galdos. http://www.gep.group.shef.ac.uk.
The European Society for Textual Scholarship, http://www.textualscholarship.org/ests.

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


6
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

1
F. Colla (coord.), Archivos. Cómo editar la literatura latinoamericana del siglo XX, Poitiers, Centre de Recherches
Latino-américaines-Archivos, 2005.
2
Frente a países como Alemania o Italia, en España su implantación académica sólo se da en algunos cursos de
licenciatura y doctorado, en los que se concede espacio a campos de estudio textuales como la Bibliografía textual y la
Crítica genética. En sus programas, varias universidades ofrecen asignaturas vinculadas a este ámbito. Por ejemplo, en
los estudios de Posgrado de la Universidad de Valencia destaca el Máster en «Estudios Hispánicos: aplicaciones e
investigación» (http://www.uv.es/pop/humanitats/estudioshispanicossp.htm), el cual entre sus asignaturas incluye la
edición de textos (filológica, genética, en red) y el estudio del patrimonio literario, entre teoría y práctica. En la
Universidad de Salamanca, la licenciatura en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada incorpora como materia la
Crítica textual. En la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) tiene sede el Seminario de Edición de Textos
(http://www.upf.edu/iuc/mico/set2). En Santiago de Compostela se realiza un Máster en edición que incluye
herramientas de edición filológica (http://www.usc.es/posgrao/edicion) y se desarrolla también un programa de
doctorado bajo el título «Edición e Anotación de Textos Literarios Españoles e Hispanoamericanos». En la Universidad
Complutense de Madrid se concentra la oferta de uno de los más activos filólogos españoles, José Manuel Lucía Megías
(http://www.ucm.es/info/romanica/lucia.htm), cuyos cursos, y los de Víctor Infantes, están dedicados a la edición crítica
de textos (Máster «Estudios Literarios»); entre ellos, el curso de doctorado «Los nuevos retos de la edición de textos:
del manuscrito a Internet».
3
A. Blecua, Manual de crítica textual, Madrid, Castalia, 1983; J. M. Fradejas Rueda, Introducción a la edición de
textos medievales castellanos, Madrid, UNED, 1991; M. A. Pérez Priego, La edición de textos, Madrid, Síntesis, 1997,
e Introducción general a la edición del texto literario, Madrid, UNED, 2001; P. Sánchez-Prieto Borja, Cómo editar los
textos medievales: criterios para su presentación gráfica, Madrid, Arco-Libros, 1998; J. M. Lucía Megías, Literatura
románica en Internet. Los textos, Madrid, Castalia, 2002; C. Alvar y J. M. Lucía Megías, Diccionario filológico de
literatura medieval española. Textos y transmisión, Madrid, Castalia, 2002; I. Arellano, Editar a Calderón: hacia una
edición crítica de las comedias completas, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2007. Otras contribuciones de
interés que siguen esa línea de estudios medievales y áureos son: I. Arellano, J. Cañedo (eds.), Edición y anotación de
textos del Siglo de Oro (Actas del Seminario Internacional para la Edición y Anotación de Textos del Siglo de Oro),
Rilce, Anejo 4, 1987; I. Arellano, J. Cañedo (eds.), Crítica textual y anotación filológica en obras del Siglo de Oro
(Actas del II Seminario Internacional de Edición y Anotación de Textos del Siglo de Oro), Madrid, Castalia, 1991; I.
Arellano y F. del Pino (eds.), Lecturas y ediciones de crónicas de Indias. Una propuesta interdisciplinar, Madrid-
Pamplona, Vervuert/Iberoamericana-Universidad de Navarra, 2004; P. Jauralde, D. Noguera, A. Rey (eds.), Edición de
textos. Actas del I Congreso Internacional de Hispanistas del Siglo de Oro, London, Tamesis Books, 1990; J. M. Lucía
Megías y A. Vargas, Literatura románica en Internet. Las herramientas, Madrid, Castalia, 2006; C. Moreno, Literatura
e Hipertexto. De la cultura manuscrita a la cultura electrónica, Madrid, UNED, 1998; A Montaner, Prontuario de
bibliografía: pautas para la realización de descripciones, citas y repertorios, Gijón, Trea, 1999; J. F. Neira, La edición
de textos: poesía española contemporánea, Madrid, UNED, 2003; F. Rico (Dir.), P. Andrés, S. Garza, S. (eds.),
Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro, Valladolid, Centro para la edición de los clásicos españoles, Universidad
de Valladolid, 2000; F. Rico, El Texto del “Quijote”. Preliminares a una ecdótica del Siglo de Oro, Valladolid, Centro
para la Edición de los Clásicos Españoles, Universidad de Valladolid. En ámbito catalán: V. Martines, L’edició
filològica de textos, València, Universitat de València, 1999; V. Martínez-Gil (coord.), L’edició de textos: història i
mètode, Barcelona, Pòrtic, 2001.
4
E. Lois, Génesis de escritura y estudios culturales. Introducción a la crítica genética, Buenos Aires, Edicial, 2001.
5
Entre otras, por ejemplo: P. Esterán Abad, «Los mss. de la primera serie de Episodios nacionales: Hipótesis
interpretativa del proceso de redacción», Anales galdosianos, XXIV (1999), p. 13-30; M. A. Schnepf, «A Guide to the
Manuscripts of Galdós Second Series of Episodios Nacionales», Ibid., XXVI (1991), p. 35-42.
6
Por ejemplo: F. Colla, op. cit.; É. Lois, op. cit.
7
É. Lois, «De la filología a la genética textual: historia de los conceptos y de las prácticas», in F. Colla (coord.), op. cit.,
2005, p. 76.
8
G. Orduna, Ecdótica: problemática de la edición de textos, Kassel, Edition Reichenberger, 2000 y Fundamentos de
crítica textual, Madrid, Arco/Libros, 2005.
9
Sobre este tema, ver F. Abad, «La obra filológica del Centro de Estudios Históricos», in José M. Sánchez Ron
(coord.), 1907-1987. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas 80 años después, Madrid,
CSIC, 1989; J. Portolés Lázaro, Medio siglo de filología española (1896-1952): positivismo e idealismo, Madrid,
Cátedra, 1986.
10
«Los primeros intereses se orientaron claramente hacia la edición y el estudio de fuentes históricas, literarias y
lingüísticas, lo que contribuyó a enmarcarlos preferentemente en una dimensión medieval. […] Casi todo estaba por
hacer en el campo lingüístico, lo mismo que en el de la edición de textos o en el de la recogida de romances, temas
mucho más cercanos a los intereses de Menéndez Pidal» P. García Mouton, «La vocación americanista de la Escuela de
Filología Española», Revista de Indias, vol. LXVII, 239 (2007), p. 167-168.
http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174
7
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

