Está en la página 1de 4

Nombre completo aprendiz María Camila Saac Quintero

Número ficha y programa 2232025 Gestión Documental

TALLER METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN


Defina de manera breve, clara y sucinta cada uno de los siguientes conceptos.
Ciencia
La ciencia es un sistema de conocimientos sobre la realidad natural y social que nos rodea que
se encuentra en un proceso de desarrollo loque significa que el hombre perfecciona
continuamente.

Investigación científica o metodología de la investigación (investigar)


Es un instrumento con el que contamos los seres humanos para conocer, explicar, y transformar
la realidad, la investigación científica es indispensable para la búsqueda de soluciones a los
problemas que afronta en su actividad social para la generación de nuevos conocimientos.

Método científico
Es un procedimiento para descubrir las condiciones en que presentan procesos específicos, lo
importante y fundamental en el método científico no es el descubrimiento de verdades en todo
momento, sino cuales han sido los procedimientos a seguir para alcanzar la verdad,

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Según el propósito o finalidad.

 Investigación básica o pura: Su función es producir conocimientos y teorías, tiene


como objetivo incrementar el conocimiento teórico ya existente también tiene como
finalidad formular nuevas teorías.

 Investigación aplicada: Tiene por objetivo resolver un determinado problema o


planteamiento especifico, enfocándose en la búsqueda y consolidación del conocimiento
para su aplicación y por ende para el enriquecimiento del desarrollo cultural y científico.

Según la profundidad que alcanza el estudio.

 Investigación histórica:

 Investigación descriptiva:

GC-F -005 V. 05
 Investigación experimental o exploratoria:

 Investigación explicativa:

Según su enfoque o paradigma:

 Investigación cuantitativa (paradigma positivista):

 Investigación cualitativa (paradigma interpretativo):


 Investigación mixta (método mixto: cuantitativo + cualitativo):
PASO A PASO PARA LA INVESTIGACIÓN:
1. Idea de investigación:

2. Tema de investigación:

3. Planteamiento del problema:

4. Objetivos de la investigación.

 Objetivo general:

 Objetivo específico:

5. Justificación:

6. Marcos de investigación:
6.1 Tipos de marcos en la investigación:

 Marco teórico:

 Marco conceptual:

 Marco normativo o jurídico:

 Marco histórico:
6.2. Fuentes de información:

 Fuentes primarias:

GC-F -005 V. 05
 Fuentes secundarias:

 Fuentes terciarias:
7. Hipótesis:

8. Recolección de datos:
(Antes de iniciar la recolección de datos)

8.1 Población:

8.2 Muestra:

8.3 Cronograma:

9. Técnicas e instrumentos de recolección de datos:


(Cuando se inicia la recolección de información)

 Método de recolección de datos:

 Técnicas de recolección de datos:

 Instrumentos de recolección de datos:

Tipos de técnicas de recolección de datos:

 Observación:
o Observación simple o no participante:
o Observación participante:

 Encuesta:
o Encuesta oral:
o Encuesta escrita:

 Entrevista:
o Entrevista estructurada (dirigida o formal):
o Entrevista NO estructurada (informal):
o Entrevista semi-estructurada:

 Revisión documental:

GC-F -005 V. 05
 Grupos focales:
10. Análisis de datos:

11. Reporte o informe de investigación:

12. Redacción del reporte:


De acuerdo con la norma de escrituración definida APA (American Psychological Association) –
Icontec – Vancouver – Harvard – Chicago - MLA (Modern Language Association).

 APA (describa brevemente como se elabora un informe con este estilo):

 ICONTEC (describa brevemente como se elabora un informe con este estilo):

13. Exposición del reporte de información:

GC-F -005 V. 05

También podría gustarte