Está en la página 1de 3

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES

PRESENTADO POR:

JAEL ALEXANDRA CORZO CARDENAS 1005479556

WENDY DAYANNA MARTIN ALVAREZ 1005175972

SARA PARRA SILVA 1005336390

PRESENTADO A:

DOCENTE ZULLY YANETH JAIMES TIBAMOZA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FONOAUDIOLOGIA

INFORMATICA BASICA GRUPO TT

2021

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 1
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
El dilema de las redes sociales

Ventajas Desventajas

Se pierde relación en el entorno físico


Integrar familias y volver a hablar con amigos
(amigos y familiares), y la comunicación cara
por medio de videollamadas.
a cara disminuye.

Permiten crear comunidades para


intercambiar comunicación e intereses Se comparte información falsa.
comunes sobre todo tipo de temas.

Interactuar y aprender cosas nuevas, cosas Hay información y material que es perjudicial
que edifican mi vida y estilo de vida. para mi salud (físico, social y mental).

Al recibir un “me gusta”, un “corazón” o Recibir recompensas a corto plazo, aumenta


comentarios positivos, alimenta la valoración el vacío emocional y nos impulsa a adquirir
que tienen las personas de sí mismos. una adicción por la aprobación social.

Sirve para entender posturas de otras No hay privacidad. Se comparte información


personas, y conocerlas. personal de más.

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERIODO DE LA PANDEMIA:

A raíz del aislamiento físico provocado por la pandemia (Covid 19) las redes sociales han
tenido un gran impacto porque ha multiplicado su contenido. En muchas ocasiones con
noticias falsas que incrementan el miedo, la ansiedad y la depresión. Además, ha jugado
un papel relevante en la vida de las comunidades ofreciendo la oportunidad de que muchas
personas demuestren su ingenio y creatividad ante empresas, a los emprendedores su
capacidad de reinventarse y al mundo entero a expresar su solidaridad.

El aislamiento ha provocado que personas de todas las edades inicien o aumenten el uso
de las redes sociales y otras herramientas informáticas, ya sea para auto informarse,
compartir contenido informal con seguidores, comunicarse, trabajar, aprender, etc. En
general, el comportamiento se ha visto obligado a cambiar, en algunos casos, cambios
repentinos debido a la cuarentena, y la red ha sido testigo de muchos de estos cambios

IDEAS:

● La tecnología, ¿Es un beneficio o problema?

La tecnología fue creada para desempeñar una función informativa que beneficiara
a las personas y les permitiera ser conscientes de lo que pasa a su alrededor, sin
embargo, no se contaba con que llegaría a ser una herramienta poderosa que traería
consecuencias graves y brutales.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 2
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co
● ¿Debemos confiar en todo lo que nos muestra las redes sociales?

El internet pasó de ser informativo a desinformar, cambió su objetivo principal para


poder generar dinero, sin importarles los problemas mentales y sociales que causen.
El internet y las redes sociales fueron producidos con la idea de una "tecnología
humanista" que tuviera como resultado una sociedad informada y saludable, pero
esa idea se perdió al momento de convertir esta plataforma en algo entretenido y no
en algo correcto. Incluso podemos encontrar perfiles falsos.

● ¿Las redes sociales pueden ocasionar la muerte?

Muchas veces podemos pensar ¿qué daño nos puede hacer la tecnología o las
redes sociales? Y aunque es difícil aceptarlo, la verdad es que son muchas, entre
estas están los robos de datos, escándalos, insultos, adicción, problemas mentales,
suicidios, fraudes, etc. De hecho, en la última década la tasa de suicidios creció un
70% debido a la depresión y ansiedad que sufren los jóvenes, todo esto apunta a
las redes sociales que nos convierte en seres atrapados por un modelo de negocios
que nos imposibilita salir de este mundo tecnológico.

“Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”


Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia 3
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750
SC-CER96940 www.unipamplona.edu.co

También podría gustarte