11
P. García Mouton, «La JAE y la filología española», in M. A. Puig-Samper (ed.), Tiempos de investigación. JAE-
CSIC cien años de ciencia en España, Madrid, CSIC, 2007, p. 155.
12
P. García Mouton, «La vocación americanista de la Escuela de Filología Española», art. cit., p. 163-184.
13
Lois destaca el trabajo de Alonso titulado «El manuscrito del Fausto en la colección Martiniano Leguizamón»,
complemento a la edición del Fausto de Estanislao del Campo (Buenos Aires, Peuser, 1943), in É. Lois, «De la filología
a la genética textual: historia de los conceptos y de las prácticas», F. Colla (coord.), op. cit., p. 55 y p. 74.
14
A. Mª Barrenechea, J. Cortázar: Cuaderno de Bitácora de «Rayuela», Buenos Aires, Sudamericana, 1983.
15
É. Lois, (coord.), «Crítica genética», número monográfico de Filología, XXVII, 1-2 (1994); É. Lois, (ed.), J.
Hernández, Martín Fierro, edición crítico-genética, Barcelona, Círculo de Lectores, 2001. De la misma Lois: «De la
filología a la genética textual: historia de los conceptos y de las prácticas» y «Las distintas orientaciones hermenéuticas
de la investigación geneticista», F. Colla (coord.), op. cit., p. 47-83 y p. 85-124.
16
Con relación a las tesis de doctorado españolas, su localización la ofrece la base de datos TESEO
(http://www.teseo.mec.es/teseo). De los trabajos de investigación, con frecuencia ligados a estudios de doctorado, no
hay un registro nacional similar. Respecto de la adquisición de manuscritos, galeradas u otros pre-textos literarios, por
un lado, lo habitual es la compra a particulares, pero también se adquieren mediante donación o compra de fondos a
instituciones públicas como las Fundaciones antes referidas. Por otro, pueden comprarse a través de librerías y casas de
subastas.
17
J. Herrera Navarro, Bibliografía de estudios sobre Galdós, Madrid, FUE, 1998.
18
P. Esterán Abad, «Zaragoza» de Benito Pérez Galdós, edición y estudios críticos, Zaragoza, Institución Fernando el
Católico (CSIC)-Excma. Diputación de Zaragoza, 2001, p. 22.
19
P. Bly, «Prólogo», in P. Esterán (ed.), B. Pérez Galdós, Cádiz, Madrid, Cátedra, 2003, p. 11.
20
Entre ellas: H. Alfonso Alonso, «Los manuscritos y galeradas de la última serie de Episodios nacionales de Benito
Pérez Galdós», VII Congreso Internacional Galdosiano 2001, Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Gran Canaria,
2004, p. 98-113; Y. Arencibia Santana, «Voluntad de estilo en Galdós. (Estudio de variantes en galeradas)», in J. Ávila
Arellano (ed.), Galdós. Centenario de «Fortunata y Jacinta» (1887-1987), Madrid, Universidad Complutense, 1989,
p. 17-28; y «Tanteos de estilo: Nazarín de Pérez Galdós», Anales galdosianos, XXVII-XXVIII (1992), p. 145-156; Lisa
P. Condé, «The adaptation of Galdós’s Realidad for the stage», Anales Galdosianos, XXV (1990), p. 95-112; B.
Entenza de Solare, «Manuscritos galdosianos», Actas del III Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, Las
Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, vol. I, 1989, p. 149-161; P. Esterán Abad, «Los mss. de la primera serie de
Episodios nacionales: Hipótesis interpretativa del proceso de redacción», Anales galdosianos, XXIV (1999), p. 13-30;
«El manuscrito de Juan Martín “El empecinado”: dos versiones para definir al héroe», Revista de Literatura, LXII,
n° 123 (enero-junio 2000), p. 79-106; M. López-Baralt, La gestación de «Fortunata y Jacinta». Galdós y la novela
como re-escritura, Río Piedras-Puerto Rico, Huracán, 1998; F. Márquez Villanueva, «Notas sobre el manuscrito de
Fortunata y Jacinta», Textos y contextos de Galdós. Actas del Simposio del Centenario de «Fortunata y Jacinta», in J.
W. Kronik y H. S. Turner (eds.), Madrid, Castalia, 1994, p. 141-145; C. Menéndez Onrubia, «La función genética de las
variantes en los relatos breves de Galdós», Homenaje a Alfonso Armas Ayala, in Y. Arencibia y R. Mª Quintana (eds.),
Las Palmas, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria, 2000, vol. II, p. 451-466; V. Santana, «Propuestas para una edición
anotada de Memorias de un desmemoriado», in VII Congreso Internacional Galdosiano 2001, Las Palmas, Cabildo de
Gran Canaria, 2004, p. 114-122; M. A. Schnepf, «A Guide to the Manuscripts of Galdós Second Series of Episodios
Nacionales», Anales Galdosianos, XXVI (1991), p. 35-42; «X-Rated Galdós: Manuscript Nudes», Anales Galdosianos,
XXXVII (2002), p. 137-142; A. E. Smith (ed.), Benito Pérez Galdós, Rosalía. Madrid, Cátedra, 1993.
21
J. Mª García Domínguez, «Tristana» de Benito Pérez Galdós: edición crítica y análisis e interpretación de variantes,
Tesis doctoral, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1996; J. Gallego Gómez, «Voluntad» de Benito Pérez
Galdós: el camino hacia el texto definitivo. Edición crítica, Tesis doctoral, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
2000; C. E. Hernández Cabrera, Estudio del proceso de creación de la novela «El abuelo» de Benito Pérez Galdós,
Tesis doctoral, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 1990; B. Pérez Galdós, El abuelo (novela en cinco
jornadas), prólogo de R. Senabre, Las Palmas, Cabildo Insular de Gran Canaria, 1993. Éstas y otras tesis doctorales
sobre manuscritos y ediciones de Galdós pueden consultarse en la Biblioteca Digital de la Universidad de Las Palmas
de Gran Canaria.
22
J. F. Botrel, «En el taller de Clarín: de la cuartilla a la página», Turia, n° 57 (2001), p. 151-163; J. Oleza (ed.), L. Alas
Clarín, La Regenta, Madrid, Cátedra, 1984; L. Alas Clarín, Su único hijo, Madrid, Cátedra, 1995; L. Alas Clarín, Su
único hijo. Proyectos novelescos y fragmentos narrativos, in Obras Completas, Oviedo, Nobel, vol. II, 2004.
23
J. M. González Herrán, «Manuscritos e inéditos de Emilia Pardo Bazán (en el archivo de la R.A.G.)», en J. M.
González Herrán, C. Patiño y E. Penas (eds.), Emilia Pardo Bazán: estado de la cuestión, A Coruña, Real Academia
Galega, 2005, p. 33-65.
24
El volumen 0 incluye la historia de los manuscritos, su ordenación y contenido, el estado físico del fondo documental,
los criterios de edición y transcripción, así como las abreviaturas empleadas. Los Cuadernos, de libre disposición,
pueden descargarse del sitio web http://www.unicaja.es (Obra Social: Área Cultural-Fondos Bibliográficos).

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


8
Revue Recto/Verso N° 2 – Décembre 2007 © Javier LLUCH PRATS

25
Mª F. Vilches de Frutos (ed.), Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba, Madrid, Cátedra, 2005; F. García
Lorca, Romancero Gitano, Bolonia, Universidad de Bolonia, 2002; F. García Lorca, Ferias. Suite de Federico García
Lorca, R. Soley (ed.), Barcelona, Edicions Delstre’s, 1997.
26
C. Flores Pazos y G. Torres Nebrera, Gregorio (eds.), Manuel Altolaguirre: Entre dos públicos: edición facsimilar
del original mecanoscrito, Málaga, Centro Cultural Generación del 27, 2005.
27
En su conjunto, son aspectos característicos de ediciones de Crítica (Barcelona) como las siguientes: Don Álvaro o la
fuerza del sino del Duque de Rivas (M. A. Lama, ed., 1994); El sombrero de tres picos de Pedro Antonio de Alarcón
(Eva F. Florensa, ed., 1993); Fígaro de Mariano José de Larra (A. Pérez, ed., 2000); los Cuentos de Leopoldo Alas
Clarín (A. Ezama, ed., 1997); Los pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán (E. Penas, ed., 2000); Don Juan Tenorio de
José Zorrilla (L. Fernández Cifuentes, ed., 2001); Tiempo de Silencio de Luis Martín-Santos (A. Rey, ed., 2001) y
Retahílas de Carmen Martín Gaite (M. Escartín, ed., 2004).

http://www.revuerectoverso.com ISSN 1954-3174


9

También podría gustarte